Programa_m7g

5

Click here to load reader

description

Programa modulo 7 1

Transcript of Programa_m7g

Page 1: Programa_m7g

DIPLOMA

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD MÓDULO 7 ANÁLISIS DE GÉNERO APLICADO A SITUACIONES Y ENTORNOS ESPECÍFICOS SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA GRANADA, 19 Y 20 DE OCTUBRE DE 2009

Page 2: Programa_m7g

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 7 Granada, 19 y 20 de octubre de 2009

OBJETIVOS GENERAL Reconocer la perspectiva de género como instrumento para la identificación de inequidades en el campo de la Salud Sexual y Salud Reproductiva, para el análisis del concepto de salud como derecho fundamental de las mujeres, y como herramienta para el desarrollo de estrategias que faciliten el principio de igualdad efectiva de hombres y mujeres en este campo ESPECÍFICOS Se pretende que al finalizar la actividad formativa, cada alumno/a sea capaz de:

1. Reconocer los distintos componentes de la definición de Salud Sexual y Salud Reproductiva basada en derechos, y la situación al respecto en nuestro entorno

2. Analizar la forma en que los programas de salud relacionados con sexualidad y planificación familiar contemplan la autonomía y capacidad de decisión de las usuarias, e incorporan elementos para potenciar la corresponsabilidad masculina en este ámbito

3. Analizar el movimiento de reivindicación de un mayor protagonismo y una mejor adecuación a las necesidades de usuarias y usuarios de los servicios sanitarios públicos durante el proceso de nacimiento, así como las estrategias de promoción de salud relacionadas que se están llevando a cabo en el Sistema Sanitario Público

4. Comprender desde una perspectiva de género, la evolución de la situación de las mujeres y madres en la sociedad española

METODOLOGÍA Se fomentará el debate dirigido por las docentes. La participación y exposición de ideas de alumnos y alumnas serán un elemento central, de forma que se trabajará de manera combinada con las exposiciones teóricas y la experiencia del alumnado

HORAS LECTIVAS 25 Horas: 15 de trabajo en aula y 10 de trabajo individual tutorizado a través del campus virtual.

LUGAR DE CELEBRACIÓN Escuela Andaluza de Salud Pública

Page 3: Programa_m7g

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 7 Granada, 19 y 20 de octubre de 2009

DOCENTES PARTICIPANTES

Paloma de Andrés Domingo Ginecóloga y docente en diferentes áreas de salud de la

Comunidad de Madrid. Experta en Género y Salud Sexual y Reproductiva

Isabel Aler Gay Socióloga. Profesora de la Universidad de Sevilla Experta en género

Gracia Maroto Navarro Psicóloga. Profesora de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Línea de trabajo: género, maternidad y paternidad

COORDINACIÓN DOCENTE DIPLOMA

María del Mar García Calvente Profesora. Área de Salud Pública I: Promoción y prevención de salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

Inmaculada Mateo Rodríguez Profesora. Área de Salud Pública II: Protección de la salud. Escuela Andaluza de Salud Pública Granada

MÓDULO Gracia Maroto Navarro Docencia e Investigación

Escuela Andaluza de Salud Pública SECRETARÍA

Pilar Sánchez Peinado Secretaría de Docencia

+34 958 027 400 [email protected]

Page 4: Programa_m7g

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 7 Granada, 19 y 20 de octubre de 2009

1 Lunes, 19 de octubre de 2009

DOCENTES Gracia Maroto Paloma de Andrés

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 10:00 Presentación 10:30 Salud Sexual y Salud Reproductiva de mujeres y hombres 12:00 Descanso 12:30 Salud Sexual y Salud Reproductiva de mujeres y hombres 14:00 Fin de la sesión 15:00 Sexualidad y planificación familiar desde una perspectiva de género 17:00 Fin de la jornada

Page 5: Programa_m7g

II EXPERTO EN GÉNERO Y SALUD. MÓDULO 7 Granada, 19 y 20 de octubre de 2009

2 Martes, 20 de octubre de 2009

DOCENTES

Gracia Maroto Isabel Aler

DISTRIBUCIÓN HORARIA Y CONTENIDOS 9:00 Evolución de la situación de la maternidad en la sociedad española 11:00 Descanso 11:30 Continuación: Situación de la maternidad en la sociedad española 15:00 Fin de la sesión 16:00 El proceso de nacimiento: menor dirigismo médico y mayor protagonismo de usuarias y

usuarios 18:30 Conclusiones y evaluación 19:00 Fin de la jornada