PROGRAMA ENTRENAMIENTO OP TRATAMIENTO

6
PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA OPERADOR DE TRATAMIENTOS 1. OBJETIVO Efectuar el conocimiento práctico y teórico de cada uno de los equipos y componentes de la Unidad de Destilación Primaria, lo cual involucra: recorrido de circuitos en campo, procedimientos operativos normales y de emergencia, condiciones de operación, operaciones típicas y atípicas, procedimientos de puesta fuera de servicio y arranque, seguridad de las operaciones, etc. 2. DURACION DEL PROGRAMA: Días: Lunes a Sábado Horario: 08:00 – 16:00 Hrs. Tiempo: 45 días DURACION (DIAS) 3. 0 UNIDAD DESTILACION PRIMARIA: 3.1.-CAMPO: Sistema de Alimentación de Crudo 3.2.-TORRE T-101 1. Sistema de Tope. Reflujo Lazos de control – Diagrama. 2. Reflujo intermedio y de fondos – lazos de control- Diagrama. 3.3.-Temario de Conceptos Básicos 1. ¿Qué importancia tiene UDP como parte de las operaciones de la refinería? 2. ¿Qué es una Destilación? 3. ¿Qué productos se obtienen en UDP y en que se usan? 4. ¿Cuántas clases de crudo conoces? 5. ¿Qué se entiende por control de calidad? 6. ¿Qué se entiende por mantenimiento preventivo, cuál es su importancia? 7. ¿Qué son mercaptanos? 8. ¿Concepto de Soda Caustica? 1

description

Refinacion

Transcript of PROGRAMA ENTRENAMIENTO OP TRATAMIENTO

GERENCIA REFINACION TALARA

PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO PARA OPERADOR DE TRATAMIENTOS

1. OBJETIVO

Efectuar el conocimiento prctico y terico de cada uno de los equipos y componentes de la Unidad de Destilacin Primaria, lo cual involucra: recorrido de circuitos en campo, procedimientos operativos normales y de emergencia, condiciones de operacin, operaciones tpicas y atpicas, procedimientos de puesta fuera de servicio y arranque, seguridad de las operaciones, etc.

2. DURACION DEL PROGRAMA: Das: Lunes a SbadoHorario: 08:00 16:00 Hrs. Tiempo: 45 das

DURACION (DIAS)

3.0UNIDAD DESTILACION PRIMARIA:

3.1.-CAMPO: Sistema de Alimentacin de Crudo

3.2.-TORRE T-1011. Sistema de Tope. Reflujo Lazos de control Diagrama.2. Reflujo intermedio y de fondos lazos de control- Diagrama.

3.3.-Temario de Conceptos Bsicos1. Qu importancia tiene UDP como parte de las operaciones de la refinera?2. Qu es una Destilacin?3. Qu productos se obtienen en UDP y en que se usan?4. Cuntas clases de crudo conoces?5. Qu se entiende por control de calidad?6. Qu se entiende por mantenimiento preventivo, cul es su importancia?7. Qu son mercaptanos?8. Concepto de Soda Caustica?9. Concepto de Punto de Inflamacin?10. Funcin de los reflujos.11. Contenido de Naftenatos, importancia.12. Cunto es el gastado de soda para cada tratamiento y sirven estas sodas? Describa13. Cada de presin en mezcladores estticos. Cmo se controla?, Para qu sirve?14. Se controla la temperatura del Hidrocarburo a tratar? Para qu sirve y cuales son para productos de UDP?15. Procedimientos para Tratamientos de Productos; Equipos y Pruebas a cada uno:

Solvente 1 Nafta Liviana Solvente 3 Nafta Pesada Turbo A-1 DPM16. Procedimiento para sobrepasar las Plantas y Filtros. Cuando se realiza?17. Procedimiento para poner fuera de servicio una Planta?18. Procedimiento para poner fuera de servicio un filtro de sal?19. Cules son los Tanques que se prepara Soda (Be) para tratar cada producto?

3.4.- Prctica en planta: Cmo se realiza prueba de corrosin, A qu productos? Cmo se realiza la prueba de arrastre caustico? Cmo se realiza la prueba de gastado de soda, a que porcentaje se cambia? Cmo se realiza prueba Doctor y acetato?

4.0PLANTA DE TRATAMIENTOS (Comprende los siguientes equipos de Operacin)Plantas 1, 2, 3 y 4. Filtros S-1, S-2, S-3, D-2. Drum de lavado D-4074.1.- PLANTA N1 TORRE T 401.- Hacer diagrama.1. Qu productos se pueden tratar? Cmo?2. Qu equipos cuentan para su operacin?3. La Torre cuenta con vlvula de seguridad, dnde descargar? A qu presin abre?4.2.- PLANTA N2 D-402.- Hacer Diagrama:1. Cul es su funcin, que productos se tratan y cul es la diferencia de Tratamiento para cada uno?2. Cul es la concentracin de la soda a usarse?3. Cuntos mezcladores tiene cada columna y que dimetro?4. Qu tipo de instrumento, su nmero y factor en flujo de carga?Qu tipo de instrumento, su nmero y factor en flujo de soda de circulacin?5. Qu bombas se usan por circulacin de soda?6. Cmo se realiza el cambio de soda gastada?7. Significado de las siglas BTX.8. El producto de esta planta puede pasar sin tratamiento, Porque?9. Vlvula de seguridad, ubicacin a donde descarga y a que presin?10. Procedimiento para enviar gasolinas a TQs. 91/480.4.3.- PLANTA N3: D-401 - PLANTA N4: D-406.- Hacer Diagrama1. Cul es su funcin, que productos se tratan y cul es la diferencia del Tratamiento para c/u?2. Cuntos mezcladores tiene cada columna y que dimetro?3. Qu tipo de instrumento, su nmero y factor en flujo de carga?4. Qu tipo de instrumento, su nmero y factor en flujo de soda de circulacin?

5. Qu bombas se usan por cada tratamiento?6. Cmo se controla la cada de presin en los mezcladores para cada producto, porque?7. Cmo se realiza la prueba de neutralizacin?8. Cmo se controla la acidez en los productos?9. Cundo se sobrepasa el DPM y porque?10. Cul es su presin de la Planta?11. El producto de esta planta puede pasar sin tratamiento, Porque?12. Vlvula de seguridad, ubicacin a donde descarga y a que presin?4.4 PLANTA D-403: Hacer Diagrama.1. Cul es su funcin, que productos se tratan y cul es la diferencia del Tratamiento para c/u?2. Cuntos mezcladores tiene cada columna y que dimetro?3. Qu tipo de instrumento, su nmero y factor en flujo de carga?4. Qu bombas se usan para el tratamiento con soda?5. Qu pruebas realiza el operador al Solvente 3 y como reporta?6. Vlvula de seguridad, ubicacin a donde descarga y a que presin?7. Procedimiento para enviar Solvente N3 su tanque.4.5.-D-407: Hacer Diagrama1. Qu funcin se realiza en el D-407 en condicin DPM?Vlvula de seguridad, ubicacin a donde descarga y a que presin?

5.0

FILTROS:5.1.-FILTROS S-1 / S-2:1. Descripcin de los filtros.2. Cul es la funcin de los filtros? 3. Los filtros trabajan en serie o paralelo?4. Qu tipo de sal usan y cul es su finalidad?5. Cul es el nmero de la vlvula de alivio, ubicacin, a qu presin abre y a dnde descarga?6. Tiene comunicacin con otros filtros?7. Cul es la cada de presin ptima y cmo se controla en los filtros?8. Cada qu tiempo se realiza el drenado de los filtros?5.2.-FILTRO S-3:1. Descripcin del filtro.

6.0

5.3.- FILTRO D- 2:1. Descripcin y Funcin del filtro.6. SERVICIOS:1. Para qu se usa vapor y que presin se controla?2. Para qu se usa aire de planta y que presin se controla?3. Para qu se usa agua dulce?4. Ubicacin de tablero de alumbrado.5. Ubicacin de tablero de energa de motores.6. Diagrama de manifold de entrada de productos a la planta.7. Relacin y ubicacin de extintores de la planta.

6.1.- P- 500:1. Su funcin y qu producto usa.

7.0SODA CAUSTICA: Ver capitulo VIII-Manual de Operaciones.

1. Procedimiento para recibir soda caustica lquida de cisternas.2. Quin manipula los prescintos de seguridad?3. Cmo se cuantifica el volumen recibido y en qu tanque?4. Qu tanque recibe la soda de alta concentracin, con qu bomba se realiza?5. Se puede recibir soda de cisternas directo en el tanque recibidor de alta concentracin?6. Cul son los Kg. permisibles para recibir soda de cisternas y si la diferencia es mayor que se debe ser? Cul es el porcentaje de concentracin permisible para recibir soda de cisternas y si la diferencia es mayor que se debe ser? 7. Procedimiento para llenado de la hoja de control de recibo de soda lquida.8. Cul es la frmula para preparar soda para turbos? 9. Cul es la frmula para preparar soda para gasolinas? 10. Cul es la frmula para preparar soda para MEROX?11. Procedimiento para enviar soda a tratamiento de MEROX y tratamiento de gases.

8.0SLOP: Separadores Norte (API) y Sur (CPI), Labor Operativa

12. NOTA: GUARDIA ACOMPAADA.

Preparado:W. Dioses P. / D. Sosa S / S. Hoffmann

Aprobado: A. Rodriguez P

1