Programacion de Tecnologias Avanzadas

11
Programación de tecnologías avanzadas Unidad I Tecnologías de Redes Inalámbricas. Tarea 1 Impacto de las tecnologías inalámbricas. La tecnología inalámbrica está influyendo ya en nuestras vidas, y lo seguirá haciendo hasta el punto en que no podremos imaginar cómo hemos podido vivir sin ella. Las capacidades que ofrece la tecnología inalámbrica proporcionan mayor comodidad y movilidad con total funcionalidad en cualquier lugar. Pero para que tenga aceptación entre los usuarios, esta funcionalidad debe garantizarse cualquiera que sea la plataforma o la marca que adquieran. Por lo tanto, los posibles competidores en este mercado se están poniendo de acuerdo para establecer estándares que aseguren a los usuarios finales la compatibilidad y/o el funcionamiento conjunto d sus distintos productos. Las ondas de radio, infrarrojo, microondas y ondas de sonido influyen en nuestro mundo de muchas formas distintas y ninguna necesita hilos ni cables. Ahora, la tecnología inalámbrica ha dado un paso más, proporcionando conexiones de datos entre dispositivos informáticos y redes y entre diversos dispositivos informáticos. Al tratarse de tecnología inalámbricas, no es difícil que alguien interprete nuestra comunicación desde un dispositivo

Transcript of Programacion de Tecnologias Avanzadas

Page 1: Programacion de Tecnologias Avanzadas

Programación de tecnologías avanzadas

Unidad I Tecnologías de Redes Inalámbricas.

Tarea 1

Impacto de las tecnologías inalámbricas.

La tecnología inalámbrica está influyendo ya en nuestras vidas, y lo seguirá

haciendo hasta el punto en que no podremos imaginar cómo hemos podido vivir

sin ella. Las capacidades que ofrece la tecnología inalámbrica proporcionan mayor

comodidad y movilidad con total funcionalidad en cualquier lugar. Pero para que

tenga aceptación entre los usuarios, esta funcionalidad debe garantizarse

cualquiera que sea la plataforma o la marca que adquieran.

Por lo tanto, los posibles competidores en este mercado se están poniendo de

acuerdo para establecer estándares que aseguren a los usuarios finales la

compatibilidad y/o el funcionamiento conjunto d sus distintos productos.

Las ondas de radio, infrarrojo, microondas y ondas de sonido influyen en nuestro

mundo de muchas formas distintas y ninguna necesita hilos ni cables. Ahora, la

tecnología inalámbrica ha dado un paso más, proporcionando conexiones de

datos entre dispositivos informáticos y redes y entre diversos dispositivos

informáticos.

Al tratarse de tecnología inalámbricas, no es difícil que alguien interprete nuestra

comunicación desde un dispositivo para que tenga acceso a nuestro flujo de

información. Para esto es recomendable la encriptación de la transmisión para

emitir en un entorno seguro. En tecnología como wifi esto es posible gracias a las

nuevas características de seguridad, como la generación dinámica de la clave de

acceso.

Existen procedimientos o técnicas avanzadas con la posibilidad de configurar el

punto de acceso para que emita solo a ciertos dispositivos. Usando la dirección

MAC, un identificador único de los dispositivos asignados durante su construcción

Page 2: Programacion de Tecnologias Avanzadas

y permitiendo el acceso solamente a los dispositivos instalados. La aplicación de

tecnologías inalámbricas, viene teniendo gran importancia en velocidades de

transmisión, aunque sin competir con la utilización de redes inalámbricas o el uso

de fibra óptica. Así también cubren satisfactoriamente la necesidad de movimiento

de los usuarios.

Unidad I Tecnologías de Redes Inalámbricas.

Tarea 2

Impacto de las tecnologías inalámbricas

Comunicación(Desarrollo y Progreso)

Terrestre Aéreo Marítimo.

Tecnología Computadoras Líneas telefónicas Celulares Satélites.

Redes de computadoras.

Intranet Extranet Internet.

Intercambio de voz, datos, multimedia desaparece la limitación de espacio y tiempo.

Tipos de tecnologías inalámbricas

Redes de área extensa – tecnología móvil Redes de área local – ambiente de oficina Redes de área personal – dispositivos

portátiles.

Page 3: Programacion de Tecnologias Avanzadas

Unidad I Tecnologías de Redes Inalámbricas.

Tarea 3

Estándar 802.11

El estándar 802.11 define el uso de los niveles inferiores de la arquitectura osi

(capa física y enlace de datos), especificando sus normas de funcionamiento en

un WLAN. Los protocolos de a rama 802.x define la tecnología de redes de área

local y de área metropolitana.

El primer estándar que surge es el 802.11 (1997), el cual sienta las bases

tecnológicas por el resto de la familia. No tuvo apenas relevancia por la baja

velocidad binaria (“bitrate”), alcanzando cerca de 2 Mbps y la carencia de

mecanismos de seguridad de las comunicaciones muy poco después se publica el

802.11b, el cual es escogido con un gran éxito comercial.

Características de estándar de red inalámbrica 802.11ª

Características descripción

Velocidad de reconexión. 48, 36, 24, 18, 12, 9 y 6 Mbps

Frecuencia 56Hz

Velocidad máxima 54 Mbps

Canales que no se superponen hasta 19

Fuentes de interferencia . Tecnología inalámbrica bluetooh

. Algunos sistemas por satélite

. Teléfono inalámbrico de 56 Hz.

Capacidad de velocidad 23 Mbps.

El estándar 802.11ª el cual tiene la particularidad de operar un mayor bitrate

54 Mbps sobre banda en 56 Hz. Ha sido probado.

Page 4: Programacion de Tecnologias Avanzadas

Ha sido probado 802.11g que mejora, mantiene el rango de los 246 GHz

pero amplia el bitrate hasta 56 Mbps.

802.11b por el menor rango de cobertura debido a la mayor atenuación de

las frecuencias empleadas en algunos casos, 802.11i la formalización de

wpa.

Unidad II ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE RED INALÁMBRICO

Tarea 1

¿Qué es el bluetooh?

Es una especificación industrial para redes inalámbricas de área

personal(WPAN’s), que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes

dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencias en la banda ISM de los

2.4GHZ. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma

son:

Facilitar la comunicación entre equipos móviles y fijos.

Eliminar cables y conectores entre estos.

Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la

sincronización de datos entre equipos personales.

Características.

Tecnología inalámbrica. Remplaza la conexión alámbrica en distancias que

no exceden los 10 mt. Alcanzando velocidades del rango de 1Mbps.

Comunicación automática. La estructura de los protocolos que lo conforman

favorece la comunicación informática sin necesidad de que el usuario la

inicie.

Bajo consumo de potencia. Lo pequeño de los dispositivos y su portabilidad

requieren de un uso adecuado de la energía, el cual provee esta tecnología.

Page 5: Programacion de Tecnologias Avanzadas

Bajo costo. Los dispositivos de comunicación que soportan puede

experimentar un incremento en su costo no mayo a 20 dólares con

tendencia a bajar.

Ventajas

o Libertad de cables y simplicidad de redes

o Proporciona un alcance de 10 mts.

o Amplio espectro a través de obstáculos.

Desventajas.

Velocidad de datos, solo dispone 1Mbps.

Seguridad, es más abierto a la interpretación.

¿Qué es el infrarrojo?

Tecnología inalámbrica mediante rayos que permiten la conexión entre diferentes

equipos, por ejemplo entre teléfonos. Tiene un alcance menor que el bluetooh.

Características.

El infrarrojo requiere de una comunicación lineal entre el transmisor y

receptor lo que hace imprescindible la línea de vista para su transmisión

La comunicación con infrarrojo siempre será de uno a uno, dejando de lado

las configuraciones punto-multipunto.

Ventajas.

o Conexión inalámbrica sin radiofrecuencias o interferencias.

Desventajas.

Lento en comparación con los cables o los inalámbricos

Distancia entre equipos muy corta (1mts.)

Requiere posicionar los equipos con los sensores frente a frente.

Page 6: Programacion de Tecnologias Avanzadas

Unidad II ANÁLISIS Y DISEÑO DE UN SISTEMA DE RED INALÁMBRICO

Tarea 2

Necesidades y requerimientos de una empresa en el proceso de análisis y diseño

de un sistema de red inalámbrico.

Conforme la red se ha vuelto un activo más estratégico, la necesidad de contar

con una mayor disponibilidad, seguridad y contabilidad ha aumentado. Entregar lo

que la empresa requieren para tener una red convergente y compleja requiere

conocimientos y habilidades especializadas en una creciente lista de tecnologías

que incluyen seguridad, voz redes inalámbricas y redes de almacenamiento.

La tecnología inalámbrica se posiciona como una herramienta.

Para la realización de una red es imprescindible conocer el terreno de

implementación, sus características, arquitecturas como el número de plantas de

usuarios, además de conocer la infraestructura de la red. Esto nos ayudara a

evaluar cualitativa y cuantitativamente los requerimientos de la red en la

organización.

Para el diseño se deben considerar las diferentes aplicaciones que utilizaran los

usuarios de la red dentro de la empresa.

Se deben realizar pruebas de campo en el lugar ya que pueden existir

factores que obliguen a efectuar correcciones en el diseño.

Obtener información de varios proveedores y distribuidores locales de

equipos de conectividad de redes, para así facilitar la ejecución de

determinados equipos.

Requisitos de las redes LAN inalámbricas.

Una red inalámbrica debe cumplir los mininos requisitos de cualquier otra red,

incluyendo alta capacidad, cobertura, conectividad, entre las estaciones

pertenecientes a la red y la capacidad de difusión. Además existe un conjunto de

Page 7: Programacion de Tecnologias Avanzadas

necesidades específicas para entornos de LAN inalámbricas, entre las más

importantes están:

Rendimiento

Numero de nodos

Conexión a la LAN troncal

Área de servicio

Consumo de energía

Robustez en la transmisión y seguridad

Funcionamiento de redes adyacentes

Funcionamiento sin licencia

Configuración dinámica.

Unidad III DESARROLLO DE SISTEMAS CON TECNOLOGIA INALAMBRICA

Tarea 1

Protocolo.

En informática, un protocolo es un conjunto de reglas usadas por computadoras

para comunicarse unas con otras a través de una red. Un protocolo es una regla o

estándar que controla o permite la comunicación en su forma más simple, un

protocolo puede ser definido como las reglas que dominan la sintaxis, semántica y

sincronización de la comunicación. Los protocolos pueden ser implementados por

hardware, software, o una combinación de ambos. A su más bajo nivel, un

protocolo define el comportamiento de una conexión de hardware.

Los protocolos son reglas de comunicación que permiten el flujo de información

entre equipos que manejan lenguajes distintos, por ejemplo, dos computadores

conectados en la misma red pero con protocolos diferentes no podrían

comunicarse jamás, para ello, es necesario que ambas "hablen" el mismo idioma.

Page 8: Programacion de Tecnologias Avanzadas

El protocolo TCP/IP fue creado para las comunicaciones en Internet. Para que

cualquier computador se conecte a Internet es necesario que tenga instalado este

protocolo de comunicación.

Estrategias para mejorar la seguridad (autenticación, cifrado).

Cómo se construye una red física.

Cómo los computadores se conectan a la red.

Protocolos de comunicación

En el campo de las telecomunicaciones, un protocolo de comunicaciones es el

conjunto de reglas normalizadas para la representación, señalización,

autenticación y detección de errores necesario para enviar información a través de

un canal de comunicación. Un ejemplo de un protocolo de comunicaciones simple

adaptado a la comunicación por voz es el caso de un locutor de radio hablando a

sus radioyentes. Los protocolos de comunicación para la comunicación digital por

redes de computadoras tienen características destinadas a asegurar un

intercambio de datos fiable a través de un canal de comunicación imperfecto. Los

protocolos de comunicación siguen ciertas reglas para que el sistema funcione

apropiadamente.

Especificación de un protocolo.

Sintaxis: se especifica como son y cómo se construyen.

Semántica: que significa cada comando o respuesta del protocolo respecto

a sus parámetros/datos.

Procedimientos de uso de esos mensajes: es lo que hay que programar

realmente (los errores, como tratarlos).