Propiedades de la materia

20

Transcript of Propiedades de la materia

Page 1: Propiedades de la materia
Page 2: Propiedades de la materia

• Todo lo que nos rodea y que podemos

ver, oler, gustar y sentir se conoce como

materia, tiene masa y ocupa espacio. También

tienen peso, ya que son atraídos por la fuerza

de gravedad. Por lo tanto, la masa y el peso son

dos propiedades diferentes y no deben

confundirse. La combinación de materia y

energía constituye el universo, por lo que

podemos decir que la materia es la sustancia y

la energía el motor que la mueve. Por lo que

vemos, la materia se define como la sustancia

que forma todo lo que existe en el universo, y

que esta compuesta por partículas elementales

agrupadas en moléculas y átomos.

Page 3: Propiedades de la materia

• La materia está en constantecambio. Las transformacionesque pueden producirse son dedos tipos:

• Físicas: Son aquellas en las quese mantienen las propiedadesoriginales de la sustancia ya quesus moléculas no se modifican.

• Químicas: Son aquellas en lasque las sustancias setransforman en otras, debido aque los átomos que componenlas moléculas se separanformando nuevas moléculas.

Page 4: Propiedades de la materia
Page 5: Propiedades de la materia

• Cuando se baja la temperatura de un líquido, la

energía cinética media de las partículas disminuye.

Cuando las partículas se mueven mas

lentamente, las fuerzas de cohesión son mas

efectivas y las partículas ya no están en capacidad

de sobreponerse unas a otras. Las partículas

terminan por congelarse en un modelo fijo llamado

red cristalina.

• A pesar de las fuerzas que mantienen a las

partículas en su lugar, estas no dejan de moverse

completamente, sino que vibran alrededor de sus

posiciones fijas en la red cristalina.

• Para su estudio los solidos se clasifican en:

Page 6: Propiedades de la materia

• En algunos materiales solidos, las partículas no forman

un modelo fijo. Sus posiciones son fijas, pero el modelo

es variable. Estas sustancias no tienen una estructura

regular pero si tiene forma y volumen definidos, por lo

que se denominan:

Page 7: Propiedades de la materia

• Los cuerpos solidos en ocasiones no son tan rígidos

como los imaginamos , puesto que pueden tener

variaciones en su forma. Al aplicarle fuerzas extremas,

pueden torcerlo o doblarlo: cuando un átomo se desplaza

respecto a su posición de equilibrio, las fuerzas atómicas

internas actúan de tal modo que tienden a regresarlo a su

posición original, como si los átomos de un solido

estuvieran ligados entre si mediante resortes. Lo que da

lugar a una propiedad que se llama:

Page 8: Propiedades de la materia

• La elasticidad depende de las fuerzas

electromagnéticas, que son las responsables de

mantener unidas las partículas de una sustancia.

Si las fuerzas aplicadas son mayores a un

determinado valor, el cuerpo queda deformado

permanentemente. El máximo esfuerzo que un

material puede resistir antes de quedar

permanentemente deformado se designa con el

nombre de limite de elasticidad.

Page 9: Propiedades de la materia

• La forma de los sólidos puede variar. Al aplicarle fuerzas

externas se pueden torcer, doblar o estirar. Si las fuerzas

son lo suficientemente grandes, el cuerpo se fractura o

se rompe. Cuando se ejerce una fuerza sobre un

cuerpo, tal como se muestre con el resorte que cuelga

verticalmente en la figura, cambia su longitud. Al hacer

experimentos, se demuestra que la deformación x es

directamente proporciona al peso o fuerza que se ejerce

sobre el objeto.

Page 10: Propiedades de la materia

• Esta relación entre el esfuerzo y la deformación elástica

fue descubierta por Robert Hooke, y que lleva el nombre

de la ley de Hooke que formula lo siguiente:

• En algunas ocasiones K recibe el nombre de rigidez de

resorte, lo que significa que si el resorte es muy rígido

se requiere una fuerza muy grande para estirarlo o

comprimirlo.

Page 11: Propiedades de la materia
Page 12: Propiedades de la materia
Page 13: Propiedades de la materia

• El módulo de Young es una aplicación especifica de la

ley de Hooke y se cumple tanto para los esfuerzos de

tensión como para los de compresión.

• El esfuerzo es la causa de una deformación y la

deformación es, en este caso, el efecto del esfuerzo. Asi,

definimos el esfuerzo como la razón de la fuerza

aplicada con respecto al área sobre la que actúa. Esto

es:

Page 14: Propiedades de la materia
Page 15: Propiedades de la materia

• Cuando en el modulo de elasticidad se sustituyen las

ecuaciones del esfuerzo y la deformación, se obtiene la

ecuación del modulo de Young.

Page 16: Propiedades de la materia

Page 17: Propiedades de la materia
Page 18: Propiedades de la materia
Page 19: Propiedades de la materia

Llegamos a la conclusión que todos loscuerpos tienen masa ya que están compuestospor materia. También tienen peso, ya que sonatraídos por la fuerza de gravedad. Por lotanto, la masa y el peso son dos propiedadesdiferentes y no deben confundirse. Otrapropiedad de la materia es el volumen, porquetodo cuerpo ocupa un lugar en el espacio. Apartir de las propiedades anterioressurgen, entre otras, propiedades comola impenetrabilidad y la dilatabilidad.

Page 20: Propiedades de la materia

García Córdoba Angélica Lizzeth

Gutiérrez Gómez Máyela Odette

Hernández Acosta Dulce Thalía

Hernández Cruz Rubí Guadalupe

Hernández Figueroa Beatriz

Salas Zamora Yuridia Guadalupe