Programación Curricular (Flauta Dulce)

8
CONSERVATORIO REGIONAL DE MÚSICA DEL NORTE PÚBLICO “CARLOS VALDERRAMA” PROGRAMACIÓN CURRICULAR 1. MARCO REFERENCIAL: DATOS GENERALES: 1.1. Dirección Regional : La Libertad. 1.2. Centro Educativo : I.E. Juan Pablo II. 1.3. Nivel y Modalidad : Primaria y Secundaria de menores. 1.4. Duración : 24 Semanas. Inicio : Martes 15 de Mayo del 2007. Intermedio : 23 - 07 al 17 - 08 del 2007 (Vacaciones). Término : Miércoles 5 de Diciembre del 2007. 1.5. Horas Semanales : 6 hrs.

Transcript of Programación Curricular (Flauta Dulce)

Page 1: Programación Curricular (Flauta Dulce)

CONSERVATORIO REGIONAL DE MÚSICA DEL NORTE PÚBLICO

“CARLOS VALDERRAMA”

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

1. MARCO REFERENCIAL:

DATOS GENERALES:

1.1. Dirección Regional : La Libertad.

1.2. Centro Educativo : I.E. Juan Pablo II.

1.3. Nivel y Modalidad : Primaria y Secundaria de menores.

1.4. Duración : 24 Semanas.

Inicio : Martes 15 de Mayo del 2007.

Intermedio : 23 - 07 al 17 - 08 del 2007 (Vacaciones).

Término : Miércoles 5 de Diciembre del 2007.

1.5. Horas Semanales : 6 hrs.

1.6. Docentes : José M. Castro Biminchumo.

Elvis Santos Reátegui.

1.7. Asesora de Prácticas: Prof. Elizabeth Vigo.

1.8. Año Académico : 2007

Page 2: Programación Curricular (Flauta Dulce)

2. MARCO CONCEPTUAL TELEOLÓGICO:

2.1. BASES LEGALES:

2.1.1.Diseño Curricular Básico.

2.1.2.P.D.I. I.E.

2.1.3.Ley General de Educación 28044

2.2. PERFIL PERSONAL SOCIAL DEL ALUMNO:

Disposición para el Trabajo.

Creativo y Participativo.

Autodisciplinado.

Conciente de sus actividades.

Capaz de afrontar y solucionar Problemas.

Crítico y Expresivo.

2.3. TEMAS TRANSVERSALES:

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Identidad Institucional.

2.4. FUNDAMENTACIÓN:

- Dentro del marco de la nueva educación, en el área de

Educación por el Arte se desarrollarán contenidos y actividades básicas en la

iniciación artística, cuya finalidad primordial es desarrolla en el alumno capacidades

de expresión y apreciación musical y de manera especial priorizar la capacidad

creativa a través de la concepción, el diseño, la ejecución y la culminación de los

proyectos en el área musical en función de las fortalezas de los maestros, institución

educativa y de la región en donde se desarrollan las actividades, como también

percibir la cultura artística de su entorno. Se aspira a cambios profundos que

permitan a través del proceso educativo el desarrollo de nuestra comunidad y la

región en nuestro país, acorde con el avance científico y demanda social, por esta

razón, lograremos una formación integral con un enfoque sociocultural, cognitivo y

afectivo, para un nuevo hombre competente, socializador y humanista.

3. CUADRO DE CAPACIDADES FUNDAMENTALES DE ÁREAS

Y ESPECÍFICAS:

Page 3: Programación Curricular (Flauta Dulce)

CAPACIDADESFUNDAMENTALES

CAPACIDADESDE ÁREA

ACTITUDES ANTE EL ÁREA

CAPACIDADES ESPECÍFICAS

Pensamiento

Creativo:

Capacidad para encontrar y

proponer formas originales de

actuación, superando las

rutas conocidas o los

cánones preestablecidos.

Pensamiento

Crítico:

Capacidad para actuar y

conducirse en forma reflexiva,

elaborando conclusiones

propias y en forma

argumentativa.

Solución de

problemas:

Capacidad para encontrar

respuestas alternativas

pertinentes y oportunas ante

situaciones difíciles o de

conflicto.

Toma de

decisiones:

Capacidad para optar, entre

una variedad de alternativas

por la más coherente,

conveniente y oportuna,

discriminando los riesgos é

implicancias de dicha opción.

Expresión

Artística:

- Observa / reconoce.

- Identifica / relaciona.

- Explora / investiga.

- Organiza / selecciona.

- Representa / imagina.

- Emplea.

- Evalúa.

Apreciación

Artística:

- Observa / describe.

- Intuye / interpreta.

- Identifica

- Indaga.

- Discrimina / analiza.

- Interpreta / compara.

- Valora.

- Evalúa.

- Muestra tranquilidad y

pasividad dentro y fuera

de la I.E.

- Manifiesta un trato

amable y cordial con las

personas y su medio

ambiente.

- Muestra interés por el

aprendizaje en equipo.

- Cumple con horarios y

labores predispuestos.

- Es razonable y justo en

el desarrollo de las

actividades.

- Muestra Interés por el

avance de las diferentes

actividades propuestas.

- Comprende las ideas y

expresiones de las

personas de su entorno

social.

- Genera posibilidades

para las formas de

manifestación y

expresión.

- Muestra gratitud y

agradecimiento a la I.E.

Reconoce en el pentagrama las notas musicales con su respectiva Clave.

Diferencia los valores de las figuras musicales y sus respectivos silencios.

Domina la técnica de respiración y emisión del sonido en el caso los instrumentos de vientos.

Domina técnicas básicas de interpretación para la ejecución en el instrumento musical.

Ejecuta pequeñas líneas melódicas y grupos rítmicos con compase de 2/4, 3/4 y 4/4 ó Compasillo.

Diferencia la marcación de los compases por la mano (2/4, 3/4 y 4/4 ó Compasillo).

Diferencia y ejecuta los diferentes signos de dinámica en el instrumento musical.

Identifica é interpreta los diferentes de articulación en el instrumento musical.

Identifica los signos de Ornamentación.

Interpreta melodías de carácter popular y Académico.

Page 4: Programación Curricular (Flauta Dulce)

4. CONTENIDOS POR UNIDADES DIDÁCTICAS:

BIM

ES

TR

E

PROBLEMATEMA

TRANSVERSALVALORES CONTENIDOS

I Dificulta

d para socializarse con sus compañe-ros.

Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.

Identidad :

- Orden.- Responsabilidad.- Honestidad.- Tolerancia

Conciencia Ambiental:

- Protección a la vida.- Paz.- Libertad.

- Figuras musicales y silencios.

- Pentagrama.

- Ubicación de sonidos en el

pentagrama.

- Técnicas de ejecución

Instrumental.

- Compás Simple. (2/4, 3/4 y

4/4 ó Compasillo).

- Patrones Rítmicos y

melódicos sencillos.

II

Identificación con la I.E.

Identidad Institucional.

Identidad :- Laboriosidad.- identificación.

Conciencia Ambiental:- Respeto.- Solidaridad.

- Signos de Dinámica.

- Signos de Articulación.

- Técnicas de Interpretación

Instrumental.

- Signos de Ornamentación.

- Melodías de carácter popular.

5. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:

- En el Taller de Flauta Dulce se desarrolla las habilidades de ejecución Instrumental,

lectura musical y discriminación auditiva. El Taller incorpora dentro de sus actividades

aspectos metodológicos aportados por diferentes pedagogos y músicos, contribuyendo al

desarrollo Integro del Alumno planteándonos los siguientes Objetivos.

1. Contribuir al desarrollo integral del estudiante mediante su participación en el Taller

de Flauta Dulce.

2. Despertar y desarrollar su sentido Artístico Musical en sus aspectos rítmicos,

melódicos y armónicos.

Page 5: Programación Curricular (Flauta Dulce)

3. Educar, Descubrir capacidades y actitudes Musicales para un desempeño exitoso en

la expresión del campo artístico musical.

4. Audicionar en actividades de la I.E.

- Para el cumplimiento de estos Objetivos se aportarán conocimientos básicos de

teoría musical con metodología adecuadas de una forma placentera, también se darán

nociones de técnicas primordiales para la ejecución é interpretación Instrumental que ayudarán

en el desempeño exitoso de la pequeña agrupación de Flautistas de la I.E.

6. RECURSOS Y MEDIOS:

Cuaderno de Música.

Separatas Guías.

Flauta Dulce.

Atril.

CD Audios.

Videos.

Pizarra.

Tizas.

Partituras.

Papel Pentagramado.

Fólder.

7. CALENDARIZACIÓN:

TRIMESTRE INICIO TÉRMINO SEMANAS

IMartes 15 de Mayo

del 2007Miércoles 18 de Julio

del 200710 Sem.

IIMartes 4 de

Setiembre del 207Miércoles 5 de

Diciembre13 Sem.

8. EVALUACIÓN:

Page 6: Programación Curricular (Flauta Dulce)

CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTO

EXPRESIÓNARTÍSTICA

- Expresa sus vivencias y emociones en forma creativa, haciendo uso de diversos materiales y técnicas artísticas

- Hoja de

Aplicación.

- Portafolio.APRECIACIÓNARTÍSTICA

- Manifiesta sus emociones valorando y apreciando expresiones artísticas de diversos contextos socioculturales.- Valora el arte como expresión de creatividad y libertad del ser humano.

ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTO

PAZ

- Muestra tranquilidad y pasividad

- Guía de

Observación

- Lista de Cotejos

TOLERANCIA

- Permite la participación de sus compañeros con aportes expresivos.

PERSEVERANCIA

- Se Muestra constante en la prosecución de las actividades propuestas.

LABORIOSIDAD

- Aporta por iniciativa propia en los Avances de las actividades a desarrollar.

RESPONSABILIDAD

- Pone cuidado y atención.

RESPETO

- Manifiesta un trato amable y cordial.

SOLIDARIDAD

- Aporta para el cumplimiento del trabajo en equipo.

IDENTIDAD

- Se siente identificado y agradecido.

NOTA: * En la organización en el aula se adoptará formas diversas de grupos para propiciar el aprendizaje, cooperativo e individual (en algunos casos serán dentro y fuera del aula).

9. BIBLIOGRAFÍA:

Ministerio de Educación (Perú) “Diseño Curricular Básico - Primaria". Ediciones

ABEDULL. Lima 2006.

Ministerio de Educación (Perú) “Diseño Curricular Básico - Secundaria". Ediciones

ABEDULL. Lima 2006.

Ministerio de Educación (Perú) “Orientaciones para el Trabajo Pedagógico – Área de

Educación por el Arte”. Ediciones FIMART S.A.C. - Lima. 2006.

Rubertis Víctor “Teoría completa de la Música”. RICORDI Americana S.A.E.C - Buenos

Aires.