PROGRAMACION 1° grado

6
I.E. “JOAQUIN BERNAL” PROGRAMACION ANUAL DEL AREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO I. DATOS PERSONALES: I.1. UGEL : HUALGAYOC- BAMBAMARCA I.2. INSTITUCION EDUCATIVA: “JOAQUIN BERNAL” I.3. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO I.4. ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA I.5. GRADO Y SECCION : - “A,B” I.6. DOCENTE RESPONSABLE : CÉSAR HERNÁNDEZ ZAMBRANO I.7. TIEMPO : 2 HORAS I.8. NIVEL Y MODALIDAD : SECUNDARIA I.9. AÑO LECTIVO : 2014 II. FUNDAMENTACION: La Institución Educativa “Joaquín Bernal”, con la finalidad que los alumnos desarrollen sus aptitudes e intereses en el primer grado de educación secundaria desarrollara el presente año COMPUTACIÓN BASICA con la finalidad de entender el uso adecuado y pertinente de la Computación. El mundo globalizado requiere de conocimientos básicos del manejo y tratamiento de la información; por esta razón entender y acceder a la

description

programación anual de primero

Transcript of PROGRAMACION 1° grado

Page 1: PROGRAMACION  1° grado

I.E. “JOAQUIN BERNAL”

PROGRAMACION ANUAL DEL AREA DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

I. DATOS PERSONALES:

I.1. UGEL : HUALGAYOC- BAMBAMARCAI.2. INSTITUCION EDUCATIVA: “JOAQUIN BERNAL”I.3. AREA : EDUCACIÓN PARA EL TRABAJOI.4. ESPECIALIDAD : COMPUTACIÓN E INFORMÁTICAI.5. GRADO Y SECCION : 1º - “A,B”I.6. DOCENTE RESPONSABLE : CÉSAR HERNÁNDEZ ZAMBRANOI.7. TIEMPO : 2 HORASI.8. NIVEL Y MODALIDAD : SECUNDARIAI.9. AÑO LECTIVO : 2014

II. FUNDAMENTACION:

La Institución Educativa “Joaquín Bernal”, con la finalidad que los alumnos desarrollen sus aptitudes e intereses en el primer grado de educación secundaria desarrollara el presente año COMPUTACIÓN BASICA con la finalidad de entender el uso adecuado y pertinente de la Computación. El mundo globalizado requiere de conocimientos básicos del manejo y tratamiento de la información; por esta razón entender y acceder a la información globalizada de estos días, es que se hace necesario como herramienta para la vida.

III. TEMAS TRANSVERSALES:

EDUCACION PARA EL ÉXITO EDUCACION PARA LA GESTION DE RIESGOS Y CONCIENCIA

AMBIENTAL.

Page 2: PROGRAMACION  1° grado

I.E. “JOAQUIN BERNAL”

IV. PROPOSITOS DEL GRADO

CAPACIDADES COMPETENCIAS

GESTIÓN DE PROCESOS

Gestiona procesos de estudio de mercado, diseño, planificación, comercialización de bienes o servicios de uno o más puestos de trabajo de una especialidad ocupacional especifica.

EJECUCIÓN DE PROCESOS

Ejecuta procesos para la producción de un bien o prestación de un servicio de uno o más puestos de trabajo de una especialidad ocupacional específica, considerando las normas de seguridad y control de calidad en forma creativa y disposición emprendedora.

COMPRENSIÓN Y APLICACIÓN DE TECNOLOGÍAS

Comprende y aplica principios y procesos del diseño, principios para la transmisión de movimientos, electricidad y electrónica básica y las herramientas informáticas que se aplican para la producción de bienes y servicios.Comprende, analiza y evalúa planes de negocio, normas y procesos para la constitución y gestión de microempresas, salud laboral y legislación laboral.

V. VALORES Y ACTITUDES:

VALORES ACTITUDESANTE EL AREA DE COMPORTAMIENTO

RESPETO Disposición emprendedora. Disposición y confianza en

si mismo Voluntad y automotivación

para el logro de sus metas Muestra autonomía para

tomar decisiones y actuar Cumple con las normas de

seguridad

Puntualidad y pro actividad

Cumple con las actividades del salón

Conserva orden e higiene en el salón y el campo

Protege su medio ambiente

Page 3: PROGRAMACION  1° grado

I.E. “JOAQUIN BERNAL”

Valora la biodiversidad del país y se identifica con el desarrollo sostenible

RESPONSABILIDAD

Tiene disposición para trabajar responsablemente

Muestra responsabilidad para liderar equipos de trabajo

Asume su responsabilidad

Trabaja con responsabilidad en el grupo

Es responsable en el aula y sus trabajos

SOLIDARIDAD SER SOLIDARIOS Ser solidarios con sus compañeros.

VI. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS

TITULO DE LA UNIDADTIPO DE UNIDAD

TIEMPOCRONOGRAMAI II III IV

Reconocemos la importancia de la evolución de la computadora.

UD22 horas

2 horas semanales x

Empleamos una herramienta informática para organizar nuestra información.

UD20 horas

2 horas semanales x

Estudiamos y manejamos un procesador de textos.

UD20 horas

2 horas semanales xEstudiamos y manejamos una herramienta de diseño.

UD18 horas

2 horas semanales x

VII. CALENDARIZACIÓN

BIMESTRE DURACIÓN SEMANASHORAS

SEMANALES

TOTALDE

HORAS

1 10 de marzo – 9 de mayo 11 02 22

2 12 de mayo – 25 de julio 10 02 20

VACACIONES3 11 de agosto – 17 de 10 02 20

Page 4: PROGRAMACION  1° grado

I.E. “JOAQUIN BERNAL”

octubre

420 de octubre- 21 de

diciembre09 02 18

VIII. ORIENTACIONES PARA LA EVALUACION: La evaluación será permanente e integral En cada unidad didáctica se evaluara las tres capacidades del área La evaluación de las capacidades se realizara mediante indicadores de

evaluación Las capacidades especificas se constituyen en indicadores de evaluación Pruebas escritas, pruebas de desarrollo, pruebas objetivas, asignaciones

grupales e individuales. Pruebas de ejecución, prácticas dirigidas, presentación de productos.

IX. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:

Computación e Informática : UAP Manual práctico de Computación: Edit. Cultural S.A Ensamble y configure su PC: Editora Macro Manual de usuario Microsoft Word 2010 Manual de usuario Microsoft Publisher 2010 Www.aulaclic.com

Hualgayoc, 10 de Marzo del 2014

…………………………………………………………….

CÉSAR HERNANDEZ ZAMBRANO

DOCENTE