Programa Académico Masoterapia

4
PROGRAMA ACADÉMICO “CURSO DE MASOTERAPIA” I. Identificación del Taller Nombre MASOTERAPIA Total Horas Cronológicas 84 HRS. Horas semanales 4 (1 vez por semana) Período PRIMER SEMESTRE 2015 Dirección Salas ubicadas en Calle Errázuriz N° 347, Buin Centro. Porcentaje de asistencia mínima para aprobar 80% (17 DE 21 CLASES) Docente(s) II. Perfil del estudiante La estudiante de los talleres de la Escuela de Oficios Suyai, es una persona comprometida con su crecimiento personal e intelectual, en búsqueda del desarrollo de su emprendimiento o trabajo con alto sentido de responsabilidad social. La o él estudiante de los talleres de área estética integral, en particular “MASOTERAPIA”, debe poseer habilidades manuales y sociales desarrolladas o en desarrollo. III. Descripción del taller En este taller las estudiantes aprenderán: Conceptos generales de anatomía, dermatología, Ejecución correcta de las técnicas de masaje de relajación, drenaje linfático, reductor y realizar Escuela de Oficios Suyai – Organización No Gubernamental de Base www.suyaiescueladeoficios.cl https://m.facebook.com/escueladeoficiossuyai 2014

description

Principales materias de curso básico de masoterapia

Transcript of Programa Académico Masoterapia

PROGRAMA ACADMICO CURSO DE MASOTERAPIA

2014

I. Identificacin del TallerNombreMASOTERAPIA

Total Horas Cronolgicas84 HRS.

Horas semanales4 (1 vez por semana)

PerodoPRIMER SEMESTRE 2015

DireccinSalas ubicadas en Calle Errzuriz N 347, Buin Centro.

Porcentaje de asistencia mnima para aprobar80%(17 DE 21 CLASES)

Docente(s)

II. Perfil del estudianteLa estudiante de los talleres de la Escuela de Oficios Suyai, es una persona comprometida con su crecimiento personal e intelectual, en bsqueda del desarrollo de su emprendimiento o trabajo con alto sentido de responsabilidad social.

La o l estudiante de los talleres de rea esttica integral, en particular MASOTERAPIA, debe poseer habilidades manuales y sociales desarrolladas o en desarrollo.

III. Descripcin del tallerEn este taller las estudiantes aprendern: Conceptos generales de anatoma, dermatologa, Ejecucin correcta de las tcnicas de masaje de relajacin, drenaje linftico, reductor y realizar tratamientos (comienzo, secuencia, duracin).

IV. Programa orientado al desarrollo de las siguientes competencias GENRICAS ESPECFICAS

Responsabilidad Social Emprendimiento Ejecutar tcnicas de MASOTERAPIA

V. Resultados de AprendizajeEl alumno deber ser capaz de:

VI. ContenidosUnidad I: INTRODUCCIN A LA ANATOMIA 1.- Generalidades de la anatoma 2.- Sistemas del aparato locomotor 3.- Funciones 4.- Clasificaciones5.- Anatoma descriptiva6.- Topografa anatmica7.- Tipos de msculos8.- Grupos de msculos 9.- Movimientos musculares10.- Posicin anatmica11.- Planos 12.- Funcin, Composicin 13.- Tipos de huesos14.- Esqueletos Axial, Apendicular Unidad II: SISTEMAS 1.- Circulatorio 2.- Linftico 3.- Nerviosos Unidad III: INTRODUCCIN A LA DERMATOLOGIA 1.- Generalidades 2.- Dermis3.- Capas de la piel4.- Funciones5.- Patologas6.- Lesiones de la piel 7.- Contraindicaciones Mdulo IV: TCNICAS BASICAS1.- Tipos de masajes2.- Preparacin del paciente3- Ambiente4.- Duracin

Mdulo V: TCNICAS DE RELAJACIN 1.- Tcnicas de Masaje de Relajacin 2.- Masaje de relajacin de cuello3.- Masaje de relajacin de columna4.- Masaje de relajacin de la espalda5.- Masaje de relajacin del trax anterior6.- Masaje de relajacin de las extremidades Mdulo VI: TCNICAS DE MASAJE REDUCTOR1.- Tcnicas de masaje reductor2.- Masaje reductor de cuello3.- Masaje reductor de columna4.- Masaje reductor de la espalda5.- Masaje reductor del trax anterior6.- Masaje reductor de las extremidades Mdulo VII: TCNICAS DE MASAJE DRENAJE LINFATICO 1.- Tcnicas de drenaje linftico2.- Drenaje de cuello3.- Drenaje de columna4.- Drenaje de la espalda5.- Drenaje del trax anterior6.- Drenaje de las extremidades

VII. Metodologa y estrategias de enseanza aprendizaje

Metodologa de clase: Exposicin del docente. Demostracin de tcnicas. Aplicacin de tcnicas.Trabajo autnomo del estudiante Aplicacin de tcnicas.

VIII. Evaluacin

Prueba escrita (30%) Ejercicios prcticos (70%)

IX. Bibliografa y recursos

Bsica: Apuntes preparados por el monitor. Apuntes micro-emprendimiento bsico preparados por la Monitora Natalia Navarrete Cavieres.

Escuela de Oficios Suyai Organizacin No Gubernamental de Basewww.suyaiescueladeoficios.cl https://m.facebook.com/escueladeoficiossuyai