Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena...

77
PROGRAMA MUNICIPAL DE GOBIERNO Honorable Ayuntamiento 2015-2018 Ocampo, Guanajuato

Transcript of Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena...

Page 1: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

PROGRAMA MUNICIPAL DE GOBIERNO

Honorable Ayuntamiento 2015-2018

Ocampo, Guanajuato

Page 2: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 1

1. PRESENTACIÓN.

2. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL - Los grandes retos.

3. INTRODUCCIÓN

3.1. Marco jurídico

3.2. Metodología

4. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES Del H. Ayuntamiento 2015 – 2018.

4.1. Misión.

4.2. Visión.

4.3. Valores.

4.3.1. Apertura.

4.3.2. Compromiso social y espíritu de servicio.

4.3.3. Honestidad.

4.3.4. Responsabilidad.

4.3.5. Eficiencia.

4.3.6. Trabajo en equipo.

4.3.7. Igualdad y Equidad.

5. CONTEXTO TERRITORIAL Y ESTADÍSTICO DEL MUNICIPIO.

5.1. Ambiente físico - geográfico.

5.1.1. Localización.

5.1.2. Medio físico natural.

5.1.3. Fisiografía.

5.1.4. Usos del suelo.

5.2. Aspectos socio demográficos y económicos.

5.2.1. Población y vivienda.

5.2.2. Aspectos económicos.

5.2.3. Educación.

5.2.4. Servicios de salud.

Page 3: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 2

5.2.5. Pobreza.

5.2.6. Seguridad

5.2.7. Finanzas públicas.

6. PLANEACIÓN.

6.1. Desarrollo social integral e incluyente.

6.2. Economía sustentable diversificada y generadora de empleo.

6.3. Medio ambiente e infraestructura para el desarrollo.

6.4. Buen Gobierno

7. PROYECTOS EMBLEMÁTICOS

8. METAS.

9. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

10. MENSAJE FINAL.

Page 4: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 3

1. PRESENTACIÓN.

LIC. ERICK SILVANO MONTEMAYOR LARA, Presidente Municipal de Ocampo,

Guanajuato, hace saber a sus habitantes:

Que el H. Ayuntamiento Constitucional que presido, con fundamento en lo establecido

por los artículos 115 fracción II de la Constitución Política de los Estados Unidos

Mexicanos; 117 fracciones I, II incisos a) y c) de la Constitución Política para el Estado

de Guanajuato; así como 76 fracción I inciso d), 77 fracción I y VI, 98, 99 fracción I

inciso b), 102 de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato, celebrada el

10 de febrero de 2016, por unanimidad de votos, aprobó el Programa de Gobierno

Municipal de Ocampo 2015 – 2018.

Page 5: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 4

2. MENSAJE DEL PRESIDENTE MUNICIPAL - Los grandes retos.

En representación del H. Ayuntamiento de Ocampo el cual presido y en cumplimiento

de la Ley Orgánica para los municipios de Guanajuato, tengo el gusto de presentarle el

Programa de Gobierno Municipal de Ocampo 2015 – 2018.

El presente documento tiene el propósito de que compartamos la visión que el H.

Ayuntamiento tiene sobre el trabajo que habremos de realizar durante los siguientes

tres años. Fue preparado tomando en consideración las propuestas aportadas por la

ciudadanía y define los objetivos, estrategias, acciones, indicadores y ambiciosas

metas que nos proponemos alcanzar.

Para la inclusión de todas las formas de pensar, y tomar en consideración la gran

mayoría de expectativas y anhelos, se desarolló un taller participativo, en el que

durante varias sesiones de trabajo, se escucharon las distintas voces que tenían ideas

y comproisos que aportar. Muchas de ellas vinieron de la ciudadanía, otras tantas de

las y los ciudadanos que el día de hoy asumen un compromiso desde el servicio

público.

Haciendo una aproximación a los establecido en el Reglamento de la Ley de

Planeación para la Entidad, nuestro Programa de Gobierno está estructurado en cuatro

ejes principales:

1. Desarrollo social integral e incluyente.

2. Economía sustentable, diversificada y generadora de empleo.

3. Medio ambiente e infraestructura para el desarrollo.

4. Buen gobierno.

Page 6: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 5

Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto

que ello representa. El H. Ayuntamiento y el equipo de trabajo del Gobierno Municipal

estamos dispuestos a trabajar con intensidad, creatividad y honestidad, con estrategias

y acciones en el corto plazo, pero manteniendo la visión en el largo plazo y buscando

siempre el mayor beneficio para los ciudadanos de este Municipio.

Les convoco a participar organizadamente como sociedad y ejerciendo la necesaria

corresponsabilidad, junto con el Ayuntamiento hagamos realidad este proyecto que es

nuestro y para el beneficio de nuestras familias, porque OCAMPO NOS UNE.

Page 7: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 6

3. INTRODUCCIÓN.

Esta introducción hace breve referencia del contenido de este documento, examina la

fundamentación legal que da origen al mismo y la forma en que fue preparado.

La misión define la razón de ser de la presente administración municipal; la visión

describe nuestras aspiraciones a tres años y los valores reflejan las convicciones que

orientarán la conducta y el quehacer cotidiano de los servidores públicos municipales.

El diagnóstico del municipio presenta información descriptiva sobre aspectos

geográficos, demográficos, sociales y económicos que muestran un panorama de los

principales aspectos que inciden en la vida de la población, mismos que fueron

tomados como referencia para el desarrollo de los planes, programas y proyectos.

El Capítulo de Planeación precisa las vertientes principales en que se organizará el

trabajo de los siguientes tres años, sus objetivos, las estrategias que aplicaremos y las

acciones que realizaremos para alcanzarlos. El conjunto de logros permitirá mejorar la

calidad de vida de la población y establecer las bases para un desarrollo económico y

social más incluyente.

Finalmente se describe el sistema que se implementará para darle seguimiento al logro

de objetivos y evaluar los resultados obtenidos, mismo que podrá y deberá ser

mejorado conforme se avance en su aplicación.

Para la ejecución del Programa de Gobierno y el cumplimiento de los compromisos

que el mismo contiene, cada Dependencia contará con un Programa Operativo Anual

(POA) para la presupuestación y ejercicio de los recursos públicos que cada año se les

asignen.

Page 8: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 7

Para el mejor desempeño del Gobierno Municipal, permanentemente serán revisados

estructuras, funciones y procedimientos; las acciones de seguimiento, control y

evaluación otorgarán a la ciudadanía certeza de que se trabajará con eficacia,

eficiencia, calidad y honestidad, apegados a la ruta definida en este Programa de

Gobierno, para cumplir con los objetivos en beneficio de la población del Municipio de

Ocampo.

Page 9: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 8

3.1. Marco jurídico.

A continuación, se hace una breve compilación de las disposiciones legales aplicables

para la formulación, aprobación y puesta en vigor del presente Programa de Gobierno.

El artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dispone que:

“…el Estado organizará un sistema de planeación democrática del desarrollo nacional que

imprima solidez, dinamismo, competitividad, permanencia y equidad al crecimiento de la

economía para la independencia y la democratización política, social y cultural de la

nación”.

Por su parte, el artículo 115 del mismo Ordenamiento, dispone que “Los estados

adoptarán, para su régimen interior, la forma de gobierno republicano, representativo,

democrático, laico y popular, teniendo como base de su división territorial y de su

organización política y administrativa, el municipio libre… I. Cada Municipio será

gobernado por un Ayuntamiento de elección popular directa…la competencia que esta

Constitución otorga al gobierno municipal se ejercerá por el Ayuntamiento de manera

exclusiva… II. Los municipios estarán investidos de personalidad jurídica y manejarán su

patrimonio conforme a la ley… Los ayuntamientos tendrán facultades para aprobar…

disposiciones administrativas… que organicen la administración pública municipal… y

aseguren la participación ciudadana y vecinal”.

La Constitución Política para el Estado de Guanajuato, en su artículo 117 refiere que “A

los Ayuntamientos compete: … I. Aprobar… disposiciones administrativas… que

organicen la administración pública municipal… y aseguren la participación ciudadana y

vecinal; II. Ejercer, en los términos de las Leyes federales y estatales, las siguientes

facultades: …c) Formular los Planes Municipales de Desarrollo…”

El artículo 4 de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato establece que “La

Page 10: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 9

planeación del desarrollo se instrumentará a través de los planes y programas

establecidos en esta Ley, los cuales fijarán los objetivos, estrategias, metas, acciones e

indicadores…, que responderá a los siguientes principios: II. La promoción del desarrollo

integral del Estado y sus municipios con visión de corto, mediano y largo plazo; III. La

consolidación del sistema democrático, impulsando la participación activa de la sociedad

en la planeación y ejecución de las actividades de gobierno; V. La mejora continua de la

administración pública estatal y municipal…”

El artículo 24 de la misma Ley establece que “El sistema de planeación contará con los

siguientes instrumentos: …D. Planes municipales de desarrollo: …Programas de gobierno

municipal…”

Finalmente, el Título quinto de la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Guanajuato

regula el Sistema Municipal de Planeación y dispone que: “Artículo 95. El Sistema

Municipal de Planeación es un mecanismo permanente de planeación integral, estratégica

y participativa, a través del cual el Ayuntamiento y la sociedad organizada, establecen

procesos de coordinación para lograr el desarrollo del Municipio” y “Artículo 96… en

congruencia con el Sistema Estatal de Planeación”, contando para ello con el organismo

municipal de planeación y el Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal.

“Artículo 98. La planeación constituye la base de la administración pública municipal y

tiene como sustento el Sistema Nacional de Planeación Democrática y el Sistema Estatal

de Planeación” y para ello “Artículo 99. Los municipios contarán con los siguientes

instrumentos: I. Plan Municipal de Desarrollo… b) Programa de Gobierno Municipal…”

que contendrá “artículo 102… los objetivos y estrategias que sirvan de base a las

actividades de la administración pública municipal… aseguren el cumplimiento del Plan

Municipal de Desarrollo… será elaborado por el organismo municipal de planeación, con

la colaboración de las dependencias y entidades de la administración pública municipal y

el Consejo de Planeación de Desarrollo Municipal; el cual será sometido a la aprobación

del Ayuntamiento dentro de los primeros cuatro meses de su gestión; tendrá una vigencia

de tres años y deberá ser evaluado anualmente.”

Page 11: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 10

El ordenamiento legal referido dispone que “Artículo 103. Una vez aprobados por el

Ayuntamiento, el plan y los programas… se publicarán en el Periódico Oficial del

Gobierno del Estado…” y “Artículo 105. El Plan Municipal de Desarrollo, el Programa de

Gobierno Municipal y los programas derivados de este último, serán obligatorios para las

dependencias y entidades de la administración pública municipal...”

Page 12: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 11

3.2. Metodología.

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica Municipal para el Estado de

Guanajuato, el presente Programa de Gobierno Municipal fue elaborado por el organismo

municipal de planeación, con la colaboración de las dependencias y entidades del

Gobierno Municipal, coordinados por el H. Ayuntamiento.

Se convocó a las distintas unidades organizacionales que conforman la administración

pública municipal a participar en mesas de trabajo para analizar la problemática local,

identificar oportunidades y evaluar alternativas de solución y así definir las prioridades,

estrategias y acciones contenidas en el presente documento y establecer compromisos

por parte de las mismas. En similar proceso se integraron las propuestas y solicitudes

ciudadanas.

Le metodología para procesar la información y producir un programa estratégico y

articulado para el desarrollo del Municipio en sus distintas vertientes fue participativa,

utilizando herramientas de planeación estratégica, metodología de marco lógico y gestión

para resultados, teniendo como cuadro de referencia las obligaciones del Gobierno

Municipal y los intereses de la sociedad.

Page 13: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 12

4. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DEL H. AYUNTAMIENTO 2015 -2018.

4.1. Misión.

El Ayuntamiento es el nivel de gobierno más cercano a la sociedad. Trabajar

responsablemente en administrar los recursos financieros, humanos y materiales del

gobierno municipal, gestionar eficazmente apoyos por parte de otras instancias

gubernamentales, cuidar y aprovechar los recursos naturales de su territorio, y potenciar

las capacidades de su población para generar bienestar, mediante el otorgamiento de los

servicios y atendiendo los asuntos que son de su competencia.

4.2. Visión.

Somos un Gobierno Municipal honesto, eficiente y participativo, que cumple con las

atribuciones que le corresponden, comprometido con el desarrollo integral incluyente y

sustentable, para contribuir a hacer de Ocampo un lugar seguro, donde sus habitantes

puedan acrecentar sus capacidades, generar y aprovechar oportunidades para alcanzar

una mejor calidad de vida.

4.3. Valores.

Los siguientes valores son el conjunto de principios por los que nos regimos quienes

integramos el Gobierno Municipal, por convicción propia, para lograr un alto desempeño

en un ambiente de trabajo adecuado.

Page 14: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 13

4.3.1. Apertura.

Somos un gobierno de la ciudadanía y para la ciudadanía, siempre con disposición para

atender, escuchar y entender las necesidades, deseos y aspiraciones, quejas,

sugerencias y propuestas para incorporarlas a nuestros objetivos y poner nuestro empeño

en alcanzarlos.

4.3.2. Compromiso social y espíritu de servicio.

Es la actitud que nos lleva a involucrarnos voluntaria y profundamente con nuestro

trabajo, superar indiferencia e individualismo para invertir tiempo y capacidades en

beneficio de la población, brindándole un trato respetuoso, colaborativo y eficiente para la

atención de sus necesidades.

4.3.3. Honestidad.

Valor vital para poder convivir en sociedad que caracteriza a las personas por el respeto a

los principios éticos y a los bienes ajenos; es armonizar las palabras con los hechos, vivir

congruentemente entre lo que se piensa y lo que se hace; observa hacia los demás y se

exige a cada quien lo que es debido.

4.3.4. Responsabilidad.

Tenemos un alto grado de compromiso para llevar a cabo nuestras tareas con diligencia,

seriedad y prudencia para lograr el cumplimiento de nuestras obligaciones desde el

principio y hasta el final. Cuidar nuestras decisiones y actos y sumir las consecuencias de

los mismos.

Page 15: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 14

4.3.5. Eficiencia.

Cuidado y esmero en el uso de los recursos públicos de tal manera que cumplamos los

objetivos establecidos con calidad y al menor costo posible.

4.3.6. Trabajo en equipo.

Con actitud de escucha, colaboración y optimismo entendemos nuestras

interdependencias y colaboramos organizadamente para sacar el máximo provecho de

nuestros conocimientos, habilidades y experiencia para obtener un resultado común que

alcance y rebase las expectativas de la ciudadanía.

4.3.7. Igualdad y Equidad.

Nuestro trabajo se realiza con la mejor calidad e intensidad, independientemente de las

condiciones particulares de las personas, otorgando a la ciudadanía los mismos derechos

y garantías de acuerdo a sus necesidades tanto formales como materiales.

Page 16: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 15

1. CONTEXTO TERRITORIAL Y ESTADÍSTICO DEL MUNICIPIO.

1.1. Ambiente físico - geográfico.

1.1.1. Localización.

El municipio de Ocampo está ubicado al norte 21°50´, al sur 21°21´de latitud norte; al este

101° 17’, al oeste 101°42´de longitud. La cabecera municipal se localiza a los 101° 20´24´´

de longitud oeste y 21° 38´36´´ de latitud norte. La altura promedio sobre el nivel del mar

es de 2,250 metros.

Ocampo tiene una extensión territorial de 1,026.04 kilómetros cuadrados, que equivalen al

2.7% de la superficie estatal y el 8.3% de la región norte. Colinda al norte con los estados

de Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí y el municipio de San Felipe; al este con el

municipio de San Felipe; al sur con el municipio de San Felipe y el estado de Jalisco; al

oeste con el estado de Jalisco.

Page 17: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 16

Mapa 1. Municipio de Ocampo

Fuente: INEGI, 2010.

1.1.2. Medio físico natural.

Las principales elevaciones son los cerros El Gallo, que es parte de la sierra de Santa

Bárbara; el cerro Jacales con 2,580 metros sobre el nivel del mar, ubicado en la sierra del

mismo nombre y el cerro El Pelón, además de las mesas La Media Luna, Panteras,

Chiquihuitillo y Potreros del Ganado.

Page 18: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 17

El municipio tiene zonas abruptas, se considera que el 40% de la superficie municipal

corresponde a zonas accidentadas, el 20% son áreas semiplenas localizadas en la parte

centro-sur y centro-este, y el otro 40% son zonas planas, ubicadas principalmente en la

zona norte y centro-norte del municipio.

Mapa 2. Mapa del estado de Guanajuato, según tipo de relieve.

Fuente: INEGI. Marco Geo estadístico Nacional 2005.

1.1.3. Fisiografía.

El municipio se ubica en la mesa del centro (100%) y las subprovincias Llanuras de

Ojuelos- Aguascalientes (63.5%), las sierras y llanuras del norte de Guanajuato (24.28%)

y sierra Cuatralba (11.7%).

Page 19: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 18

El sistema de topoformas en el municipio se compone de la sierra alta escarpada con

mesetas (27.7%), llanura desértica de piso rocoso o cementado (24.7%, la llanura

desértica (23.6%), meseta disectada (11.9%), llanura desértica con cañadas de piso

rocoso o cementado (8.7%) y Sierra baja escarpada (3.4%).

5.1.4. Usos del suelo.

El 42.8% del suelo se utiliza para la agricultura, la zona urbana representa el 0.3% del uso

del suelo. Las zonas urbanas están creciendo sobre suelos, rocas ígneas y sedimentarias

de Cuaternario y Neógeno en meseta disectada y llanura desértica de piso rocoso o

cemento; sobre áreas originalmente ocupadas por suelos predominados Phaeozeum y

Durisol; tienen clima templado, y están creciendo sobre terrenos previamente ocupados

por agricultura y pastizal.

Mapa 3 Relieve del municipio de Ocampo

Fuente: Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocampo, Guanajuato. 2009

Page 20: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 19

Las principales vegetaciones en el municipio son pastizal (35.1%), bosque (19.8%) y

matorral (1.2%).

En cuanto al uso potencial de la tierra para la agricultura, el 56.3% se utiliza para la

agricultura mecanizada continua, el 7% para la agricultura manual estacional, y el 36.7%

de la tierra no es apta para la agricultura. En cuanto al uso pecuario, el 50.4% del uso

potencial de la tierra es para el establecimiento de praderas cultivadas con maquinaria

agrícola, el 5.9% para el establecimiento de praderas cultivadas con tracción animal, el

14.7% para el aprovechamiento de la vegetación de pastizal, el 7% para el

aprovechamiento de la vegetación natural diferente del pastizal y el 22% para el

aprovechamiento de la vegetación natural únicamente por el ganado caprino.

Mapa 4. Uso de suelo y vegetación

Fuente: Prontuario de información geográfica municipal de los Estados Unidos Mexicanos. Ocampo, Guanajuato. 2009

Page 21: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 20

1.2. Aspectos socio demográficos y económicos.

1.2.1. Población y vivienda.

La población del municipio en 2010 era de 22,683; mientras que para 2015 es de 23,528

habitantes1.

El índice de crecimiento de la población es Ocampo es de 0.75, mientras que en el Estado

de Guanajuato asciende a 1.59 y 1.8 a nivel nacional. Este hecho si bien amortigua la

presión por la demanda de servicios, también limita el potencial de crecimiento

económico. Esta situación está determinada sobre todo por factores sociales, económicos

o culturales, por ejemplo, el fenómeno migratorio.

Otra característica del Municipio de Ocampo es la dispersión poblacional: se cuentan 124

localidades, las de mayor población son Ocampo, cabecera municipal con 6,499, única

localidad considerada urbana; Santa Bárbara con 2,058 y La Escondida con 2,0402.

De acuerdo a la proyección realizada por el Consejo Nacional de Población (CONAPO),

se espera que la población de 0 a 14 años decrezca en los siguientes cinco años,

mientras que los demás grupos de población aumentarán.

1 Tabulados Básicos. Encuesta Intercensal 2015

2 Censo de Población y Vivienda (2010). Panorama Socio demográfico de Guanajuato/ Instituto

Nacional de Estadística y Geografía.

Page 22: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 21

Tabla 1. Proyección de la población del municipio de Ocampo, 2015-2020, por sexo

y grupos de edad.

Sexo Grupos de Edad

2015 2016 2017 2018 2019 2020

Ambos

0-14 7 618 7 517 7 430 7 354 7 286 7 226

15-29 6 929 7 012 7 081 7 139 7 184 7 210

30-44 4 049 4 136 4 226 4 317 4 415 4 521

45-64 3 350 3 429 3 507 3 586 3 664 3 742

65+ 1 755 1 779 1 805 1 832 1 863 1 895

Hombres

0-14 3 836 3 792 3 754 3 724 3 698 3 676

15-29 3 267 3 320 3 365 3 402 3 429 3 447

30-44 1 822 1 844 1 868 1 894 1 924 1 960

45-64 1 629 1 665 1 701 1 735 1 767 1 798

65+ 835 844 854 865 878 892

Mujeres

0-14 3 782 3 726 3 676 3 630 3 588 3 549

15-29 3 662 3 692 3 717 3 738 3 754 3 762

30-44 2 227 2 291 2 358 2 423 2 490 2 561

45-64 1 722 1 763 1 806 1 851 1 897 1 944

65+ 920 935 951 968 985 1 003

Fuente: CONAPO. Proyecciones de la población 2010-2030.

El envejecimiento de la población tiene importantes repercusiones para las cuales deben

tomarse las previsiones adecuadas, por ejemplo, impactará el crecimiento económico, el

consumo, los mercados de trabajo, las pensiones, las contribuciones, entre otros

aspectos. El ámbito social influye en la composición familiar, las demandas de vivienda,

las tendencias de migración, los servicios de salud.

Ocampo es el segundo Municipio con mayor dispersión del Estado; el 50.01% de la

población rural habita en localidades aisladas, el promedio de los Municipios de

Guanajuato se ubica en 20.44%.

Page 23: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 22

Esta condición poblacional representa la mayor dificultad para ampliar la cobertura de

servicios y atención a la población, eleva los costos de atender a diversas comunidades.

Este hecho realza la importancia de contar con una suficiente red de caminos rurales en

buenas condiciones.

Tabla 2. Porcentaje de población rural en localidades aisladas por municipio, IPLANEG, 2010.

De la población de 12 y más años, los hombres y mujeres que se encuentran entre los 12

y 17 años en mayor proporción se encuentran solteros, de la población de 18 a 59 años y

más de 60 años se encuentran casados en mayor porcentaje.

Page 24: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 23

Tabla 3. Población de 12 años y más, situación conyugal por sexo y grupos de

edad.

Grupos de edad

Población de 12 años y más

Situación conyugal (%)

Soltera Casada En

unión libre

Separada, divorciada

o viuda

No especificado

Total 17,311 36.24 44.05 12.52 7.01 0.19

12-17 años 3,249 97.08 0.15 2.25 0.09 0.43

18-59 años 11,570 26.00 51.75 17.58 4.50 0.16

60 años y más 2,492 4.45 65.49 2.41 27.65 0.00

Total 8,082 38.99 44.98 11.98 3.93 0.12

12-17 años 1,574 98.22 0.32 1.02 0.00 0.44

18-59 años 5,319 29.16 51.25 17.13 2.41 0.06

60 años y más 1,189 4.54 76.03 3.45 15.98 0.00

Total 9,229 33.83 43.23 12.99 9.70 0.25

12-17 años 1,675 96.00 0.00 3.40 0.18 0.42

18-59 años 6,251 23.31 52.18 17.97 6.29 0.26

60 años y más 1,303 4.37 55.87 1.46 38.30 0.00

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Situación conyugal

El tipo de hogar que predomina en el municipio es el nuclear3, le sigue el ampliado4 y

aquel con menor porcentaje es el compuesto5. En el caso de los hogares nucleares los

hombres son quienes presentan el porcentaje más alto como jefes de familia. En el caso

de los hogares ampliados, son las mujeres principalmente quienes fungen como jefas de

familia y lo mismo sucede en los hogares compuestos.

3 Hogar nuclear es el habitado por los miembros de un único núcleo familiar: una pareja y/o sus

hijos. 4 Hogar ampliado es el formado por un hogar nuclear más otros parientes (tíos, primos, hermanos,

suegros, etc.). 5 Hogar compuesto está formado por un hogar nuclear o ampliado más personas sin parentesco

con el jefe del hogar.

Page 25: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 24

Estos son aspectos a considerar al momento de diseñar e implementar estrategias

relativas a la vivienda en el Municipio.

Tabla 4. Hogares, distribución por tipo y clase de hogar.

Hogares/Población en hogares

Familiar

Nuclear Ampliado Compuesto No

especificado

Porcentaje 73.41% 25.44% 0.31% 0.84%

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Situación conyugal.

En el Municipio de Ocampo hay 1,113 hogares (22.4% del total) que tienen jefatura

femenina. Algunos factores asociados a esta situación son: los divorcios, el ser madre sin

pareja, la baja mortalidad de las mujeres en contraposición con la de los hombres, la baja

tendencia de las mujeres viudas a contraer un segundo matrimonio, así como los hombres

que no proveen de los gastos del hogar.

A continuación se presentan algunas tablas que contienen la información de las viviendas

en el municipio. Con ello se da cuenta de los recursos económicos con los que cuenta la

población, para contar con vivienda.

Tabla 5. Viviendas particulares habitadas, según material en pisos.

Viviendas particulares habitadas

Material en pisos

Tierra Cemento o

firme

Mosaico, madera u otro

recubrimiento No especificado

5,624 2.22% 74.17% 23.52% 0.09%

Las personas que habitan viviendas con piso de tierra serán la población objetivo a

beneficiar con el Programa de Piso Firme; de igual manera, las unidades habitacionales

Page 26: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 25

que no cuentan con fogón o estufa con chimenea, serán el objetivo de los programas para

mejoramiento de vivienda.

Tabla 6. Viviendas particulares habitadas en las que sus ocupantes utilizan leña, estufa o fogón con chimenea

Viviendas particulares habitadas en las que sus ocupantes utilizan leña o carbón para

cocinar

Disponibilidad de estufa o fogón con chimenea

Disponen No

disponen No

especificado

988 56.48% 36.84% 6.68%

De las viviendas particulares habitadas, en las que sus ocupantes utilizan leña o carbón

para cocinar (988), el 56.48% de ellas disponen de una estufa o fogón con chimenea,

mientras que el 36.84% de ellos no disponen de estufa o fogón con chimenea. Es

importante tomar en consideración esta información, el uso de la leña y el carbón para

cocinar puede traer consigo problemas de salud, que pueden prevenirse, tratarse

adecuadamente o crear estrategias de prevención.

Tabla 7. Viviendas particulares habitadas y su distribución según resistencia de los materiales en paredes

Viviendas particulares habitadas

Resistencia de los materiales en paredes

Material de desecho o lámina

de cartón

Embarro o bajareque, lámina de asbesto o metálica, carrizo,

bambú o palma

Madera o adobe

Tabique, ladrillo, block,

piedra, cantera,

cemento o concreto

Material no especificado

5,624 0.07% 0.00% 55.53% 44.29% 0.11%

Page 27: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 26

De las viviendas particulares habitadas, el 55.53% de ellas cuenta con paredes de

madera o adobe, y el 44.29% cuenta con paredes de tabique, ladrillo, block, piedra,

cantera, cemento o concreto.

Tabla 8. Viviendas particulares habitadas y su distribución según tenencia

Viviendas particulares habitadas1

Tenencia

Propia Alquilada Prestada Otra

situación No

especificado

5,624 73.10% 6.12% 19.70% 0.87% 0.21%

De las 5,624 viviendas habitadas en el municipio el 73.10% de ellas son propias, el

19.70% es prestada, el 6.12% es alquilada, el 0.87% se encuentra en otra situación, y el

0.21% no se especificó su tenencia.

Llama la atención el indicador de rezago habitacional. Ocampo se encuentra muy cercano

al promedio del estado de Guanajuato y refleja el porcentaje de hogares que requieren

algún tipo de mejora, ya sea por hacinamiento o por los materiales con que están

construidas.

Page 28: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 27

1.2.2. Aspectos económicos.

La actividad económica es un muy importante aspecto que impulsa o desalienta el

desarrollo integral de la población, que facilita o dificulta el desarrollo social y en Ocampo

su panorama es el siguiente.

Tabla 9. Población de 12 años y más, según condición de actividad económica y de ocupación por municipio y sexo.

Sexo

Población de 12 años y más

Condición de actividad económica (%)

Población económicamente activa Población no

económicamente activa

No especificado

Total Ocupada Desocupada

Total 17,311 39.85 96.07 3.93 60.07 0.09

Hombres 8,082 61.23 94.87 5.13 38.77 0.00

Mujeres 9,229 21.12 99.13 0.87 78.72 0.16

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Características económicas.

De la anterior tabla se desprenden varias observaciones importantes, características y

reflejo de la cultura prevaleciente en cuanto a roles de mujeres y hombres:

De la población económicamente activa, el 3.93% se encuentra

desocupada; este indicador a nivel estatal es de 5.11% y a nivel nacional es

de 4.59%.

La población no económicamente activa es el 60.07% de la población de 12

años o más, muy similar al nivel estatal (39.9%).

Por cada hombre no económicamente activo, existen 2.03 mujeres en la

misma situación; generalmente dedicadas a actividades no remuneradas

Page 29: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 28

como labores del hogar y/o a la atención de otras personas. Este es un

aspecto cultural que no se modificará en el corto plazo.

El nivel de desocupación en mujeres económicamente activas es mínimo

(0.87%) comparado con la desocupación en hombres (5.13%).

De las cifras mostradas, se concluye que hay en el Municipio 271 personas

económicamente activas desocupadas, hombres en su mayoría (254).

La población ocupada se distribuye en asalariada y no asalariada, de la siguiente manera:

Tabla 10. Población ocupada, distribución porcentual según posición en el trabajo

Sexo Población ocupada

Posición en el trabajo (%)

Trabajadores asalariados1

Trabajadores no asalariados

No especificado

Total 6,627 71.75 27.57 0.68

Hombres 4,695 69.09 30.33 0.58

Mujeres 1,932 78.21 20.86 0.93

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Características económicas.

De la población que se encuentra ocupada, la mayoría son hombres, quienes al igual que

las mujeres desempeñan en mayor porcentaje la posición de trabajadores asalariados y

en menor proporción son trabajadores no asalariados.

Page 30: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 29

Tabla 11. Población ocupada según división ocupacional por sexo.

Sexo

Pobla-ción

ocupa-da

División ocupacional (%)

Funcionarios, profesionistas

técnicos y administrativo

Trabaja-dores

agropecua-rios

Trabajado-res en la industria

Comercian-tes y

trabajado-res en

servicios diversos

No específi-

cado

Total 6,627 12.46 20.76 33.24 32.88 0.65

Hombres 4,695 9.20 28.97 37.66 23.77 0.40

Mujeres 1,932 20.39 0.83 22.52 55.02 1.24

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Características económicas.

Algunas de las variables que pueden intervenir en la ocupación de la población se

relacionan precisamente con el sexo y el nivel educativo. En el caso de los hombres estos

se desempeñan en actividades que involucran esfuerzo físico como el sector industrial y

agropecuario. En el caso de las mujeres son quienes se desempeñan en mayor

proporción que los hombres como funcionarias, profesionistas, técnicas o administrativas.

Además, la principal ocupación que desempeñan es como comerciantes y trabajadoras en

servicios diversos, esto puede explicarse porque en muchas ocasiones las mujeres

necesitan desempeñar trabajos que les permitan atender otras actividades que realizan,

como: madres, esposas o estudiantes.

En Ocampo como en otros municipios, es notable la diferencia de actividades

remuneradas y no remuneradas que desempeñan hombres y mujeres. Sin embargo las

actividades que se ligan al cuidado de los otros las realizan hombres y mujeres en

proporción similar.

Page 31: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 30

Tabla 12. Población de 12 años y más según condición de trabajo no remunerado, según tipo de actividad y sexo.

Condición de trabajo no remunerado Total Hombres Mujeres

Población de 12 años y más 17 311 8 082 9 229

Realiza trabajo no remunerado 68.71 44.85 89.61

Atender a personas con discapacidad 3.67 3.50 3.75

Atender a personas enfermas 3.88 3.48 4.06

Atender a personas sanas menores de 6 años 36.12 33.90 37.10

Atender a personas sanas de 6 a 14 años 30.13 26.48 31.73

Atender a personas de 60 años o más 6.31 6.98 6.01

Preparar o servir alimentos para su familia 73.36 43.28 86.54

Limpiar su casa, lavar o planchar la ropa de su familia

79.71 45.96 94.50

Hacer las compras para la comida o la limpieza 69.64 51.83 77.45

No realiza trabajo remunerado 31.08 54.86 10.26

No especifico 0.20 0.28 0.13

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Características económicas

Este cuadro también refleja varios aspectos culturales:

El 89% de las mujeres realiza trabajos no remunerados (sólo el 44% de los

hombres lo hace).

Las actividades que realizan las mujeres son las comunes labores del

hogar: atender a personas sanas de hasta 6 y 14 años de edad (37% y

31%, respectivamente); preparar o servir alimentos para su familia (86%),

limpiar su casa, lavar o planchar ropa de su familia (94%), hacer compras

para la comida o la limpieza 77%).

Page 32: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 31

De igual manera, en el siguiente cuadro obsérvese como las mujeres dedican más horas

por semana a realizar trabajos no remunerados.

Tabla 13. Población de 12 años y más. Promedio de horas por semana, dedicadas a las actividades no remuneradas, según sexo.

Hombres Mujeres

Promedio de horas a la semana que dedica la población de 12 años y más a realizar

21.91 57.53

Atender a personas con discapacidad 20.13 30.44

Atender a personas enfermas 17.41 24.44

Atender a personas sanas menores de 6 años 20.72 40.78

Atender a personas sanas de 6 a 14 años 20.19 35.49

Atender a personas 60 años o más 18.43 26.28

Preparar o servir alimentos a su familia 6.46 13.09

Limpiar su casa, lavar o planchar la ropa de su familia

6.11 14.70

Hacer las compras para la comida o la limpieza

2.56 2.86

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Características económicas.

Obsérvese en la siguiente tabla cómo los hombres reciben mayores ingresos (más de dos

salarios mínimos) que las mujeres; la situación inversa ocurre cuando se trata de ingresos

de hasta un salario mínimo.

Page 33: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 32

Tabla 14. Población ocupada, distribución según ingreso por trabajo.

Sexo Población ocupada

Ingreso por trabajo (%)

Hasta 1 s.m. Más de 1 a 2

s.m. Más de 2

s.m. No

especificado

Total 6,627 19.96 43.40 30.57 6.07

Hombres 4,695 18.59 43.51 31.29 6.60

Mujeres 1,932 23.29 43.12 28.83 4.76

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Características económicas

El siguiente cuadro de indicadores elaborados por el IPLANEG, se puede observar que en

el municipio de Ocampo prevalecen la micro y pequeña empresa que representan el 92%

del total, mientras que a nivel estatal son el 89%.

Tabla 15. Prevalencia de la micro y pequeña empresa en el Municipio.

También se observa como las unidades de producción agrícola y forestal de Ocampo son

afectadas por cuestiones climáticas en una elevada proporción (94.3%), por encima del

indicador estatal (77.01%).

El hecho de que el 67% de la población ocupada gane hasta dos salarios mínimos,

cuando a nivel estatal el porcentaje es de 39% es reflejo del perfil empresarial, las

principales ciudades del Estado hay empresas de mayor tamaño, formales, consolidadas,

Page 34: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 33

con estrategias para medir e impulsar la productividad, que ocupan personal más

calificado. Esto último se confirma con la siguiente gráfica.

Tabla 16. Porcentaje de población de la PEA con Educación Media Superior. IPLANEG, 2010.

El porcentaje de la Población Económicamente Activa de Ocampo que tiene educación

media superior es del 16.2%, cuando el promedio estatal es de 23.5%.

1.2.3. Educación.

La educación es un factor determinante en el desarrollo de la población. Por un lado la

ausencia o insuficiencia de ella es motivo de rezago, discriminación, propicia la

marginación, dificulta el acceso a la justicia y genera pobreza, limitando posibilidades de

escalar a mejores niveles de desarrollo; por otro lado, una población mejor educada,

potencializa sus capacidades individuales y genera sinergia que mueve la actividad

económica y empuja a la sociedad en su conjunto hacia mejores niveles de desarrollo.

Page 35: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 34

Si bien, la educación escolarizada no es una responsabilidad directa del Municipio, por su

cercanía con la sociedad y por su impacto socioeconómico, corresponde a este orden de

gobierno coadyuvar, facilitar y gestionar los apoyos necesarios para elevarla y otorgar

servicios complementarios como lo son cultura y deporte.

A pesar de los logros y avances que existen en el ámbito educativo, el analfabetismo no

ha logrado ser erradicado, su permanencia indica que no es un problema de simple

solución, su persistencia se da en aquellos grupos sociales que se encuentran

marginados, que no tienen acceso a los bienes y servicios básicos y elementales.

Tabla 17. Población de 15 años y más, en condición de analfabetismo según sexo 2010.

Población de 15 años y más, en condición de analfabetismo según sexo, 2010

Total Total Analfabeta %

Hombres 6,823 892 13.07

Mujeres 7,733 1,057 13.67

Total 14,556 1,949 13.39

Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (SNIM). Ocampo, educación.

El porcentaje de analfabetismo a nivel estatal es de 8.2% y a nivel nacional es de 6.9%.

En Ocampo el analfabetismo es del 13.0%; el siguiente cuadro muestra la situación de

rezago educativo, es decir: personas mayores de 15 años que no han terminado

secundaria.

Tabla 18.- Rezago educativo.

En cuanto a nivel de escolaridad, Ocampo registra 5.8 años en promedio cuando en el

estado de Guanajuato se tienen 7.7. En cuanto a calidad de la educación, el 41.5% de los

Page 36: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 35

alumnos de tercero de secundaria tienen insuficiente nivel en español y en el Estado este

indicador es de 40.4%.

Las anteriores cifras reflejan una posición de desventaja para los habitantes del Municipio,

situación que se presenta con mayor frecuencia en mujeres.

El no saber leer ni escribir constituye una gran desventaja a nivel personal y social; es una

condición que margina y aísla a las personas en su integración social y productiva. La

educación es además de un derecho humano, una condición necesaria para establecer

relaciones de igualdad con los demás. El analfabetismo juega un papel como detonante

en los problemas de pobreza, marginación y exclusión social.

Tabla 18. Población de 6 a 14 años y su distribución porcentual según aptitud para leer y escribir, por sexo.

Población de 6 a 14 años

Aptitud para leer y escribir (%)

Sabe leer y escribir No sabe leer y

escribir N.E

Total H M T H M T H M

4,832 2,356 2,476 88.49 48.71 51.29 9.58 51.19 48.81 1.92

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Educación.

De las anteriores cifras, se deriva que existen en el municipio 555 menores que no saben

leer y escribir. Misión importante la de ubicarlos individualmente y aplicar acciones para

corregir esa situación, pues de no hacerse engrosaran las cifras de analfabetismo y será

más complicado corregir el problema; además se pueden precisar las causas para

implementar estrategias que permitan prevenir el problema en el futuro.

La alfabetización constituye una herramienta necesaria para combatir la pobreza, la

desigualdad y contribuye a mejorar los niveles de bienestar social de las personas, es por

Page 37: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 36

ello se visualizan acciones que permitirán a las personas en esta condición, acceder a la

educación.

Un estudio elaborado por IPLANEG expuesto en el siguiente mapa, el nivel de abandono

escolar en Ocampo en relación con el resto de los Municipios del Estado.

Mapa 5. Índice de abandono escolar por municipio, 2007-2008.

Respecto a este fenómeno, un interesante estudio realizado por IPLANEG durante el

2009, se sistematizan las causas que, desde el punto de vista de alumnos, maestros y

padres de familia dan respuesta a la problemática de la deserción escolar.

Page 38: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 37

Page 39: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 38

Obsérvese cómo el aspecto económico se encuentra presente en las tres opiniones y en

un nivel también importante, los problemas emocionales (entre ellos los resultantes del

acoso escolar). Esta información arroja luz sobre las acciones a emprender para contribuir

a resolver este problema.

La oferta de servicios educativos en el Municipio de Ocampo se puede observar en las

siguientes tablas.

Tabla 19. Escuelas públicas por nivel educativo, 2010

Instalaciones de escuelas públicas por nivel educativo, 2010

Nivel Educativo

Escuelas

Aulas Promedio de aulas por escuela Total

En uso

Adaptadas Talleres Laboratorios

Preescolar 35 61 57 4 0 0 2

Primaria 40 184 148 5 0 0 5

Secundaria 16 60 58 2 0 0 4

Bachillerato 3 16 15 0 2 0 5

Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (SNIM). Ocampo, educación.

Page 40: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 39

Tabla 20. Escuelas privadas por nivel educativo, 2010.

Instalaciones de escuelas privadas por nivel educativo, 2010

Nivel Educativo

Escuelas

Aulas Promedio de aulas

por escuela

Total En uso

Adaptadas Talleres Laboratorios

Preescolar 1 11 1 1 0 0 11

Primaria 1 11 6 6 0 0 11

Secundaria 1 11 3 3 0 0 11

Fuente: Sistema Nacional de Información Municipal (SNIM). Ocampo, educación.

Es importante señalar la necesidad de acercar la educación superior al municipio,

tomando en consideración el número de egresados de bachillerato que demandan ese

servicio.

1.2.4. Servicios de salud.

En cuanto a cobertura de servicios de salud, la situación del Municipio de Ocampo es la

siguiente:

Tabla 21. Población total, distribución porcentual según condición de afiliación a servicio de salud

Sexo Población

total Total,

afiliada No

afiliada No

especificado

Total 23,528 90.45 9.33 0.21

Hombres 11,276 88.44 11.32 0.25

Mujeres 12,252 92.31 7.51 0.18

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015.

Page 41: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 40

De las anteriores cifras se concluye que existen en el Municipio 2,245 personas que no

tienen acceso a servicios públicos de salud; la mayoría de ellos son hombres.

En cuanto a esquemas de afiliación en cuanto a atención médica, la distribución es la

siguiente:

Tabla 22. Distribución porcentual, según condición de afiliación a servicios de salud e institución.

Fuente: Tabulados de la Encuesta Intercensal 2015. Servicios de salud.

De la población que se encuentra afiliada a algún servicio de salud, el porcentaje más alto

es el seguro popular o para una nueva generación con un 93.40%, el 5.34% se encuentra

afiliado al IMSS, el 3.0% se encuentra afiliado al ISSSTE, el 0.4% se encuentra afiliado a

alguna institución privada y el 0.1% se encuentra afiliada a otra institución.

La mayor parte de la población se encuentra afiliada al seguro popular o para una nueva

generación, este tipo de seguro es voluntario dirigido a la atención de los niños y las

Page 42: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 41

familias, que no se encuentren afiliados a ninguna institución de seguridad social. Por la

naturaleza de este servicio de salud, podemos decir que la mayor parte de la población no

cuenta con un trabajo en el que se le otorguen las prestaciones de ley.

Por otro lado las instalaciones y plazas de personal médico autorizadas con que cuenta el

Municipio para la atención de necesidades de salud de la población son las siguientes:

De acuerdo al Boletín número 4601 publicado por la Cámara de Diputados, la

recomendación de la Organización Mundial de la Salud es que haya entre 2 y 3 médicos

por cada mil habitantes y 3 enfermeras por cada médico.

En el Diagnóstico Integral de la Salud Ocampo, 2013 las principales enfermedades en el

Municipio son infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales por otros

organismos y padecimientos derivados por malos hábitos alimenticios (hipertensión

arterial, diabetes Mellitus, úlceras, gastritis, etc.).

Page 43: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 42

1.2.5. Pobreza.

La dispersión poblacional, la afectación de actividades agrícolas por factores

climatológicos, el escaso desarrollo de actividades manufactureras, el bajo nivel

educativo y la elevada emigración son factores que contribuyen a incrementar el nivel de

pobreza en el Municipio, como lo confirman los siguientes datos:

En Ocampo el 74.9% de la población se encuentra en situación de pobreza (el 21.8% está

en pobreza extrema), es el tercer Municipio con mayor porcentaje y solo el 3.1% de la

población no es pobre ni vulnerable.

En el Estado de Guanajuato, el porcentaje de población en situación de pobreza es del

60.45%.

Page 44: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 43

Sobresale la pobreza por carencia de acceso a la seguridad pública (90.4%), seguida por

la carencia por servicios básicos en la vivienda (41.2%), por rezago educativo (34.5%),

por carencia por acceso a la alimentación (27.5%) y por acceso a los servicios de salud.

1.2.6. Seguridad

Un aspecto altamente sensible e importante para la sociedad es la seguridad, por su alto

impacto en las dimensiones económicas, sociales y familiares. En cuanto a este tema, la

situación del Municipio de Ocampo es la siguiente:

De la anterior gráfica se desprende que, en cuanto a delitos por cada 10 mil habitantes,

Ocampo con 88.8 se encuentra por debajo del promedio de los Municipios del estado de

Guanajuato (114.25), esta es una situación favorable que se debe consolidar y mejorar,

estableciendo diversas estrategias para salvaguardar la integridad de las personas y sus

bienes.

Page 45: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 44

De igual manera, la posición en cuanto a delitos relacionados con violencia familiar es

favorable: por cada 10 mil hogares, ocurren en Ocampo 2.02 delitos de este tipo; el

promedio de los Municipios Guanajuatenses es de 4.61. Ocampo se encuentra por debajo

de la media estatal, como se puede observar en la siguiente gráfica.No obstante que la

Page 46: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 45

gráfica elaborada por IPLANEG indica que en 2014 el Índice de faltas administrativas de

Ocampo (40.88) se encuentra por encima del promedio de los Municipios de Guanajuato

(32.53), datos proporcionados por la Dirección de Seguridad Pública muestran que este

indicador tiende a disminuir: en 2013 se registraron 1.129 faltas administrativas, 931 en

2014 y 454 durante 2015, por lo cual el objetivo es mantener esta tendencia.

Por otra parte, la siguiente gráfica preparada por la Dirección de Seguridad Pública del

Municipio refleja la incidencia de delitos del fuero común y en ella se puede observar un

reducido número de homicidios dolosos.

INCIDENCIA ENE – DIC.DELITOS FUERO COMÚN

Fuente origen: P.G.J.9

ROBO ACASA

HABITACIÓN

ROBO ABANCOS

ROBO DEVEHÍCULO

ROBO ATRANSPORTI

STA ENCARRETERA

ROBO DEGANADO

LESIONESDOLOSAS

LESIONESDOLOSAS

CON ARMADE FUEGO

LESIONESDOLOSAS

CON ARMABLANCA

HOMICIDIOSDOLOSOS

HOMICIDIOSDOLOSO

CON ARMADE FUEGO

HOMICIDIOSDOLOSO

CON ARMABLANCA

VIOLACION SECUESTRO

ENERO 0 0 1 0 1 2 0 0 1 0 0 0 0

FEBRERO 0 0 0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0

MARZO 0 0 0 0 2 1 0 0 0 1 0 0 0

ABRIL 0 0 0 0 1 4 0 0 0 0 0 0 0

MAYO 2 0 0 0 3 1 0 0 0 0 0 1 0

JUNIO 2 0 0 0 2 1 0 0 0 0 0 0 0

JULIO 0 0 0 0 3 2 0 0 0 1 0 0 0

AGOSTO 1 0 0 0 2 6 0 0 0 1 0 0 0

SEPTIEMBRE 0 0 0 0 0 3 0 0 0 0 0 0 0

OCTUBRE 0 0 0 0 5 3 0 0 0 0 0 2 0

NOVIEMBRE 0 0 0 0 1 3 0 0 0 0 0 1 0

DICIEMBRE 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 0 0 0

0

1

2

3

4

5

6

7

Page 47: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 46

A través del contacto con la ciudadanía, se identifica que el robo de ganado es un delito

que afecta y preocupa, por lo cual se implementarán acciones para prevenirlo y

combatirlo. Su dimensión y tendencia se observa en la siguiente gráfica:

Robo de ganado

Fuente: Procuraduría General de Justicia del Estado

ROBO DE GANADO

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic

2013 0 2 0 4 2 2 1 1 3 2 3 2

2014 3 3 1 2 3 1 2 1 1 0 3 3

0

1

1

2

2

3

3

4

4

5

Page 48: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 47

1.2.7. Finanzas públicas.

Un aspecto importante de las finanzas públicas municipales es el tema de deuda pública.

Al respecto se analiza el siguiente indicador (IPLANEG, 2010):

Este indicador permite medir la relación entre el servicio anual de la deuda contraída

(pago de capital e intereses) con los ingresos de los que puede hacer uso del Municipio

para cubrir ese compromiso.

En este caso el municipio de Ocampo de cada $100.00 de ingresos disponibles para este

fin, destina $3.35 para el pago del servicio de la deuda. Los Municipios de Guanajuato, en

promedio, destinan $1.17 y a nivel estatal se destinan $1.88 de cada $100.00 para este

concepto.

Si bien afortunadamente se está lejos del promedio de los Estados que integran la

República Mexicana ($4.19), se implementarán estrategias para mejorar este aspecto a

fin de liberar mayores recursos para la atención de otras necesidades y evitar mayor

Page 49: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 48

endeudamiento, salvo que sea para obras prioritarias, estratégicas y cuyo aplazamiento

resulte más costoso en aspectos sociales y económicos.

El municipio de Ocampo mantiene unas Finanzas Públicas sanas, gracias a una buena

disciplina presupuestal, necesaria para optimizar la aplicación de recursos en gastos que

sean prioritarios y necesarios para el buen desarrollo de la administración.

Page 50: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 49

2. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.

2.1. Desarrollo social integral e incluyente.

La población del Municipio de Ocampo cuenta con servicios y apoyos que le permiten

desarrollar sus capacidades para generar y aprovechar oportunidades para alcanzar un

mejor nivel de vida integral e incluyente.

Las siguientes imágenes muestran un resumen de la principal problemática y alternativas

viables para la atención de este tema.

FORTALEZAS DEBILIDADES

1.- Población altamente dispersa.

6.-Alta razón de mortalidad materna.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

2.- Envío de remesas por parte de migrantes. 2.-Desintegración familiar por migración.

3.- Desabasto de medicamentos.

4.- Red de promotores voluntarios.

MATRIZ FODA DE ASPECTOS SOCIALES Y HUMANOS

2.- Generalidad de viviendas con materiales

adecuados.

5.- Elevado porcentaje de analfabetismo

(13.3%) y bajo nivel de escolaridad (5.8

años).

7.- 74.9% de la población en situación de

pobreza, sobre todo por carencia de acceso a

la seguridad pública.

3.- Paridad peso - dólar incrementa

localmente la disponibilidad de recursos para

las familias.

1.- Precio de petróleo y problemas

macroeconómicos afectan la recaudación

fiscal distribuible, lo cual repercute en menor

disponibilidad de recursos para programas

sociales.

3.- Bajo crecimiento poblacional reduce

requerimientos de servicios públicos.

1.- Posibilidad de convenios con otros

órdenes de gobierno para atraer programas

y recursos para combatir la pobreza y

marginación y mejorar las condiciones de

vida de la población y servicios de salud.

4.- Índice de abandono escolar superior al

40%.

2.- Insuficiente capacidad en los servicios

públicos de salud.3.- Hacinamiento en el 31.7% de las

viviendas.

1.- 90% de la población afiliada a servicios

públicos de salud.

Page 51: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 50

La dispersión poblacional dificulta y eleva el costo de llevar servicios a la población que

vive en comunidades aisladas, lo cual unido con la afectación climática de las unidades de

producción agrícola, genera pobreza y marginación de esa población.

Se presenta un elevado porcentaje de población en edad de trabajar económicamente no

activa y las personas ocupadas tienen en su gran mayoría ingresos de hasta dos salarios

mínimos debido a la debilidad económica y el bajo nivel de escolaridad.

REDUCIDA

POBLACIÓN

ECONÓMICA-

MENTE ACTIVA

Árbol del Problema entorno Social y Humano del

Municipio de Ocampo

EXTENSIÓN

TERRITORIAL

BAJA OFERTA

DE SERVICIOS

EDUCATIVOS

DE NIVEL

SUPERIOR

DESERCIÓN

ESCOLAR

ALTO PORCENTAJE DE POBREZA Y DE MARGINACIÓN

DÉBIL

ACTIVIDAD

ECONÓMICA

BAJA

PRODUCTIVI-

DAD

INGRESOS PRECARIOSDISPERSIÓN

POBLACIONAL

ANALFABETISMO Y

NIVEL DE

ESCOLARIDAD

Page 52: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 51

OBJETIVOS

1. Disminuir el índice de pobreza en el Municipio.

2. Contar con suficiente red de caminos rurales en buenas condiciones, para

interconectar las comunidades y que los servicios lleguen con más facilidad a la

población.

3. Mejorar las condiciones de salud de los ocampenses a través del fortalecimiento del

trabajo coordinado de las instituciones municipales, públicas y privadas.

4. Disminuir la deserción escolar y el analfabetismo.

5. Disminuir el rezago educativo.

6. Promover la educación como base de una mejor calidad de vida.

7. Incrementar los recursos de programas sociales aplicados en el Municipio.

8. Promover la difusión de actividades culturales y artísticas en todo el municipio.

ESTRATEGIAS:

Incrementar la gestión de recursos y programas para apoyo del desarrollo social

del Municipio en sus distintas vertientes.

Coordinar acciones con la Secretaría de Salud, IMSS e ISSSTE a fin de mejorar la

calidad de la atención, tiempo de espera de pacientes y surtido de medicamentos.

Coordinar acciones con las sociedades y clubes de servicio, a fin de cubrir la

demanda de servicio de salud en el Municipio.

Page 53: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 52

Coordinar acciones con la Jurisdicción Sanitaria a través de la regulación sanitaria

para mejorar las condiciones de los productos cárnicos que se expenden en el

Municipio.

Trabajar en forma interdisciplinaria y con el DIF Municipal para la atención de los

pacientes con capacidades diferentes y tener actualizados sus expedientes

clínicos.

Propiciar la participación social en actividades de salud preventiva e integral.

Generar iniciativas de coordinación interinstitucional para abatir rezagos sociales,

generar oportunidades de desarrollo y mejorar servicios en los diferentes sectores

de la población.

Mantener activos los instrumentos de participación social para la priorización de

obras y programas.

Propiciar el trabajo colaborativo con dependencias sociales en pro de la sociedad

más vulnerable, para coadyuvar a un mejor calidad de vida.

Promover una red educativa, con diversas instancias para disminuir el rezago

educativo.

Promover una red educativa, con diversas instancias.

Reconocer el desempeño de los Profesores.

Fortalecer el programa de Becas.

ACCIONES:

1. Implementar programas destinados al crecimiento, mejora y dignificación de

viviendas.

2. Apoyar la incorporación de personas con grado alto de vulnerabilidad a programas

sociales.

3. Desarrollar una campaña permanente para la identificación y ubicación de mujeres

embarazadas para propiciar su afiliación al seguro popular y asegurar que reciban

atención adecuada.

Page 54: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 53

4. Crear un directorio de donantes activos y voluntarios del Municipio para facilitar el

obtener la sangre en casos de emergencia, de manera voluntaria.

5. Realizar junto con la Secretaría de Salud proyectos para participar en el Programa

Comunidades Saludables.

6. Establecer un plan para optimizar el traslado de los pacientes del Municipio de

Ocampo a donde reciban los niveles de atención que requieren.

7. Campaña de información para prevenir infecciones respiratorias y enfermedades

relacionadas con malos hábitos alimenticios.

8. Promover la participación de migrantes en el extranjero en programas estatales y

federales.

9. Incrementar la participación de la población en los diferentes eventos locales y

regionales ofrecidos por Casa de la Cultura.

10. Desarrollar formas de difundir valores históricos y culturales con el uso de la

tecnología informática.

11. Promover y gestionar programas de salud en el Municipio en los rubros de:

prestación de servicios de salud integral, nutrición, prevención y control de

adicciones, violencia familiar y salud de adultos mayores.

12. Realizar conferencias por parte del DIF y Seguridad Pública al alumnado sobre

valores, prevención de adicciones y de violencia.

13. Promover conjuntamente actividades de Casa de la Cultura y COMUDE en las

diferentes Comunidades del Municipio.

Page 55: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 54

14. Implementar actividades lúdicas en más escuelas y bibliotecas.

15. Implementar la Red Educativa donde maestros apoyen en sus Comunidades de

trabajo para implementar la estrategia de escuela abierta para adultos.

Page 56: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 55

2.2. Economía sustentable diversificada y generadora de empleo.

El Municipio de Ocampo cuenta con una economía sustentable, diversificadora y

generadora de empleo. Si bien la agricultura es la actividad preponderante, la ganadería y

diversas actividades pecuarias complementan su estructura económica.

Las siguientes imágenes muestran un resumen de la principal problemática y alternativas

viables para la atención de este tema:

Page 57: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 56

FORTALEZAS DEBILIDADES

8.- Baja infraestructura agrícola y ganadera.

9.- Sobreexplotación de parcelas.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

4.- Localidades sin acceso a telefonía rural5.- Factores externo (agua, clima, precios).

4.- Rescate del sector tunero.

3.- Falta de infraestructura física para

atracción de inversiones.

2.- Condiciones climáticas adversas afectan al

94.8% de las unidades de producción

agrícola.3.- Posibilidad de convenios con otros

órdenes de gobierno para atraer

financiamiento, capacitación empresarial y

apoyo a emprendedurismo, asistencia

técnica y apoyos para el campo

1.- Apertura de zonas arqueológicas en

Municipios cercanos.

MATRIZ FODA DE ASPECTOS ECONÓMICOS

10.- Baja infraestructura agrícola y ganadera.

1.- Zona arqueológica con proyecto de

desarrollo turístico y artesanal2.- Cercanía y buena comunicación con

ciudades para atracción de turismo de fin de

semana

2.- Empleo precario: el 67.7% de la población

gana hasta dos salarios mínimos3.- Disponibilidad de agua a mucha

profundidad.4.- Caminos rurales insuficientes y/o

inadecuados.

7.- El fenómeno migratorio desalienta la

actividad económica local.

1.- Escases de medianas y grandes empresas.

5.- Educación superior no disponible e

insuficiente oferta de educación media

superior en el Municipio.6.- Bajo nivel educativo de la población

económicamente activa.

1.- Vías de comunicación con otros

Municipios y Estados.2.- Relativamente bajo nivel de desocupación

en población económicamente activa.

Page 58: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 57

A fin de activar la economía en el Municipio se requiere llevar a cabo acciones de corto,

mediano y largo plazo para convertirlo en un polo de desarrollo y atracción de inversiones

atendiendo las causas que dan origen al problema, con los recursos de que se dispone y

gestionando apoyos para tal efecto para activarla de manera permanente.

BAJA OFERTA DE

MANO DE OBRA

CALIFICADA

AUSENCIA DE

TECNIFICACIÓN

FALTA

INVERSIÓN

EMPRESARIAL

AGRICULTURA

VULNERABLE

ANTE FACTORES

CLIMÁTICOS

PROFUNDIDAD DE

LA

DISPONIBILIDAD

DE AGUA

FALTA

INFRAESTRUC-

TURA PARA EL

DESARROLLO

Árbol del Problema entorno Económico del Municipio

de Ocampo

DÉBIL ACTIVIDAD ECONÓMICA

MIGRACIÓN

ACTIVIDADES

ECONÓMICAS MAL

REMUNERADAS

BAJA

PRODUCTIVIDAD

AGRÍCOLA

Page 59: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 58

OBJETIVOS

1. Establecer las condiciones básicas para propiciar un desarrollo económico

sustentable, diversificado y generador de empleo bien remunerado, aprovechando la

vocación propia del Municipio y sin comprometer el entorno ecológico.

2. Mejorar la formación y el bienestar de las personas que viven en el medio rural,

erradicando la pobreza extrema y disminuyendo su migración.

3. Lograr una producción agrícola sostenible.

4. Fortalecer las actividades agrícolas a través de la promoción de programas de

tecnificación, impulso a la mujer, conservación y uso de suelo y agua, economía para

las familias y financiamientos.

5. Incrementar en 25% la afluencia turística en el Municipio.

ESTRATEGIAS:

Estimular el desarrollo de actividades turísticas del Municipio.

Incrementar la participación, organización y capacitación de productores

agropecuarios.

Diversificar las actividades productivas en el medio rural con la adquisición e

implementación de nuevas tecnologías y el acercamiento de apoyos crediticios.

Levantar inventario de atractivos turísticos en el Municipio (Zona arqueológica El

Coporo, Parque Eco turístico El Molino, Parques El Saucito y El Salto, Ex

Haciendas Santa Regina y Santa Bárbara, Hacienda San Isidro y Puente Negro.

Page 60: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 59

Desarrollar un plan de rehabilitación de accesos a zonas turísticas y de

esparcimiento.

Ejecutar un programa de recorridos de vigilancia para salvaguardar la integridad

de los turistas.

ACCIONES.

1. Identificar potenciales inversionistas locales y foráneos.

2. Diseñar e implementar acciones integrales para la promoción y aprovechamiento de

la zona arqueológica del Coporo como tractor de las actividades turísticas

(hospedaje, alimentación, transporte, artesanías, centros de diversión)

3. Con el apoyo de servicios públicos, mantener rehabilitados los caminos de acceso a

zonas turísticas y de esparcimiento, de manera que ayude a la atracción turística

efectiva.

4. Realizar encuentros culturales y turísticos.

5. Continuar con la Muestra Gastronómica de la región.

6. Exposición de pintura “La Pasión” en Las Trojes, para promocionar la actividad

turística en el parque ecológico El Molino.

7. Diseñar un plan estratégico con Seguridad Pública que incluya recorridos frecuentes

en las zonas turísticas, que salvaguarden la integridad de las personas visitantes.

8. Desarrollar paquetes integrales de incentivos y servicios para la instalación de

nuevas empresas.

Page 61: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 60

9. Fomentar la productividad de la micro, pequeña y mediana empresa a través de la

gestión de capacitación y créditos con instancias estatales y federales.

10. Establecer convenios de colaboración con instituciones promotoras de incubación de

microempresas en zonas rurales y urbanas.

11. Establecer vínculos permanentes entre el sector educativo y el productivo de la

región.

12. Desarrollar programas de capacitación en el uso de tecnologías agropecuarias.

13. Generar e impulsar proyectos productivos en el medio rural.

14. Ejecutar programas de rehabilitación y/o construcción de bordos para la captación de

aguas.

15. Promover programas para la adquisición de insumos agrícolas y mejora de suelos (El

campo nos une, Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Guanajuato –CESAVEG-).

16. Participar en los Programas de Concurrencia Agrícola y Ganadero, y de Impulso a la

Mujer en la Economía Rural.

17. Participar en el Programa de Conservación y Uso Sustentable de Suelo y Agua

(COUSSA).

18. Gestionar asistencia técnica para realización de actividades agropecuarias alternas,

así como para el aprovechamiento de oportunidades de comercialización y

mercado.

Page 62: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 61

6.3. Medio ambiente e infraestructura para el desarrollo.

FORTALEZAS DEBILIDADES

OPORTUNIDADES AMENAZAS

3.- Riesgo de contaminación de mantos

acuíferos por descarga de agua no tratada.

2.- Posibilidad de convenios con otros

órdenes de gobierno para atraer recursos

para implementar programas de protección

ambiental.

3.- Insuficientes proyectos ejecutivos para

desarrollo de la competitividad.

MATRIZ FODA DE ASPECTOS MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO

1.- Nivel de contaminación del aire en zona

urbana no preocupante.

4.- Falta de acciones para amortiguar efectos

del cambio climático.

2.- Controlada contaminación visual y de

auditiva.3.- Existencia de normatividad suficiente y

adecuada para la protección del medio

ambiente.

1.- No aplicación estricta y consistente de la

normatividad ambiental.

2.- Falta de cultura y cooperación de la

población para la protección y cuidado del

medio ambiente.

1.- Condiciones geográficas permiten

depuración de contaminantes del aire.

1.- Cambio climático y sus efectos (sequia

prolongada).2.- Degradación de suelos por prácticas de

explotación inadecuadas.

Page 63: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 62

A fin de continuar con los programas sobre el cuidado y preservación del medio ambiente,

se implementarán acciones para garantizar la sustentabilidad a través de la vinculación

con los distintos niveles de gobierno y con la corresponsabilidad de la sociedad.

OBJETIVOS

1. Elaborar y ejecutar proyectos de infraestructura urbana y rural con apego a las

prioridades propuestas por los consejos ciudadanos y el crecimiento urbano

ordenado.

Page 64: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 63

2. Promover las condiciones urbanas que permitan la diversificación de actividades

económicas, nuevas zonas de desarrollo, ordenamiento urbano y preservación

del medio ambiente.

3. Proteger y conservar la capacidad de la base de recursos naturales para seguir

proporcionando servicios de producción, ambientales y culturales.

ESTRATEGIAS

Acrecentar el banco de proyectos como insumo para la gestión de recursos

económicos ante los diferentes órdenes de gobierno.

Fortalecer programas y proyectos que impliquen la participación de recursos de los

tres órdenes de gobierno.

Fomentar la cultura del cuidado y preservación del medio ambiente y la

participación activa de todos los sectores sociales.

Incrementar las medidas de inspección y supervisión a las licencias y permisos

autorizados en apego al marco normativo de la materia.

Dar cumplimiento de reglamentos y planes en materia de preservación del medio

ambiente.

ACCIONES

1. Elaborar los proyectos ejecutivos de obras autorizadas por el H. Ayuntamiento.

2. Ejecutar programas de mantenimiento.

3. Tramitar la validación de proyectos ante la institución normativa que corresponda.

4. Promover las obras tomado en cuenta la opinión del COPLADEM.

Page 65: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 64

5. Ampliar redes de electrificación en colaboración con Desarrollo Social.

6. Fortalecer los Programas Sociales como vivienda digna, fogones, celdas solares,

baños, cuartos 4x4.

7. Elaborar planes maestros en los temas de ordenamiento territorial, imagen urbana y

cuidado del medio ambiente.

8. Apoyar los trabajos de regularización en la tenencia de la tierra.

9. Mantener la inspección y supervisión de los permisos autorizados en asuntos de

medio ambiente y desarrollo urbano.

10. Realizar campañas enfocadas a la reducción de residuos sólidos

11. Desarrollar acciones programadas para recopilar, reusar y reciclar materiales.

12. Encausar la infraestructura ecológica a proyectos económicos y turísticos.

13. Promover campañas permanentes de reforestación y cuidado forestal.

6.4. Buen Gobierno.

En este tema identificamos cuatro vertientes principales: seguridad ciudadana, servicios

públicos municipales, gobernabilidad y finanzas públicas sanas.

Page 66: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 65

FORTALEZAS DEBILIDADES

1.- Elevado índice de migración.

2.- Baja recaudaciòn tributaria.

3.- Baja autonomía financiera.

4.- Reducida capacidad de inversión.

OPORTUNIDADES AMENAZAS

2.- Modernización catastral. 2.- Aumento del pandillerismo.

3.- Fenómenos naturales perturbadores y/o

perjudiciales.4.- Desarrollo de programas para fomentar la

participación del sector social organizado:

Comités de obra, de colonos, Contraloría

social.

5.- Estudios para actualización de tarifas de

servicios públicos.

5.- Servicio de la deuda superior al promedio

de los Municipios del estado.

1.- Capacitación a servidores públicos para el

mejor desempeño de sus funciones.

3.- Actualización de Padrón de

Contribuyentes y de valores de inmuebles.

9.- Conservación y estado físico de

maquinaria y equipos para servicios

municipales.

2.- Bajo índice de delitos relacionados con

violencia familiar.3.- Sistema de transparencia y rendición de

cuentas a través de un sitio web.

10.- Poca participación de la ciudadanía en la

administración pública municipal.

1.- Llegada de personas con antecedentes

delictivos.

MATRIZ FODA DE BUEN GOBIERNO

6.- No disponibilidad de recursos de

FORTASEG.7.- Elevada incidencia de faltas

administrativas.8.- Servicios municipales susceptibles de ser

mejorados.

1.- índice delictivo inferior al promedio de

Municipios de Guanajuato.

Page 67: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 66

OBJETIVOS

1. Incrementar los mecanismos preventivos en seguridad que garanticen la

Integridad de los ciudadanos y su patrimonio.

2. Impulsar las acciones para abatir los índices de delincuencia a través de

Operativos municipales e intermunicipales coordinados.

3. Incrementar las acciones de coordinación entre los diferentes voluntariados que

conforman la Unidad Municipal de Protección Civil, Sociedad Civil y Dependencias

estatales y federales con la misión de preservar la seguridad y protección de las

familias.

OPORTUNIDADES

DE EMPLEO ,

VANDALISMO Y

DROGADICCIÓN

COBERTURA

DE LOS

SERVICIOS

INCUMPLIMIENTO

DE LOS

CONTRIBUYENTES

Árbol del Problema entorno Estado de Derecho y Buen Gobierno del

Municipio de Ocampo

PERCEPCIÓN CIUDADANA EN LA PRESTACIÓN DE

ÍNDICE DELICTIVOSERVICIOS PÚBLICOS

INSUFICIENTESBAJA RECAUDACIÓN DE

INGRESOS PROPIOS

LOS SERVICIOS PÚBLICOS

COBERTURA DE

ELEMENTOS

SEGURIDAD Y

EQUIPAMIENTO

MAQUINARIA

Y EQUIPO

OBSOLETO

REZAGO EN LA

ACTUALIZACIÓN

DE VALORES

CATASTRALES

Page 68: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 67

4. Consolidar una cultura de prevención del delito, conductas antisociales y fomento

de la denuncia.

5. Garantizar el servicio público de agua potable, alcantarillado y saneamiento de

aguas residuales que eleve la calidad de vida de los habitantes en un marco de

desarrollo sustentable

6. Ampliar la cobertura y eficiencia de los servicios públicos, cuidado de áreas verdes

y servicios del Rastro Municipal.

7. Optimizar las finanzas públicas municipales.

ESTRATEGIAS. Promover la integración de instancias de participación ciudadana en el tema de

seguridad pública.

Implementar campañas de prevención del delito en colaboración con las

dependencias municipales.

Fomentar la coordinación de dependencias, organismos públicos y privados,

involucrados en situaciones de emergencia, de acuerdo a su naturaleza.

Realización de operativos intermunicipales (Ocampo, San Felipe, Dolores, San

Diego de la Unión y San Miguel), con la Fuerza del Estado y personal militar.

Impulsar la profesionalización y dignificación del personal policial.

Lograr el fortalecimiento de valores en la familia y la sociedad, como estrategia

de prevención de la violencia y la delincuencia.

Dirigir y ejecutar planes y programas de prevención del delito y conductas

antisociales, con la participación de los sectores público, privado y social, para

contribuir a aumentar la seguridad de las personas, sus derechos y bienes en el

Municipio.

Coordinar funciones de cooperación con otras unidades e instituciones, para

ejecutar programas y servicios especiales en materia de educación y seguridad

vial, con el fin de reducir el número de accidentes de tránsito.

Page 69: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 68

Incrementar la eficiencia de los servicios básicos de agua potable, drenaje,

saneamiento, recolección de basura, alumbrado público y panteones llevando a

cabo proyectos y convenios de colaboración a través de programas de los tres

órdenes de gobierno y OSC’s.

Promover el uso eficiente del agua a través de una campaña permanente así como

su rehúso a través de convenios de colaboración y entre los tres órdenes de

gobierno y OSC’s.

Incrementar la recaudación del impuesto predial.

Aplicar lineamientos de racionalidad, austeridad y disciplina presupuestal durante

los siguientes tres años para tener una aplicación clara del gasto público, cumplir

con la obligación de rendir cuentas y de transparentar todas las acciones que se

realizan en materia de gasto público.

Establecer dos recorridos (rutas) por día para el servicio de recolección de basura.

Eficientar el acceso de los ciudadanos a la información pública municipal.

Implementar el sistema de evaluación al desempeño municipal.

ACCIONES

1. Actualizar el atlas de riesgo en los diferentes factores y puntos críticos de la

geografía municipal.

2. Promover la conformación de grupos voluntarios capacitados en tareas de

primeros auxilios y protección civil.

3. Fomentar el uso racional del agua potable y tratada respetando el equilibrio

ecológico.

4. Realizar estudio para justificar y proponer actualización de tarifas en el servicio de

agua potable.

Page 70: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 69

5. Implementar programa de mantenimiento preventivo, correctivo y de reposición de

maquinaria y equipo de transporte utilizado para brindar servicios públicos

municipales.

6. Impulsar la sistematización del mantenimiento del alumbrado público.

7. Implementar programas anuales de cuidado y mantenimiento de áreas verdes.

8. Desarrollar programas anuales para la limpieza de lotes baldíos.

9. Coordinar y supervisar el sistema de recolección de desechos sólidos

10. Mantener el servicio del Rastro Municipal en condiciones de salubridad adecuada.

11. Aplicar las medidas administrativas convenientes para el consumo austero y

eficiente de combustible de unidades motrices.

12. Diseñar, implementar y operar programas para la disminución de la cartera

vencida por concepto del impuesto predial y servicio de agua potable.

13. Impulsar y programas y proyectos encausados al mejoramiento de la imagen

urbana.

14. Conformar comités sectoriales para realización de consultas ciudadanas.

15. Coordinar los comités de obra en colonias y comunidades donde se ejecuten

obras de infraestructura.

Page 71: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 70

7. PROYECTOS EMBLEMÁTICOS.

1. Camino a La Escondida (pavimentación de 6.5 kms. con carpeta asfáltica).

2. Camino a Santa Bárbara (rehabilitación de 8.0 kms.).

3. Colonias San Juan Bosco y San Antonio (urbanización integral de 8 calles –agua,

drenaje, pavimentación-).

4. Acceso al Centro de Atención Múltiple (CAM) en cabecera Municipal

(Urbanización integral)

5. Canchas de “futbol 7” en Santa Bárbara y Colonia San José de cabecera

Municipal.

6. Gimnasio al aire libre en la Deportiva Municipal y parque Recreativo El Saucito.

7. Electrificación, introducción de agua potable y drenaje en diversas Comunidades.

8. Programas para mejora de vivienda.

Page 72: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 71

8. METAS.

UNIDAD CANTIDAD

DESARROLLO SOCIAL INTEGRAL E INCLUYENTE

Obj. 1

Mejorar la calidad y espacios necesarios de la vivienda, preferentemente para las familias

más necesitadas

M1 Realizar acciones de colocación de techo firme VIVIENDAS 140

M2 Realizar acciones de colocación de piso firme VIVIENDAS 50

M3 Ampliación de cuarto en viviendas VIVIENDAS 10

Obj.2 Consolidar la autoconstrucción o mejoramiento de vivienda rural y urbana

M1 Consolidar el programa "Pinta tu entorno" ACCIONES 800

M2

Realizar solicitudes para crédito de mejoramiento de vivienda mediante la Comisión de

vivienda del Estado de Guanajuato. TRAMITES 40

M3 Gestionar recurso Federal para subsidios en el otorgamiento de soluciones habitacionales GESTION 1

Obj.3

Mejorar la cobertura de servicios básicos y complementarios en las viviendas

principalmente de las familias más vulnerables.

M1 Construir baños secos o húmedos BAÑOS 5

M2 Instalar estufas ecológicas INSTALAR 50

M3 Colocar calentadores solares CALENTADORES 600

M4 Otorgar accesorios para baños BENEFICIARIOS 30

Obj.4

Fortalecer los ingresos de las familias Ocampences mediante el desarrollo y apoyo de

opciones productivas.

M1

Incrementar las capacidades de autogestión de los migrantes a través de proyectos

productivos PROYECTOS 12

M2 Gestionar acciones de empleo temporal ACCIONES 1

M3 Asesorar sobre la instalación de Tiendas Comunitarias Diconsa ACCIONES 5

Obj.5 Fortalecer el desarrollo humano mediante la formación en temas socioeducativos

M1 Platicas mediante el programa "Impulso a mi Desarrollo Socioeducativo" ACTIVIDADES 50

Obj.6

Llevar acabo un diagnostico integral de la promoción social de programas de intereses de la

población.

M1

Campañas de trabajo para la promoción de los programas en comunidades, colonias y

cabecera municipal. BRIGADAS 40%

M2 Ofrecer asesorías sobre los tramites de los programas. PERSONAS 500

M3

Facilitar la operatividad del programa Seguro de Vidas para Jefas de Familia, mediante la

promoción del programa ACCIONES 1

Obj.7 Coordinar la operatividad de los centros comunitarios de aprendizaje

M1 Realizar plan anual de trabajo en cada CCA PLAN DE TRABAJO 5

M2 Elaboración de informes de actividades por cada responsable de cada CCA REPORTE 12

Obj.8 Fortalecer las actividades del programa de PROSPERAl, fungiendo como enlace municipal

M1 Gestionar la apertura de inscripciones nuevas al padrón del programa ACCIONES 1

M2

Auxiliar el espacio y mobiliario necesario para las acciones del Programa en cabecera

municipal GESTION 5

Obj. 9 Facilitar la operatividad del programa Pensión para Adultos Mayores en el Municipio

M1 Asesorar a los adultos mayores y a sus familias en relación al apoyo del programa ASESORIAS 650

M2

Vinculación con el centro de Desarrollo de Gerontológico del municipio para ofrecer una

atención integral al adulto mayor. ACCIONES 1

M3 Facilitar el espacio y mobiliario para las acciones del programa P.A.M. GESTION 6

M5 Difusión del programa para incrementar el padrón de beneficiarios ACTIVIDADES 2

Obj.10 Incrementar las capacidades de autogestión de los migrantes

M1 Apoyar a familias de migrantes con proyectos productivos PROYECTOS 12

M2 Ofrecer asesoria sobre la conformación de Club de Migrantes ASESORIAS 2

Obj.11

Mejorar las condiciones de salud de los ocampenses a través del fortalecimiento del trabajo

coordinado de las instituciones municipales, publicas y privadas en el Municipio de

Ocampo.

M1 Gestión de Proyectos con Impacto en la Salud ACTIVIDADES 8

M2 Creación del Banco Municipal de Medicamentos (80 Medicamentos) ACTIVIDADES 80%

M3 Creación del expediente y directorio de Salud Municipal (200 Expedientes) ACTIVIDADES 60%

M4 Encuentros con Comités de Salud de las Comunidades y Vocales Prospera ENCUENTROS 4%

Obj.12

Coordinar y establecer políticas públicas y acciones previstas en el programa Estatal de las

Mujeres, para la protección y observancia y promoción de los derechos de las mujeres

M1

Implementar comités. ( Llevar a cabo actividades que ayuden a la mujer a integrarse a la

economía.) ACTIVIDADES 70%

M2

Talleres, conferencias beneficiando a todas las mujeres, personal administrativo y sociedad

civil. TALLERES 4

Obj.13

Mejorar la calidad de vida y las condiciones educativas de los alumnos más destacado y en

condiciones vulnerable, así como el apoyo las instituciones educativas.

MUNICIPIO DE OCAMPO

DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS Y METASMETA

Page 73: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 72

UNIDAD CANTIDAD

M1

Cumplir con al 100% con las actividades encaminadas a los gastos indirectos del programa

de inversión. ACTIVIDADES 100%

Obj.3

Interconectar en su totalidad las comunidades al interior del municipio para desplazarse

con una mayor seguridad y rapidez, así como mejorar los caminos rurales.

M1 Obras terminadas OBRA 30

Obj.4 Construir infraestructura deportiva en beneficio de los habitantes

M1 Obras terminadas OBRA 9

Obj.5

Impulsar la atención a las carencias y rezagos en materia de servicios básicos, promoviendo

y apoyando las tareas de las demás dependencias federales, estatales y las

M1 Obras terminadas OBRA 77

BUEN GOBIERNO

Obj1. Asegurar la eficiencia de la Administración Pública Municipal, a través de acciones de

simplificación, desregulación, rediseño de procesos, reestructura organizacional, del

establecimiento de sistemas de gestión de la calidad y del diseño de un sistema municipal

de información.

M1

Identificar los servicios de alto impacto a la ciudadanía para priorizar aquellos que sean

necesario rediseñar o simplificar, a efecto de asegurar el mejoramiento continuo de la

administración pública Municipal.

ACTIVIDADES 80%

Obj.2 Reforzar la seguridad publica a través de recorridos en el Municipio Ocampo

M1

Realización de Recorridos Preventivos en zona urbana y rural del Municipio de Ocampo,

Gto. INFORME DIARIO 11150

M2 Implementación de puntos de vigilancia INFORME DIARIO 5350

M3 Operativos intermunicipales CALENDARIO MENSUAL 180

M4 Operativos internos en el Municipio Ocampo. INFORME DIARIO 140

Obj.3 Mejoramiento de la Prevención del delito en el Municipio Ocampo.

M1 Creación de grupos vigilantes voluntarios REGISTRO 5

M2

Impartición de platicas de prevención a padres de familia, alumnos de primaria, secundaria

bachillerato REGISTRO 163

Obj.4 Constituir el Consejo de Honor y Justicia como el de Seguridad Ciudadana.

M1 Integrar el Consejo de Honor y Justicia como de Seguridad Ciudadana CONSEJO 2

Obj.5 Implementar el uso de la tecnología en las actividades táctico-operativas.

M1 Licencia colectiva numero 87 LISTADO 85%

M2 Al término de la Administración el 100% de los elementos tendrá seguros de vida. POLIZA 100%

M3 Vehículos de Seguridad Publica y Vialidad PERSONAL 80%

M4 Equipo de protección personal y comunicación COMITÉ 60%

Obj. 6 Aplicar el bando de policía y buen gobierno y Atención ciudadana en mediación de conflicto

M1

En atención a las solicitudes ciudadanas dar solución a la mayor cantidad de asuntos

atendidos.

APLICACIÓN DE SANCIONES,

CONVENIOS Y ASESORIAS 70%

Obj.7 Representar legalmente y en forma adecuada al H. Ayuntamiento.

M1 Inicio de tramites de juicios al H Ayuntamiento INFORMES 80%

M2 Otorgar mayor seguridad jurídica dentro del marco de la legalidad al H. Ayuntamiento ACTIVIDAD 80%

Obj.8

Atender y dar seguimiento al ciudadano que necesite de los servicios y/o tramites de la

Secretaría del Ayuntamiento, así como también coordinar con eficiencia y responsabilidad

todas y cada una de las Áreas Municipales y Sesiones de Cabildos.

M1

Apoyar a la Administración Municipal en el Desahogo de asuntos de carácter político,

jurídico, administrativo y social, así como también, auxiliar al cabildo en el ejercicio de sus

funciones y fe datar los actos y acuerdos de este.

SERVICIOS. TRAMITES Y ASUNTOS

POLITICOS 80%

Obj. 8

Contar con un departamento de protección civil con un alto nivel de calidad , preparado y

capacitado.

M1

Cumplir con todos los programas proyectos en materia de protección civil, actulalisar el

atlas de riesgos ,integrar el consejo municipal, proponer proyecto de reglamento municipal;

Operativos peregrinos, temporada invernal, día de murtos, Guadalupe Reyes, temporada de

lluvias y ciclones, talleres para la población civil plan familiar de protección civil, primeros

respondientes ,uso y manejo de extinguidores,señaletica,introduccion ala protección civil. INFORMES 80%

Obj.10

Mantener un vinculo de acercamiento entre la SRE y la población del municipio y dar

servicio a los ciudadanos que lo requieran. Mantener un vinculo de acercamiento entre la

SRE y la población del municipio y dar servicio a los ciudadanos que lo requieran.

M1

Atender a todo ciudadano que requiera pasaporte mexicano y dar seguimiento a los

tramites que surjan con los migrantes y sus familias . ACTIVIDADES 30%

Obj.11

Elaborar y proporcionar la Información de la Cuenta Pública del ejercicio fiscal

correspondiente.

M1 Envió de la cuenta publica CUENTA PUBLICA 4

MUNICIPIO DE OCAMPO

DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS Y METASMETA

Page 74: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 73

UNIDAD CANTIDAD

M1 Entrega de becas a los alumnos BECAS 400

M2 Reconocimiento a maestros por su labor ESTIMULOS 20

Obj.14

Impartición de talleres culturales en la cabecera municipal y salas culturales en las

comunidades.

M1 Hacer la promoción de los talleres en las instituciones educativas de la cabecera municipal. VISITA INSTITUCIONES 2

M2 Crear salas culturales en comunidades y mantenerlas. SALAS 2

Obj.15 Realización de eventos culturales (presentaciones, exposiciones y muestras).

M1 Promoción y difusión de los eventos en cabecera municipal y comunidades. EVENTOS 9

Obj.16 Rescate de tradiciones y costumbres.

M1 Investigación de tradiciones y costumbres en las comunidades y cabecera municipal. INFORMES 5

Obj.17 Dar a conocer y difundir los lugares más emblemáticos del municipio.

M1

Difundir el turismo (Zona Arqueológico El Cópro, Parque Ecológico el Molino y Ex

haciendas). INFORMES 3

Obj.18 Crear torneo de diferentes disciplinas

M1 Beisbol infantil, interdependencias, Municipal e infantil TORNEOS 7

ECONOMIA SUSTENTABLE, DIVERSIFICADA Y GENERADORA DE EMPLEO

Obj.1 Gestionar proyectos productivos para generación y/o conservación de empleos

M1

Realizar gestión ante la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES), de 18

proyectos productivos para fomentar el autoempleo y el desarrollo de iniciativas por cuenta

propia GESTION 60%

Obj.2

Gestionar proyectos productivos para generación y/o conservación de empleos que

contribuyan al fortalecimiento económico familiar

M1

Gestionar ante la Secretaria de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), 9 proyectos

productivos que ayuden a generar o fortalecer nuevas empresas PROYECTOS 40%

Obj.3

Gestionar apoyos para el fortalecimiento de negocios que contribuyan a la preservación de

empleos

M1

Gestionar ante la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) 30 apoyos para el

fortalecimiento de negocios APOYO 80%

Obj.4 Capacitar a personas desempleadas para facilitar su inclusión en el ámbito laboral

M1

Gestionar ante la Secretaria de Desarrollo Económico Sustentable (SDES) 4 cursos de

capacitación que fortalezcan las habilidades y aptitudes de personas en busca de empleo CAPACITACION 1

Obj.5

Mejorar la calidad de vida de los ocampenses, a través del desarrollo de las actividades

económicas, para lograr la competitividad del sector agroalimentario, la sustentabilidad del

territorio y el bienestar de la sociedad rural; formalizada, organizada y capacitada, con un

sector agroalimentario altamente competitivo e integrado al mercado, un territorio rural

sustentable y una administración adecuada de los recursos naturales que genera una vida

digna en las comunidades rurales.

M1

Participar en el programa estatal de bordaría (De ser aplicado con maquinaria pesada la

meta reducirá al aumentar el precio/hora) ACTIVIDADES 3500

M2 Ingreso de proyectos al programa de COUSSA y similares 2016 PROYECTOS 5

M3 Ingreso de anteproyectos al programa de CONAZA 2016 ANTEPROYECTO INGRESADO 3

Obj.6 Lograr una producción agrícola sostenible para asegurar el acceso a los alimentos

M1 Apoyar a los productores para la adquisición de insumos agrícolas a menor costo BENEFICIARIOS 200

M2

Campaña Fitosanitaria de frijol en coordinación con CESAVEG y similares (Capacitaciones

diversas) CAPACITACION-TALLES 5

Obj.7 Mejorar la formación y el bienestar de las personas del medio rural (Pobreza extrema)

M1 Colocación de empleo temporal de los 3 ordenes de gobierno ACTIVIDADES 3

M2 Apoyo al programa de Mecanización Agrícola antes concurrencia PROYECTOS 25

M3

Apoyo al programa de Fortalecimiento y Capitalización de las Unidades de Producción

Ganadera antes concurrencia Apoyo al programa de Fortalecimiento y Capitalización de las

Unidades de Producción Ganadera antes concurrencia PROYECTOS 25

M4 Apoyo en el programa de Impulso a la Mujer rural

MEDIO AMBIENTE E INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

Obj.1 Llevar a cabo las actividades para satisfacer las demandas de la sociedad, de interés

general, atendiendo a las personas en sus diferentes esferas jurídicas a través de funciones

de obras públicas.

M1

Cumplir con al 100% con las actividades encaminadas a la parte operativa y administrativa

del área de obras públicas. ACTIVIDADES 100%

Obj.2

Llevar a cabo las actividades destinadas como gastos indirectos a las obras aprobadas para

el programa de inversión correspondiente al Fondo para la Infraestructura Social Municipal.

MUNICIPIO DE OCAMPO

DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS Y METASMETA

Page 75: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 74

UNIDAD CANTIDAD

M2 Atención en las auditorias ACTIVIDAD 2

Obj.12 Modernizar el catastro

M1 Obtener 1800 fichas informativas actualizadas de cada predio que será valuado INSPECCION FICHAS EN EL CAMPO 75%

Obj. 13

Mantener en buenas condiciones la infraestructura municipal y dar atención a las

solicitudes de parte de la ciudadanía

M1 Mejorar los caminos, ACTIVIDAD 80%

Obj. 14

Eficientar la recolección de basura en el municipio así como el aseo de las calles principales

de la cabecera

M1 Adquisición y localización para la ubicación de botes de basura ACTIVIDAD 70%

Obj.15 Mantener en buenas condiciones las áreas verdes

M1 Brindar el servicio de podación a arboles y áreas verdes en cabecera municipal ACTIVIDAD 80%

Obj.16 Eficiente la funcionalidad del mercado Municipal

M1

Vinculación con la ciudadanía respecto a esta materia a fin de recibir la información

necesaria para la mejora del mismo INFORMACION 70%

Obj.17 Eficiente el servicio y la distribución de productos del rastro municipal

M1

Mantener en buenas condiciones el buen funcionamiento de la bascula, así como

diferentes equipos de trabajo dentro del rastro ACTIVIDAD 80%

Obj.18

Contar con espacio suficiente en el panteón municipal, así como mantener en buenas

condiciones el área que ocupa y mejorar la atención a visitantes

M1 Limpieza y manutención continua ACTIVIDAD 70%

Obj.19 Mantener e incrementar las áreas publicas iluminadas del municipio

M1 Hacer un diagnostico de áreas donde falle la iluminación ACTIVIDAD 80%

M2 Mantener alumbrado el municipio y sus comunidades ACTIVIDAD 80%

Obj.20 Mejorar la administración en el servicio de agua potable, alcantarillado y saneamiento

M1 Mejorar el servicio en el cobro y facturación de agua potable ENCUESTA 50

M2 Promover y difundir el uso eficiente del agua PLATICAS,REUNIONES,EVENTOS 30

Obj. 21 Administrar y operar el sistema de agua potable, alcantarillado y saneamiento

M1

Mantener y conservar los sistemas de bombeo y electrificación de pozos, línea de

conducción y distribución, tanques de almacenamiento y tomas domiciliarias en buenas

condiciones ACTIVIDAD 80%

M2 Pago oportuno en los servicios públicos ACTIVIDAD 100%

M3 Analizar la calidad del agua de la PTAR y cumplir con la NOM PRUEBA DE CALIDAD 6

M4 Fortalecer la vinculación Instituciones -SAPAO REUNIONES 8

M5 Fortalecer la participación social REUNIONES DE CAPACITACION 6

Obj .22

Verificar que las acciones de gobierno sean congruentes con lo planteado en el Plan

Municipal de Desarrollo y aplicar con mayor eficacia los recursos financieros que los

gobiernos federales y estatales transfieren para el desarrollo de proyectos productivos y de

beneficio social, realizando el seguimiento correspondiente y evaluando su cumplimiento.

A efecto de asegurar el mejoramiento continúo de la administración pública Municipal.

M1

Prever las acciones y recursos necesarios para el desarrollo económico y social del

municipio y priorizarlas. ACTIVIDAD 60%

Obj.23 Que el ciudadano disponga de la información pública municipal

M1

Actualizar la pagina de transparencia que esta como enlace en la pagina de internet

municipal ACTUALIZACIONES 4

Obj. 24

No dejar de atender cada una de las comisiones que nos corresponden con la mejor

disponibilidad de servir a nuestro municipio incluyendo sus comunidades.

M1 Brindar mejor servicio a la ciudadanía ACTIVIDADES 100%

MUNICIPIO DE OCAMPO

DESCRIPCIÓN DE OBJETIVOS Y METASMETA

Page 76: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 75

9. SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.

Para asegurar el éxito del presente Programa de Gobierno, materializado en el logro de

la visión y cumplimiento de la misión diseñaremos, implementaremos y operaremos un

sistema de evaluación de resultados:

1. Se identificarán indicadores que revelarán el avance de los principales

aspectos de cada uno de los ejes integrantes del Programa de Gobierno,

ubicándose en qué nivel se encuentran al inicio de la administración y se

establecerá el nivel meta a alcanzar al final de la misma y por cada ejercicio

presupuestal.

2. Se desarrollará o utilizará software disponible para controlar y administrar los

indicadores y metas establecidos y su avance periódicamente.

3. Mensualmente, se evaluará el avance logrado y en caso de existir

desviaciones, los funcionarios responsables determinarán las causas de tal

desviación e implementarán oportunamente las medidas que resulten

necesarias asegurar el logro del resultado esperado.

4. El sistema de evaluación de resultados será la fuente de información para

proveer los datos que se integrarán al informe actividades que rendirá el

Ayuntamiento Municipal por cada ejercicio y al final de su administración.

Con la acción corresponsable de ciudadanos y gobierno municipal, el cumplimiento de

la misión y alcance de la visión será resultado del esfuerzo y trabajo coordinado de

autoridades municipales y de la sociedad, con el necesario apoyo de los demás

órdenes de gobierno.

Page 77: Programa municipal de gobierno DE INFOR. 20… · Iniciamos esta administración con plena conciencia del compromiso de servir y del reto que ello representa. El H. Ayuntamiento y

Programa Municipal de Gobierno H. Ayuntamiento de Ocampo 2015-2018

Página | 76

10. MENSAJE FINAL.

Quienes integramos el Ayuntamiento que me honro en presidir agradecemos la

oportunidad que nos brinda la ciudadanía del Municipio de Ocampo, estamos

comprometidos a poner nuestras capacidades y esfuerzo diario para que los resultados

estén a la altura de sus expectativas.

El presente Programa Municipal de Gobierno, no puede ser un documento estático,

más bien, debe responder a la dinámica con que la ciudad y sus comunidades cambian

y evolucionan, por lo que habrá de ser revisado con una periodicidad, por lo mínimo, de

manera anual.

Nuestra administración se distinguirá por la apertura para escuchar y atender las

necesidades y requerimientos; la honestidad, compromiso social y espíritu de servicio,

responsabilidad, eficiencia, trabajo en equipo y apertura serán los valores que guiarán

nuestra conducta y actuar, porque OCAMPO NOS UNE.