Programtico SST

download Programtico SST

of 1

description

Modulos de Seguridad y salud del trabajo

Transcript of Programtico SST

FORMATO

CONTROL DE CONTENIDOS PROGRAMATICOS

CODIGO: F-32VERSIN: 01FECHA: 29-11-2014PAGINA: 1 DE 5

INFORMACIN GENERAL

PROGRAMA: Seguridad y salud en el trabajo

ASIGNATURA: Induccin Programa Tcnico en Seguridad FECHA DE DILIGENCIAMIENTO

10 07 2015

JORNADA: SabatinaGRUPO: Primer Semestre

NOMBRE DEL DOCENTE: Francisco Caicedo PortillaDURACIN: 15 HORAS x MODULO

OBJETIVOS DE FORMACIN:

Brindar la informacin basada en documentos normativos; aplicando herramientas sobre la carrera tcnica en la formacin por competencias laborales; que apoye sus tareas en el desarrollo de procesos pedaggicos. Conformacin del Sistema Nacional de Prevencin y Atencin de Emergencias igual que a todas las organizaciones del sector pblico y privado.Requisitos establecidos en las normas que regulan el Sistema General de Riesgos Profesional y debe ser firmado por los funcionarios responsables de su ejecucin.El objetivo de un Plan de Calidad es una definicin a futuro de su poltica de calidad y cmo va a ser aplicada; los objetivos diseados y la forma de alcanzarlos; y las exigencias previas y la forma de su consecucin.Emitir los conceptos de recomendaciones generales de enfermedades de origen comn y especficas de salud ocupacional de cada uno de los empleados que laboran en la empresa, emitiendo las rdenes de remisin a las EPS (s) en donde se encuentren afiliados los trabajadores.

Disear y ejecutar programas para la prevencin deteccin y control de enfermedades relacionadas o agravadas por el trabajo.

Desarrollar actividades de prevencin de enfermedades laborales, accidentes de trabajo y educacin en salud a los directivos y empleados de la organizacin conjuntamente con el subprograma de higiene y seguridad industrial.Cumplir y hacer cumplir las polticas, objetivos y normas establecidos con relacin al programa de salud ocupacional

Motivar y fomentar la prctica de mtodos seguros de trabajo

Responsabilizarse por la seguridad integral del rea y el personal a su cargo

CRITERIOS DE EVALUACIN:

- Asistencia, participacin, respeto y creatividad.- Desarrollo de propuestas dinmicas, ldicas y de grupo.

- Talleres prcticos

- Elaboracin de Programas, Planes, diligenciamiento de formatos entre otros.

- Evaluaciones orales y escritas.

FECHAHORAS DICTADASUNIDADES DE FORMACINMEDIOSINSTRUMENTOSVo. Bo.

07 - 02 - 15

03

Seguridad y salud en el trabajo: normas de seguridad laboral basadas en la normatividad legal vigente. Audiovisuales Computador porttil, video proyector y amplificacin de audio.

14 - 02 - 15

03

Induccin general al personal de las carreras tcnicas enfocadas en la tica. Audiovisuales Computador porttil, video proyector y amplificacin de video.

21 02 - 15

05Riesgos elctricos: desde el panorama de riesgos con relacin a la seguridad industrial. Audiovisuales Computador porttil, video proyector y amplificacin de video.

27 02 15

05Documentologa y grafologa: normatividad, documentos jurdicos y la grafa. Exposicin magistral participativa activaVideo proyector, computadora, tablero, ayudas didcticas.

28 02 15

05Riesgos elctricos: identificacin de peligros, observacin y valoracin. Presentacin de videos, anlisis de un riesgoVideo proyector, computadora, tablero, ayudas didcticas.

05 03 - 15

02tica profesional

06 03 15

05

Documentologa y grafologa:

07 03 15

06Religin y tica

13 03 - 1505

Documentologa y grafologa automotores

14 03 - 1506Ciencias piticas

14 03 - 1505Legislacin laboral

24 03 15 02

tica y valores

11- 04 - 1505Planes de emergencia

15 04 - 1502tica y religin

23 04 - 1502tica y religin

24 04 - 1506tica y religin

24 04 - 1505Automotores

25 04 15 05Planes de emergencia

28 04 1502tica

02 05 1505Planes de emergencia

17 04 - 1505Automotores

SOCIALIZACIN DE NOTASFirma del representante de los estudiantes

TEMAS DE ACTUALIZACIN

OBSERVACIONES:

EVIDENCIAS REQUERIDAS

CONOCIMIENTO: DESEMPEO: PRODUCTO:

FIRMA DEL DOCENTE

FIRMA DEL COORDINADOR