PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el...

16
Producto 9 y 12 PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL

Transcript of PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el...

Page 1: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

Producto 9 y 12

PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL

Page 2: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

¿Qué es la web 2.0? ¿Cómo utilizarla en el ámbito educativo?

Page 3: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

El web 2.0 es una actitud, más que una tecnología, que prepara el camino para que la gente colabore con la Web y esta a su vez se vuelva más interactiva; hace al usuario parte de…

Page 4: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

¿Quieres identificar un sitio Web 2.0? ¡Fácil!, si el sitio te permite cambiar su

contenido o interactuar con otros usuarios,.

Web 2.0 convierte al usuario en su propio “webmaster” (hasta cierto punto), yo como

usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio.

Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil, subes tu información y tu mismo

eres quien la administra. No necesitas que estar “correteando” a un webmaster porque no ha subido

tus fotos , simplemente te conectas, las subes y listo.

Page 5: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

La Web 2.0 esta compuestapor una interacción que selogra a partir de diferentesaplicaciones Web, que nosfacilitan el compartirinformación. Soncomunidades de Web, losservicios de Web, los serviciosde red social, etc...

Page 6: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

El termino “2.0” no se refiera a una “actualización” (cambio o mejora de un hardware y/o software) como tal, sino mas bien hace referencia a la evolución de las aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas al usuario final.

Page 7: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

Se entiende por Web 2.0 a "todas aquellas utilidades yservicios de Internet que se sustentan en una base de datos,la cual puede ser modificada por los usuarios del servicio, yasea en su contenido (añadiendo, cambiando o borrandoinformación o asociando datos a la información existente),bien en la forma de presentarlos, o en contenido y formasimultáneamente." (Ribes, 2007)

La Web 2.0 es un avance tecnológico que ha revolucionado a todos, y más aún la tecnología que ha llegado con la misma, debemos valorar el avance que ha dado la Web 2.0 en relación con la Web 1.0.

Page 8: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,
Page 9: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

Según Cobo y Pardo(2007), los aportesde la Web social sebasan en la esenciade la Web 2.0,generar contenidos,y compartirlos.

Page 10: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

Aprender haciendo.

Es muy útiles para este tipo de aprendizaje las herramientas que incentivan la lectura y la escritura en la Web, se trabajaría entonces bajo el principio de ensayo-error.

Por ejemplo: para aprender sobre un determinado tema, generando presentaciones en línea, luego el profesor lo revisa y corrige, este proceso ayudaría a un aprendizaje

individual y colectivo a la vez.

con una tendencia constructivista. Algunas herramientas Web 2.0 que podrían aportar a este tipo de aprendizaje son: Ofimática sobre Web,

googledocs, slideshare etc.

El conocimiento se genera bajo una continua negociación y no será producido hasta que los

intereses de varios actores estén incluidos.

El mismo autor enuncia tres tipos de aprendizaje:

Page 11: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

• Aprender interactuando

Consiste en la facilidad de intercambio de información de gestión de contenidos,

de tal forma que la tarea de intercambio de ideas sea simple.

Por ejemplo: el dar un comentario a un artículo determinado de un blog, o de un

periódico en línea, una comunicación por voz, etc.

Las herramientas que propician este tipo de aprendizaje son:

I. herramientas de comunicación tales como: Messenger msn, radius, yahoo

Messenger;

II. herramientas para audio sobre IP como: Skype, Voip, etc;

III. herramientas que permiten dejar comentarios sobre su contenido:

(“video”:,youtube, dailymotion, dalealplay), (“imagen”: flickr, picasa, riya, Pireo.;

Blogs, Wikis); y, iv) herramientas de ofimática en línea como: google docs,

Ajaxwrite, Writeboard.

Page 12: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

•Aprender buscando

Que constituye una acción previa a la escriturade un documento, por lo que es esencial elpoder discriminar la información disponible enel Web, de ahí que resulta fundamental elaprender cómo y dónde buscar contenidosfiables.

Siguiendo la línea del mismo autor Cobo yPardo (2007), citan•a Lundvall para hacer referencia a un cuartoaprendizaje incentivado por las herramientasWeb 2.0

Page 13: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,
Page 14: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

Aprender compartiendo

“El proceso de intercambio de conocimientos y experiencias permite a los educadores participar activamente de un aprendizaje

colaborativo”. En este sentido, el tener acceso a la información no significa aprender, ya que la abundancia de contenidos existente

en la Web no garantiza el aprendizaje.

El aprendizaje es concebido a través del intercambio de sus actores, quienes generan, comparten y discuten sus ideas.

www.actiweb.es/ran

Y para ello la Web 2.0 se ha encargado de abrir los espacios para la discusión e intercambio de ideas, es así que se han creado grandes redes de

conocimientos temáticas, en las que los usuarios, participan activamente. Las herramientas para generación de contenido colaborativo, que propician

este tipo de aprendizajes, son las wikis, procesadores de texto en línea, podcast, video cast

PRODUCTO 12

Page 15: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

Características que definen a

Un wiki

• Rangel

Características de un blog

• Centro de maestros Teziutlán

Page 16: PROFR. ROBERTO HERNÁNDEZ RANGEL · usuario, soy quien defino el contenido e interactuó con el sitio. Un ejemplo muy claro de esto son las redes sociales, en las que creas tu perfil,

WIKIhttp://ranesfaa1.wikispaces.com

BLOGhttp://ranesfaa.blogspot.com/

http://creandowikis.wikispaces.com/Crear+un+wiki crea tu wiki aquí

http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg

Analiza este video y conocerás la diferenciaEntre un blog y una wiki