Programa Historia

3
Prof. Claudio Alvarez Terán Escuela Polimodal Latinoamérica HISTORIA Primer año Polimodal Programa INTRODUCCIÓN Tiempo y Espacio. De la Primera a la segunda mundialización. Cartografía UNIDAD I – 1750 a 1850 MARCO MUNDO Burguesía: La clase revolucionaria Las ideas que gestaron al Siglo: Pensamiento Iluminista Liberalismo y Capitalismo Primera Fase de la Revolución Industrial La Revolución Francesa La Independencia de Estados Unidos. Del Imperio Napoleónico al Estado Burgués AMÉRICA LATINA Las Reformas Borbónicas y el Eje Atlántico Las independencias Cuadro comparativo ARGENTINA La Revolución de Mayo 1810-1820 - La Guerra como Política. Guerra por la Independencia y Primeros Gobiernos. 1820-1830 - La Política como Guerra. Los liberales. El Plan Rivadaviano Constitución Unitaria y Presidencia de Rivadavia Guerra contra el Brasil Los federales. El Litoral Estado Confederal La Guerra Civil

description

Programa de Historia 1er año polimodal

Transcript of Programa Historia

Page 1: Programa Historia

Prof. Claudio Alvarez Terán Escuela Polimodal Latinoamérica

HISTORIA Primer año Polimodal

Programa

INTRODUCCIÓN � Tiempo y Espacio.

• De la Primera a la segunda mundialización. • Cartografía

UNIDAD I – 1750 a 1850

� MARCO MUNDO � Burguesía: La clase revolucionaria

� Las ideas que gestaron al Siglo: • Pensamiento Iluminista

� Liberalismo y Capitalismo

� Primera Fase de la Revolución Industrial

� La Revolución Francesa

� La Independencia de Estados Unidos.

� Del Imperio Napoleónico al Estado Burgués

� AMÉRICA LATINA � Las Reformas Borbónicas y el Eje Atlántico

� Las independencias • Cuadro comparativo

� ARGENTINA � La Revolución de Mayo

� 1810-1820 - La Guerra como Política. • Guerra por la Independencia y Primeros Gobiernos.

� 1820-1830 - La Política como Guerra. • Los liberales.

• El Plan Rivadaviano • Constitución Unitaria y Presidencia de Rivadavia • Guerra contra el Brasil

• Los federales. • El Litoral • Estado Confederal

• La Guerra Civil

Page 2: Programa Historia

Prof. Claudio Alvarez Terán Escuela Polimodal Latinoamérica

� La Confederación Rosista (1829-1852) • El rosismo • La victoria de Buenos Aires • Primer Gobierno de Rosas • Segundo Gobierno de Rosas • La cuestión económica: Librecambio versus Proteccionismo • La oposición política: La Generación de 1837 • La caída de Rosas

UNIDAD II – 1850 a 1880

� MARCO MUNDO � Segunda Fase de la Revolución Industrial

� El Imperialismo Británico

� Nueva clase, nuevas ideas: Proletariado, Marxismo y Anarquismo

� AMÉRICA LATINA. � El orden neocolonial. División Internacional del Trabajo

� ARGENTINA � Hacia el Estado Liberal

� La Organización del Estado Nacional

� Constitución Nacional de 1853 y Secesión de Buenos Aires

� Las presidencias de la transición. • Mitre • Sarmiento • Avellaneda • La Conquista del Desierto

� La Unidad Nacional. • Poblamiento, comunicación e inversiones. • La Oligarquía • El mundo del trabajo

UNIDAD III – 1880 a 1930

� MARCO MUNDO � Estados Unidos. De la Guerra Civil al Gran Garrote.

� La Revolución Soviética

� Primera Guerra Mundial y Decadencia Británica

� Crisis Económica de 1930

� AMÉRICA LATINA � La Edad de Oro (1880-1914)

� Decadencia británica, auge norteamericano (1914-1930)

� Población

� Ofensivas Liberales

� Clase trabajadora y movimiento obrero

Page 3: Programa Historia

Prof. Claudio Alvarez Terán Escuela Polimodal Latinoamérica

� La Revolución Mexicana.

� ARGENTINA � La Argentina Agroexportadora

� Inmigración y Urbanización

� Generación del 80. Roca y el Estado Liberal

� La Argentina oligárquica

� Clase media y oposición. • Radicalismo • Socialismo

� El mundo del trabajo

� La Democracia de Masas. El radicalismo en el poder • Primera presidencia de Yrigoyen • Presidencia de Alvear • Segundo Presidencia de Yrigoyen

� El Golpe de 1930.