PROGRAMA 1º

6
 PROGRAMA DE RECUPERACION ACADÉMICA ± 2012 I.- DATOS INFORMATIVOS: 1. DIRECCIÓN REGIONAL SECTORIAL DE EDUCACIÓN : Tacna 2. UGEL : Tacna 3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : ³Francisco Antonio de Zela´ 4. AREA : Comunicación. 5. GRADO : Primero 6. DURACI ÓN : Del 06 de enero al 10 de febrero del 2012. 7. HORAS SEMANALES : 12 Horas. 8. DOCENTES RESPONSABLES : Equipo de Área de Comunicación. II.- JUSTIFICACIÓN Las alumnas que ingresan al Primer Año de Secundaria del Área de Comunicación, tienen como objetivo fundamental fortalecer las capacidades de Expresión Oral, Comprensión de Textos y Producción de Textos. A través del programa de Recuperación Académica consideramos importan te que las alumnas deben afianzar y recuperar s us aprendizajes no logrados en el año académico anterior al presente en las capacidades comunicativas, para lo cual se ha elaborado el presente documento. III.- CAPACIDADES FUNDAMENTALES: y Pensamiento crítica y Pensamiento creativo y Toma de decisiones y Solución de problemas.

Transcript of PROGRAMA 1º

5/12/2018 PROGRAMA 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1o 1/6

PROGRAMA DE RECUPERACION ACADÉMICA ± 2012

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1. DIRECCIÓN REGIONAL SECTORIAL DE EDUCACIÓN : Tacna2. UGEL : Tacna3. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : ³Francisco Antonio de Zela´

4. AREA : Comunicación.5. GRADO : Primero6. DURACIÓN : Del 06 de enero al 10 de febrero del 2012.7. HORAS SEMANALES : 12 Horas.8. DOCENTES RESPONSABLES : Equipo de Área de Comunicación.

II.- JUSTIFICACIÓN

Las alumnas que ingresan al Primer Año de Secundaria del Área de Comunicación, tienen como objetivo fundamental fortalecer lascapacidades de Expresión Oral, Comprensión de Textos y Producción de Textos.

A través del programa de Recuperación Académica consideramos importante que las alumnas deben afianzar y recuperar sus aprendizajesno logrados en el año académico anterior al presente en las capacidades comunicativas, para lo cual se ha elaborado el presentedocumento.

III.- CAPACIDADES FUNDAMENTALES:

y  Pensamiento crítica

y  Pensamiento creativo

y  Toma de decisiones

y  Solución de problemas.

5/12/2018 PROGRAMA 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1o 2/6

IV.- CAPACIDADES DE AREA.

y  Expresión y comprensióny  Comprensión lectoray  Producción de textos

V.-TEMA TRANSVERSAL

y  Educación para el éxito académicoy  Educación para el uso racional del recurso hídrico.

VI.- VALORES Y ACTITUDES

VALORES ACTITUDESRESPETO -  Aplica normas de higiene en su presentación personal

-  Respeta la propiedad ajena.-  Saluda a las personas que ingresan al aula

RESPONSABILIDAD -  Participa en forma permanente y autónoma.-  Trae y utiliza el material didáctico solicitado en el área.-  Se esfuerza por superar errores en la ejecución de tareas.

SOLIDARIDAD -  Ayuda a las compañeras.-  Coparte sus conocimientos y experiencias.-  Muestra disposición cooperativa y democrática.

VII. CALENDARIZACION

TALLER FECHA Nº DE HORAI Del 06 de enero al 12 de enero 12 horasII Del 13 de enero al 19 de enero 12 horasIII Del 20 de enero al 26 de enero 12 horasIV Del 27 de enero al 2 de febrero 12 horasV Del 3 de febrero al 9 de febrero 12 horas.

5/12/2018 PROGRAMA 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1o 3/6

VIII. CONTENIDO DE APRENDIZAJE:PRIMERA SEMANA : ³Valoremos los signos de puntuación´DURACIÓN : Del 06 de enero al 12 de enero

CONTENIDOS BASICOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS TIEMPO1.  Signos de puntuación:

funciones, clases de comas(gramática y ortográfica).

2.  Unidades significativas dela palabra.

1.  Utiliza la coma en unaserie de textos.

2.  Predice e identifica lasunidades significativas dela palabra.

1.  Utilizan las clases de comas en una seriede ejercicios.

2.  En una serie de ejercicios identifica lasunidades significativas de la palabra.

-Desarrolla una práctica calificada.

5h

5h

2h

SEGUNDA SEMANA : ³Exprésate en el lenguaje literario´

DURACIÓN : Del 13 de enero al 19 de eneroCONTENIDOS BASICOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS TIEMPO3.  Acentuación y tildación de

 palabras.4.  Formas de expresión

literaria prosa y verso.

3.  Utiliza correctamente lasreglas ortográficas.Identifica analogías.

4.  Discrimina el versolingüístico utilizado en el

texto: prosa y verso.

3.  Conocen las reglas de tildación. Aplicanlas normas en diferentes textos.Desarrollan prácticas dirigidas.

4.  En diversos fragmentos de textosdistinguen los recursos lingüísticos. La

 prosa y el verso. Identifican lascaracterísticas más saltantes a través deuna exposición oral.

Desarrolla una práctica calificada.

5h

5h

2h

5/12/2018 PROGRAMA 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1o 4/6

TERCERA SEMANA : ³Utilicemos del subrayado´DURACIÓN : Del 20 de enero al 26 de enero

CONTENIDOS BASICOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS TIEMPO5.  El subrayado, la toma de

apuntes (técnicas delectura y teoría del texto)

6.  Ortografía dela letra: B-V-

S-C-Z

5.  Utiliza el subrayado y la tomade apuntes para comprender eltexto y hacer resúmenes.

6.  Utiliza las reglas ortográficas

y gramaticales para otorgar coherencia y corrección a lostextos que produce, incluidosaquellos que se envíanmediante correo electrónico.

5.  Se informan acerca del tema: elsubrayado y la toma de apuntes.Leen fragmentos de textos y aplican lastécnicas estudiadas.

6.  En ejercicios reconocen el uso de la B-V-C-S-Z.

-Desarrolla una práctica calificada.

5h

5h

2h

CUARTA SEMANA : ³Disfrutemos con la lectura de cuentos´

DURACIÓN : Del 27 de enero al 02 de febrero.CONTENIDOS BASICOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS TIEMPO7.  El resumen: técnicas para

su elaboración.

8.  Cuentos de la literaturauniversal. Lectura

comprensiva.

7.  Elabora resúmenesteniendo en cuentadiversos textos noliterarios y las pautas.

8.  Comprende la informaciónrelevante de los textos que

lee.

7.  Recopilan información en internet.Elaboran resúmenes de diversos textos noliterarios.

8.  Investigan acerca del tema. Recibeninformación sobre las clases de cuentos.

Realizan un organizador visual. Leencuentos de la literatura universal.

-Desarrolla una práctica calificada.

5h

5h

2h

5/12/2018 PROGRAMA 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1o 5/6

QUINTA SEMANA : ³Comprendamos la diversidad lingüística´DURACIÓN : Del 03 de febrero al 09 de febrero.CONTENIDOS BASICOS APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES ESTRATÉGICAS TIEMPO

9.  Recursos de usolingüístico: formal einformal.

10. Ortografía de la letra: G-J-H. Término excluido.

9.  Planifica su participaciónoral organizando lainformación y anticipandoel tipo de registro queutilizará.

10. Comprende la informaciónrelevante de los textos quelee.

9.  Reciben información de los recursos deuso lingüístico. Formal e informal.Realizan un cuadro comparativo entre lalengua formal e informal.

10. Reciben información de las reglasortográficas del uso de la G-J-H.Resuelven diversos modelos y casosrecopilados. Redactan cartas, haciendouso de las letras G-J-H.

-Desarrolla una práctica calificada.

5h

5h

2h

IX.-ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

La evaluación se llevará a cabo teniendo como base fundamental las capacidades de área, los valores y las actitudes, las cuales deberánevidenciarse en la conducta que adopten. La evaluación implica recoger, procesar y analizar la información significativa sobre losimpactos que el aprendizaje ha producido en las alumnas, con la finalidad de tomar decisiones sobre la pertinencia de los mismos y sobrela calidad de los logros.

X.- MEDIOS Y MATERIALES.

Se recurrirá a los materiales disponibles y al alcance de los profesores y profesoras, en especial la capacidad de las alumnas tales como:cuadernos, libros, lápices de colores, plumones, pizarras, grabadoras, diccionarios entre otros.

X.- EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES.

5/12/2018 PROGRAMA 1º - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/programa-1o 6/6

CRITERIOS DEEVALUACIÓN

INDICADORES INSTRUMENTOS

Comprensión de textos

Expresión y comprensión oral

Producción de textos.

       Utiliza las diferentes clases de comas en una serie de textosdados en forma precisa.

       Identifica las unidades significativas de la palabra en una prueba en una escrita.

       Aplica correctamente las normas de acentuación y tildaciónen diversos textos.

       Discrimina el recurso lingüístico utilizando la prosa y el versoen diferentes textos.

       Utiliza el subrayado y la toma de apuntes para hacer resúmenes en textos dados con precisión.

       Utiliza las reglas ortográficas en forma correcta en ejerciciosdados.

       Elabora resúmenes siguiendo la técnica sugerida en suscuadernos.

       Identifica los personajes, acción, escenario y tiempo en loscuentos dados en una hoja de práctica.       Planifica y selecciona los recursos de uso lingüístico (formal e

informal) en una exposición.       Utiliza las reglas ortográficas de las letras G-J-H en textos

 breves.

Práctica calificada

Prueba Escrita

Práctica Calificada

Intervención Oral

Práctica Calificada

Práctica Calificada

Trabajo Práctico

Práctica Calificada

Guía de Observación

Práctica Calificada

XII. BIBLIOGRAFIA

Santos Ludeña : Comunicación.Santillana : Comunicación 1º MINEDUCOREFO : Comunicación ISixto Canchari : Comunicación ISOPENA : Diccionario.Razonamiento Verbal : COREFO. Enero del 2012.