Programa Definitivo Desarrollo Humano

download Programa Definitivo Desarrollo Humano

of 4

Transcript of Programa Definitivo Desarrollo Humano

  • 8/18/2019 Programa Definitivo Desarrollo Humano

    1/4

    FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALESDEPARTAMENTO DE CIENCIA POLÍTICA Y RELACIONES INTERNACIONALES

    MAGISTER EN ÉTICA SOCIAL Y DESARROLLO HUMANO

    CursoDESARROLLO HUMANO: CLAVES TEÓRICAS E INDICADORES.

    Profesor es! Es"e#$% V$&e%'ue&$C$r()"er *e &$ $s+,%$"ur$ M-%+oRe/u+s+"os A*+s+0%Cr1*+"os 2Sees"re 345637 se,u%*o $8oN9ero *e )&$ses or se$%$ 3Hor$r+o *e )&$ses M$r"es. M0*u&o *e 32:66 $ 3;:?ETIVOS

    •   GENERALES

    Someter a e(amen cr'tico los fundamentos metodolgicos, filosficos, y éticos de algunas delas principales nociones de desarrollo que actualmente interact)an en la vida académica,trascendiendo los enfoques predominantemente econmicos del concepto que han predominadohasta ahora en la deteccin y medicin del fenmeno.

    •   ESPECÍFICOS 

    Tomar especialmente en consideracin las visiones y metodolog'as emp'ricas del temaformuladas por el *rograma de +aciones nidas para el esarrollo, y las principales observacionescr'ticas y propuestas alternativas que se han suscitado frente a dicha propuesta.

  • 8/18/2019 Programa Definitivo Desarrollo Humano

    2/4

    Se formulará, en la parte final, la hiptesis de que el desarrollo del poder productivo delcapitalismo en esta fase global está controlado por las grandes corporaciones transnacionales, yque el impacto de sus comportamientos econmicos es, una medida de su poder y, porconsiguiente de su mayor responsabilidad social empresarial. Este poder solo puede ser

    equiparado por el de los gobiernos democráticos. *or lo tanto, se establece una correlacin entrepoder, impacto, y responsabilidad, como un marco social dentro del cual se desenvuelven lasposibilidades del desarrollo humano en las sociedades globali!adas contemporáneas.

    Se propone un enfoque epistemolgico sistémico, multidimensional, interdisciplinario,sustentable, y fundado en una ética de la responsabilidad social como el encuadre más auspiciosopara avan!ar en los esfuer!os por promover el desarrollo humano en . /atina.

    METODOLOGÍA 

    ebate en clases de los principales autores y visiones tras e(posicin de los alumnos.

    Trabajo final e(puesto de análisis de un pa's con variables multidimensionales

    CONTENIDOS

    • /a 0#1 *2/#S30#4 5 T1##0E+S#2+/

    • / 4EST#6+ E /S +E4ES#ES E+ 0S/27

    • 12ST27 y /a TE218 E / 02E1+#94#6+ 42+ /#+E/# E+ E/ :*12;1ES2

  • 8/18/2019 Programa Definitivo Desarrollo Humano

    3/4

    • E02414# ESE+4#/ *1 0E#1 E/ D+4E E+ 031#4 /T#+

    EVALUACIÓN Y ASISTENCIA 

    - *ara aprobar el curso el%la estudiante deberá tener un porcentaje m'nimo de FG de

    asistencia a clases en el semestre.- /a nota final del curso estará evaluada mediante dos métodos$- HFG  presentacin de un autor con sus principales aportes ?en *oIer *oint con un

    má(imo de die! láminas@ en clases.- HFG  trabajo grupal para anali!ar el desarrollo humano de un pa's en al menos siete

    dimensiones$ a@ indicadores de desarrollo *+, b@ econom'a, c@ instituciones, d@ calidaddemocrática, e@ interculturalidad, f@ medio ambiente, g@ igualdad, h@ probidad, i@sustentabilidad, entre otros. El trabajo cuenta de dos partes$ J@ ocumento escrito de dosmil a tres mil palabras en donde se indiquen los datos generales actuales del pa's y susprincipales indicadores, su mirada post-desarrollista y sus principales conflictos y desaf'os.El trabajo debe reali!arse bajo las normas de edicin de la 1evista Encrucijada mericana.K@ na e(posicin del pa's investigado para el resto de la clase.

    CALENDARIO 5637 Y >I>LIOGRAFÍA >@SICA

    Ses+0% Fe)=$ Te$

    J H%L E/ ES112//2 4202 42+4E*T2 *2/#S30#42 5 T1##0E+S#2+/$- ?E(posicin a cargo del docente@

    K JK%L 0S/27$- 0asloI, teor'a de las necesidades básicas y de la esencia.- imensiones básicas de un desarrollo humano integral.

    M JN%L 12ST27$- 1ostoI ?presentacin@- Teor'as del esarrollo Econmico

    L KO%L +EE=$- esarrollo a Escala >umana

    H M%H ;#E+S- 4onsecuencias de la 0odernidad

    O JF%H *T0+$- 4apital Social, clave para una agenda integral de desarrollo- /a teor'a del capital social de 1obert *utnam, 2riginalidad y carencias

    P JP%H SE+$- esarrollo y /ibertad- El concepto de desarrollo de Sen y su vinculacin con la Educacin

    KL %H /51$- 1ichard /ayard, /a =elicidad. /ecciones de una nueva ciencia- 1ichard /ayard y la econom'a de la felicidad

    N MJ%H A#Q+2$- +otas sobre la teor'a de la colonialidad del poder y la estructuracin de la sociedad en mérica/atina

    3

  • 8/18/2019 Programa Definitivo Desarrollo Humano

    4/4

    JF P%O / +24#6+ E ES112//2 >0+2 SE;C+ E/ *+$- /a medicin del desarrollo humano, elementos de un debate

    JJ JL%O E02414# ESE+4#/ *1 0E#1 E/ D+4E E+ 031#4 /T#+- emocracia Esencial sin cooptacin en mérica /atina, un modelo con indicadores de libertad,igualdad y fraternidad

    JK KJ%O E/ *21TE DE1E / SSTE+TB#/#$

    - #ndicadores de sustentabilidad- =undacin BRell

    JM K%O 1E4*#T/4#6+$- ?E(posicin a cargo del docente@

    JL H%P *1ESE+T4#6+ T1BQ2S$- ?E(posiciones de estudiantes@

    JH JK%P *1ESE+T4#6+ T1BQ2S 5 4#E11E$- ?E(posiciones de estudiantes@

    4