Propiedades de la materia.Laboratorio.

2
PRACTICA DE LABORATORIO Propiedades de la materia Apellidos y nombres……………………………………... grado y sección......... Fecha………… I.- CAPACIDAD O APRENDIZAJE ESPERADO Identifica experimentalmente las propiedades generales y particulares o específicas de la materia. II.- FUNDAMENTO TEORICO (Realiza la lectura silenciosa del texto y utiliza la técnica del subrayado para resaltar ideas principales) La materia presenta propiedades comunes a todos los cuerpos que existen en la naturaleza; estas reciben el nombre de propiedades generales. Algunas materias tienen propiedades que no son comunes a todos los cuerpos, estas reciben el nombre de propiedades específicas, que permiten establecer diferencias entre ellos en cuanto a sus usos y aplicaciones. III.- SITUACION PROBLEMÁTICA / PREGUNTA FOCALIZADA ¿Según las características que presenta la materia. Podemos identificar a que propiedad de la materia corresponde? IV.- HIPOTESIS ................................................................................................................................................................................................ ................................................................................................................................................................................................ V.- MATERIALES Y/O EQUIPOS Corcho. Vaso Cuba. Pinza de madera. Tubo de ensayo. Hipodérmica. Globo y esponja. Una liga. Agua. Regla. Tiza. VI.- PROCEDIMIENTO / EXPERIMENTACION. A. Demostración de la propiedad de la: IMPENETRABILIDAD. 1. En una cuba con agua coloca un corcho a) ¿Qué ocurre con el corcho?……………………………….. 2. Luego introduce verticalmente un vaso sobre el corcho b) ¿Dónde está el corcho? ……………………………………………………………. c) ¿Porque no entra el agua en el vaso? ……………………………………………………………. d) ¿Que demuestra esta experiencia? ……………………………………………………............ …………………………………………………………… B. Demostración de la propiedad de la: DILATACION. 1. En un tubo de ensayo coloca un globo sin aire, luego 2. calienta el tubo con cuidado. a) ¿Qué sucede con el aire del tubo? ……………………………………………………………. b) ¿Por qué?…………………………………………………. 3. Coloca el tubo caliente en agua fría. c) ¿Qué pasa con el aire del globo? …………………………………………………………… d) ¿Qué demuestra esta experiencia? …………………………………………………………… …………………………………………………………… C. Demostración de la propiedad de la: POROSIDAD. 1. Observa una esponja seca. a) ¿Qué presenta la esponja?…………………………………. 2. En una cuba hecha agua y coloca la esponja en ella b) ¿Qué observas?……………………………………............ 3. Levanta la esponja. c) ¿Pesa la esponja?........¿Por qué?…………………………. d) ¿Qué demuestra esta experiencia?………………………… ............................................................................................. (3 pts.) (2 pts.) (6 pts.)

Transcript of Propiedades de la materia.Laboratorio.

Page 1: Propiedades de la materia.Laboratorio.

PRACTICA DE LABORATORIO

Propiedades de la materia

Apellidos y nombres……………………………………... grado y sección…......... Fecha…………

I.- CAPACIDAD O APRENDIZAJE ESPERADO

Identifica experimentalmente las propiedades generales y particulares o específicas de la materia.

II.- FUNDAMENTO TEORICO

(Realiza la lectura silenciosa del texto y utiliza la técnica del subrayado para resaltar ideas principales)

La materia presenta propiedades comunes a todos los cuerpos que existen en la naturaleza; estas reciben el nombre de

propiedades generales. Algunas materias tienen propiedades que no son comunes a todos los cuerpos, estas reciben el

nombre de propiedades específicas, que permiten establecer diferencias entre ellos en cuanto a sus usos y aplicaciones.

III.- SITUACION PROBLEMÁTICA / PREGUNTA FOCALIZADA

¿Según las características que presenta la materia. Podemos identificar a que propiedad de la materia corresponde?

IV.- HIPOTESIS

................................................................................................................................................................................................

................................................................................................................................................................................................

V.- MATERIALES Y/O EQUIPOS

Corcho.

Vaso

Cuba.

Pinza de madera.

Tubo de ensayo.

Hipodérmica.

Globo y esponja.

Una liga.

Agua.

Regla.

Tiza.

VI.- PROCEDIMIENTO / EXPERIMENTACION.

A. Demostración de la propiedad de la: IMPENETRABILIDAD.

1. En una cuba con agua coloca un corcho

a) ¿Qué ocurre con el corcho?………………………………..

2. Luego introduce verticalmente un vaso sobre el corcho

b) ¿Dónde está el corcho?

…………………………………………………………….

c) ¿Porque no entra el agua en el vaso?

…………………………………………………………….

d) ¿Que demuestra esta experiencia?

……………………………………………………............

……………………………………………………………

B. Demostración de la propiedad de la: DILATACION.

1. En un tubo de ensayo coloca un globo sin aire, luego

2. calienta el tubo con cuidado.

a) ¿Qué sucede con el aire del tubo?

…………………………………………………………….

b) ¿Por qué?………………………………………………….

3. Coloca el tubo caliente en agua fría.

c) ¿Qué pasa con el aire del globo?

……………………………………………………………

d) ¿Qué demuestra esta experiencia?

……………………………………………………………

……………………………………………………………

C. Demostración de la propiedad de la: POROSIDAD.

1. Observa una esponja seca.

a) ¿Qué presenta la esponja?………………………………….

2. En una cuba hecha agua y coloca la esponja en ella

b) ¿Qué observas?……………………………………............

3. Levanta la esponja.

c) ¿Pesa la esponja?........¿Por qué?………………………….

d) ¿Qué demuestra esta experiencia?…………………………

.............................................................................................

(3 pts.)

(2 pts.)

(6 pts.)

Page 2: Propiedades de la materia.Laboratorio.

D. Demostración de la propiedad de la: ELASTICIDAD.

1. Con una regla mide un elástico.

a) ¿Cuál es su dimensión?…………………………...............

2. Trata de estirar todo lo que puedas.

b) ¿Cuánto mide?…………………………………................

3. Deja de estirar el elástico.

c) ¿Qué ocurre?

……………………………………...................................

d) ¿Qué demuestra esta experiencia?

………………………………………………………………

………………………………………………………………

E. Demostración de la propiedad de la: DUREZA

1. Con tu uña trata de rayar una tiza.

a) ¿Qué sucede?………………………………………………

b) ¿Ofrece resistencia?…………………………………….….

2. Realiza el mismo procedimiento en una mayólica.

c) ¿Qué sucede?………………………………………….…...

d) ¿Por qué?………………………………………………..…

e) ¿Qué demuestra esta experiencia?

………………………………………………………….…

………………………………………………………….…

F. Demostración de la propiedad de la: COMPRENSIBILIDAD.

1. A una hipodérmica (jeringa) sin aguja, jala el embolo

2. hasta el tope.

3. Tapa el orificio del extremo con el dedo.

4. Trata de presionar el embolo.

a) ¿Qué sucede?......................................................................

b) ¿Qué está ejerciendo?.........................................................

……………………………………………………………

c) ¿Qué demuestra esta experiencia?

……………………………………………………………

……………………………………………………………

VII. CONCLUSIONES.

1. ¿Si tengo dos ladrillos, los dos ocupan el mismo espacio?.........¿Por que?....................................................................

...............................................................................................................................................................................................

2.- El peso está dado por………. ¿Todos los cuerpos son atraídos por la tierra?..................................................................

3.- Todos los cuerpos por más compacto, tienen…………….……….¿Por qué no pasa el agua por una pecera?................

................................................................................................................................................................................................

4.- El calor, que hace con los cuerpos. ……………………………………………………………………………………..

5.- ¿Todos los cuerpos se dejan rayar?........... ¿Por qué? …………………………………………………………………..

6.- ¿Cuál es el cuerpo más resistente?....................................................................................................................................

VIII. APLICACIÓN / TRANSFERENCIA

Los materiales tienen diferentes usos según las propiedades que posean y a su constitución estructural. Además, las

aplicaciones que le dan los seres humanos a esas propiedades tanto por la ciencia, tecnología y sociedad. Se podrá

comentar los usos que se le dan al caucho, plástico, cera, resaltando sus ventajas y desventajas para la sociedad. Así

como por ejemplo, se puede hablar de los distintos uso que tiene el plástico: para las tuberías del agua, para hacer

utensilios de cocina, muebles, envases de comida y bebida, pero ligados a estas ventajas, hay un sin número de

desventajas, como que demora mucho tiempo en degradarse y contribuyen así a contaminar el ambiente.

1. ¿Debido a que, la materia tiene diferentes usos?...............................................................................................................

3. ¿Qué podemos comentar?............................................................................................................................. ......................

4. ¿Los plásticos que usos tienen?..........................................................................................................................................

5. ¿Qué desventajas tienen los plásticos?............................................................................................................................. ..

IX. METACOGNICION

¿Qué capacidad desarrollaste?........................................................................................................................................

¿Para qué te sirve lo que aprendiste?..............................................................................................................................

¿Qué dificultades se presentó?........................................................................................................................................

(2 pts.)

(3 pts.)

(4 pts.)