Pronóstico y Valorización del Tratamiento

8
SEMINARIO 6: PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTO Clínica Integral del Adulto FOUCH Víctor Guzmán A. Docente: Dr. Enrique Ponce de León Y.

Transcript of Pronóstico y Valorización del Tratamiento

Page 1: Pronóstico y Valorización del Tratamiento

SEMINARIO 6: PRONÓSTICO Y VALORIZACIÓN DEL TRATAMIENTOClínica Integral del Adulto

FOUCH

Víctor Guzmán A.

Docente: Dr. Enrique Ponce de León Y.

Page 2: Pronóstico y Valorización del Tratamiento

¿QUÉ FACTORES BIOLÓGICOS DEL PACIENTE INFLUYEN EN EL PLAN DE TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO?

Biológicos Generales

Sistema Estomatognático

Condición Sistémica

Sexo, edad, biotipo, estado nutricional, constitución física, factores hereditarios

Alteraciones articulares, musculares, calidad y cantidad de saliva, tejidos duros y blandos

Enfermedades sistémicas, uso de medicamentos, alergias

Page 3: Pronóstico y Valorización del Tratamiento

¿QUÉ FACTORES BIOLÓGICOS DEL PACIENTE INFLUYEN EN EL PLAN DE TRATAMIENTO Y PRONÓSTICO?

Hábitos

Perfil Psicológico

Diagnóstico dental

específico

Higiene, consumo de tabaco, alcohol o drogas

Receptivo, Escéptico, Histérico, Pasivo

Manual de Prótesis Parcial Removible 4° año. Departamento de Prótesis. Facultad de Odontología. Universidad de Chile.

Page 4: Pronóstico y Valorización del Tratamiento

¿QUÉ PRINCIPIOS ÉTICOS SE CUMPLEN AL DAR UN TRATAMIENTO ADECUADO? Autonomía: El paciente es capaz de decidir sin la presión de

influencias externas. La máxima expresión de este principio es el consentimiento informado

Beneficencia: Los procedimientos buscan el beneficio del paciente. En este punto, paciente y tratante pueden discrepar sobre lo que es beneficioso para el primero.

No maleficencia: No hacer daño intencionalmente. Los beneficios deben superar al perjuicio.

Justicia: Todas las personas deben tratarse igualitariamente, ya que todas tienen la misma dignidad.

Todos estos principios deben considerarse al momento de realizar un

diagnóstico y tratamiento. Frente a la

posibilidad de dos o más

alternativas terapéuticas, a

veces contradictorias, deben aplicarse estos principios buscando tomar la decisión más

correcta.Beauchamp, T. L.Childress, J. Principios de ética biomédica. Barcelona, Masson, 1999.

Page 5: Pronóstico y Valorización del Tratamiento

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y TÁCTICA DEL TRATAMIENTO?

Imagenológicos

Periodontales

Riesgo Cariogénico

Eliminación de anomalías oclusales o periodontopatías puede mejorar o minimizar fuerzas

desfavorables que transmite al hueso

Determinar hábitos de higiene y educar. Evaluar dientes pilares y necesidad de tratamiento quirúrgico/

no quirúrgico

Evaluar actividad cariogénica para decidir restauraciones. Consejería de dieta hacia una no

cariogénica.

Page 6: Pronóstico y Valorización del Tratamiento

¿QUÉ FACTORES INFLUYEN EN LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y TÁCTICA DEL TRATAMIENTO?

Quirúrgicos

Cirugía Preprotética:

Fibroma Irritativo

Inserciones musculares y frenillos

Aumento de reborde relativo

Pólipos, hemangiomas, papilomas

Hiperqueratosis, ulceraciones

Desarmonía dentofacial severa

Tejidos blandos hiperplásicosEliminación de interferencias óseas en eje de

inserciónExodoncias

Dientes que no puedan ser restauradosDientes en malposición franca que impidan el

tratamiento protésicoDientes que necesiten tratamiento endodóntico de

mal pronóstico

Melchor G. Bocage. Prótesis Parcial Removible. Clínica y laboratorio. Ed. Bocage/ Feuer. 1999. Sección 2, Planificación

Page 7: Pronóstico y Valorización del Tratamiento

¿EN QUÉ INFLUYE LA EXPERIENCIA CLÍNICA EN EL PRONÓSTICO?

La experiencia clínica es personal de cada profesional, la cual aportará una idea del pronóstico basado en las situaciones similares al caso en cuestión a las que se haya tenido que enfrentar dicho profesional anteriormente.

Si bien es valorable, la experiencia por sí sola es un parámetro inadecuado para establecer un pronóstico en cuanto a que se basa en un número limitado de pacientes que, posteriormente, presentan un seguimiento desigual.

Page 8: Pronóstico y Valorización del Tratamiento

¿QUÉ RELACIÓN TIENE EL PLAN DE TRATAMIENTO CON EL PRONÓSTICO Y EL CONSENTIMIENTO INFORMADO?

El plan de tratamiento busca solucionar las patologías pesquisadas durante la etapa de diagnóstico. Durante todo este proceso es posible determinar un pronóstico diagnóstico y terapéutico.

Mediante el proceso del consentimiento informado, el paciente es capaz de decidir si será sometido al tratamiento propuesto o no, siempre considerando tanto el pronóstico que dicho tratamiento tiene asociado, como el pronóstico diagnóstico en caso de no hacer nada. En última instancia, es el tratante quien propone soluciones y el paciente quien decide cuál tomar.