Programa Cursos Libres

2
UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA PROGRAMA DE CURSOS LIBRES UNIVERSITARIOS PROGRAMACIÓN CURSO: BIOLOGÍA PROGRAMACIÓN A. INFORMACIÓN GENERAL: Docente: Alba Alejandra Torres González Fecha de inicio: 05 de Marzo del 2016 Plan: Sabatino Duración del curso: 08 sábados B. OBJETIVOS: Que el estudiante al finalizar el curso de Biología: 1. Describa la importancia de la Biología como ciencia básica y aplicada. 2. Describa las unidades fundamentales de la vida. 3. Valore y se desenvuelva en el medio natural como contexto y base del desarrollo humano. C. TÉCNICAS: 1. Conferencias magistrales: las cuales serán dictadas por la catedrática los días sábados. 2. Exámenes cortos de clase: tendrán un contenido del material visto en la clase de la semana anterior. 3. El desarrollo del curso requiere la participación activa de los estudiantes, buscando fortalecer su capacidad analítica y sus habilidades para la aplicación de los conceptos y principios de la Biología. D. PROGRAMA DE CONTENIDO: UNIDAD CONTENIDOS I Conceptos básicos de la Biología y método científico II Química de la Vida III Virus y la Célula IV Formas de Organización de los seres vivos V El cuerpo humano y su función VI Vida Saludable VII Genética VIII Ecología IX Evolución X Fenómenos Geológicos y Atmosféricos E. RECURSOS DIDÁCTICOS:

description

programa de cursos libres

Transcript of Programa Cursos Libres

Page 1: Programa Cursos Libres

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALAPROGRAMA DE CURSOS LIBRES UNIVERSITARIOSPROGRAMACIÓNCURSO: BIOLOGÍA

PROGRAMACIÓN

A. INFORMACIÓN GENERAL:

Docente: Alba Alejandra Torres GonzálezFecha de inicio: 05 de Marzo del 2016Plan: SabatinoDuración del curso: 08 sábados

B. OBJETIVOS:

Que el estudiante al finalizar el curso de Biología:1. Describa la importancia de la Biología como ciencia básica y aplicada.2. Describa las unidades fundamentales de la vida.3. Valore y se desenvuelva en el medio natural como contexto y base del desarrollo humano.

C. TÉCNICAS:

1. Conferencias magistrales: las cuales serán dictadas por la catedrática los días sábados.2. Exámenes cortos de clase: tendrán un contenido del material visto en la clase de la

semana anterior.3. El desarrollo del curso requiere la participación activa de los estudiantes, buscando

fortalecer su capacidad analítica y sus habilidades para la aplicación de los conceptos y principios de la Biología.

D. PROGRAMA DE CONTENIDO:

UNIDAD CONTENIDOSI Conceptos básicos de la Biología y método científicoII Química de la VidaIII Virus y la CélulaIV Formas de Organización de los seres vivosV El cuerpo humano y su funciónVI Vida SaludableVII GenéticaVIII EcologíaIX EvoluciónX Fenómenos Geológicos y Atmosféricos

E. RECURSOS DIDÁCTICOS:

- Pizarrón- Marcadores- Cañonera- Computadora- Internet

Page 2: Programa Cursos Libres

F. BIBLIOGRAFÍA

1. Página Universidad de San Carlos http://nuevos.usac.edu.gt/ (contenidos)2. Arrecis, Magaly, et.al. Ambientes Ciencias Naturales 7 y 8 Editorial Santillana, S.A.

Guatemala, 20093. Audesirk, T., Audersirk G. Biología Editorial Prentice Hall, 3ª. Edición. México. 20034. Campbell N. (2007). Biología Editorial Panamericana.5. Charuco Silvia., et al. Megaciencias 2 Grupo Editorial Norma. Colombia. 2009.6. Flores Mónica., et al. Ambientes ciencias naturales 9 Editorial Santillana, S.A.

Guatemala. 2009. 7. García Gladys., et al. Megaciencias 1 Grupo Editorial Norma. Colombia. 2009.8. Guyton, A.C.& Hall, J.E. (1996). Tratado de Fisiología médica . (9ª Edición).

Interamericana-McGraw-Hill. Madrid9. Rouvière H., y Delmas A. (1999) Anatomía Humana. Descriptiva, Topográfica y

Funcional . ( 10ª edición ) . Masson S.A. Barcelona 10. Salazar, Silvia., Posadas Héctor. Ciencias Naturales 1 al 3 Susaeta Ediciones

Guatemala, S.A. Guatemala. 11. Tortora, G.J. Derrickson, B. (2006). Principios de anatomía y fisiología . (11ª ed.)

Editorial Médica Panamericana; Buenos Aires. 12. Valdivia Blanca., et al. Biología la vida y sus procesos Publicaciones Cultural, S.A.

4ta. Reimpresión. México. 2004. 13. Villee, C., Solomon, Eldra., et al. Biología Editorial Interamericana Mc Graw-Hill. 2ª.

Edición. México 1996