Programa__m8

5
DIPLOMA II EXPERTA/O EN GÉNERO Y SALUD MÓDULO 8: EL ANÁLISIS DE GÉNERO COMO HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES EN SALUD GRANADA, 16 Y 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

description

programa modulo 8

Transcript of Programa__m8

Page 1: Programa__m8

DIPLOMA

II EXPERTA/O EN GÉNERO Y SALUD MÓDULO 8: EL ANÁLISIS DE GÉNERO COMO HERRAMIENTA PARA EL DISEÑO Y EVALUACIÓN DE INTERVENCIONES EN SALUD GRANADA, 16 Y 17 DE NOVIEMBRE DE 2009

Page 2: Programa__m8

II EXPERTA/O EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO VIII Granada, 16 y 17 de noviembre de 2009

OBJETIVOS Al finalizar el módulo, las personas participantes estarán capacitadas para: 1. Manejar el concepto y los principios básicos del análisis basado en género (GBA) y su utilidad para el

trabajo en salud. 2. Conocer herramientas para aplicar el análisis de género a la valoración de la situación de salud de

las poblaciones. 3. Conocer herramientas para aplicar el análisis de género al diseño y evaluación de intervenciones en

salud. 4. Valorar la incorporación del enfoque de género a las políticas, planes y programas de salud, con la

ayuda de las herramientas aportadas por la metodología de análisis de género. CONTENIDOS • Qué es el análisis basado en género (GBA): Conceptos básicos • Cuáles son las aplicaciones del análisis basado en género al campo de la salud • Cómo utilizar las herramientas del GBA para el análisis de la situación de salud a nivel poblacional. • Qué es y cómo se realiza una planificación en salud sensible al género: análisis de género de

planes y programas de salud. • Cómo utilizar el análisis basado en género a la evaluación de intervenciones en salud. • Aplicación del análisis de género a un problema de salud: el caso de los trastornos alimentarios.

METODOLOGÍA Se combinarán exposiciones teóricas con debates, presentación e intercambio de experiencias. Se trabajará en pequeños grupos para entrenar en herramientas de análisis. Se reforzará el aprendizaje en el manejo de herramientas mediante el trabajo individual tutorizado.

HORAS LECTIVAS Horas: 15 de trabajo en aula y 10 de trabajo individual tutorizado a través del campus virtual.

LUGAR DE CELEBRACIÓN Escuela Andaluza de Salud Pública

Page 3: Programa__m8

II EXPERTA/O EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO VIII Granada, 16 y 17 de noviembre de 2009

DOCENTES PARTICIPANTES

María del Mar García Calvente Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y

prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

Mercedes Amo Alfonso Médica de familia Distrito Sanitario Sevilla Sevilla

Eugenia Gil García Profesora Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud. Universidad de Sevilla

Margarita Pla Consuegra Directora Cátedra de Investigación Cualitativa Universidad Autónoma de Barcelona

COORDINACIÓN DOCENTE DIPLOMA

María del Mar García Calvente Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

Inmaculada Mateo Rodríguez Profesora. Área de Salud Pública II: Protección de la salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

MÓDULO María del Mar García Calvente Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y

prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

SECRETARÍA

Pilar Sánchez Peinado Secretaría de Docencia

+34 958 027 400 [email protected]

Page 4: Programa__m8

II EXPERTA/O EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO VIII Granada, 16 y 17 de noviembre de 2009

1 Lunes, 16 de noviembre de 2009

DOCENTES María del Mar García Calvente Mercedes Amo Alonso

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 10:00 Presentación del módulo: objetivos, contenidos, metodología y materiales de

apoyo. 10:15 El Análisis Basado en Género (Gender-based analysis, GBA): conceptos,

principios e instrumentos claves. 11:00 Aplicaciones del análisis basado en género a la salud 11:30 Descanso 12:00 Herramientas que proporciona el GBA para el análisis de la situación de la salud

en una población. 13:00 Cómo incorporar el Análisis Basado en Género en el proceso de planificación en

salud.

14:00 Fin de la sesión 16:00 Presentación de una herramienta para la planificación sensible al género: Guía

para incorporar la perspectiva de género en los planes integrales de salud. 17:45 Descanso 18:00 Sesión grupal sobre desarrollo del trabajo final del curso 19:00 Fin de la jornada

Page 5: Programa__m8

II EXPERTA/O EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO VIII Granada, 16 y 17 de noviembre de 2009

2 Martes, 17 de noviembre de 2009

DOCENTES

Margarita Pla Eugenia Gil García

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 9:00 La perspectiva de género en la evaluación de políticas públicas de salud 10:30 Descanso 11: 00 Introducción a los procesos de evaluación 12:30 Descanso 12:45 Presentación: Análisis de género aplicado al estudio de la anorexia Lectura reflexiva 14:00 Fin de la sesión 16:00 Puesta en común de las preguntas 17:00 Indicadores de género y propuestas de intervención

Presentación: El discurso médico de la anorexia 18:30 Presentación del guión para el trabajo del módulo y evaluación del módulo. 19:00 Fin del módulo