Propuesta de uso de CRM en una Universidad

7
Universidad de Sistemas de Información Hamir Morelos Leonardo Vargas S. Roberto Velázquez B.

Transcript of Propuesta de uso de CRM en una Universidad

Page 1: Propuesta de uso de CRM en una Universidad

Universidad de Sistemas de Información

Hamir MorelosLeonardo Vargas S.

Roberto Velázquez B.

Page 2: Propuesta de uso de CRM en una Universidad

Contenido

Beneficios

Estrategia de implementación

Situación actual

Objetivos

Page 3: Propuesta de uso de CRM en una Universidad

Objetivos

Optimizar los recursos de la Universidad debido a que se agilizan los

trámites administrativos y automatizan flujos de trabajo, permitiendo

así otorgar servicios de vanguardia tanto a los alumnos como a los

maestros, con ello se busca disminuir la deserción, así como generar

campañas de mercadotecnia para prospectar alumnos potenciales,

atenderles y darles seguimiento durante su proceso de admisión.

Obtener el conocimiento necesario sobre los alumnos, consolidando

información como calificaciones, datos personales y estado de cuenta,

obteniendo así una visión general de cada alumno.

Integración de una red con los actores principales: alumnos,

graduados y empresas, a través de establecer relaciones de

investigación, estancia de estudios e intercambio académico, así

como oportunidades de trabajo.

Page 4: Propuesta de uso de CRM en una Universidad

Situación Actual

Hojas de Excel

Archivos en papel

Bases de datos

Manejo de información:

Problemática:

• Reproceso por el trabajo de manera aislada

• Contacto indiscriminado con los prospectos

• Gran tiempo de espera

• Poco seguimiento a los estudiantes

• Territorialidad de la información

Page 5: Propuesta de uso de CRM en una Universidad

Estrategia de implementación

Centralizar la información de los alumnos en un solo expediente.

Contar con un portal web para que los alumnos y los maestros puedan

acceder a calificaciones y comunicados personalizados, así como realizar

actividades en línea.

Obtener un mayor control sobre los maestros, monitoreando sus

actividades y el cumplimiento de las mismas.

Realizar actividades de comunicación interna y externa de forma

personalizada.

Generar campañas de fidelización y prospección de nuevos alumnos.

Conocer la demanda de profesores y alumnos.

Medir la satisfacción de alumnos egresados, profesores, empleados,

empresas e instituciones que contratan egresados

Efectuar una revisión periódica del diseño de la oferta formativa, políticas,

becas, matricula, etcétera.

Page 6: Propuesta de uso de CRM en una Universidad

Beneficios

Conocimiento del estudiante:

Centralizar la información del estudiante, desde datos personales, así como materias

cursadas, estado de cuentas e intereses académicos, entre otros, creando un solo

expediente que permite visualizar el estatus de cada alumno, conocerlo mejor y crear

relaciones a largo plazo.

Portal de autoservicio:

Acceso a los estudiantes al portal de autoservicio para consulta de información

personalizada como calificaciones, comunicados, así como poder realizar tramites en

línea.

Control sobre el personal:

Mejor control sobre el desempeño del personal dela Universidad, centralizando la

información de los profesores; materias que imparte, horarios y sus alumnos

asignados, e identifique áreas de oportunidad aplicando encuestas de satisfacción a

los alumnos con el fin de evaluar el nivel de los académicos.

Mercadotecnia y Reclutamiento:

Generar campañas de mercadotecnia para prospectar nuevos alumnos, darles

seguimiento en su proceso de inscripción y de esta manera asegurar un incremento en

el número de la matricula Universitaria.

Page 7: Propuesta de uso de CRM en una Universidad