Programa de Matemática 5ºaño 2016

download Programa de Matemática 5ºaño 2016

of 1

Transcript of Programa de Matemática 5ºaño 2016

  • 8/17/2019 Programa de Matemática 5ºaño 2016

    1/1

      ESCUELA N 4-115 “INFANTA MENDOCINA” 

    -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    2016

    PROGRAMA

    ÁREA: MATEMÁTICA CURSO: 5°año DIVISIONES: 1°,2°,3°

    ESPACIO CURRICULAR: Matemática

    Profesores: Lucero Elda, Machuca Natalia, Pérez Jesica

    NUMERO YALGEBRA

    Sucesiones aritméticas y geométricas: Suma de términos. Aplicación.

    FUNCIONES YALGEBRA

    Definición: funciones trigonométricas en la circunferencia trigonométrica.

    Signo de las funciones trigonométricas en los cuatro cuadrantes.

    Relaciones entre las funciones trigonométricas de un mismo ángulo.

    Análisis de funciones: dominio e imagen; crecimiento y decrecimiento;

    periodicidad; máximos y mínimos.

    Ecuaciones trigonométricas. Identidades trigonométricas.

    GEOMETRÍA YMEDIDA

    Trigonometría: ángulos orientados. Sistemas de medición de ángulos:

    sexagesimal, centesimal y circular. Resolución de triángulos rectángulos.

    Relación pitagórica. Problemas. Circunferencia trigonométrica.

    Razones trigonométricas: seno, coseno y tangente y sus relaciones. Teorema

    del seno y del coseno. Resolución de triángulos oblicuángulos. Problemas.

    ESTADISTICA YPROBABILIDAD

    Estadística: Población. Muestra. Variables. Frecuencia Absoluta. Frecuencia

    relativa. Frecuencia porcentual. Frecuencia acumulada. Distribución de

    frecuencias en intervalos de clase. Gráficos estadísticos. Gráficos de barra.

    Gráficos de sectores. Histograma. Polígono de frecuencia. Medidas de

    tendencia central: Media aritmética o promedio, Moda y Mediana .Medidas

    de dispersión: Desviación. Desviación media. Varianza. Desviación típica o

    estándar. Interpretación conjunta de promedio y desviación estándar.

    Coeficiente de desviación.

    Probabilidad: Resolución de problemas.

    BIBLIOGRAFÍA DEL PROFESOR:

      Matemática II-Andrea Berman y otros- Editorial Santillana- 2011.

      Juan Pablo Pisano-Editorial Logikamente-2011.

      Matemática 1 

      Polimodal-Adriana Berio y otros- Editorial Puerto de Palos-2001.

      Matemática 4 Es- Fernando Chorny y otros-Editorial Estrada-2015

    BIBLIOGRAFÍA PARA EL ALUMNO:Cuaderno o carpeta de apuntes de clase completo.

    Bibliografía sugerida:

     

    Matemática II-Andrea Berman y otros- Editorial Santillana- 2011.

      Matemática 1 Polimodal-Adriana Berio y otros- Editorial Puerto de Palos-2001.

      Matemática 4 Es- Fernando Chorny y otros-Editorial Estrada-2015