Propaganda Prevencion[1]

download Propaganda Prevencion[1]

of 8

Transcript of Propaganda Prevencion[1]

  • 7/25/2019 Propaganda Prevencion[1]

    1/8

  • 7/25/2019 Propaganda Prevencion[1]

    2/8

    DIRIGIDO A

    1. Gerentes de proyectos y obras de construccin.

    2. Consultores y proveedores de servicios de ingeniera.

    3. Asistentes de seguridad y supervisores de obra.

    4. Bachilleres y profesionales universitarios de la especialidad de laIngeniera Civil o ramas afines.

    5. Todos los Profesionales interesados en el tema

    OBJETIVOS

    Proporcionar a los participantes los conocimientos necesarios para la

    Prevencin de Riesgos Laborales en el Sector Construccin, basados en la

    normativa vigente.

    Destacar la relacin del manejo adecuado de la prevencin de riesgos

    laborales en Construccin y la mejora de la calidad y productividad.

    METODOLOGA

    Se desarrolla en 06 mdulos divididos en 16 sesiones presnciales, 06 talleres,

    03 video-foro virtuales y la metodologa se basa en:

    MODALIDAD PRESENCIAL

    - Asistencia y Participacin en las clases presnciales y talleres.

    - El aprendizaje a travs del manual del participante, especficamente

    elaborado para cada mdulo:

    - Material terico

    - Lecturas complementarias- Casos prcticos

    - Normas

    - El aprendizaje va virtual:

    - Descarga del material acadmico: Diapositivas en formato ppt y

    material terico

    - Desarrollo y calificacin de exmenes en forma presencial

    - Asesora por el Coordinador Acadmico va correo virtual.- Desarrollo de cuestionarios, talleres, trabajos aplicativos y casos prcticos.

  • 7/25/2019 Propaganda Prevencion[1]

    3/8

    - Calificacin del trabajo integrador en auditorio

    - La asistencia se considera en la calificacin

    MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

    - Participacin en las clases presnciales y talleres- El aprendizaje a travs del manual del participante, especficamente

    elaborado para cada mdulo:

    - Material terico

    - Lecturas complementarias

    - Casos prcticos

    - Normas

    - El aprendizaje va virtual:

    - Descarga del material acadmico: Diapositivas en formato ppt, material

    terico.

    - Desarrollo y calificacin de exmenes va correo electrnico.

    - Asesora por el Coordinador Acadmico via correo electrnico.

    - Desarrollo de cuestionarios, talleres, trabajos aplicativos y casos prcticos.

    - Calificacin del trabajo integrador va correo electrnico o en auditorio.

    - La asistencia no se considera en la calificacin

    MODALIDAD DISTANCIA

    - El aprendizaje a travs del manual del participante, especficamente

    elaborado para cada mdulo:

    - Material terico

    - Lecturas complementarias- Casos prcticos

    - Normas

    - El aprendizaje va virtual:

    - Descarga del material acadmico: Diapositivas en formato ppt, material

    terico.

    - Desarrollo y calificacin de exmenes va correo electrnico.

    - Asesora por el Coordinador Acadmico va correo electrnico.

  • 7/25/2019 Propaganda Prevencion[1]

    4/8

  • 7/25/2019 Propaganda Prevencion[1]

    5/8

    PLAN DE ESTUDIOS

    MODULO IACCIDENTES E INCIDENTES EN EL

    SECTOR CONSTRUCCION

    II VIDEO FORO VIRTUALSEGURIDAD BASADA EN EL

    COMPORTAMIENTO

    MODULO IISALUD E HIGIENE OCUPACIONAL

    EN OBRAS DE CONSTRUCCIONEQUIPOS DE PROTECCINPERSONAL Y SEALIZACIN.

    MODULO VIIGESTIN DE NO CONFORMIDADES.PLAN DE PREVENCIN DE RIESGOS

    LABORALES.

    MODULO IIIMARCO NORMATIVO VIGENTE

    MODULO VIIIAUDITORAS DEL SISTEMA DE

    GESTIN DE SSO PARA EL SECTORCONSTRUCCION.

    I VIDEO FORO VIRTUALLIDERAZGO Y EFECTIVIDAD

    GERENCIAL

    III VIDEO FORO VIRTUALPREPARACIN Y RESPUESTA ANTE

    EMERGENCIA.

    MODULO IVSISTEMA DE GESTIN DE SEGURIDAD

    Y SALUD OCUPACIONAL (SSO) ENOBRA Y CONSTRUCCION

    MODULO IXCOSTOS Y PRESUPUESTOS EN EL

    PLAN DE PREVENCIN DE RIESGOSLABORALES

    MODULO VIDENTIFICACIN DE PELIGROS Y

    EVALUACIN DE RIESGOS ENCONSTRUCCION.

    MODULO VIIIHERRAMIENTAS Y EQUIPOS

    MANUALES.TRABAJOS EN ALTURA.

    DEMOLICIONES Y EXCAVACIONES.MOVIMIENTO DE TIERRAS Y

    OPERACIN DE EQUIPOS

    PESADOS.ELEVACIN MECNICA DE CARGAS.

    MODULO VICONTROL OPERACIONAL

    CAPACITACIN YSENSIBILIZACIN

    MONITOREO E INDICADORES DEDESEMPEO.

    MODULO IXTRABAJOS DE METAL MECNICA.

    CONTROL DE ENERGA PELIGROSA.ESPACIOS CONFINADOS.GESTIN DE RESIDUOS YMATERIALES PELIGROSOS.

    PRESENTACIN Y EXPOSICIN DEL TRABAJO FINAL

  • 7/25/2019 Propaganda Prevencion[1]

    6/8

    HORARIO:

    Inicio: 23 de Febrero del 2014

    Termino: 25 de Mayo del 2014

    DOMINGOS DE 3:30 PM A 8:30 PM

    BENEFICIOS

    SE ENTREGAR DOS DIPLOMAS:

    UN DIPLOMA A NOMBRE DEL COLEGIO DE INGENIEROS

    DEL PERU CONSEJO DEPARTAMENTAL DEL CALLAO Y

    CESAP ALTOS ESTUDIOS.

    UN DIPLOMA A NOMBRE DE LA UNIVERSIDAD

    NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIN Y

    CESAP ALTOS ESTUDIOS.

    PONENTES CON AMPLIA EXPERIENCIA ACADEMICA Y

    LABORAL.

    MATERIAL PEDAGGICO

    TUTOR ACADEMICO

    VISITAS TECNICAS DE CAMPO GUIADAS

    CASOS PRACTICOS REALES

    CARTAPACIO INSTITUCIONAL

    MODALIDADES DE PAGO

    PAGO AL CONTADO: S/. 1699 (incluye IGV)

    PAGO EN CUOTAS:

    1. Opcion I: Dos cuotas de s/.890 (incluye IGV)

    2. Opcin II: Matricula s/.100 + 04 cuotas de s/.595 (incluye IGV)

  • 7/25/2019 Propaganda Prevencion[1]

    7/8

    DESCUENTOS ESPECIALES

    Ex alumnos de CESAP, Alumnos y Personal de la UNJFSC: 15% Descuento en

    todas las opciones de pago.

    *Descuento Corporativo: 5% Descuento en todas las opciones de pago encuotas.

    (*) Mnimo 03 personas

    Los descuentos no son acumulables

    HASTA EL 17 DE FEBRERO:

    DESCUENTO DEL 10% EN LA MODALIDAD DE PAGO AL CONTADO.

    TARIFAS CORPORATIVAS PARA LA MODALIDAD DE PAGO ALCONTADO!!!

    2 PARTICIPANTES. PRECIO POR PARTICIPANTE

    S/. 1,500.00 INCLUIDO IGV

    3 A MAS PARTICIPANTES.......... PRECIO POR PARTICIPANTES/. 1,450.00 INCLUIDO IGV

    Los descuentos no son acumulables

    INFORMES:Av. Canada 660, Urb. Santa Catalina - La Victoria

    Telf: 205-7142/ 205-7144/ 4710876

    RPC: 962382689/ 989175811

    RPM: *997009 NEXTEL: 409*9373

    E-mail:[email protected],[email protected],

    [email protected],[email protected]

    Pgina Web:www.cesap.com.pe

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]://www.cesap.com.pe/http://www.cesap.com.pe/http://www.cesap.com.pe/http://www.cesap.com.pe/mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]
  • 7/25/2019 Propaganda Prevencion[1]

    8/8

    INSCRIPCIONES:

    Puede hacer efectiva la inscripcin por uno de los siguientes medios:

    1. Realiza el depsito en una de las siguientes cuentas bancarias:

    Cta. AHO. Soles BANCO DE LA NACIN: 04-015-419534 Cta. CTE. Soles BCO INTERBANK: 166-3000577008

    Cta. CTE. Soles BANCO DE CREDITO: 193-1925016-0-05

    El voucher del depsito lo remite al correo:[email protected]

    consignando sus datos personales (Nombres y Apellidos, Telfonos de casa,

    oficina y celular, centro laboral, etc.)

    2.Un Ejecutivo de Ventas de CESAP ALTOS ESTUDIOS puede acercarse a su

    centro laboral para realizar la inscripcin.

    AUDITORIO: CESAP ALTOS ESTUDIOS Av. Canada No. 660. Urb. Santa

    Catalina, La Victoria.

    mailto:[email protected]:[email protected]:[email protected]:[email protected]