Propuesta de Una Moral Para Todos

2
Propuesta de una moral para todos. Cicerón Muro Cabral. El modelo en el cual basamos nuestra moral en nuestra sociedad actual parece ser el que es dictado por la religión, es decir, nuestras prácticas morales, emociones morales y nuestros pensamientos y juicios morales tienen como base un sistema ético que dice que el bien moral depende a la subordinación hacia una doctrina religiosa; el problema de muchos religiosos es que ven esa subordinación como universal, para todos los hombres, no teniendo en cuenta a las personas que no toman en cuenta o desechan este tipo de doctrina. La propuesta de un nuevo sistema moral para nuestra sociedad, sólo puede ser puesta en la práctica-creo yo- cuando se deje de lado cualquier tipo de pensamiento arcaico y que hoy en día sólo genere prejuicios a las personas. Elizabeth Anscombe, filósofa británica, alumna de Wittgenstein y una de las filósofas más importante del siglo XX, planteó un sistema moral basado en el pensamiento aristotélico que pretende ser para todos los individuos, tomando únicamente en cuenta la vida de las personas y relaciones que hay entre éstas, dejando en segundo plano la obligación, el deber y la corrección para preguntarse ¿qué rasgos de carácter hacen de alguien una buena persona? Las virtudes. La virtud según Aristóteles “es un rasgo de carácter manifestado en una acción habitual”, es lo que se genera únicamente en el hábito, una persona es generosa no porque una vez haya sido generosa, sino porque es habitual que se comporte así. La virtud moral es el término medio que hay entre dos vicios: el defecto y el exceso (el valor está en medio de la cobardía y la temeridad), de esta forma, se pretende que las virtudes morales sean las que estén presentes en todas las personas para que les vaya mejor en su vida. Esta teoría se basa en la razón, con ella se puede discernir la virtud moral que se necesita en distintas situaciones; una teoría de la acción

description

Propuesta de una moral para todos. Contribución filosófica de Elizabeth Anscombe.

Transcript of Propuesta de Una Moral Para Todos

Propuesta de una moral para todos.Cicern Muro Cabral.El modelo en el cual basamos nuestra moral en nuestra sociedad actual parece ser el que es dictado por la religin, es decir, nuestras prcticas morales, emociones morales y nuestros pensamientos y juicios morales tienen como base un sistema tico que dice que el bien moral depende a la subordinacin hacia una doctrina religiosa; el problema de muchos religiosos es que ven esa subordinacin como universal, para todos los hombres, no teniendo en cuenta a las personas que no toman en cuenta o desechan este tipo de doctrina.La propuesta de un nuevo sistema moral para nuestra sociedad, slo puede ser puesta en la prctica-creo yo- cuando se deje de lado cualquier tipo de pensamiento arcaico y que hoy en da slo genere prejuicios a las personas. Elizabeth Anscombe, filsofa britnica, alumna de Wittgenstein y una de las filsofas ms importante del siglo XX, plante un sistema moral basado en el pensamiento aristotlico que pretende ser para todos los individuos, tomando nicamente en cuenta la vida de las personas y relaciones que hay entre stas, dejando en segundo plano la obligacin, el deber y la correccin para preguntarse qu rasgos de carcter hacen de alguien una buena persona? Las virtudes. La virtud segn Aristteles es un rasgo de carcter manifestado en una accin habitual, es lo que se genera nicamente en el hbito, una persona es generosa no porque una vez haya sido generosa, sino porque es habitual que se comporte as. La virtud moral es el trmino medio que hay entre dos vicios: el defecto y el exceso (el valor est en medio de la cobarda y la temeridad), de esta forma, se pretende que las virtudes morales sean las que estn presentes en todas las personas para que les vaya mejor en su vida. Esta teora se basa en la razn, con ella se puede discernir la virtud moral que se necesita en distintas situaciones; una teora de la accin correcta y del deber te dice: no mentiras; si es necesario mentir para salvar la vida de un amigo que es perseguido, mentir al asesino sera una accin incorrecta. Las virtudes no son producto de convenciones sociales, sino de los hechos de nuestra condicin humana. Esta teora presentada por Anscombe presenta varias ventajas, una de ellas puede ser que nuestras acciones son causadas por un motivacin moral y no por el deber; en prcticas morales, es mejor hacer las cosas por motivacin que hacerlas de ahuevo, no creen? As nuestras acciones tienen mrito.Esta breve sntesis de esta teora moral me parece bastante buena, qu piensan acerca de esto? Estudiante de Filosofa, UAZ.Facebook: Cicern MuroTwitter: @CiceMuro