Programa educativo gis ii (1)

4
Programa: Promoción en Salud/ Programa Educativo Nombre del taller: Alimentación en la Escuela. Propósito: Lograr que los estudiantes de 7° básico del colegio San Juan adquieran conceptos generales de alimentación saludable, prevención en alimentación inadecuada e información de hábitos de alimentación saludable. Objetivos Generales: Potenciar el conocimiento de estilos saludables alimenticios, los cuales puedan fomentar hábitos de alimentación saludable. Curso: Alumnos de X° básico del X de Padre Las Casas. Nº horas: 45’ Dirigido a: Alumnos de X° básico del X de Padre Las Casas. 6 de Noviembre del 2012 A B C D E F Objetivos específicos : Contenidos esenciales Actividades para alumnos/as Recursos de aprendizajes Medios educativos o técnicas Tiempo 1- Los alumnos serán capaces de entender y conocerán las temáticas que serán tratadas durante el taller. Presentación de Temas que serán Tratados durante el taller. Serán capaces de Comprender cuales serán las temáticas que aprenderán. Proyector. Notebook. Alumnos. Tutores. Clase, en la cuál se presentan los temas que serán puestos sobre la mesa. 5 minutos. 2- Los alumnos Video Los alumnos Video Clase didáctica 5 Minutos y 30

Transcript of Programa educativo gis ii (1)

Page 1: Programa educativo gis ii (1)

Programa: Promoción en Salud/ Programa Educativo

Nombre del taller: Alimentación en la Escuela.

Propósito: Lograr que los estudiantes de 7° básico del colegio San Juan adquieran conceptos generales de alimentación saludable, prevención en alimentación inadecuada e información de hábitos de alimentación saludable.

Objetivos Generales: Potenciar el conocimiento de estilos saludables alimenticios, los cuales puedan fomentar hábitos de alimentación saludable.

Curso: Alumnos de X° básico del X de Padre Las Casas.

Nº horas: 45’

Dirigido a: Alumnos de X° básico del X de Padre Las Casas. 6 de Noviembre del 2012

A B C D E F

Objetivos específicos:

Contenidos esenciales

Actividades para alumnos/as

Recursos de aprendizajes Medios educativos o técnicas

Tiempo

1- Los alumnos serán capaces de entender y conocerán las temáticas que serán tratadas durante el taller.

Presentación de Temas que serán Tratados durante el taller.

Serán capaces de Comprender cuales serán las temáticas que aprenderán.

Proyector. Notebook. Alumnos. Tutores.

Clase, en la cuál se presentan los temas que serán puestos sobre la mesa.

5 minutos.

2- Los alumnos tendrán la capacidad de entender la información a través de un material audiovisual favoreciendo la memoria visual y

Video educativo de cinco minutos con veinte segundo para esquematizar, y dejar en claro la información.

Los alumnos reconocen e identifican los diversos alimentos que se ven involucrados dentro de una alimentación saludable.

• Video “Promoviendo Hábitos de Vida Saludable” • Proyector.• Notebook.• Alumnos.• Tutores.

Clase didáctica con los contenidos que permiten explicitar los hábitos saludables en alimentación.

5 Minutos y 30 Segundos.

Page 2: Programa educativo gis ii (1)

auditiva a largo plazo.3- Los alumnos serán capaces de reconocer estilos de alimentación saludable.

Dinámica central, en la cual se divide el grupo en tres estaciones, que tendrán actividades didácticas en relación al tema expuesto.

Los alumnos adquieren mayor confianza y conocimiento para expresarse y comentar sobre el tema.

Alumnos Tutores. Material

Didáctico.

Dinámica de rotación por estaciones, las cuales muestran y enseñan contenidos de alimentación saludable.

21 Minutos.

4- Los alumnos serán capaces de evaluar la jornada mediante un test.

Exposición de temática comprendida a cerca de hábitos de alimentación saludable.

Mediante una exposición, los alumnos expondrán la información previamente aprendida a cerca de la temática.

Material Visual Exposición. Tutores Alumnos

Clase expositiva de los alumnos.

9 Minutos.

5- Los alumnos serán capaces de dar término, en conjunto con sus tutores.

Dinámica de Cierre en la cuál se da término a la jornada, resumiendo brevemente lo aprendido.

Los estudiantes participan de forma activa en la dinámica de cierre.

Alumnos Tutores

Dinámica de Cierre. 5 Minutos

Page 3: Programa educativo gis ii (1)

Estaciones

Pirámide Alimenticia1- Andrea 2- Carla3- Paulina 4- Seba 5- Joel *

Menú Saludable1- Génesis2- Ariel 3- Isabel4- Jovita

Higiene Personal1- Claudia2- Sasu3- Felipe4- Cami