Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña

6
Opción B INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña

description

Opción B. INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA. Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña. A. INTERACCIÓN EN EL AULA ENTRE ESTUDIANTES Y ENTRE ESTUDIANTES Y DOCENTES. B. USO Y APROVECHAMIENTO REAL DE LA TECNOLOGÍA. C . MATERIALES EDUCATIVOS. D. ENFOQUE PEDAGÓGICO QUE SE EMPLEA. REFLEXIÓN. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña

Page 1: Profesora:Elita  Del Pilar Lévano de Peña

Opción B

INTEGRACIÓN EN LA ESCUELA

Profesora:Elita Del Pilar Lévano de Peña

Page 2: Profesora:Elita  Del Pilar Lévano de Peña

A. INTERACCIÓN EN EL AULA ENTRE ESTUDIANTES Y ENTRE ESTUDIANTES Y

DOCENTES

VÍDEO : 1 VÍDEO: 2

ENTRE ESTUDIANTES

1. Estudiantes que se distraen con facilidad y juegan entre ellos.

2. No hay participación de los estudiantes.

3. No se sienten motivados con la clase.

4. Los estudiantes demuestran una actitud pasiva e indiferente.

1. Se observa el interés y la motivación de los estudiantes en el desarrollo del uso de la TIC en el desarrollo de su clase.

2. Los estudiantes se sienten motivados y ellos mismos construyen sus aprendizajes

3. La sesión es amena e intensa y se aprovecha al máximo el tiempo en el desarrollo de la clase.

ENTREESTUDIANTES Y DOCENTES

1. El docente no incentiva, ni motiva la atención en los estudiantes.

2. El docente no aplica la integración de las TIC en la sesión de aprendizaje.

1. El docente promueve la participación de los estudiantes.

2. Docentes con amplio conocimiento en la integración de las TIC en la sesiones de aprendizaje.

Page 3: Profesora:Elita  Del Pilar Lévano de Peña

B. USO Y APROVECHAMIENTO REAL DE LA TECNOLOGÍA

VÍDEO 1 VÍDEO 2

El docente no hace buen uso de las herramientas tecnológicas.Los estudiantes utilizan la computadora para conocer su manejo de forma básica.Las computadoras no están conectadas a internet. Las computadoras no son integradas en la sesiones de aprendizaje.

Docentes actualizados y comprometidos en el uso de las TIC.Los alumnos utilizan la computadora en la construcción de sus propios aprendizajes.Los estudiantes hacen uso del internet para obtener información para construir sus aprendizajes, navegar y compartir con estudiantes de todo el mundo. Los alumnos consideran a las computadoras como parte muy importante de su vida cotidiana.

Page 4: Profesora:Elita  Del Pilar Lévano de Peña

C. MATERIALES EDUCATIVOS

VÍDEO 1 VÍDEO 2El material Educativo empleado es muy deficiente, solo se utiliza una sola computadora, para indicar sus partes y manejo de ella, lo cual, se realiza de una manera expositiva.No se promueve la construcción de sus propios aprendizajes por parte de los estudiantes.El aula, no se encuentra ambientada con materiales educativos de acuerdo a la sesión de aprendizaje, pero lo que es más lamentable, es que no se logra la Integración de las TIC en la sesiones de Aprendizaje ni en la producción de materiales educativos, por lo tanto tampoco se logran los aprendizajes esperados..

Se promueve la producción de materiales educativos , utilizando la computadora y sus diversos programas por los propios estudiantes como por ejemplo: ARDORA y otros que se utilizan para elaborar material4es educativos a utilizar en las sesiones de Aprendizaje.Se facilita la construcción de sus propios aprendizajes, ya que los docentes, son personas capacitadas en las TIC.Son los mismos estudiantes los que elaboran sus materiales que utilizan en sus sesiones de Aprendizaje, valiéndose de todos los recursos que les ofrece la Tecnología

Page 5: Profesora:Elita  Del Pilar Lévano de Peña

D. ENFOQUE PEDAGÓGICO QUE SE EMPLEA

VÍDEO 1 VÍDEO 2En el primer video se está aplicando la educación tradicional, la cual consiste en la transmisión de conocimientos del docente al alumno, el cual se limita a ser un simple receptor de los conocimientos impartidos por el profesor.

En el segundo video, se observa el uso de un enfoque constructivista, que se asocia al conectivismo por tanto el uso es óptimo de parte de los docentes y de los estudiantes en el uso de las herramientas tecnológicas en sus sesiones de aprendizaje y en su diario vivir, ya que la tecnología, la tenemos a nuestro lado y convivimos con ella diariamente.

Ref. Lectura de la Unidad 2 de la “Integración de las TIC”

Page 6: Profesora:Elita  Del Pilar Lévano de Peña

REFLEXIÓNMi reflexión es referente a la capacitación que debemos tener

todos los docentes y estar a la vanguardia de los nuevos adelantos tecnológicos que avanzan de una manera vertiginosa que muchas veces, nos lleva ventaja, pero a la vez, también debo expresar que personalmente lo considero como un reto muy importante de alcanzar día a día, con la finalidad de mantenerme vigente como docente innovadora, que desea aportar cada vez más en la enseñanza de mis alumnos.

PROF. ELITA DEL PILAR LÉVANO DE PEÑAI.E Nº 22238 “SAN MARTÍN DE PORRES” -Chincha AltaLEMA: “HOY MEJORES QUE AYER”