Programas Ejecutivos en Negocios - asia.udp.cl · que esté iniciando su camino de emprendimiento o...

2
Programas Ejecutivos en Negocios: El Centro Asia Pacífico UDP ha desarrollado una plataforma de Programas Ejecutivos en respuesta a la creciente gra- vitación de los mercados asiáticos para ejecutivos, emprendedores y profesionales latinoamericanos. Cursos aplicados entregan conocimientos, herramientas y redes de contacto que permiten diseñar, implementar y desarrollar habilidades para desenvolverse en el ámbito de los negocios con Asia. Los Programas han sido diseñados en un formato intensivo, concentrado y flexible que se acomoda a las necesidades de los profesionales actuales, brindándoles una visión del contexto único de negocios y de las oportunidades que presentan estos mercados. Sesiones dictadas por especialistas del CEAP UDP se complementan con clases prácticas en temáti- cas específicas de negocios desarrolladas por profesionales con una amplia experiencia de negocios en la región. Los Programas contemplan workshops y talleres para desarrollar habilidades y networking que serán claves para apoyar la incorporación de nuestros participantes a las oportunidades que abre el Siglo Asiático. El Centro Asia Pacífico de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales se espe- cializa en la generación de redes y conocimiento aplicado en el ámbito de negocios entre Asia y América Latina. Perteneciente a las tres mejores universidades privadas de Chile (Ranking América Economía 2010), tiene como objetivo consolidarse como un centro de excelencia en los ámbitos de la docencia, investigación y extensión en las áreas de comercio y negocios entre las orillas asiática y latinoamericana del Pacífico. Un equipo conformado por los protagonistas del ámbito académico, público y empresarial del quehacer de negocios Asia-América Latina, junto a aliados estratégicos desarrollan: Programas académicos (pre y post grado) y ejecutivos en Negocios Asia-América Latina Plataforma Estratégica de Información de economía y negocios Asia-América Latina: seguimiento y análisis de los principales medios y referentes, publicado periódicamente en www.asia.udp.cl y en el newsletter CEAP Seminarios especializados con destacados oradores representantes de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales Proyectos y publicaciones: investigaciones académicas, consultorías especializadas, informes de mercado, entre otros El Centro Asia Pacífico UDP participa activamente en instancias internacionales en el ámbito académico y empresarial. Ha dictado conferencias magistrales en: Stanford REELA, Asociación de Centros de Estudios APEC, UCLA y la Universidad de Illinois Chicago, entre otros. Además, es una fuente de opinión y referente de información permanente en medios nacionales e internacionales de comunicación, con una participación activa en el mundo real de los negocios Asia-América Latina. Paula Quilhot Urzúa, Socia de Granja Sur Ltda. Participante 1° Versión Programa Ejecutivo Estrategias de Negocios en China, mayo 2010. “El programa superó ampliamente mis expectativas. El nivel de los expositores y los contenidos entregados fue realmente excelente y de gran utilidad. Llegué con la idea de conocer datos generales de China y me fui con una verdadera guía para establecer negocios con ese país”. Programa de Inmersión: Negocios y Cultura en China La segunda versión del Programa de Inmersión desarrollado por el CEAP de la Facultad de Economía y Em- presa de la Universidad Diego Portales, en conjunto con dos de las más prestigiosas universidades chinas, Fudán y Tsinghua, busca acercar a directivos, empresarios y emprendedores chilenos al contexto único de negocios que presenta el mercado chino. El Programa Negocios y Cultura en China es una oportunidad única para conocer el mercado de mayor dinamismo del mundo y a sus protagonistas. Esta instancia permite además estar presente en la Feria de Cantón, una de las muestras más importantes de exportación e importación en el mundo, en la cual partici- pan 13 mil fabricantes de China pertenecientes a los más diversos rubros. En un viaje de 10 días por los principales centros de negocios de China, Shanghai – Hong Kong – Beijing – Guangzhou, el programa contempla: Fernando Salinas Jorquera Ingeniero Civil Industrial, Director de Austral Network. “Uno de los grandes aportes al viajar a China para un empresario chileno que esté iniciando su camino de emprendimiento o ya esté establecido, es darse cuenta que las posibilidades de expansión no están limitadas para nadie”. Ernesto Osses Peña MBA Universidad Diego Portales, Gerente General Agencia La-Familia. “El viaje a China, sin dudas, fue el impulso final para tomar mi decisión de ser empresario, esto debido a que vimos en vivo y en directo, tanto en la teoría, como en la práctica, la realidad de las empresas chinas”. Fernando Gonzalez Valdes, Gerente General ICP Ingeniería Ltda. Participante 3° Versión Programa Ejecutivo Estrategias de Negocios en China, no- viembre 2010. “El programa ejecutivo fue una excelente oportunidad para aprender acerca de la importancia y la relevancia que tiene y tendrá China en los negocios a nivel mundial y las oportunidades que el tamaño de este país representa para la industria de los ser- vicios en Chile, lo que nos plantea un tremendo desafío por delante para aprovechar estas oportunidades y transformarlas en negocios”. Testimonios Programas 2010 Testimonios 1° Versión Programa de Inmersión Conferencia Stanford REELA 2010 Seminario CEAP. Chile en el Siglo de Asia: Una Nueva Generación de Negocios Comité de Ciencia y Tecnología de Shanghai en CEAP Seminarios especializados de negocios en China Visitas a empresas Encuentros y actividades de networking con empresarios y agentes de los sectores públicos y privados de China y Chile Visita a la Feria de Cantón www.asia.udp.cl *PARA CONOCER MAYORES DETALLES DE LOS PROGRAMAS QUE IMPARTE EL CEAP VISITE WWW.ASIA.UDP.CL

Transcript of Programas Ejecutivos en Negocios - asia.udp.cl · que esté iniciando su camino de emprendimiento o...

Programas Ejecutivos en Negocios:

El Centro Asia Pacífico UDP ha desarrollado una plataforma de Programas Ejecutivos en respuesta a la creciente gra-vitación de los mercados asiáticos para ejecutivos, emprendedores y profesionales latinoamericanos. Cursos aplicados entregan conocimientos, herramientas y redes de contacto que permiten diseñar, implementar y desarrollar habilidades para desenvolverse en el ámbito de los negocios con Asia.

Los Programas han sido diseñados en un formato intensivo, concentrado y flexible que se acomoda a las necesidades de los profesionales actuales, brindándoles una visión del contexto único de negocios y de las oportunidades que presentan estos mercados. Sesiones dictadas por especialistas del CEAP UDP se complementan con clases prácticas en temáti-cas específicas de negocios desarrolladas por profesionales con una amplia experiencia de negocios en la región. Los Programas contemplan workshops y talleres para desarrollar habilidades y networking que serán claves para apoyar la incorporación de nuestros participantes a las oportunidades que abre el Siglo Asiático.

El Centro Asia Pacífico de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad Diego Portales se espe-cializa en la generación de redes y conocimiento aplicado en el ámbito de negocios entre Asia y América Latina. Perteneciente a las tres mejores universidades privadas de Chile (Ranking América Economía 2010), tiene como objetivo consolidarse como un centro de excelencia en los ámbitos de la docencia, investigación y extensión en las áreas de comercio y negocios entre las orillas asiática y latinoamericana del Pacífico.Un equipo conformado por los protagonistas del ámbito académico, público y empresarial del quehacer de negocios Asia-América Latina, junto a aliados estratégicos desarrollan:

• Programas académicos (pre y post grado) y ejecutivos en Negocios Asia-América Latina• Plataforma Estratégica de Información de economía y negocios Asia-América Latina: seguimiento y análisis de los principales medios y referentes, publicado periódicamente en www.asia.udp.cl y en el newsletter CEAP• Seminarios especializados con destacados oradores representantes de prestigiosas instituciones nacionales e internacionales • Proyectos y publicaciones: investigaciones académicas, consultorías especializadas, informes de mercado, entre otros

El Centro Asia Pacífico UDP participa activamente en instancias internacionales en el ámbito académico y empresarial. Ha dictado conferencias magistrales en: Stanford REELA, Asociación de Centros de Estudios APEC, UCLA y la Universidad de Illinois Chicago, entre otros. Además, es una fuente de opinión y referente de información permanente en medios nacionales e internacionales de comunicación, con una participación activa en el mundo real de los negocios Asia-América Latina.

Paula Quilhot Urzúa, Socia de Granja Sur Ltda. Participante 1° Versión Programa Ejecutivo Estrategias de Negocios en China, mayo 2010.“El programa superó ampliamente mis expectativas. El nivel de los expositores y los contenidos entregados fue realmente excelente y de gran utilidad. Llegué con la idea de conocer datos generales de China y me fui con una verdadera guía para establecer negocios con ese país”.

Programa de Inmersión: Negocios y Cultura en China

La segunda versión del Programa de Inmersión desarrollado por el CEAP de la Facultad de Economía y Em-presa de la Universidad Diego Portales, en conjunto con dos de las más prestigiosas universidades chinas, Fudán y Tsinghua, busca acercar a directivos, empresarios y emprendedores chilenos al contexto único de negocios que presenta el mercado chino.

El Programa Negocios y Cultura en China es una oportunidad única para conocer el mercado de mayor dinamismo del mundo y a sus protagonistas. Esta instancia permite además estar presente en la Feria de Cantón, una de las muestras más importantes de exportación e importación en el mundo, en la cual partici-pan 13 mil fabricantes de China pertenecientes a los más diversos rubros.

En un viaje de 10 días por los principales centros de negocios de China, Shanghai – Hong Kong – Beijing – Guangzhou, el programa contempla:

Fernando Salinas JorqueraIngeniero Civil Industrial, Director de Austral Network.“Uno de los grandes aportes al viajar a China para un empresario chileno que esté iniciando su camino de emprendimiento o ya esté establecido, es darse cuenta que las posibilidades de expansión no están limitadas para nadie”.

Ernesto Osses PeñaMBA Universidad Diego Portales, Gerente General Agencia La-Familia.“El viaje a China, sin dudas, fue el impulso final para tomar mi decisión de ser empresario, esto debido a que vimos en vivo y en directo, tanto en la teoría, como en la práctica, la realidad de las empresas chinas”.

Fernando Gonzalez Valdes, Gerente General ICP Ingeniería Ltda.Participante 3° Versión Programa Ejecutivo Estrategias de Negocios en China, no-viembre 2010.“El programa ejecutivo fue una excelente oportunidad para aprender acerca de la importancia y la relevancia que tiene y tendrá China en los negocios a nivel mundial y las oportunidades que el tamaño de este país representa para la industria de los ser-vicios en Chile, lo que nos plantea un tremendo desafío por delante para aprovechar estas oportunidades y transformarlas en negocios”.

Testimonios Programas 2010

Testimonios 1° Versión Programa de Inmersión

Conferencia Stanford REELA 2010

Seminario CEAP. Chile en el Siglo de Asia: Una Nueva Generación de Negocios

Comité de Ciencia y Tecnología de Shanghai en CEAP

•Seminarios especializados de negocios en China•Visitas a empresas•Encuentros y actividades de networking con empresarios y agentes de los sectores públicos y privados de China y Chile •Visita a la Feria de Cantón

www.asia.udp.cl

*PARA CONOCER MAYORES DETALLES DE LOS PROGRAMAS QUE IMPARTE EL CEAP VISITE WWW.ASIA.UDP.CL

De manera de apoyar y fortalecer el aprendizaje permanente y la generación de redes de contacto, el CEAP UDP cuenta con una plataforma de continuidad que se basa en dos pilares fundamentales: la Plataforma de Contenidos Estratégicos y el Business Circle CEAP UDP. Estas áreas, así como toda la línea de programas ejecutivos, son apoyadas por importantes alianzas que refuerzan las redes estratégicas necesarias para la inmersión de los negocios en Asia.

Plataforma de Contenidos Estratégicos Como apoyo a los Programas Ejecutivos, seminarios y diversas actividades del CEAP UDP, se cuenta con una Plataforma de Contenidos Estratégicos sobre economía y negocios Asia-América Latina. Esta información actualizada se entrega a través de la página web www.asia.udp.cl y de su newsletter semanal, que contienen:

•Noticias •Publicaciones propias •Abstracts de investigaciones de mercado CEAP •Artículos recomendados y archivos multimedia de los principales referentes en los medios de economía y negocios

Business Circle CEAP UDPComo complemento a la entrega de contenido, los miembros de los Programas Ejecutivos y de otras actividades organizadas por el CEAP UDP, integran el Business Circle que tiene como finalidad mantener un vínculo estratégico y generar instancias de reunión e interacción entre los “stakeholders” (empresarios chilenos y asiáticos, ejecutivos, agentes públicos, académicos y cuerpo diplomático) involucrados en materias de negocios Chile-Asia.

Alianzas Estratégicas

Dada la importancia que tienen las redes estratégicas para ingresar al mercado asiático, el CEAP UDP cuenta con alianzas que le permiten generar sinergías entre el sector público, privado y académico.

De esta manera, el CEAP UDP desarrolla periódicamente seminarios y actividades en conjunto con importantes instituciones de gobierno, cámaras de comercio y asociaciones gremiales como: ProChile, DIRECON, SOFOFA, Cámara Asia Pacífico y Cámara Chileno China de Comercio - Industria y Turismo (CHICIT).

Además, representantes de estos organismos son algunos de los oradores de los Programas Ejecutivos, en donde se entregan conocimientos aplicados, experiencias, datos útiles, contactos e instancias de workshop para acercar a empresarios y emprendedores al mercado asiático.

Programas Ejecutivos CEAP UDP

Tercera Cumbre Empresarial China-América Latina, 2009ASCC meeting APEC, 2008 Simposio Internacional, 2010