PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

16

Click here to load reader

Transcript of PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Page 1: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

PROGRAMA  DE PREVENCIÓN SOCIAL DE LA VIOLENCIA Y LA DELINCUENCIA DELCNSP.

 

Entre  el  periodo 2000 y 2003 se diseñó la estrategia para ejecutar el Programa de PrevenciónSocial de la Violencia y la Delincuencia del Consejo Nacional de Seguridad Pública, desde esaépoca hasta la anterior administración, solo se tuvo cobertura con este Programa en la ZonaCentral y Occidental del país.

A partir del 1 de junio del 2009, se amplió la cobertura del Programa de Prevención Social de laViolencia y la Delincuencia, a la Zona Para central, Norte del departamento de La Libertad y seespera próximamente iniciar el trabajo en la Zona Oriental del país.

Las acciones realizadas en los municipios donde se ha ampliado la cobertura son lassiguientes:

 

ZONA CENTRAL

MUNICIPIO Chalatenango

ACCIONES REALIZADAS

1-Instalación de equipos de observatorio municipal de prevención de la violencia.

1 / 16

Page 2: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

2-Formación de mesa de prevención de la violencia social.

3-Capacitación a monitores deportivos.

4-Realización de marcha por la no violencia.

 

MUNICIPIO Nueva Concepción

ACCIONES REALIZADAS

1-Elaboración de diagnósticos en comunidades a intervenir.

2-Instalación de equipos para observatorios de prevención de la violencia.

3-Marcha por la no violencia.

4-Feria de Prevención

 

2 / 16

Page 3: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

MUNICIPIO El Paisnal

ACCIONES REALIZADAS

1-Formación de la mesa de prevención de la violencia social.

2-Desarrollo de Escuelas de Artes Marciales y fútbol.

 

MUNICIPIO Aguilares

ACCIONES REALIZADAS

-Elaboración de diagnóstico y plan municipal sobre temática de prevención de violencia social.

 

ZONA La Libertad

MUNICIPIO Quezaltepeque

ACCIONES REALIZADAS

3 / 16

Page 4: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

1-Elaboración de diagnóstico municipal y plan operativo.

2-Implementación de observatorio de prevención de la violencia.

3-Entrega de material deportivo a escuela comunitaria de fútbol y baloncesto.

4-Realización de 2 talleres de arte y cultura.

 

MUNICIPIO Ciudad Arce

ACCIONES REALIZADAS

1-Elaboración de diagnóstico municipal y plan operativo.

2-Formación y juramentación del Comité Municipal por la Paz y la Convivencia Social.

3-Implementación de observatorio de prevención de la violencia.

4-Festival de prevención de la violencia.

4 / 16

Page 5: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

5-Capacitación de Fútbol Forever a voluntarios.

6-Capacitación a equipos facilitadores de escuelas de padres y madres.

 

MUNICIPIO San Juan Opico

ACCIONES REALIZADAS

1-Desarrollo de observatorio de prevención de la violencia.

2-Festival de prevención de la violencia.

3-Capacitación de Fútbol Forever a voluntarios.

4-Capacitación a equipos facilitadores de escuelas de padres y madres.

 

MUNICIPIO Colón

ACCIONES REALIZADAS

5 / 16

Page 6: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

1-Asesoría en observatorio de prevención de la violencia.

2-Elaboración de diagnóstico municipal y plan operativo.

3-Feria de prevención al ingreso de las pandillas.

4-Capacitación para “Recreos Orientados”.

5-Realización de taller de Derechos Humanos.

6-Taller de cultura de paz.

7-Entrega de material deportivo a escuela comunitaria de Nuevo Lourdes.

 

MUNICIPIO Zaragoza

ACCIONES REALIZADAS

1-Elaboración de diagnostico municipal.

6 / 16

Page 7: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

2-Formación y juramentación del Consejo Municipal de Prevención de la Violencia.

 

MUNICIPIO Sacacoyo

ACCIONES REALIZADAS

1-Asesoría en observatorio de prevención de la violencia.

2-Feria de prevención de la violencia intrafamiliar.

 

MUNICIPIO Huizucar

ACCIONES REALIZADAS

1-Elaboración de diagnóstico municipal y plan operativo.

2-Implementación del observatorio de prevención de la violencia.

 

7 / 16

Page 8: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

MUNICIPIO Puerto de La Libertad

ACCIONES REALIZADAS

1-Elaboración de diagnóstico municipal y plan operativo.

2-Juramentación del Comité Interinstitucional de Prevención de la Violencia y marcha por lapaz.

3-Implementación del observatorio de prevención de la violencia.

4-Entrega de víveres y visita a las comunidades afectadas por la tormenta IDA.

 

ZONA PARACENTRAL

MUNICIPIO San Vicente

ACCIONES REALIZADAS

 

8 / 16

Page 9: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

1-Juramentación del Comité Interinstitucional de Prevención de la Violencia.

2-Elaboración de diagnóstico municipal.

Entrega de equipo y capacitación para instalación de observatorio municipal de violencia.

3-Elaboración de diagnósticos en zonas focalizadas (Urb. Primavera, Comunidad Jiboa 1 y 2,Cantón Achichilco, Bo. El Santuario, Urb. Jiboa.

4-Fortalecimiento de organización comunitaria.

5-Capacitación en técnicas deportivas (fútbol y softbol).

6-Entrega de material deportivo y apertura de escuelas comunitarias de: fútbol, softbol ybaloncesto.

7-Entrega de material didáctico y lúdico.

 

MUNICIPIO Tecoluca

ACCIONES REALIZADAS

9 / 16

Page 10: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

1-Formación del Consejo Municipal de Prevención de la Violencia.

2-Elaboración de diagnóstico municipal de prevención de la violencia.

3-Focalización de comunidades o zonas para implementación del programa de prevención dela violencia.

4-Presentación del Programa de Prevención a la municipalidad y al Consejo Municipal dePrevención.

 

MUNICIPIO San Sebastián

ACCIONES REALIZADAS

1-Formación del Consejo Municipal de Prevención de Violencia.

2-Apoyo artístico juvenil en fiesta patronal.

3-Focalización de comunidades y zonas para la implementación del programa de prevención.

4-Presentación del programa de prevención a la municipalidad.

10 / 16

Page 11: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

5-Elaboración del Plan de Trabajo del Comité.

 

MUNICIPIO Cojutepeque

ACCIONES REALIZADAS

1-Formación del Consejo Municipal de Prevención de Violencia.

2-Entrega de equipo para instalación del observatorio municipal de prevención de violencia.

3-Elaboración de diagnóstico en comunidades focalizadas.

4-Presentación del Programa de Prevención a la municipalidad y al Consejo Municipal dePrevención

 

MUNICIPIO Ilobasco

ACCIONES REALIZADAS

1-Juramentación del Comité Municipal de Prevención de la Violencia.

11 / 16

Page 12: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

2-Entrega de equipo para la instalación del observatorio de prevención de la violencia.

3-Realización de marcha para prevenir la violencia.

4-Elaboración de diagnósticos comunitarios.

5-Organización de torneos deportivos.

 

MUNICIPIO Zacatecoluca

ACCIONES REALIZADAS

1-Incorporación a Consejo Municipal de Prevención de la Violencia.

2-Elaboración de diagnóstico municipal y focalización de comunidades.

3-Presentación del programa de prevención de la violencia a autoridades municipales.

4-Apoyo a eventos deportivos.

12 / 16

Page 13: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

 

MUNICIPIO Corredor Lineal de La Paz: San Luis Talpa, Santiago Nonualco, San Juan Talpa,Tapalhuaca, El Rosario y San Rafael Obrajuelo.

ACCIONES REALIZADAS

1- Presentación del programa de prevención social de la violencia, para ver    factibilidad deimplementarse en estos municipios.

Capacitaciones técnicas en áreas deportivas y educativas.

 

 

AREAS DE INTERVENCIÓN DEL PROGRAMA Y NUEVOS ENFOQUES

 

1- Fortalecimiento y Coordinación interinstitucional.

En esta área lo importante es fortalecer y preparar las instituciones que ayudan en el trabajo dela prevención, para luego coordinar el trabajo con ellas y así lograr más y mejores resultados.

13 / 16

Page 14: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

Ejemplos: trabajo con las municipalidades y los Comités de Prevención Municipal de laViolencia.

 

 

2- Formación y participación comunitaria en áreas focalizadas.

2.1 Apoyo a Comités Municipales de Prevención de la Violencia.

2.2 Juntas Directivas y Organizaciones Comunitarias.

2.3 Oferta de factores de Protección a través del Deporte, Cultura y Artes.

2.4 Salud mental comunitaria e institucional.

2.5 Salud y Medio Ambiente.

3- Formación vocacional y generación de oportunidades de empleo.

 

3.1 Intermediación para el empleo.

14 / 16

Page 15: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

3.2 Fomento del emprendedurismo (autoempleo)

3.3 Formación vocacional.

4- Mejora y recuperación de áreas físicas y ambientales.

4.1 Campañas de sensibilización, limpieza y ornato.

4.2 Construcción, reconstrucción y mantenimiento de infraestructuras comunitarias.

 

5- Rehabilitación e inserción social.

PROYECTO DE LOS OBSERVATORIOS MUNICIPALES DE PREVENCIÓN DE LAVIOLENCIA Y OBSERVATORIO NACIONAL.

PROYECTO DE CARNETIZACIÓN DE  MENORES DE EDAD.

El CNSP con la finalidad de obtener información más precisa de las diferentes categorías enlas que se encuentran los jóvenes en los diferentes municipios del país, contempla encoordinación con diferentes alcaldías del país, un proyecto de carnetización de menores deedad.

15 / 16

Page 16: PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA CNSP

Programa de Prevención del Consejo Nacional de Seguridad Pública

Escrito por AdministratorMartes 18 de Mayo de 2010 14:13 - Ultima actualización Lunes 24 de Enero de 2011 07:10

Actualmente ya se realizaron las gestiones para la donación de cámaras fotográficas que seutilizarán en la elaboración del carnet.

16 / 16