Programación Seminario Casos de Contabilidad.pdf

1
Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Izabal Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoria Ciclo: S Décimo Semestre Catedrática: Lic. Marcelino Cayetano Bo Caal Fecha: 12/07/2014 Fecha: 19/07/2014 Fecha: 26/07/2014 Fecha: 02/08/2014 Fecha: 09/08/2014 Fecha: 16/08/2014 1. Fundamientos de la práctica contable. NIIF 1 Adopción por Primera Vez Sistema Contable: PCGA Preparación Hoja de Trabajo Elementos del Sistema. NIC Preparación de Libro de Diario Nomenclatura Contable. NIIF Estados Financieros Políticas Contables. Código de Ética Aplicación NIC 12. Unidades Administrativas Definición de Roles Actividad: Clase Magistral Actividad: Solución de Caso Informe/Doctos. Registrales 3 Puntos 8 Puntos Actividad: Trabajo de Grupo Preparación Sistema Contable Fecha: 23/08/2014 Fecha: 30/08/2014 Fecha: 06/09/2014 Fecha: 13/09/2014 Fecha: 20/09/2014 Fecha: 27/09/2014 Exposiciones Grupales Contabilidad de Sociedades: Presentación Caso Sociedades Presentación Caso Agrícola Caso Empresa Ganadera Exposiciones Grupales Preentación Grupal de sistema Contable Generalidades Dedicada a la Construcción. ISR NIIF para empresa de Servicios Portuarios, Negociación de Títulos Combinaciones de Negocios Comercial, Constructora, Productiva Dividendos Pref. Y comunes Activos no Corrientes Mantenidos para y Bancaria. Matrices y Subsidiarias la venta y operaciones discontinuadas. Caso Práctico Estados Financieros consolidados Estado de Flujo de Efectivo Medición del Valor Razonable. 10 Puntos Caso Práctico Clase Magistral 7 puntos 7 puntos Fecha: 04/10/2014 Fecha: 11/10/2014 Fecha: 18/10/2014 Fecha: 25/10/2014 Fecha: 01/11/2014 Fecha: 08/11/2014 Caso Entidad Bancaria Caso Fusión Entidad Bancaria Caso de Matrices y Subsidiarias Presentación Caso ONG 8 puntos 8 puntos 8 puntos. 7 puntos PROGRAMACIÓN DEL CURSO SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD Contabilidad de Constos: Elementos del costos de Producción. Sistemas de contabilidad de costos utilizados. Asignación de Costos. Presentación de caso de Costos Estándar y Costeo Directo. 12 puntos. Preparación de Caso relacionado a Contabilidad de Costos históricos. Orientado a Costos Específicos de Producción. 8 Puntos. 1. Impuesto a las Ganancias Caso de Contabilidad Comercial Presentación de Vídeo del Dr. David E. Cardozo Canizales. CPA. Experto Colombiano. Actividad: Preparación de un Resumen de los aspectos relevantes tratados en taller impartido por el Dr. Cardozo . Clase Magistral sobre la aplicación de NIC 12 Impuesto a las ganacias Se realiza una discución grupal sobre los aspectos relevantes del caso. No se pretende establecer una forma específica de registro sino determinar los agrumentos utilizados para el método de registro utilizado 7 puntos 7 puntos Se realiza una discución grupal sobre los aspectos relevantes del caso. No se pretende establecer una forma específica de registro sino determinar los agrumentos utilizados para el método de registro utilizado Se realiza una discución grupal sobre los aspectos relevantes del caso. No se pretende establecer una forma específica de registro sino determinar los agrumentos utilizados para el método de registro utilizado Se realiza una discución grupal sobre los aspectos relevantes del caso. No se pretende establecer una forma específica de registro sino determinar los agrumentos utilizados para el método de registro utilizado Se realiza una discución grupal sobre los aspectos relevantes del caso. No se pretende establecer una forma específica de registro sino determinar los agrumentos utilizados para el método de registro utilizado Se realiza una discución grupal sobre los aspectos relevantes del caso. No se pretende establecer una forma específica de registro sino determinar los agrumentos utilizados para el método de registro utilizado Se realiza una discución grupal sobre los aspectos relevantes del caso. No se pretende establecer una forma específica de registro sino determinar los agrumentos utilizados para el método de registro utilizado

Transcript of Programación Seminario Casos de Contabilidad.pdf

Page 1: Programación Seminario Casos de Contabilidad.pdf

Universidad de San Carlos de Guatemala

Centro Universitario de Izabal

Carrera: Licenciatura en Contaduría Pública y Auditoria

Ciclo: Sexto SemestreDécimo Semestre

Catedrática: Lic. Marcelino Cayetano Bo Caal

Fecha: 12/07/2014 Fecha: 19/07/2014 Fecha: 26/07/2014 Fecha: 02/08/2014 Fecha: 09/08/2014 Fecha: 16/08/20141. Fundamientos de la práctica contable. NIIF 1 Adopción por Primera Vez Sistema Contable:

PCGA Preparación Hoja de Trabajo Elementos del Sistema.

NIC Preparación de Libro de Diario Nomenclatura Contable.

NIIF Estados Financieros Políticas Contables.

Código de Ética Aplicación NIC 12. Unidades Administrativas

Definición de Roles

Actividad: Clase Magistral Actividad: Solución de Caso Informe/Doctos. Registrales

3 Puntos 8 Puntos Actividad: Trabajo de Grupo

Preparación Sistema Contable

Fecha: 23/08/2014 Fecha: 30/08/2014 Fecha: 06/09/2014 Fecha: 13/09/2014 Fecha: 20/09/2014 Fecha: 27/09/2014

Exposiciones Grupales Contabilidad de Sociedades: Presentación Caso Sociedades Presentación Caso Agrícola Caso Empresa Ganadera Exposiciones Grupales

Preentación Grupal de sistema Contable Generalidades Dedicada a la Construcción. ISR NIIF

para empresa de Servicios Portuarios, Negociación de Títulos Combinaciones de Negocios

Comercial, Constructora, Productiva Dividendos Pref. Y comunes Activos no Corrientes Mantenidos para

y Bancaria. Matrices y Subsidiarias la venta y operaciones discontinuadas.

Caso Práctico Estados Financieros consolidados

Estado de Flujo de Efectivo Medición del Valor Razonable.

10 Puntos Caso Práctico

Clase Magistral 7 puntos 7 puntos

Fecha: 04/10/2014 Fecha: 11/10/2014 Fecha: 18/10/2014 Fecha: 25/10/2014 Fecha: 01/11/2014 Fecha: 08/11/2014Caso Entidad Bancaria Caso Fusión Entidad Bancaria Caso de Matrices y Subsidiarias Presentación Caso ONG

8 puntos 8 puntos 8 puntos.

7 puntos

PROGRAMACIÓN DEL CURSO SEMINARIO DE CASOS DE CONTABILIDAD

Contabilidad de Constos: Elementos del costos

de Producción. Sistemas de contabilidad de

costos utilizados. Asignación de Costos.

Presentación de caso de Costos Estándar y

Costeo Directo. 12 puntos.

Preparación de Caso relacionado a Contabilidad

de Costos históricos. Orientado a Costos

Específicos de Producción. 8 Puntos.

1. Impuesto a las Ganancias Caso de Contabilidad Comercial

Presentación de Vídeo del Dr. David

E. Cardozo Canizales. CPA. Experto

Colombiano.Actividad: Preparación de un

Resumen de los aspectos relevantes

tratados en taller impartido por el Dr.

Cardozo .

Clase Magistral sobre la aplicación de

NIC 12 Impuesto a las ganacias

Se realiza una discución grupal sobre los aspectos

relevantes del caso. No se pretende establecer

una forma específica de registro sino determinar

los agrumentos utilizados para el método de

registro utilizado

7 puntos

7 puntos

Se realiza una discución grupal sobre los aspectos

relevantes del caso. No se pretende establecer

una forma específica de registro sino determinar

los agrumentos utilizados para el método de

registro utilizado

Se realiza una discución grupal sobre los aspectos

relevantes del caso. No se pretende establecer

una forma específica de registro sino determinar

los agrumentos utilizados para el método de

registro utilizado

Se realiza una discución grupal sobre los aspectos

relevantes del caso. No se pretende establecer

una forma específica de registro sino determinar

los agrumentos utilizados para el método de

registro utilizado

Se realiza una discución grupal sobre los aspectos

relevantes del caso. No se pretende establecer una

forma específica de registro sino determinar los

agrumentos utilizados para el método de registro

utilizado

Se realiza una discución grupal sobre los aspectos

relevantes del caso. No se pretende establecer

una forma específica de registro sino determinar

los agrumentos utilizados para el método de

registro utilizado

Se realiza una discución grupal sobre los aspectos

relevantes del caso. No se pretende establecer

una forma específica de registro sino determinar

los agrumentos utilizados para el método de

registro utilizado