Project Management 24 PDU´s Obtenga (Administración de ... · De hecho son muy frecuentes los...

8
13, 14 y 15 de noviembre, 2013 Santo Domingo República Dominicana (Administración de Proyectos) Project Management Repetición Solicitada Obtenga 24 PDU´s por asistir a este evento

Transcript of Project Management 24 PDU´s Obtenga (Administración de ... · De hecho son muy frecuentes los...

13, 14 y 15 de noviembre, 2013Santo Domingo República Dominicana

(Administración de Proyectos)

Project Management

(Administración de Proyectos)

Project Management

Enlaces a nuestros Canales Sociales:

Facebook

http://www.facebook.com/IntrasRD

Twitter

http://twitter.com/IntrasRD

YouTube

http://www.youtube.com/IntrasRD

LinkedIn

http://do.linkedin.com/in/IntrasRD

Repetición Solicitada

Obtenga24 PDU´s

por asistir aeste evento

Calle Retama 26Col. Bo. Del Niño Jesús

Del. Tlalpan, México 14080, D.F.Tel.: (5255) 5655 2824

E-Mail: [email protected] Site: www.intras.com.do

Av. Abraham Lincoln esq. Gustavo Mejía Ricart,Torre Piantini, Suite 904

Santo Domingo, República DominicanaTeléfono: 809.542.0126 • Fax: 809.540.1982

E-mail: [email protected] Site: www.intras.com.do

24 PDU´s

El cupo para este programa es limitado y será cubierto

rigurosamente por orden de inscripción. Para garantizar la

diversidad de realidades del grupo (elemento indispensable para el

éxito de eventos de este tipo) sólo se permitirán cupos máximos de

cinco (5) personas por empresa.

Todas las solicitudes de inscripción serán minuciosamente

evaluadas con el objetivo de garantizar la homogeneidad de los

perfiles profesionales / empresariales de los participantes del

evento. INTRAS se reserva el derecho de admisión a este evento en

función de ésta evaluación.

Hoy día, hablar de negocios es hablar de proyectos. Un reciente estudio realizado a las empresas que componen el Fortune 500 reveló

que el tema de agenda principal en al menos el 80% de las reuniones que diariamente se realizan en el mundo empresarial gira en torno

a procurar formas de transformar en realidades concretas las ideas e iniciativas. ¿Si esto es así, por qué de cada millar de ideas de

negocios que nacen sólo una o dos logran el propósito de ser proyectos exitosos?

Está comprobado que el fracaso de una gran proporción de las ideas e iniciativas es atribuible más a su ejecución que a su naturaleza

misma. De hecho son muy frecuentes los casos de proyectos que habiendo fracasado en manos de unos son lanzados de forma exitosa

por otros sin haber modificado su esencia y sin haber cambiado sustancialmente las condiciones del entorno.

Lograr proyectos exitosos requiere de unos recursos humanos que cuenten con metodologías, técnicas y herramientas capaces de

convertir las ideas en realidades tangibles de acuerdo a las expectativas y sobre todo financieramente rentables. Esto a su vez, sólo es

posible cuando se cuenta con el conocimiento y las competencias profesionales que se requieren para agrupar, ordenar y administrar

los elementos necesarios que garanticen el resultado esperado por el inversionista.

Una vez concluido cada evento habilitamos en nuestra página web, por un período de noventa (90) días, un foro abierto de discusión a través del cual los participantes pueden contactar al facilitador y hacerle cualquier consulta relacionada con la aplicación de los conocimientos, herramientas, conceptos y metodologías aprendidas.

Todos los participantes a nuestros eventos recibirán nuestro boletín mensual “Management Update” en el cual son publicados interesantes artículos, tips, definiciones y reportajes de actualidad del mundo corporativo nacional e internacional.

Los participantes recibirán nuestra revista trimestral “Gestión” la cual ofrece herramientas aplicables en las diferentes áreas de los negocios para contribuir al desempeño profesional y empresarial mediante la oferta de conocimientos vanguardistas y herramientas aplicables en el mundo corporativo moderno.

Proceso de Inscripción:

Metodología de Formación:

Material Didáctico:

Informaciones Generales:

Explicaciones Conceptuales: Exposición de la estructura base y cuerpo de conocimiento de la Administración de Proyectos en formato Powerpoint.

Ejercicios: Realización de ejercicios sobre las herramientas medulares de un proyecto con miras a afianzar los conocimientos aprendidos y aplicación de ejercicios que de manera simple demuestren el beneficio inmediato de las prácticas y herramientas recomendadas durante el seminario.

Caso Práctico: Realización de un caso práctico real de un proyecto a través del análisis por fases de los procesos durante su ciclo de vida.

Participación activa de los asistentes: Discusión de experiencias reales de los participantes otorgando recomendaciones basadas en la propia exposición.

Cada participante recibirá una carpeta conteniendo la presentación completa a ser utilizada por el instructor, así como un ejemplar de la última edición de la "Guía de los Fundamentos de Dirección de Proyectos",

traducción oficial en castellano del PMBOK® Guide del Project Management Institute (PMI®), el cual es considerado como el estándar de uso y aceptación internacional para la administración profesional de proyectos. Adicionalmente, se entregarán lecturas complementarias al tema para su posterior consulta.

Los interesados en inscribirse en este seminario deberán remitir su

solicitud debidamente cumplimentada. Esta solicitud puede ser enviada

vía e-mail a través de nuestra página web www.intras.com.do,

físicamente a nuestras oficinas o llamando al teléfono 809.542.0126

Sólo el envío de la solicitud de inscripción y el pago adelantado del

importe del evento formalizará la inscripción.

Fechas de realización: Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de noviembre, 2013

No. de programa: 1973-SEPM03

PDU’s: 24

Horario: 9:00 a.m. a 6:30 p.m. (los tres días)

Duración total: 24 horas

Lugar de realización: Santo Domingo, Rep. Dominicana

Importe de la inscripción: US$ 845.00 (Incluye carpeta de material de apoyo, libro "PMBOK® Guide", lecturas adicionales, almuerzos, coffee breaks y certificado de participación).

Los Seminarios Especializados de INTRAS son un espacio para el

aprendizaje de las mejores prácticas (Best Practices) globales y la

adquisición de herramientas de clase mundial. Estos eventos,

fundamentados en la metodología “learning by doing” e impartidos por

los máximos exponentes de cada disciplina, tienen un enfoque

metodológico orientado hacia la transmisión intensiva y práctica de

metodologías concretas.

Identificar la personalidad y habilidades requeridas de un Director de

Proyecto.

Facilitar la comprensión sobre el ciclo de vida de un proyecto y la interacción entre los procesos y las fases de este ciclo.

Dotar al participante de herramientas prácticas para la definición del alcance de un proyecto y de una metodología práctica para su exitosa ejecución.

Identificar y entender el peso relativo de los planes generales de gestión sobre el Plan General del Proyecto.

Facilitar el entendimiento sobre la construcción de la curva "S", la identificación de desviaciones y la implantación de medidas correctivas asegurando el tiempo y los costos comprometidos para un proyecto.

Reforzar el conocimiento sobre la problemática impuesta por los recursos humanos involucrados y la importancia de la gestión de las

comunicaciones como mitigante de conflictos potenciales.

Profesionales de todas las áreas que actualmente o eventualmente

estarán involucrados en la planeación, ejecución y control de

proyectos, independientemente de cual sea su dimensión o sector.

Directores de Proyecto, Gerentes de Proyecto, Ingenieros de Proyecto,

y todo profesional que esté interesado en conocer a fondo los aspectos

medulares sobre administración de proyectos y todas sus dimensiones

(tiempo, costo, calidad, riesgo, procuración, etc.).

Consultores y profesionales a cargo de proyectos de inversión,

proyectos de investigación y desarrollo y cualquier tipo de proyecto

que requiera aplicar una metodología estructurada para

Administración de Proyectos.

Personas que persigan administrar negocios a través de programas

definidos bajo el espectro de proyecto.

Inversionistas o dueños de empresas interesados en entender a fondo

los parámetros y condiciones asociadas a los proyectos con miras a

poder monitorear a sus proveedores de proyectos.

Resultados Tabulación Seminario EspecializadoProject Management, julio 2013

95.5%

4.955

4.5%

Tabulación y análisis hecho por:

30 años de experiencia en proyectos. Socio Director de OAP México, grupo de Gerentes de Proyecto enfocados en consultoría y entrenamiento en Administración de Proyectos dando soporte a organizaciones en la planeación, ejecución, monitoreo, control y cierre de proyectos, así como auditorías técnicas y soporte en la creación de Oficinas de Administración de Proyectos (PMO). Ha vivido el proceso de Administración de Proyectos desde diferentes perspectivas: como proyectista, ingeniero, contratista y dueño de empresas de ingeniería y consultoría. Sus proyectos incluyen ingeniería de detalle y construcción industrial, tanto como proyectos asociados a los sistemas de información, telecomunicaciones y proyectos sociales habiendo desarrollado numerosos proyectos para empresas líderes en los sectores Industrial, Bancario, Telecomunicaciones, Informático y Construcción entre otros. Entre las posiciones desempeñadas se destacan la de Fundador y Director General de Riva Ingenieros, empresa orientada al diseño y construcción de plantas llave en mano para las industrias Química, Petroquímica, Papelera y Alimenticia, Consultor externo de IBM de México en Administración de Proyectos para instalaciones generales y Centros de Cómputo para la Banca, la Industria y las Telecomunicaciones. Fue Consultor Senior de IIL de México, empresa especializada en capacitación en administración de proyectos, Profesor del Diplomado en la misma materia para el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y fundador de la materia Administración de Proyectos en la Maestría de Administración del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO Guadalajara). Ha dictado diversas conferencias en la materia en la Maestría de Administración del ITAM, en la Maestría de Arquitectura de la UNAM así como en diversas instituciones públicas y privadas.

Ha sido Instructor y Conferencista en Administración de Proyectos para diversas Instituciones Públicas y Privadas: BANCOMER, EDS, SERFIN, 3M, PETROCEL, AVANTEL, NORTHERN TELECOM, HEWLETT PACKARD, IBM, WAL-MART, I.M.P., TELMEX, VERIZON (R.D.), ICA (Panamá), CAPROSOFT (C.R.), INTRAS (R.D.), ITAM, UNAM, ITESO.

Es representante en México de Integral Training Solutions de República Dominicana, Registered Education Provider 1973 (R.E.P. ®) de Project Management Institute (PMI®) y Coordinador del Programa de Administración de Proyectos.

Ingeniero Mecánico Administrador por el Instituto Politécnico Nacional de México, certificado como PMP® (Project Management Professional) por PMI® (1998), miembro de las CoP (Community Practice) de Riesgo y PMO de PMI® y Certificado en ITIL Foundations (2008).

Resultados Tabulación Seminario EspecializadoProject Management, julio 2013

95.5%

4.955

4.5%

Tabulación y análisis hecho por:

30 años de experiencia en proyectos. Socio Director de OAP México, grupo de Gerentes de Proyecto enfocados en consultoría y entrenamiento en Administración de Proyectos dando soporte a organizaciones en la planeación, ejecución, monitoreo, control y cierre de proyectos, así como auditorías técnicas y soporte en la creación de Oficinas de Administración de Proyectos (PMO). Ha vivido el proceso de Administración de Proyectos desde diferentes perspectivas: como proyectista, ingeniero, contratista y dueño de empresas de ingeniería y consultoría. Sus proyectos incluyen ingeniería de detalle y construcción industrial, tanto como proyectos asociados a los sistemas de información, telecomunicaciones y proyectos sociales habiendo desarrollado numerosos proyectos para empresas líderes en los sectores Industrial, Bancario, Telecomunicaciones, Informático y Construcción entre otros. Entre las posiciones desempeñadas se destacan la de Fundador y Director General de Riva Ingenieros, empresa orientada al diseño y construcción de plantas llave en mano para las industrias Química, Petroquímica, Papelera y Alimenticia, Consultor externo de IBM de México en Administración de Proyectos para instalaciones generales y Centros de Cómputo para la Banca, la Industria y las Telecomunicaciones. Fue Consultor Senior de IIL de México, empresa especializada en capacitación en administración de proyectos, Profesor del Diplomado en la misma materia para el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y fundador de la materia Administración de Proyectos en la Maestría de Administración del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO Guadalajara). Ha dictado diversas conferencias en la materia en la Maestría de Administración del ITAM, en la Maestría de Arquitectura de la UNAM así como en diversas instituciones públicas y privadas.

Ha sido Instructor y Conferencista en Administración de Proyectos para diversas Instituciones Públicas y Privadas: BANCOMER, EDS, SERFIN, 3M, PETROCEL, AVANTEL, NORTHERN TELECOM, HEWLETT PACKARD, IBM, WAL-MART, I.M.P., TELMEX, VERIZON (R.D.), ICA (Panamá), CAPROSOFT (C.R.), INTRAS (R.D.), ITAM, UNAM, ITESO.

Es representante en México de Integral Training Solutions de República Dominicana, Registered Education Provider 1973 (R.E.P. ®) de Project Management Institute (PMI®) y Coordinador del Programa de Administración de Proyectos.

Ingeniero Mecánico Administrador por el Instituto Politécnico Nacional de México, certificado como PMP® (Project Management Professional) por PMI® (1998), miembro de las CoP (Community Practice) de Riesgo y PMO de PMI® y Certificado en ITIL Foundations (2008).

Proceso de Inscripción:

Metodología de Formación:

Material Didáctico:

Informaciones Generales:

Explicaciones Conceptuales: Exposición de la estructura base y cuerpo de conocimiento de la Administración de Proyectos en formato Powerpoint.

Ejercicios: Realización de ejercicios sobre las herramientas medulares de un proyecto con miras a afianzar los conocimientos aprendidos y aplicación de ejercicios que de manera simple demuestren el beneficio inmediato de las prácticas y herramientas recomendadas durante el seminario.

Caso Práctico: Realización de un caso práctico real de un proyecto a través del análisis por fases de los procesos durante su ciclo de vida.

Participación activa de los asistentes: Discusión de experiencias reales de los participantes otorgando recomendaciones basadas en la propia exposición.

Cada participante recibirá una carpeta conteniendo la presentación completa a ser utilizada por el instructor, así como un ejemplar de la última edición de la "Guía de los Fundamentos de Dirección de Proyectos",

traducción oficial en castellano del PMBOK® Guide del Project Management Institute (PMI®), el cual es considerado como el estándar de uso y aceptación internacional para la administración profesional de proyectos. Adicionalmente, se entregarán lecturas complementarias al tema para su posterior consulta.

Los interesados en inscribirse en este seminario deberán remitir su

solicitud debidamente cumplimentada. Esta solicitud puede ser enviada

vía e-mail a través de nuestra página web www.intras.com.do,

físicamente a nuestras oficinas o llamando al teléfono 809.542.0126

Sólo el envío de la solicitud de inscripción y el pago adelantado del

importe del evento formalizará la inscripción.

Fechas de realización: Miércoles 13, jueves 14 y viernes 15 de noviembre, 2013

No. de programa: 1973-SEPM03

PDU’s: 24

Horario: 9:00 a.m. a 6:30 p.m. (los tres días)

Duración total: 24 horas

Lugar de realización: Santo Domingo, Rep. Dominicana

Importe de la inscripción: US$ 845.00 (Incluye carpeta de material de apoyo, libro "PMBOK® Guide", lecturas adicionales, almuerzos, coffee breaks y certificado de participación).

INFORMACIÓN Los Seminarios Especializados de INTRAS son un espacio para el

aprendizaje de las mejores prácticas (Best Practices) globales y la

adquisición de herramientas de clase mundial. Estos eventos,

fundamentados en la metodología “learning by doing” e impartidos por

los máximos exponentes de cada disciplina, tienen un enfoque

metodológico orientado hacia la transmisión intensiva y práctica de

metodologías concretas.

Identificar la personalidad y habilidades requeridas de un Director de

Proyecto.

Facilitar la comprensión sobre el ciclo de vida de un proyecto y la interacción entre los procesos y las fases de este ciclo.

Dotar al participante de herramientas prácticas para la definición del alcance de un proyecto y de una metodología práctica para su exitosa ejecución.

Identificar y entender el peso relativo de los planes generales de gestión sobre el Plan General del Proyecto.

Facilitar el entendimiento sobre la construcción de la curva "S", la identificación de desviaciones y la implantación de medidas correctivas asegurando el tiempo y los costos comprometidos para un proyecto.

Reforzar el conocimiento sobre la problemática impuesta por los recursos humanos involucrados y la importancia de la gestión de las

comunicaciones como mitigante de conflictos potenciales.

Profesionales de todas las áreas que actualmente o eventualmente

estarán involucrados en la planeación, ejecución y control de

proyectos, independientemente de cual sea su dimensión o sector.

Directores de Proyecto, Gerentes de Proyecto, Ingenieros de Proyecto,

y todo profesional que esté interesado en conocer a fondo los aspectos

medulares sobre administración de proyectos y todas sus dimensiones

(tiempo, costo, calidad, riesgo, procuración, etc.).

Consultores y profesionales a cargo de proyectos de inversión,

proyectos de investigación y desarrollo y cualquier tipo de proyecto

que requiera aplicar una metodología estructurada para

Administración de Proyectos.

Personas que persigan administrar negocios a través de programas

definidos bajo el espectro de proyecto.

Inversionistas o dueños de empresas interesados en entender a fondo

los parámetros y condiciones asociadas a los proyectos con miras a

poder monitorear a sus proveedores de proyectos.

24 PDU´s

El cupo para este programa es limitado y será cubierto

rigurosamente por orden de inscripción. Para garantizar la

diversidad de realidades del grupo (elemento indispensable para el

éxito de eventos de este tipo) sólo se permitirán cupos máximos de

cinco (5) personas por empresa.

Todas las solicitudes de inscripción serán minuciosamente

evaluadas con el objetivo de garantizar la homogeneidad de los

perfiles profesionales / empresariales de los participantes del

evento. INTRAS se reserva el derecho de admisión a este evento en

función de ésta evaluación.

Hoy día, hablar de negocios es hablar de proyectos. Un reciente estudio realizado a las empresas que componen el Fortune 500 reveló

que el tema de agenda principal en al menos el 80% de las reuniones que diariamente se realizan en el mundo empresarial gira en torno

a procurar formas de transformar en realidades concretas las ideas e iniciativas. ¿Si esto es así, por qué de cada millar de ideas de

negocios que nacen sólo una o dos logran el propósito de ser proyectos exitosos?

Está comprobado que el fracaso de una gran proporción de las ideas e iniciativas es atribuible más a su ejecución que a su naturaleza

misma. De hecho son muy frecuentes los casos de proyectos que habiendo fracasado en manos de unos son lanzados de forma exitosa

por otros sin haber modificado su esencia y sin haber cambiado sustancialmente las condiciones del entorno.

Lograr proyectos exitosos requiere de unos recursos humanos que cuenten con metodologías, técnicas y herramientas capaces de

convertir las ideas en realidades tangibles de acuerdo a las expectativas y sobre todo financieramente rentables. Esto a su vez, sólo es

posible cuando se cuenta con el conocimiento y las competencias profesionales que se requieren para agrupar, ordenar y administrar

los elementos necesarios que garanticen el resultado esperado por el inversionista.

Una vez concluido cada evento habilitamos en nuestra página web, por un período de noventa (90) días, un foro abierto de discusión a través del cual los participantes pueden contactar al facilitador y hacerle cualquier consulta relacionada con la aplicación de los conocimientos, herramientas, conceptos y metodologías aprendidas.

Todos los participantes a nuestros eventos recibirán nuestro boletín mensual “Management Update” en el cual son publicados interesantes artículos, tips, definiciones y reportajes de actualidad del mundo corporativo nacional e internacional.

Los participantes recibirán nuestra revista trimestral “Gestión” la cual ofrece herramientas aplicables en las diferentes áreas de los negocios para contribuir al desempeño profesional y empresarial mediante la oferta de conocimientos vanguardistas y herramientas aplicables en el mundo corporativo moderno.

13, 14 y 15 de noviembre, 2013Santo Domingo República Dominicana

(Administración de Proyectos)

Project Management

(Administración de Proyectos)

Project Management

Enlaces a nuestros Canales Sociales:

Facebook

http://www.facebook.com/IntrasRD

Twitter

http://twitter.com/IntrasRD

YouTube

http://www.youtube.com/IntrasRD

LinkedIn

http://do.linkedin.com/in/IntrasRD

Repetición Solicitada

Obtenga24 PDU´s

por asistir aeste evento

Calle Retama 26Col. Bo. Del Niño Jesús

Del. Tlalpan, México 14080, D.F.Tel.: (5255) 5655 2824

E-Mail: [email protected] Site: www.intras.com.do

Av. Abraham Lincoln esq. Gustavo Mejía Ricart,Torre Piantini, Suite 904

Santo Domingo, República DominicanaTeléfono: 809.542.0126 • Fax: 809.540.1982

E-mail: [email protected] Site: www.intras.com.do