Programa Lenguaje Musical

3
Universidad Nacional del Litoral Facultad de Humanidades y Ciencias Instituto Superior de Música CURSO DE ARTICULACIÓN DISCIPLINAR: MÚSICA MÓDULO: LENGUAJE MUSICAL PROGRAMA Docentes a cargo : Profesores: Bertotti, Mauro Bustos, María Angélica Castells, Fernando Gauna, Soledad Goldsack, Elina Mickiewicz, Hugo Año Académico : 2012 Carga horaria semanal : seis (6) horas. Fundamentación : Debido a que la Enseñanza Secundaria del Sistema de Educación General no brinda una formación técnica específica en música que permita articular los conocimientos adquiridos en ese nivel de estudios con el requerido para el ingreso a las carreras universitarias de Música en cualquiera de sus orientaciones, se hace imprescindible garantizar un piso apropiado de conocimientos y destrezas que posibilite esa articulación, muy especialmente en lo referente a la lectoescritura musical. Objetivos : El Módulo Lenguaje Musical tiene por objeto: - la adquisición, por parte del alumno, de los elementos básicos de la gramática y sintaxis del lenguaje musical del sistema tonal en lo concerniente a: saberes teóricos, destrezas prácticas correlativas con esos saberes y especialmente, la lectoescritura musical, en un nivel considerado necesario y | Extraído de www.ism.unl.edu.ar |

description

Música

Transcript of Programa Lenguaje Musical

  • Universidad Nacional del LitoralFacultad de Humanidades y CienciasInstituto Superior de Msica

    CURSO DE ARTICULACIN DISCIPLINAR: MSICA

    MDULO: LENGUAJE MUSICAL

    PROGRAMA

    Docentes a cargo: Profesores: Bertotti, Mauro Bustos, Mara Anglica Castells, Fernando Gauna, Soledad Goldsack, Elina Mickiewicz, Hugo Ao Acadmico: 2012

    Carga horaria semanal: seis (6) horas.

    Fundamentacin: Debido a que la Enseanza Secundaria del Sistema de Educacin General no brinda una formacin tcnica especfica en msica que permita articular los conocimientos adquiridos en ese nivel de estudios con el requerido para el ingreso a las carreras universitarias de Msica en cualquiera de sus orientaciones, se hace imprescindible garantizar un piso apropiado de conocimientos y destrezas que posibilite esa articulacin, muy especialmente en lo referente a la lectoescritura musical.

    Objetivos:

    El Mdulo Lenguaje Musical tiene por objeto:

    - la adquisicin, por parte del alumno, de los elementos bsicos de la gramtica y sintaxis del lenguaje musical del sistema tonal en lo concerniente a: saberes tericos, destrezas prcticas correlativas con esos saberes y especialmente, la lectoescritura musical, en un nivel considerado necesario y

    | Extrado de www.ism.unl.edu.ar |

  • suficiente como para abordar el 1er. Ao de cualquiera de las Carreras que se dictan actualmente en el ISM, y

    - capacidades tericas y auditivas referidas a otros sistemas y lenguajes.

    CONTENIDOS:

    1- RITMO Y MTRICA:

    a) Estructura o red mtrica. Categorizacin de pulso, pie y comps. Acentos y jerarquas acentuales.

    b) Sistema de notacin: figuras (y relacin de duraciones), puntillos, silencios, ligaduras, signos varios de repeticin. Cifras de comps. Indicadores de velocidad. Ligaduras de agrupamiento o fraseo.

    c) Operaciones de suma y divisin de batidos regulares (hasta sextos de tiempo).

    d) Aumentaciones y disminuciones.e) Contratiempos y sncopas (hasta mitades y tercios de tiempo, en simple y

    compuesto respectivamente). f) Clulas rtmicas. Anacrusas, tesis y desinencias en la clula y en otros

    niveles de la elaboracin rtmica.g) Repeticiones, elaboraciones y cambios en la construccin de las ideas

    musicales, a nivel de las clulas y de otros agrupamientos mayores.

    (Los alumnos debern poder producir sus propios ejercicios rtmicos para lectura por escrito -frases, formas mnimas-, empleando los elementos arriba mencionados. La evaluacin de lectura, a 1 vista, se efectuar mediante tarareo y marcacin de comps y tambin por percusin, sola o sobre bases.)

    2- ARMONA Y MELODA:

    a) Sistema de notacin. ndices acsticos, registros y claves. Sistemas para diferentes instrumentos y grupos de instrumentos y voces.

    b) Escalas Mayores y relativas menores. Crculo de 5as. c) Acordes de cada escala (tradas y 7as.).d) Relacin entre acordes y meloda: notas estructurales y agregados no-

    estructurales.e) Relacin bsica Tnica -Dominante con 7. Resolucin de sensibles.f) Intervalos de los acordes. Inversiones, cifrados. Posicin meldica.

    Disposiciones cerradas y abiertas. Duplicaciones y supresiones a 4 voces. g) Transporte.

    | Extrado de www.ism.unl.edu.ar |

  • h) Enlaces (entre acordes propios de la escala). Algunos patrones armnicos tpicos. Cadencias habituales. Conduccin de voces.

    (La evaluacin de lectura entonada comprender breves melodas a 1 vista sobre armonas de Tnica y Dte. con 7, segn los puntos d), e) f) y g). Se pedir adems la ejecucin en el teclado de enlaces Dominante-Tnica en 4 5 tonalidades M y m.)

    Sistema de Evaluacin: Prueba escrita y evaluacin oral (lectura).

    Materiales de Estudio: Cuadernillos de Apuntes y Material Grabado provistos por los responsables del Mdulo.

    ------------------------------------------------

    | Extrado de www.ism.unl.edu.ar |

    Universidad Nacional del LitoralFacultad de Humanidades y CienciasInstituto Superior de MsicaMDULO: LENGUAJE MUSICAL