Programa de Ayudas Económicas

download Programa de Ayudas Económicas

of 7

Transcript of Programa de Ayudas Económicas

  • 5/24/2018 Programa de Ayudas Econmicas

    1/7

    Dpto. Tcnico de Nivelac

    Ing. Rafael Montenegro R.

    LA IMPLEMENTACIN DEL SISTEMA DE AYUDASECONMICAS A LOS ESTUDIANTES DE NIVELACIN DE

    CARRERA DE LA UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL.

    ANTECEDENTES.-La educacin del ser humano ha de organizarse alrededor de cuatro aprendizajes fundamentales, q

    sern para cada persona, los pilares del conocimiento a lo largo de la vida: aprender a conocer, decir, adquirir los instrumentos de la comprensin; aprender a hacer, para poder influir sobre el prop

    entorno; aprender a vivir juntos, para participar y cooperar con los dems en todas las actividad

    humanas; aprender a ser, como proceso fundamental que recoge elementos de los tres anterior

    Informe Delors 1996 UNESCO Educacin para el Siglo XXIAl considerar el desarrollo integral de la personalidad y la realizacin personal como una finalidad

    sistema educativo, la estrecha unidad entre las esferas motivacional afectiva y cognitivo instrumen

    del hombre; las relaciones sociales y el estudio del entorno socioeconmico adquieren una may

    relevancia.En este sentido y basado en el resultado de la caracterizacin estudiantil del conglomerado

    participantes que accedieron a la nivelacin de carrera en la Universidad de Guayaquil en el primerosegundo procesos del ao 2013 el Departamento Tcnico de Nivelacin de Carrera a travs de

    Coordinacin Pedaggica ha elaborado el presente documento que tiene por objeto evidenciar facto

    que pudieran estar afectando el rendimiento acadmico de los jvenes que acceden a un cupo en

    Nivelacin de carrera en la universidad de Guayaquil.

    Del anlisis de la caracterizacin estudiantil y basndonos en los indicadores que nos permit

    evidenciar a situacin socioeconmica del estudiante debemos resaltar los siguientes indicadores.

    PROCEDENCIA:Existe un 22% de estudiantes que viene de otras ciudades a estudiar su carrera universitaria, el tudebe tener en cuenta este grupo de estudiantes por dos razones: el desplazarse fuera del lugar residencia implica costos que no siempre pueden ser cubiertos por el entorno familiar y el alejarse d

    entorno familiar puede afectar emocionalmente a este grupo de estudiantes ya sea por una caren

    afectiva que incida en una baja en su rendimiento acadmico o por un exceso de libertar (falta supervisin del entorno familiar) que incida de igual manera en su rendimiento.

    BECAS:Es de destacar este indicador ya que se observa que nicamente un 1,5% de los estudiantes q

    cursaron la nivelacin de carrera accedieron a un sistema de becas lo que representa un valor muy ben relacin a otros indicadores que demuestran la necesidad de acceder a estas.

    INGRESO FAMILIAR:Tenemos un 13% de estudiantes que declara que los ingresos familiares son inferiores al Salario bsunificado vigente a nivel nacional, un 42% de estudiantes que declara que es igual al salario bsicun 9% que no ha respondido esta pregunta lo que en ocasiones era motivado por un intento

    estudiante de no evidenciar su situacin econmica.

    BONO:En relacin a este indicador podemos observar que un 33% de los estudiantes declara que s

    familiares directos de quienes dependen econmicamente recibe el bono (padre madre) p

  • 5/24/2018 Programa de Ayudas Econmicas

    2/7

    Dpto. Tcnico de Nivelac

    Ing. Rafael Montenegro R.

    debemos aclarar adems que existe un preocupante 63% de los estudiantes que no respondi e

    pregunta por lo que debemos aclarar al estudiante que la encuesta tiene la nica finalidad

    determinar las condiciones del entorno en las que vive el estudiante para determinar factores q

    pudiesen afectar su rendimiento en el curso de nivelacin.

    ENFERMEDAD CRNICA:

    Existe alrededor de un 1,5% de estudiantes que acceden al curso de nivelacin de carrera con alguenfermedad crnica lo que debe ser considerado por el tutor para llevar adelante un programa seguimiento ms personalizado con estos estudiantes.

    CAPACIDADES ESPECIALES:El porcentaje de estudiantes con capacidades especiales es de un 1,2% lo que es un valor bajo lo qpermitir al tutor llevar un seguimiento adecuado de este grupo de estudiantes.

    Como podemos apreciar en su conjunto, el total de estudiantes que accede a un sistema de ayud

    econmicas BECAS es muy inferior a las necesidades que podemos apreciar al ver de forma gene

    estos y otros indicadores que nos dan una percepcin general del entorno socioeconmico destudiante de nivelacin de la Universidad de Guayaquil; esto se debe principalmente a divers

    factores como: la desinformacin generalizada respecto a cmo pueden los estudiantes de nivelacin accede

    estas ayudas

    no existe un acercamiento del Departamento de Bienestar estudiantil para con los estudiande nivelacin para ser la gua que oriente a los mismos para acceder a estas BECAS

    la actitud pasiva de los estudiantes que no investigan cules son los organismos encargadolos que deben recurrir para acceder a estas Becas

    la percepcin de algunos estudiantes de que para acceder al sistema de becas clasificnicamente aquellos estudiantes que entraron en los llamados grupos de alto rendimiento GA

    por las campaas publicitarias que se hacen sobre los mismos.

    DESARROLLO

    Cmo cambiar esta situacin?El departamento tcnico de nivelacin de carrera a travs de todos quienes formamos el r

    pedaggica, coordinadora, supervisores, coordinadores de carrera y tutores hemos decidido en estaversin implementar un Plan de Socializacin de los distintos programas de ayudas econmicas a

    que pueden acceder aquellos estudiantes que hayan obtenido un cupo en la nivelacin de carrera pa

    lo cual se ha elaborado un cronograma de trabajo que arranca con la primera tutora en la que socializar los documentos que trabajarn los tutores (planes e informes) pero se incluir en la mis

    la caracterizacin estudiantil realizada para que de esta manera los tutores puedan trabajar

    encuestas realizadas con sus grupos e identificar los estudiantes que pudiesen acceder a este sistema

    ayudas.

    Qu organismos ofrecen estas ayudas econmicas?A nivel nacional el IECE es el principal organismo estatal que concede Becas y ayudas econmicdestinadas a contribuir con el desarrollo del talento humano mediante su formacin y especializacin

    Existen fundaciones que ofrecen ayudas econmicas para que los estudiantes realicen estudios

    pregrado en diferentes instituciones educativas pero estas implican el cambio de la Institucin Educacin Superior, entre estas estn Fundacin FIDAL, programa de becas FULBRIGHT, ot

  • 5/24/2018 Programa de Ayudas Econmicas

    3/7

    Dpto. Tcnico de Nivelac

    Ing. Rafael Montenegro R.

    programas de becas pueden encontrarse en la pgina web:http://ecuadoruniversitario.com/becas/bec

    de-pregrado/listado-de-oportunidades-de-becas-para-ecuatorianos/

    Cules son los casos en los que se puede acceder a ayudas econmicas?Este documento pretende socializar las ayudas econmicas de ms fcil acceso que son las ofrecid

    por el IECE; de las distintas becas o ayudas econmicas ofrecidas a los estudiantes de nivelacin

    carrera y basndonos en la caracterizacin estudiantil realizada en el ao 2013 los programas de ayua la que los estudiantes pueden aplicar son:

    BECAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL.- Destinada a los estudiantes que provienen de uciudad distinta al lugar donde realiza los estudios de nivelacin.

    El monto de cobertura ofrecido corresponde a medio salario bsico

    SUBPROGRAMA DE ESTUDIOS DE NIVEL TCNICO, TECNOLGICO SUPERIOR Y TERCER NIVEL

    Nro. Requisitos Generales Documentos de respaldo a ser adjuntados a la solicitud

    1

    Ser ciudadano/a ecuatoriano/a o

    extranjero/a (residente permanente en el

    Ecuador o portador/a del carn de

    refugiado/a permanente).

    Fotocopia o archivo digital de la cdula de ciudadana y certificado de votacin

    vigente del/la solicitante, en caso de haber sufragado; o, fotocopia a color o

    archivo digital del pasaporte, documento de identif icacin o carn de refugiado

    en el caso de ser extranjeros/as.

    2

    No mantener obligaciones vencidas o

    glosas con instituciones del sector pblico,

    tanto como deudor y/o garante.

    Declaracin dentro del formulario formato IECE.

    Descargar Declaracin15.5 KB

    No ser contratista incumplido o

    adjudicatario fallido del Estado.

    No percibir beca por el mismo fin y de losmismos conceptos

    3

    Ser estudiante desplazado/a por motivos

    de estudio.

    Copia del pago del impuesto predial o copia del contrato de arrendamiento, de

    residencia del/la postulante antes de su movilidad o desplazamiento, donde de

    constar la direccin domiciliaria;

    4

    Encontrarse en situacin econmica

    adversa.

    Declaracin juramentada formato IECE, en la que se demuestre que se

    encuentra en una situacin econmica adversa. Descargar declaracin48.4

    KB

    5

    No mantener obligaciones vencidas con el

    IECECertificado de no adeudar al IECE,clic aqu.

    6

    Contar con ttulo de bachiller o su

    equivalente debidamente reconocido por el

    Ministerio de Educacin del Ecuador.

    Ttulo de Bachiller,

    certificado emitido por el centro de estudios donde se indique que el estudia

    ha culminado el bachillerato y que su ttulo est en proceso de refrendarse e

    el Ministerio de Educacin del Educador , o

    Acta de Grado refrendada en el Ministerio de Educacin.

    http://ecuadoruniversitario.com/becas/becas-de-pregrado/listado-de-oportunidades-de-becas-para-ecuatorianos/http://ecuadoruniversitario.com/becas/becas-de-pregrado/listado-de-oportunidades-de-becas-para-ecuatorianos/http://ecuadoruniversitario.com/becas/becas-de-pregrado/listado-de-oportunidades-de-becas-para-ecuatorianos/http://ecuadoruniversitario.com/becas/becas-de-pregrado/listado-de-oportunidades-de-becas-para-ecuatorianos/http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/becas/declaraciones/declaracion_del_becario_movilidad_territorial.docxhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/becas/declaraciones/declaracion_del_becario_movilidad_territorial.docxhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/subprogramas_becas-nacionales/declaracion_adversidad_economica-movilidad_territorial.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/subprogramas_becas-nacionales/declaracion_adversidad_economica-movilidad_territorial.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/subprogramas_becas-nacionales/declaracion_adversidad_economica-movilidad_territorial.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/subprogramas_becas-nacionales/declaracion_adversidad_economica-movilidad_territorial.pdfhttp://198.57.175.88/servicios/certificado/client/welcome.php?pm=1http://198.57.175.88/servicios/certificado/client/welcome.php?pm=1http://198.57.175.88/servicios/certificado/client/welcome.php?pm=1http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/subprogramas_becas-nacionales/declaracion_adversidad_economica-movilidad_territorial.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/becas/declaraciones/declaracion_del_becario_movilidad_territorial.docxhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/subprogramas_becas-nacionales/declaracion_adversidad_economica-movilidad_territorial.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/becas/declaraciones/declaracion_del_becario_movilidad_territorial.docxhttp://198.57.175.88/servicios/certificado/client/welcome.php?pm=1http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/subprogramas_becas-nacionales/declaracion_adversidad_economica-movilidad_territorial.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/subprogramas_becas-nacionales/declaracion_adversidad_economica-movilidad_territorial.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/images/c/docs/becas/declaraciones/declaracion_del_becario_movilidad_territorial.docxhttp://ecuadoruniversitario.com/becas/becas-de-pregrado/listado-de-oportunidades-de-becas-para-ecuatorianos/http://ecuadoruniversitario.com/becas/becas-de-pregrado/listado-de-oportunidades-de-becas-para-ecuatorianos/
  • 5/24/2018 Programa de Ayudas Econmicas

    4/7

    Dpto. Tcnico de Nivelac

    Ing. Rafael Montenegro R.

    7

    Contar con un cupo en una IES pblica o

    particular a travs del SNNA.

    Certificado de haber obtenido un cupo en una IES pblica o particular, a tra

    del SNNA, para cursar programas de estudio de educacin superior

    declaradas de inters pblico.

    Certificado conferido por la IES, y suscrito por la autoridad competente, don

    se seale: duracin de estudios, fecha de inicio y finalizacin de cada ciclo

    estudios, ttulo a obtener, duracin de la carrera y sistema de calificacin

    adicionalmente estar matriculado o asistir regularmente a clases.

    8

    Certificado bancario con el nmero y tipo

    de cuenta personal en el Ecuador (o del

    apoderado de ser el caso).

    Documento certificado por la Institucin Financiera donde mantenga la cuenta

    bancaria, donde se seale que la cuenta esta activa. (La cuenta debe ser de

    adjudicatario de la beca o de su representante de ser el caso.) No se permiten

    cuentas conjuntas.

    9 Planilla de servicio bsico del ltimo mes. Fotocopia de la planilla de servicio bsico del ltimo mes.

    10 Foto carn fsica actualizada. Foto tamao carnet.

    11

    De ser el caso Poder General o Especial.

    Cuando el adjudicatario es menor de edad

    los representantes legales son

    automticamente sus padres, en este caso

    no requieren de un poder general o

    especial. En ausencia de los padres se

    deber contar con el documento que

    acredite ser el apoderado o curador.

    Copia de poder especial notarizado.

    REQUISITOS

    Nro Requisito Observacin

    1

    Formulario de evaluacin socio-econmica

    Descargue aqu

    Documento obligatorio a presentar para postulantes al

    componente de beca Movilidad Territorial.

    2

    Mecanizado del IESS de los miembros que

    aportan al grupo familiar (detallados en la

    ficha socio-econmica)

    El documento ser solicitado slo si el analista de becas

    lo considera necesario para complementar el anlisis de

    la postulacin.

    3

    Certificado de no aportar al IESS de los

    miembros del grupo familiar mayores a 15

    aos

    El documento ser solicitado slo si el analista de becas

    lo considera necesario para complementar el anlisis de

    la postulacin.

    4

    Declaracin del impuesto a la Renta del

    anterior periodo fiscal, de los miembros del

    grupo familiar que lo sustentan o aportan

    con ingresos

    El documento ser solicitado slo si el analista de becas

    lo considera necesario para complementar el anlisis de

    la postulacin.

    5

    Copia de la declaracin del RUC o RISE

    realizada el ao anterior Para vendedores con negocios propios

    http://www.institutobecas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/formulario_evaluacion_socioeconomica.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/formulario_evaluacion_socioeconomica.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/formulario_evaluacion_socioeconomica.pdf
  • 5/24/2018 Programa de Ayudas Econmicas

    5/7

    Dpto. Tcnico de Nivelac

    Ing. Rafael Montenegro R.

    BECAS A LOS BENEFICIARIOS DEL BONO DE DESARROLLO HUMANO.-Se otorgarlos estudiantes cuyos padres o familiares de quienes dependan econmicamente son beneficiarios d

    bono de desarrollo humano. El monto en el caso de los estudiantes de nivelacin de carrera es medio Salario Bsico.

    Los requisitos para acceder a estas becas son similares a los de la causal anterior y se pueden descargaccediendo a la siguiente pgina:http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/beneficiarios

    del-bono-de-desarrollo-humano

    BECAS A PERSONAS CON DISCAPACIDAD.-Son las becas a las que pueden aplicar el 1,2% estudiantes que estadsticamente ingresan en la IES con capacidades especiales reconocida

    debidamente calificada por el CONADIS. El monto de esta beca es de medio salario bsico para

    estudiantes en la nivelacin de carrera.

    Los requisitos para acceder a la misma los encuentran en la siguiente pgina:http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/personas-con

    discapacidad

    BECAS SOLIDARIDAD.- Es un sistema de ayudas econmicas ofrecidas a los estudiantes qacceden a la nivelacin de carrera

    tiene por objetivo beneficiar a quienes atraviesen por casos fortui

    o de fuerza mayor convulsiones sociales, econmicas, polticas; desastres naturales o antropognicdebidamente justificados, que comprometa el ingreso familiar y que por este motivo se vea afectada

    posibilidad de realizar o continuar sus estudios superiores.

    http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/solidaridad

    BECAS DE CARRERAS DE INTERS PBLICO.- Los beneficiarios son aquellas personas qluego de haber rendido la Evaluacin Nacional para la Educacin Superior ENES han obtenido

    cupo de estudios para cursar una carrera declarada como de Inters Pblico.El listado de carreras que aplican en cada universidad puede encontrarse en el link:

    http://www.institutobecas.gob.ec/wp-

    content/uploads/downloads/2014/02/carreras_de_interes_publico_02_14.pdf

    http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/beneficiarios-del-bono-de-desarrollo-humanohttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/beneficiarios-del-bono-de-desarrollo-humanohttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/beneficiarios-del-bono-de-desarrollo-humanohttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/personas-con-discapacidadhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/personas-con-discapacidadhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/personas-con-discapacidadhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/solidaridadhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/solidaridadhttp://www.institutobecas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/carreras_de_interes_publico_02_14.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/carreras_de_interes_publico_02_14.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/carreras_de_interes_publico_02_14.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/carreras_de_interes_publico_02_14.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2014/02/carreras_de_interes_publico_02_14.pdfhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/solidaridadhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/personas-con-discapacidadhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/personas-con-discapacidadhttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/beneficiarios-del-bono-de-desarrollo-humanohttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/beneficiarios-del-bono-de-desarrollo-humano
  • 5/24/2018 Programa de Ayudas Econmicas

    6/7

    Dpto. Tcnico de Nivelac

    Ing. Rafael Montenegro R.

    Es importante aclarar que los estudiantes que ingresan a la Facultad de Filosofa para aplicar a este t

    de BECA deben haber obtenido un puntaje mnimo de 800 en el ENES ya que es el requisito pa

    poder ingresar a la carrera luego de aprobar el curso de Nivelacin de Carrera.

    BECAS PARA DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO.-La beca est dirigida a aquellosdeportistas nacionales destacados/as con reconocimientos internacionales en sus actividades, para q

    inicien o continen sus estudios de tercer nivel, tcnico o tecnolgico superior en una Institucin

    Educacin Superior (IES) del pas.http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/deportistas-d

    alto-rendimiento

    BECAS PARA PUEBLOS Y NACIONALIDADES.- La beca est dirigida a los estudiantes qluego de rendir el ENES obtuvieron un cupo en la Nivelacin de Carrera y

    pertenecen a un pueblonacionalidad ecuatoriana debidamente reconocida por los organismos pertinentes.

    http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/pueblos-y-nacionalidades

    BECAS PARA LOS GRUPOS DE ALTO RENDIMIENTO.- Son las becas ofrecidas a estudiantes que han obtenido excelentes calificaciones al rendir el ENES, es de las becas ofrecidas ude las ms promocionadas y por ende los un muy alto porcentaje de los beneficiados por la cobertu

    de estas aplica.

    Cmo se implementar y har efectiva el sistema de ayudas econmicas en lestudiantes de nivelacin?

    De los escenarios anteriores los que nos son de mayor inters son: las becas para los beneficiarios dbono de desarrollo humano 33% de los estudiantes, las becas por movilidad 22% de los estudiantes,

    becas por enfermedades catastrficas o SOLIDARIDAD y las becas por discapacidad con un 1,5cada una no tanto por el nivel de estudiantes que se ven afectados sino por la importancia que tie

    para estos grupos contar con una ayuda econmica.

    Para viabilizar estas ayudas se ha planteado el siguiente cronograma:1 Primer encuentro tutorial, Marzo 31 del 2014. Se da un induccin respecto a la caracterizac

    estudiantil realizada por el Dpto. Tcnico de Nivelacin de Carrera.

    2 Realizacin de las encuestas a los estudiantes de nivelacin para determinar las condicion

    socioeconmicas y el contexto del grupo de estudiantes que accede a la nivelacin de carrera.3 Tabulacin y caracterizacin de las encuestas.- En base al modelo enviado el tutor debe

    caracterizar los grupos a su cargo y determinar cules de sus estudiantes pueden aplicar a las diferenayudas econmicas ofrecidas por el IECE. Abril 21 al 25.

    4 Presentacin de informacin referente las ayudas econmicas ofrecidas por el IECE. Se debsubir en la pgina web de cada coordinacin de carrera la informacin pertinente, los tutores deb

    entregar o enviar el presente documento a los representantes estudiantiles para que estos a su v

    compartan el mismo a los compaeros. Tutoras de la semana del 28 al 2 de mayo.Las coordinaciones acadmicas debern emitir un certificado que compruebe la asistencia d

    estudiante al curso de nivelacin.

    http://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/deportistas-de-alto-rendimientohttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/deportistas-de-alto-rendimientohttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/deportistas-de-alto-rendimientohttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/pueblos-y-nacionalidadeshttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/pueblos-y-nacionalidadeshttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/pueblos-y-nacionalidadeshttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/pueblos-y-nacionalidadeshttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/pueblos-y-nacionalidadeshttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/deportistas-de-alto-rendimientohttp://www.institutobecas.gob.ec/becas_iece/becas-nacionales/estudios-de-tercer-nivel/deportistas-de-alto-rendimiento
  • 5/24/2018 Programa de Ayudas Econmicas

    7/7

    Dpto. Tcnico de Nivelac

    Ing. Rafael Montenegro R.

    5 El estudiante inicia los trmites para la aplicar al sistema de BECAS el 1 de Mayo del 2014.

    Si logramos que los estudiantes accedan de forma efectiva a este sistemde BECAS habremos logrado incrementar un 3000% el nmero destudiantes que hayan accedido a este sistema de ayudas econmicas.

    S, 30 veces ms estudiantes podrn acceder al sistema de ayudeconmicas ofrecidas por el IECE.

    ------------------------------------------ -------------------------------------------

    ELABORADO POR REVISADO POR

    Ing. Rafael Montenegro Ramrez Lcda. Johanna ZeballosSupervisor Pedaggico Coordinadora Pedaggica

    --------------------------------------------

    APROBADO POR

    MSc. Josefina SantosCoordinadora del Dpto. Tcnico

    de Nivelacin de Carrera