Programación. trabajo

10
qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm qwertyuiopasdfghjklzxcvbnm PROGRAMACIÓN TRABAJO INFORMÁTICA 11/06/2013 1º B RAQUEL RODRÍGUEZ COSÍO

Transcript of Programación. trabajo

Page 1: Programación. trabajo

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmrtyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjk

PROGRAMACIÓN

TRABAJO INFORMÁTICA

11/06/20131º B

RAQUEL RODRÍGUEZ COSÍO

Page 2: Programación. trabajo

PROGRAMACIÓN11 de

junio de 2013

ÍNDICE

PROGRAMACIÓNQUÉ ES UN PROGRAMA..................................................................................3LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN.............................................................4TIPOS DE PROGRAMACIÓN.............................................................................6APLICACIONES PARA MÓVILES.......................................................................7

2

Page 3: Programación. trabajo

PROGRAMACIÓN11 de

junio de 2013

QUÉ ES UN PROGRAMAUn programa informático es un conjunto de instrucciones que una vez ejecutadas realizarán una o varias tareas en una computadora. Sin programas, estas máquinas no pueden funcionar. Al conjunto general de programas, se le denomina software, que más genéricamente se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital. Una serie o secuencia de instrucciones entendibles por los ordenadores que permiten la realización de las acciones o tareas para las que han sido creadas. Para escribir un programa se utilizan distintos lenguajes, llamados lenguajes de programación.Los programas se escriben en lo que se denomina código fuente, que son las instrucciones que el programador indica que deben ser ejecutadas.

En informática, se los denomina comúnmente binarios, (propio en sistemas Unix, donde debido a la estructura de este último, los ficheros no necesitan hacer uso de extensiones; posteriormente, los presentaron como ficheros ejecutables, con extensión .exe, en los sistemas operativos de la familia Windows) debido a que una vez que han pasado por el proceso de compilación y han sido creados, las instrucciones que se escribieron en un determinado lenguaje de programación, han sido traducidas al único idioma que la máquina comprende, combinaciones de ceros y unos llamado código máquina. El mismo término, puede referirse tanto a un programa ejecutable, como a su código fuente, el cual es transformado en un binario una vez que es compilado.

3

Page 4: Programación. trabajo

PROGRAMACIÓN11 de

junio de 2013

Generalmente el código fuente lo escriben profesionales conocidos como programadores. Este código se escribe en un lenguaje que sigue uno de los siguientes dos paradigmas: imperativo o declarativo, y que posteriormente puede ser convertido en una imagen ejecutable a través de un programa-compilador. Cuando se pide que el programa sea ejecutado, el procesador ejecuta instrucción por instrucción.

De acuerdo a sus funciones, los programas informáticos se clasifican en software de sistema y software de aplicación. En los computadores actuales, al hecho de ejecutar varios programas de forma simultánea y eficiente, se le conoce como multitarea.

La programación es el proceso de diseñar, codificar, depurar y mantener el código fuente de programas computacionales. El código fuente es escrito en un lenguaje de programación. El propósito de la programación es crear programas que exhiban un comportamiento deseado. El proceso de escribir código requiere frecuentemente conocimientos en varias áreas distintas, además del dominio del lenguaje a utilizar, algoritmos especializados y lógica formal. Programar no involucra necesariamente otras tareas tales como el análisis y diseño de la aplicación (pero sí el diseño del código), aunque sí suelen estar fusionadas en el desarrollo de pequeñas aplicaciones.

Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora.

Aunque muchas veces se usa lenguaje de programación y lenguaje informático como si fuesen sinónimos, no tiene por qué ser así, ya que los lenguajes informáticos engloban a los lenguajes de programación y a otros más, como, por ejemplo, el HTML.

LOS LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN

Lenguaje máquina. Es el lenguaje de programación que entiende directamente el ordenador. Este lenguaje utiliza el alfabeto binario, es decir, el 0 y el 1, formando cadenas

4

Page 5: Programación. trabajo

PROGRAMACIÓN11 de

junio de 2013

binarias con las que elaboran las instrucciones que la CPU del ordenador procesa. Cualquier cosa que nosotros queramos que realice un ordenador debemos expresarla con este código. Es obvio que para los humanos expresarse en estor términos es muy complicado, y por eso este tipo de lenguaje dejó de utilizarse, a causa de su complejidad y de la felicidad para cometer errores al usuario. Este lenguaje está compuesto por un conjunto de instrucciones que determinan acciones al ser tomadas por la máquina

Lenguaje de bajo nivel. Un lenguaje de programación de bajo nivel es aquel en el que sus instrucciones ejercen un control directo sobre el hardware y están condicionados por la estructura física de la computadora que lo soporta. Son mucho más fáciles de utilizar que el lenguaje máquina, pero dependen mucho del ordenador. El lenguaje ensamblador fue el lenguaje de programación que trató de sustituir el lenguaje máquina por uno mucho más parecido al de los seres humanos.

Lenguaje de alto nivel.  se caracteriza por expresar los algoritmos de una manera adecuada a la capacidad cognitiva humana, en lugar de a la capacidad ejecutora de las máquinas. Estos lenguajes están diseñados para que los programadores escriban y entiendan instrucciones lo más parecidas al lenguaje humano. En los primeros lenguajes de alto nivel, la limitación era que se orientaban a un área específica y sus instrucciones requerían de una síntesis predefinida. Se clasifican como lenguajes procedimentales. Se crearon para que el usuario común pudiese solucionar un problema de procesamiento de datos de una manera más fácil y rápida.

Los lenguajes de programación de programación se dividen en cinco generaciones:

Lenguajes de primera generación o 1GL (antes de 1850). La primera generación se caracteriza por el uso del lenguaje máquina. Puesto que el hardware se desarrollaba antes que el

5

Page 6: Programación. trabajo

PROGRAMACIÓN11 de

junio de 2013

software, estos lenguajes estaban adaptados a una máquina específica.

Lenguajes de segunda generación o 2G (de 1950 a 1955). Se introduce el lenguaje ensamblador

Lenguajes de tercera generación o 2G (de 1956 a 1965). son la gama de lenguajes de programación para ámbitos computacionales donde se logra un alto rendimiento con respecto a lenguajes de generaciones anteriores. Poco a poco, los intérpretes admiten instrucciones más completas y se crean lenguajes con sus correspondientes frases y palabras que expresaban de una forma bastante comprensible las acciones que se querían realizar sobre el ordenador. En 1957 nace el primer lenguaje de programación de alto nivel: FORTRAN (formula translation).

Lenguajes de cuarta generación o 4GL (a partir de 1980). Son los derivados de los anteriores e incluyen herramientas de más alto nivel. También están orientadas hacia propósitos muy específicos y dependen de cada campo de aplicación. En esta época cobran especial importancia los destinados a interactuar con las bases de datos. Su máximo representante es SQL. Debemos incluir los lenguajes de programación orientada a objetos. El uso de estos lenguajes se extendió sobre todo a partir de los años noventa, gracias al auge de las interfaces gráficas de usuario, para los cuales este tipo de programación está particularmente bien adaptada.

Lenguajes de quinta generación (o de inteligencia artificial). Se trabaja en ellos para que los ordenadores sean capaces de realizar un propósito mediante técnicas de reglas, reutilización, aprendizaje, etc.

6

Page 7: Programación. trabajo

PROGRAMACIÓN11 de

junio de 2013

TIPOS DE PROGRAMACIÓN

La programación ha evolucionado y se ha adaptado al avance de los ordenadores y sistemas. Con el tiempo se han establecido diferentes criterios y técnicas de programación, no excluyentes entre si:

Programación modular. Consta de varias secciones o módulos que interactúan a través de llamadas a procedimientos. El módulo principal, encargado de llamar al resto de los módulos integra el programa en su totalidad.

Programación estructurada. Está compuesta por un conjunto de técnicas evolucionadas que aumentan la productividad del programa. Se basa en un proceso lineal y sencillo y se apoya en estructuras secuenciales, selectivas y repetitivas.

Programación orientada a objetos. Es un paradigma de programación que usa los objetos en sus interacciones, para diseñar aplicaciones y programas informáticos. Está basado en varias técnicas, incluyendo herencia, cohesión, abstracción, polimorfismo, acoplamiento y encapsulamiento. Su uso se popularizó a principios de la década de los años 1990. En la

7

Page 8: Programación. trabajo

PROGRAMACIÓN11 de

junio de 2013

actualidad, existe variedad de lenguajes de programación que soportan la orientación a objetos.

APLICACIONES PARA MÓVILES

Una aplicación móvil o app es una aplicación informática diseñada para ser ejecutada en teléfonos inteligentes, tabletas y otros dispositivos móviles. Por lo general se encuentran disponibles a través de plataformas de distribución, operadas por las compañías propietarias de los sistemas operativos móviles como Android, iOS, BlackBerry OS, Windows Phone, entre otros. Existen aplicaciones móviles gratuitas u otras de pago, donde en promedio el 20-30% del costo de la aplicación se destina al distribuidor y el resto es para el desarrollador.1 El término app se volvió popular rápidamente, tanto que en 2010 fue listada como Word of the Year (Palabra del Año) por la American Dialect Society.

El desarrollo de aplicaciones para dispositivos móviles requiere tener en cuenta las limitaciones de estos dispositivos. Los dispositivos móviles funcionan con batería y tienen procesadores menos poderosos que los ordenadores personales. Los desarrollos de estas aplicaciones también tienen que considerar una gran variedad de tamaños de pantalla, datos específicos de software y configuraciones. El desarrollo de aplicaciones móviles requiere el uso de entorno de desarrollo integrado. Las aplicaciones móviles suelen ser probadas primero usando emuladores y más tarde se ponen en el mercado en periodo de prueba. Actualmente un gran número de empresas se dedica a la creación profesional de aplicaciones. Aún así, han surgido páginas web como Mobincube donde un usuario común puede crear aplicaciones de manera gratuita y sin conocimiento de programación.

Algunas de las aplicaciones más utilizadas son: Whatsapp, Twitter, Facebook, Instagram, Shazam, Youtube, Line, Pou, Angry birds etc.

8

Page 9: Programación. trabajo

PROGRAMACIÓN11 de

junio de 2013

9