Programa Entornos Interactivos 2010-2011

8
PROGRAMA ENTORNOS INTERACTIVOS Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS: INGLÉS CURSO 2010/2011

Transcript of Programa Entornos Interactivos 2010-2011

Page 1: Programa Entornos Interactivos 2010-2011

PROGRAMA ENTORNOS INTERACTIVOS Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS:

INGLÉS

CURSO 2010/2011

Page 2: Programa Entornos Interactivos 2010-2011

PRESENTACIÓN

Carácter: Optativa Número de créditos: 6 Periodicidad: Primer cuatrimestre Profesora: Úcar Caminos, Marian Departamento: Filología y Didáctica de la

Lengua

Page 3: Programa Entornos Interactivos 2010-2011

Objetivos generales

La asignatura pretende hacer al alumno consciente de la utilidad de las innovaciones que están aportando las nuevas tecnologías como recursos al campo de la enseñanza del idioma extranjero (inglés).

Se trata de dar a conocer a los alumnos las herramientas colaborativas que la web puede ofrecerles para mejorar en su tarea docente y para que reflexionen sobre todas las posibilidades que éstas les pueden ofrecer y así sacarles el máximo partido.

Page 4: Programa Entornos Interactivos 2010-2011

Contenido

El curso tiene dos partes:

INTRODUCCIÓN TEÓRICA que permitirá a los estudiantes situar esta disciplina en el contexto de la Lingüística Aplicada. Se utilizará la parte teórica como base de las presentaciones orales que los alumnos realizarán en clase, y que luego se colgarán en el blog del aula del curso.

APLICACIONES PRÁCTICAS y posibilidades de utilización de esta disciplina en la tarea educativa.

Esta segunda parte, de carácter eminentemente práctico, consistirá en la experimentación con los materiales existentes en formato dinámico a través de las posibilidades que ofrece internet.

Page 5: Programa Entornos Interactivos 2010-2011

Parte teórica

La parte teórica se centrará en la profundización en una disciplina relativamente recientemente, conocida como CALL (Computer Assisted Language Learning)

1.- Computer Assisted Language Learning: Introduction1.1 - Definition and nature of CALL1.2.- Different approaches1.3.- CALL and English as a Foreign Language1.4.- Lack of a Theoretical framework. Implications1.5.- Interdisciplinary perspectives

2.- Computer Assisted Language Learning: A historical perspective

2.1.- CALL in the 1960s and 1970s2.2.- CALL in the 1980s2.3.- CALL in the 1990s

Page 6: Programa Entornos Interactivos 2010-2011

Aplicaciones prácticas

1.- On-line teaching and learning of the English language, www based communication activities. The use of blogs and Web 2.0 tools.

1.1.- Practical work: Students will create their own blogs, and will add valuable links and resources (video, MP3 files, podcasts, RSS, presentations, slides, etc.)

2.- The use of the programme Hot Potatoes 2.1.- Students will get acquainted with the use of this tool, will

create their own activities, and upload them to their blog. 3.- The use of Wikis in ESL. 4.- Creating Webquests and Treasure Hunts.

Page 7: Programa Entornos Interactivos 2010-2011

Criterios de evaluación

El conocimiento de los objetivos del programa será evaluado de forma que integre todas las habilidades de conocimiento y expresión que se han especificado. Ya que el trabajo de los alumnos es eminentemente práctico, se valorará la asistencia a clase y la realización de diferentes ejercicios (exposiciones orales, aplicaciones educativas de las herramientas estudiadas, la creación de su propio blog, etc.), y el peso de cada una de las partes se especificará en clase.

Page 8: Programa Entornos Interactivos 2010-2011

Bibliografía

Levy, M. (1997). Computer-Assisted Language Learning. Context and Conceptualization, New York: Oxford University Press.

Dunkel, P. (1991). The Effectiveness Research on Computer-Assisted Instruction and Computer-Assisted Language Learning. New York: Newbury House.

Este es el enlace del blog que utilizaremos en clase como blog del aula, desde donde se puede acceder a todos los enlaces necesarios del curso:

http://entornos-interactivos.blogspot.com/