Programa canario elecciones generales 2015

4
Alberto Garzón Candidato a la Presidencia del Gobierno

description

Resumen de las propuestas canarias en el Programa General de Izquierda Unida - Unidad Popular que concurre a las Elecciones Generales 2015.

Transcript of Programa canario elecciones generales 2015

Page 1: Programa canario elecciones generales 2015

La OTAN quiere que seamos un portaaviones para asaltar las riquezas de los pueblos africanos. Las guerras que promueven son las que producen la emigración de millones de personas. Canarias, que votó NO a la OTAN en el referéndum de 1986, ya ha demostrado su conciencia pacifista. Por ello, proponemos un cambio constitucional en el marco de un proceso constituyente para que Canarias tenga el estatuto de territorio de paz, sin la existencia de bases militares extranjeras y libre de maniobras militares de la OTAN.

Un nuevo país en donde la Naturaleza tenga derechos. La población de Canarias ha demostrado en incontables ocasiones su elevada conciencia ecologista. Nos hemos manifestado contra la lanzadera y el radar de El Hierro, contras las torres de UNELCO en Vilaflor, contra el Puerto Industrial de Granadilla, a favor de El Rincón en La Orotava, de la Vega Lagunera, etc. En todas las islas ha habido luchas en defensa de nuestra tierra, de nuestros paisajes, en contra de obras innecesarias promovidas por CC, PP y PSOE en beneficio del empresariado que financia sus campa-ñas. Por ello, y en el contexto actual de cambio climático, que puede ocasionar consecuencias gravísimas para Canarias, proponemos que se modifique la Constitución de 1978 para que se incluyan los Derechos de la Naturaleza y se eleve la protección de territorios como Canarias, un ecosistema muy frágil que no puede permitir más piche, más cemento y más destrucción.

Un nuevo país que ha demostrado sobradamente su madurez democrática y que quiere y sabe gobernarse a sí mismo, con una nueva constitución que, a través de un proceso constituyente participativo, garantice derechos y decida de forma soberana todo lo que le afecta: desde la Jefatura del Estado al modelo de convivencia entre los pueblos y naciones que lo conforman. En ese proceso, proponemos una República, por mínimo democrático, y un Estado Federal, por ser el que mejor responde a las demandas de autogobierno.

Frente a quienes quieren que algo cambie para que todo siga igual, pedimos el apoyo a las candidaturas de Unidad Popular, en las que está Izquierda Unida, para trabajar conjuntamente y para hacer real el país que queremos, el país que merecemos.

En las próximas elecciones generales del 20D nos jugamos mucho. Sabemos que el voto es siempre una decisión importante, pero hoy, más que nunca, ha de ser un voto consciente. Conscientes de que los poderes económicos, esos que nunca se presentan a las elecciones, quieren que todo siga igual, que no haya voces que les digan que nos están robando. No toleramos un país corrupto. Vamos a luchar para que la crisis no la paguemos sólo los trabajadores y las trabajadoras.

Porque la crisis económica no ha terminado para los cuatro millones de personas desempleadas, ni para los más de 13 millones en riesgo de pobreza, ni para quienes, aún trabajando, no pueden llegar a final de mes. La crisis sí ha terminado para los directivos del IBEX, los bancos y las familias más adineradas. Nunca hemos tenido tanto nivel de desigualdad en democracia. Y de eso van estas elecciones.

Este país necesita una candidatura valiente que se enfrente a los poderosos, que sepa cómo crear empleo, que defienda derechos. Una candidatura hecha desde abajo, con primarias abiertas democráticas, con personas que sueñan, quieren, proponen y luchan por un nuevo país. Un país de hombres y mujeres libres e iguales.

Un nuevo país para repartir de manera justa la riqueza para invertir en empleo de calidad, con salarios dignos, en el que el trabajo sea un derecho efectivo.Para garantizar el suministro eléctrico y bajar el precio de la factura de la luz un 100% (ha subido un 83% desde 2003). La factura de la luz es una colosal estafa, donde lo que menos pagamos es el consumo. Proponemos recuperar UNELCO como empresa pública e iniciar el cambio de matriz energética y alimentarnos sólo de energías renovables. Esto supondría la creación de miles de puestos de trabajo.Para abaratar el precio del transporte aéreo. Recuperaremos Binter Canarias como empresa pública y reducieremos los costes de transporte interinsular. Es inadmisible que los precios de los pasajes aéreos para viajar entre islas no capitalinas lleguen a ser más caros que los pasajes a la Península o incluso Europa. Para eliminar la Reserva de Inversiones. Con la RIC, empresas y profesionales liberales pueden dejar de pagar hasta el 90% de sus

beneficios en el Impuesto de Sociedades, mientras el resto (quie-nes tienen trabajo) pagan religiosamente su IRPF. Defendemos acordar con el Estado que la recaudación vía Impuesto de Socie-dades de Canarias regrese íntegramente a las islas.

Un nuevo país para impulsar un nuevo modelo productivo que no se base en bajos salarios, sino que promueva inversiones públi-cas en sectores que creen riqueza de forma sostenible. Con especial énfasis en la industria, en la economía de los cuidados y en el fortaleciendo de la producción agrícola y ganadera local, de cara a disponer de soberanía alimentaria. Los partidos que han gobernado en Canarias sólo han beneficiado a los importadores. Por eso nos comemos 16 millones de kilos de queso amarillo holandés cada año y la mayoría no podemos pagar un queso de El Hierro, de Anaga o de Fuerteventura. Cambiaremos el Régimen Específico de Abastecimiento (REA) para que los beneficiados de las ayudas no sean los cuatro importadores canarios de siempre, sino los productores y las productoras locales. Impulsaremos la agricultura y la ganadería ecológicas mediante un plan participa-tivo con las organizaciones del sector primario.

Un nuevo país con derechos para todas las personas que vivimos en él, vengamos de donde vengamos. Un país sin mordazas. Donde las mujeres y los hombres tengamos, de forma real y efectiva, los mismos derechos; donde sintamos con orgullo nuestra diversidad. Por una sociedad libre de violencias machis-tas. Que la lucha contra ella sea una cuestión de Estado, modifi-cando la legislación vigente para incluir todas las formas de violencia contra las mujeres: las violaciones, las vejaciones verbales, la trata y la prostitución, etc. Con presupuestos específi-cos para prevención, protección y atención. Asimismo, defende-mos que la custodia compartida no sea impuesta.

Un nuevo país con educación y sanidad públicas, de calidad y universales; que entienda que la vivienda es un derecho y lo garanti-ce. Cuya prioridad sea acabar con la pobreza y que no consienta que haya malnutrición infantil, con especial hincapié en mejorar el acceso al empleo y a los servicios de familias monoparentales.

Un nuevo país que quiere vivir en paz, que se opone a la guerra como forma de resolución de conflictos y que hace de la solidari-dad y la cooperación su forma de relacionarse con el mundo. Por eso defendemos que Canarias sea declarada territorio de Paz.

Alberto GarzónCandidato ala Presidencia del Gobierno

Page 2: Programa canario elecciones generales 2015

La OTAN quiere que seamos un portaaviones para asaltar las riquezas de los pueblos africanos. Las guerras que promueven son las que producen la emigración de millones de personas. Canarias, que votó NO a la OTAN en el referéndum de 1986, ya ha demostrado su conciencia pacifista. Por ello, proponemos un cambio constitucional en el marco de un proceso constituyente para que Canarias tenga el estatuto de territorio de paz, sin la existencia de bases militares extranjeras y libre de maniobras militares de la OTAN.

Un nuevo país en donde la Naturaleza tenga derechos. La población de Canarias ha demostrado en incontables ocasiones su elevada conciencia ecologista. Nos hemos manifestado contra la lanzadera y el radar de El Hierro, contras las torres de UNELCO en Vilaflor, contra el Puerto Industrial de Granadilla, a favor de El Rincón en La Orotava, de la Vega Lagunera, etc. En todas las islas ha habido luchas en defensa de nuestra tierra, de nuestros paisajes, en contra de obras innecesarias promovidas por CC, PP y PSOE en beneficio del empresariado que financia sus campa-ñas. Por ello, y en el contexto actual de cambio climático, que puede ocasionar consecuencias gravísimas para Canarias, proponemos que se modifique la Constitución de 1978 para que se incluyan los Derechos de la Naturaleza y se eleve la protección de territorios como Canarias, un ecosistema muy frágil que no puede permitir más piche, más cemento y más destrucción.

Un nuevo país que ha demostrado sobradamente su madurez democrática y que quiere y sabe gobernarse a sí mismo, con una nueva constitución que, a través de un proceso constituyente participativo, garantice derechos y decida de forma soberana todo lo que le afecta: desde la Jefatura del Estado al modelo de convivencia entre los pueblos y naciones que lo conforman. En ese proceso, proponemos una República, por mínimo democrático, y un Estado Federal, por ser el que mejor responde a las demandas de autogobierno.

Frente a quienes quieren que algo cambie para que todo siga igual, pedimos el apoyo a las candidaturas de Unidad Popular, en las que está Izquierda Unida, para trabajar conjuntamente y para hacer real el país que queremos, el país que merecemos.

En las próximas elecciones generales del 20D nos jugamos mucho. Sabemos que el voto es siempre una decisión importante, pero hoy, más que nunca, ha de ser un voto consciente. Conscientes de que los poderes económicos, esos que nunca se presentan a las elecciones, quieren que todo siga igual, que no haya voces que les digan que nos están robando. No toleramos un país corrupto. Vamos a luchar para que la crisis no la paguemos sólo los trabajadores y las trabajadoras.

Porque la crisis económica no ha terminado para los cuatro millones de personas desempleadas, ni para los más de 13 millones en riesgo de pobreza, ni para quienes, aún trabajando, no pueden llegar a final de mes. La crisis sí ha terminado para los directivos del IBEX, los bancos y las familias más adineradas. Nunca hemos tenido tanto nivel de desigualdad en democracia. Y de eso van estas elecciones.

Este país necesita una candidatura valiente que se enfrente a los poderosos, que sepa cómo crear empleo, que defienda derechos. Una candidatura hecha desde abajo, con primarias abiertas democráticas, con personas que sueñan, quieren, proponen y luchan por un nuevo país. Un país de hombres y mujeres libres e iguales.

Un nuevo país para repartir de manera justa la riqueza para invertir en empleo de calidad, con salarios dignos, en el que el trabajo sea un derecho efectivo.Para garantizar el suministro eléctrico y bajar el precio de la factura de la luz un 100% (ha subido un 83% desde 2003). La factura de la luz es una colosal estafa, donde lo que menos pagamos es el consumo. Proponemos recuperar UNELCO como empresa pública e iniciar el cambio de matriz energética y alimentarnos sólo de energías renovables. Esto supondría la creación de miles de puestos de trabajo.Para abaratar el precio del transporte aéreo. Recuperaremos Binter Canarias como empresa pública y reducieremos los costes de transporte interinsular. Es inadmisible que los precios de los pasajes aéreos para viajar entre islas no capitalinas lleguen a ser más caros que los pasajes a la Península o incluso Europa. Para eliminar la Reserva de Inversiones. Con la RIC, empresas y profesionales liberales pueden dejar de pagar hasta el 90% de sus

beneficios en el Impuesto de Sociedades, mientras el resto (quie-nes tienen trabajo) pagan religiosamente su IRPF. Defendemos acordar con el Estado que la recaudación vía Impuesto de Socie-dades de Canarias regrese íntegramente a las islas.

Un nuevo país para impulsar un nuevo modelo productivo que no se base en bajos salarios, sino que promueva inversiones públi-cas en sectores que creen riqueza de forma sostenible. Con especial énfasis en la industria, en la economía de los cuidados y en el fortaleciendo de la producción agrícola y ganadera local, de cara a disponer de soberanía alimentaria. Los partidos que han gobernado en Canarias sólo han beneficiado a los importadores. Por eso nos comemos 16 millones de kilos de queso amarillo holandés cada año y la mayoría no podemos pagar un queso de El Hierro, de Anaga o de Fuerteventura. Cambiaremos el Régimen Específico de Abastecimiento (REA) para que los beneficiados de las ayudas no sean los cuatro importadores canarios de siempre, sino los productores y las productoras locales. Impulsaremos la agricultura y la ganadería ecológicas mediante un plan participa-tivo con las organizaciones del sector primario.

Un nuevo país con derechos para todas las personas que vivimos en él, vengamos de donde vengamos. Un país sin mordazas. Donde las mujeres y los hombres tengamos, de forma real y efectiva, los mismos derechos; donde sintamos con orgullo nuestra diversidad. Por una sociedad libre de violencias machis-tas. Que la lucha contra ella sea una cuestión de Estado, modifi-cando la legislación vigente para incluir todas las formas de violencia contra las mujeres: las violaciones, las vejaciones verbales, la trata y la prostitución, etc. Con presupuestos específi-cos para prevención, protección y atención. Asimismo, defende-mos que la custodia compartida no sea impuesta.

Un nuevo país con educación y sanidad públicas, de calidad y universales; que entienda que la vivienda es un derecho y lo garanti-ce. Cuya prioridad sea acabar con la pobreza y que no consienta que haya malnutrición infantil, con especial hincapié en mejorar el acceso al empleo y a los servicios de familias monoparentales.

Un nuevo país que quiere vivir en paz, que se opone a la guerra como forma de resolución de conflictos y que hace de la solidari-dad y la cooperación su forma de relacionarse con el mundo. Por eso defendemos que Canarias sea declarada territorio de Paz.

Page 3: Programa canario elecciones generales 2015

La OTAN quiere que seamos un portaaviones para asaltar las riquezas de los pueblos africanos. Las guerras que promueven son las que producen la emigración de millones de personas. Canarias, que votó NO a la OTAN en el referéndum de 1986, ya ha demostrado su conciencia pacifista. Por ello, proponemos un cambio constitucional en el marco de un proceso constituyente para que Canarias tenga el estatuto de territorio de paz, sin la existencia de bases militares extranjeras y libre de maniobras militares de la OTAN.

Un nuevo país en donde la Naturaleza tenga derechos. La población de Canarias ha demostrado en incontables ocasiones su elevada conciencia ecologista. Nos hemos manifestado contra la lanzadera y el radar de El Hierro, contras las torres de UNELCO en Vilaflor, contra el Puerto Industrial de Granadilla, a favor de El Rincón en La Orotava, de la Vega Lagunera, etc. En todas las islas ha habido luchas en defensa de nuestra tierra, de nuestros paisajes, en contra de obras innecesarias promovidas por CC, PP y PSOE en beneficio del empresariado que financia sus campa-ñas. Por ello, y en el contexto actual de cambio climático, que puede ocasionar consecuencias gravísimas para Canarias, proponemos que se modifique la Constitución de 1978 para que se incluyan los Derechos de la Naturaleza y se eleve la protección de territorios como Canarias, un ecosistema muy frágil que no puede permitir más piche, más cemento y más destrucción.

Un nuevo país que ha demostrado sobradamente su madurez democrática y que quiere y sabe gobernarse a sí mismo, con una nueva constitución que, a través de un proceso constituyente participativo, garantice derechos y decida de forma soberana todo lo que le afecta: desde la Jefatura del Estado al modelo de convivencia entre los pueblos y naciones que lo conforman. En ese proceso, proponemos una República, por mínimo democrático, y un Estado Federal, por ser el que mejor responde a las demandas de autogobierno.

Frente a quienes quieren que algo cambie para que todo siga igual, pedimos el apoyo a las candidaturas de Unidad Popular, en las que está Izquierda Unida, para trabajar conjuntamente y para hacer real el país que queremos, el país que merecemos.

En las próximas elecciones generales del 20D nos jugamos mucho. Sabemos que el voto es siempre una decisión importante, pero hoy, más que nunca, ha de ser un voto consciente. Conscientes de que los poderes económicos, esos que nunca se presentan a las elecciones, quieren que todo siga igual, que no haya voces que les digan que nos están robando. No toleramos un país corrupto. Vamos a luchar para que la crisis no la paguemos sólo los trabajadores y las trabajadoras.

Porque la crisis económica no ha terminado para los cuatro millones de personas desempleadas, ni para los más de 13 millones en riesgo de pobreza, ni para quienes, aún trabajando, no pueden llegar a final de mes. La crisis sí ha terminado para los directivos del IBEX, los bancos y las familias más adineradas. Nunca hemos tenido tanto nivel de desigualdad en democracia. Y de eso van estas elecciones.

Este país necesita una candidatura valiente que se enfrente a los poderosos, que sepa cómo crear empleo, que defienda derechos. Una candidatura hecha desde abajo, con primarias abiertas democráticas, con personas que sueñan, quieren, proponen y luchan por un nuevo país. Un país de hombres y mujeres libres e iguales.

Un nuevo país para repartir de manera justa la riqueza para invertir en empleo de calidad, con salarios dignos, en el que el trabajo sea un derecho efectivo.Para garantizar el suministro eléctrico y bajar el precio de la factura de la luz un 100% (ha subido un 83% desde 2003). La factura de la luz es una colosal estafa, donde lo que menos pagamos es el consumo. Proponemos recuperar UNELCO como empresa pública e iniciar el cambio de matriz energética y alimentarnos sólo de energías renovables. Esto supondría la creación de miles de puestos de trabajo.Para abaratar el precio del transporte aéreo. Recuperaremos Binter Canarias como empresa pública y reducieremos los costes de transporte interinsular. Es inadmisible que los precios de los pasajes aéreos para viajar entre islas no capitalinas lleguen a ser más caros que los pasajes a la Península o incluso Europa. Para eliminar la Reserva de Inversiones. Con la RIC, empresas y profesionales liberales pueden dejar de pagar hasta el 90% de sus

beneficios en el Impuesto de Sociedades, mientras el resto (quie-nes tienen trabajo) pagan religiosamente su IRPF. Defendemos acordar con el Estado que la recaudación vía Impuesto de Socie-dades de Canarias regrese íntegramente a las islas.

Un nuevo país para impulsar un nuevo modelo productivo que no se base en bajos salarios, sino que promueva inversiones públi-cas en sectores que creen riqueza de forma sostenible. Con especial énfasis en la industria, en la economía de los cuidados y en el fortaleciendo de la producción agrícola y ganadera local, de cara a disponer de soberanía alimentaria. Los partidos que han gobernado en Canarias sólo han beneficiado a los importadores. Por eso nos comemos 16 millones de kilos de queso amarillo holandés cada año y la mayoría no podemos pagar un queso de El Hierro, de Anaga o de Fuerteventura. Cambiaremos el Régimen Específico de Abastecimiento (REA) para que los beneficiados de las ayudas no sean los cuatro importadores canarios de siempre, sino los productores y las productoras locales. Impulsaremos la agricultura y la ganadería ecológicas mediante un plan participa-tivo con las organizaciones del sector primario.

Un nuevo país con derechos para todas las personas que vivimos en él, vengamos de donde vengamos. Un país sin mordazas. Donde las mujeres y los hombres tengamos, de forma real y efectiva, los mismos derechos; donde sintamos con orgullo nuestra diversidad. Por una sociedad libre de violencias machis-tas. Que la lucha contra ella sea una cuestión de Estado, modifi-cando la legislación vigente para incluir todas las formas de violencia contra las mujeres: las violaciones, las vejaciones verbales, la trata y la prostitución, etc. Con presupuestos específi-cos para prevención, protección y atención. Asimismo, defende-mos que la custodia compartida no sea impuesta.

Un nuevo país con educación y sanidad públicas, de calidad y universales; que entienda que la vivienda es un derecho y lo garanti-ce. Cuya prioridad sea acabar con la pobreza y que no consienta que haya malnutrición infantil, con especial hincapié en mejorar el acceso al empleo y a los servicios de familias monoparentales.

Un nuevo país que quiere vivir en paz, que se opone a la guerra como forma de resolución de conflictos y que hace de la solidari-dad y la cooperación su forma de relacionarse con el mundo. Por eso defendemos que Canarias sea declarada territorio de Paz.

Page 4: Programa canario elecciones generales 2015

La OTAN quiere que seamos un portaaviones para asaltar las riquezas de los pueblos africanos. Las guerras que promueven son las que producen la emigración de millones de personas. Canarias, que votó NO a la OTAN en el referéndum de 1986, ya ha demostrado su conciencia pacifista. Por ello, proponemos un cambio constitucional en el marco de un proceso constituyente para que Canarias tenga el estatuto de territorio de paz, sin la existencia de bases militares extranjeras y libre de maniobras militares de la OTAN.

Un nuevo país en donde la Naturaleza tenga derechos. La población de Canarias ha demostrado en incontables ocasiones su elevada conciencia ecologista. Nos hemos manifestado contra la lanzadera y el radar de El Hierro, contras las torres de UNELCO en Vilaflor, contra el Puerto Industrial de Granadilla, a favor de El Rincón en La Orotava, de la Vega Lagunera, etc. En todas las islas ha habido luchas en defensa de nuestra tierra, de nuestros paisajes, en contra de obras innecesarias promovidas por CC, PP y PSOE en beneficio del empresariado que financia sus campa-ñas. Por ello, y en el contexto actual de cambio climático, que puede ocasionar consecuencias gravísimas para Canarias, proponemos que se modifique la Constitución de 1978 para que se incluyan los Derechos de la Naturaleza y se eleve la protección de territorios como Canarias, un ecosistema muy frágil que no puede permitir más piche, más cemento y más destrucción.

Un nuevo país que ha demostrado sobradamente su madurez democrática y que quiere y sabe gobernarse a sí mismo, con una nueva constitución que, a través de un proceso constituyente participativo, garantice derechos y decida de forma soberana todo lo que le afecta: desde la Jefatura del Estado al modelo de convivencia entre los pueblos y naciones que lo conforman. En ese proceso, proponemos una República, por mínimo democrático, y un Estado Federal, por ser el que mejor responde a las demandas de autogobierno.

Frente a quienes quieren que algo cambie para que todo siga igual, pedimos el apoyo a las candidaturas de Unidad Popular, en las que está Izquierda Unida, para trabajar conjuntamente y para hacer real el país que queremos, el país que merecemos.

En las próximas elecciones generales del 20D nos jugamos mucho. Sabemos que el voto es siempre una decisión importante, pero hoy, más que nunca, ha de ser un voto consciente. Conscientes de que los poderes económicos, esos que nunca se presentan a las elecciones, quieren que todo siga igual, que no haya voces que les digan que nos están robando. No toleramos un país corrupto. Vamos a luchar para que la crisis no la paguemos sólo los trabajadores y las trabajadoras.

Porque la crisis económica no ha terminado para los cuatro millones de personas desempleadas, ni para los más de 13 millones en riesgo de pobreza, ni para quienes, aún trabajando, no pueden llegar a final de mes. La crisis sí ha terminado para los directivos del IBEX, los bancos y las familias más adineradas. Nunca hemos tenido tanto nivel de desigualdad en democracia. Y de eso van estas elecciones.

Este país necesita una candidatura valiente que se enfrente a los poderosos, que sepa cómo crear empleo, que defienda derechos. Una candidatura hecha desde abajo, con primarias abiertas democráticas, con personas que sueñan, quieren, proponen y luchan por un nuevo país. Un país de hombres y mujeres libres e iguales.

Un nuevo país para repartir de manera justa la riqueza para invertir en empleo de calidad, con salarios dignos, en el que el trabajo sea un derecho efectivo.Para garantizar el suministro eléctrico y bajar el precio de la factura de la luz un 100% (ha subido un 83% desde 2003). La factura de la luz es una colosal estafa, donde lo que menos pagamos es el consumo. Proponemos recuperar UNELCO como empresa pública e iniciar el cambio de matriz energética y alimentarnos sólo de energías renovables. Esto supondría la creación de miles de puestos de trabajo.Para abaratar el precio del transporte aéreo. Recuperaremos Binter Canarias como empresa pública y reducieremos los costes de transporte interinsular. Es inadmisible que los precios de los pasajes aéreos para viajar entre islas no capitalinas lleguen a ser más caros que los pasajes a la Península o incluso Europa. Para eliminar la Reserva de Inversiones. Con la RIC, empresas y profesionales liberales pueden dejar de pagar hasta el 90% de sus

beneficios en el Impuesto de Sociedades, mientras el resto (quie-nes tienen trabajo) pagan religiosamente su IRPF. Defendemos acordar con el Estado que la recaudación vía Impuesto de Socie-dades de Canarias regrese íntegramente a las islas.

Un nuevo país para impulsar un nuevo modelo productivo que no se base en bajos salarios, sino que promueva inversiones públi-cas en sectores que creen riqueza de forma sostenible. Con especial énfasis en la industria, en la economía de los cuidados y en el fortaleciendo de la producción agrícola y ganadera local, de cara a disponer de soberanía alimentaria. Los partidos que han gobernado en Canarias sólo han beneficiado a los importadores. Por eso nos comemos 16 millones de kilos de queso amarillo holandés cada año y la mayoría no podemos pagar un queso de El Hierro, de Anaga o de Fuerteventura. Cambiaremos el Régimen Específico de Abastecimiento (REA) para que los beneficiados de las ayudas no sean los cuatro importadores canarios de siempre, sino los productores y las productoras locales. Impulsaremos la agricultura y la ganadería ecológicas mediante un plan participa-tivo con las organizaciones del sector primario.

Un nuevo país con derechos para todas las personas que vivimos en él, vengamos de donde vengamos. Un país sin mordazas. Donde las mujeres y los hombres tengamos, de forma real y efectiva, los mismos derechos; donde sintamos con orgullo nuestra diversidad. Por una sociedad libre de violencias machis-tas. Que la lucha contra ella sea una cuestión de Estado, modifi-cando la legislación vigente para incluir todas las formas de violencia contra las mujeres: las violaciones, las vejaciones verbales, la trata y la prostitución, etc. Con presupuestos específi-cos para prevención, protección y atención. Asimismo, defende-mos que la custodia compartida no sea impuesta.

Un nuevo país con educación y sanidad públicas, de calidad y universales; que entienda que la vivienda es un derecho y lo garanti-ce. Cuya prioridad sea acabar con la pobreza y que no consienta que haya malnutrición infantil, con especial hincapié en mejorar el acceso al empleo y a los servicios de familias monoparentales.

Un nuevo país que quiere vivir en paz, que se opone a la guerra como forma de resolución de conflictos y que hace de la solidari-dad y la cooperación su forma de relacionarse con el mundo. Por eso defendemos que Canarias sea declarada territorio de Paz.