Programa de Módulo de Abonos y Fertilizantes

download Programa de Módulo de Abonos y Fertilizantes

of 3

Transcript of Programa de Módulo de Abonos y Fertilizantes

  • 8/19/2019 Programa de Módulo de Abonos y Fertilizantes

    1/3

    1.

    CRÉDITOS: 6

    60 % Horas

    40 6720 33

    D

    DesempeñoProcedimental

    3.

      - Preparar al alumno para tener conocimientos básicos en cuanto a la tecnología de obtención, acción y utilización decorrectivos, yeso agrícola y fertilizantes minerales sólidos y fluidos.-Proporcionar al alumno subsidios para el uso, manejo y obtención de abonos verdes y orgánicos.-Presentar a los alumnos, técnicas de aplicación de los fertilizantes en sistema convencional, plantío directo, abono fluida, abonofoliar y fertirrigación.

    Los y las estudiantes a partir de la asignatura serán capaces de:OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

     Se debe tomar en cuenta que la competencia transversal para esta asignatura debe ser de tipo: Instrumental 

    Los y las docentes deberán identificar del Plan de Estudio las transversales e integrarlas en el proyecto de asignatura; incorporando las

    competencias, técnicas, actividades y otros recursos para el proceso de enseñanza-aprendizaje, aplicando las TIC que considere

    conveniente; con la finalidad de concretizar la transversal en el progreso de la formación. Es deseable que se encuentre relacionada a la

    ormación de la persona más allá de la competencia específica y sus contenidos disciplinares.La integración de las transversales será monitoreada por los y las Jefes de Carrera en cada subsede.

    INSTRUCTIVO PARA LA COMPETENCIA TRANSVERSAL

    Aplica técnicas de manejo de abonos y fertilizantes para mejorar la producción, conservación y recuperación del suelo; tomandoen cuenta criterios de sostenibilidad productiva y normas vigentes.

    HACEREvidencia Principal: Énfasis en la Competencia:

    COMPETENCIASLa asignatura contribuirá para que él y la estudiante desarrolle la siguiente competencia de asignatura:

    2.

    Lic. Ing. Agronómica,OBLIGATORIA EN:

    ModularRÉGIMEN DE ESTUDIO:

    (Formativa: 30 Sumativa: 70)CATEGORÍA DE LA PONDERACIÓN:

    TeóricoPREDOMINIO DE HORAS:

    ECL-102 ECL-101PRE - REQUISITOS:

    HORAS ACADEMICAS:TOTAL HORAS:

    HORAS TEÓRICAS:

    HORAS PRÁCTICAS:

    CÓDIGO: MAG-101 ASIGNATURA: ABONOS Y FERTILIZANTES

     ÁREA DE FORMACIÓN: MANEJO AGRÍCOLA

    IDENTIFICACIÓN

    PROGRAMA DE ASIGNATURA

  • 8/19/2019 Programa de Módulo de Abonos y Fertilizantes

    2/3

    4.

     

    UNIDAD VI

     

    UNIDAD V  -Recomendación de prácticas correctivas y de abono en cultivos anuales (maíz, soja, frejol yalgodón) para diferentes regiones del Brasil.-Recomendación de prácticas correctivas y abono en cultivos perenes y caña de azúcar en diferentes

    regiones del Brasil.-Tecnología de aplicación de correctivos y fertilizantes en sistema de plantío directo, cultivo mínimoy convencional.

     

    UNIDAD IV   -Fertilizantes orgánicos; organomineral: fuentes, caracterización, utilización, acción fertilizante yempleo aislado o en la forma de compostaje.-Abonos verdes: concepto, beneficios, principales abonos verdes, utilización y manejo.-Fertilizantes fluidos; materias-primas, tecnología de producción; utilización vía suelo, vía hoja y víafertirrigación. 

    -Fertilizantes fosfatados: obtención, características físicas y químicas, acción fertilizante y empleo.-Fertilizantes potásicos, cálcicos y magnesianos: obtención, características físicas y químicas, acciónfertilizante.-Fertilizantes con micronutrientes: sales, quelados, fritas, acción fertilizante y empleo.

    UNIDAD III

     

    UNIDAD II   -Propiedades químicas, físico-químicas y físicas de los correctivos y fertilizantes.-Cálculo de formulaciones comerciales con y sin carga.-Correctivos agrícolas: uso eficiente del calcáreo.-Acondicionadores de suelo: uso eficiente del yeso agrícola y fertilizantes con azufre.

    -Fertilizantes nitrogenados: obtención, características físicas y químicas, acción fertilizante y empleo. 

    UNIDAD I   -Factores de productividad agrícola concepto y importancia de la abono. Factores de pérdidas de losfertilizantes. Importancia del Bolivia en la producción de alimentos, fibras y energía.-Correctivos, fertilizantes y acondicionadores del suelo, conceptos básicos, clasificación, muestreopara fines de caracterización y análisis de acuerdo con la legislación vigente. 

    UNIDADES TEMAS ORIENTADORESCONTENIDOS MÍNIMOS DE LA ASIGNATURA

  • 8/19/2019 Programa de Módulo de Abonos y Fertilizantes

    3/3

    5. A.B.C.

    D.6. A.B.C.

    NO NONO SINO NONO NO

    7.

    La bibliografía básica virtual de la asignatura es proporcionada y validada por el y la docente, los cuales estarán disponibles en laplataforma virtual en línea en la categoría que corresponde, para consultar los recursos virtuales recomendamos ingresar a laPlataforma virtual: http://virtual.udabol.edu.bo/Además se utilizaran recursos digitales y electrónicos de elaboración propia basados en la bibliografía básica citada.

     - Biblioteca Digital del ILCE. Disponible en http: //bibliotecadigital.ilce.edu.mx/- Biblioteca Digital de la OEI, disponible en http://www.oei.es/bibliotecadigital.php- Biblioteca Digital del CEBEM, disponible en http://www.cebem.org/bibliotecas/- Red de Bibliotecas Virtuales de CLACSO, disponible en http://biblioteca.clacso.edu.ar/- Biblioteca Virtual en Salud, disponible en http://regional.bvsalud.org/php/index.php?lang=es- Red de Revistas Digitales, disponible en http://www.redalyc.org/- Scientific Electronic Library Online, disponible en http://www.scielo.org/php/index.php?lang=es- Recursos Bibliográficos del INASP, disponible en http://www.inasp.info/en/training-resources/ (En inglés) y Programa para elFortalecimiento de la Información para la Investigación (PERII).

    Orientaciones para la Bibliografía virtual:

    La bibliografía estará disponible y accesible en las Bibliotecas de las Sedes de UDABOL.

     

    Lorente Herrera, Juan B. [producción]. Biblioteca de la agricultura: Suelos, abonos y materias orgánica. Los frutales.Barcelona: Idea Book, 1997

    Sánchez Reyes,, Cristian . Abonos orgánicos y lombricultura. Lima : Ripalme, 2003

    GINES NAVARRO GARCÍA, SIMÓN NAVARRO GARCÍA (2013) QUIMICA AGRICOLA QUIMICA DEL SUELO Y DENUTRIENTES ESENCIAL. Mundi-Prensa Libros.

    GINES NAVARRO GARCIA, SIMÓN NAVARRO GARCÍA. (2014) Fertilizantes: química y acción. Ediciones Paraninfo.

    Bibliografía Física:

    La bibliografía básica y complementaria de la asignatura es:

    BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADAOtros Ambientes Especiales: No requiere

     Ambientes Multimedia Talleres o EstudiosLaboratorios Clínicas o Gabinetes Auditorio Ambientes de Investigación Ambientes Reales Ambientes de Simulación

     Sugerencia de Ambientes para la Asignatura:Tecnología B-Learning: FALSOTipo de Aula: FALSOSUGERENCIAS PARA LOS RECURSOS DE APRENDIZAJEGrado de Virtualidad:

    Hasta un 50% de actividades virtuales

    Estrategia Principal de Evaluación: Prueba de EjecuciónEstrategia Principal de Enseñanza-Aprendizaje: AP-TTipo de Asignatura: TroncalORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA EL PROYECTO DE ASIGNATURA