ProductosCTESepPrimaria 1

download ProductosCTESepPrimaria 1

of 3

Transcript of ProductosCTESepPrimaria 1

CONSEJO TCNICO ESCOLARESPrimera Sesin: 28 de septiembre 2015 AVANCES EN LO INDIVIDUAL

4. Con base en la evaluacin diagnstica del grupo que atiende, registre en un cuadro como el siguiente a sus alumnos de acuerdo al nivel de desempeo mostrado.

RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EVALUACIN DIAGNSTICA

9 a 108 a 8.97 a 7.96 a 6.9< de 6

1 alumno se encuentra en el nivel silbico-alfabtico, el alumno puede escribir relacionando fonema-grafa como silaba-grafa.

Abisai Illescas Lpez3 alumnos se encuentran en el nivel presilabico: debido a que muestran escritura diferenciada empleando cantidad constante con repertorio variable.

Ashley Janette Aparicio IllescasNeyzer Herrera GallegosRutilio Aparicio Gonzlez6 alumnos se encuentran en el nivel presilabico: por que presentan escrituras sin control de cantidad.

Carmen Hayde Agustin MartnezArlette Prez IllescasJediael Aparicio LunaNardi Adriel Cruz PinosJuan Jons Velasco AparicioAbner Aviel Aparicio Matias

5. Recupere la ficha descriptiva de la octava sesin ordinaria del ciclo escolar 2014-2015 y con la informacin registrada en el ejercicio anterior, determine:

En qu coincide lo plateado en la ficha con los resultados de la evaluacin diagnstica?

Qu alumnos mantienen la misma situacin? Cules la cambian?

6. Identifique a partir de estos resultados, las dificultades que presentan los alumnos sobre los temas evaluados, en especial de Espaol y Matemticas.

Alumnos que requieren mayor apoyo en la asignatura de Espaol. Qu dificultades presentan los alumnos sobre los temas evaluados en la asignatura de Espaol.Aprendizajes que requiere fortalecer en la asignatura de Espaol.

Los alumnos requieren mayor apoyo ya que se encuentran en el momento evolutivo presilabico en cuanto a los momentos evolutivos se refiere. Es por eso que se deber trabajar hasta lograr que los nios alcancen el ultimo nivel que consiste en alfabtico convencional, que es cuando el alumno establece relacin fonema-grafa.

Los alumnos del primer grado presentan como principal reto la adquisicin convencional de la escritura y lectura, es por eso que no se mencionan en si las dificultades.los alumnos del primer grado se encuentran en la adquisicin de la escritura y lectura, es por eso que no se especifican los contenidos a reforzar, ya que los alumnos requieren apropiarse convencionalmente de la lecto-escritura.

Alumnos que requieren mayor apoyo en la asignatura de Matemticas. Qu dificultades presentan los alumnos sobre los temas evaluados en la asignatura de Matemticas.Aprendizajes que requiere fortalecer en la asignatura de Matemticas.

Los alumnos del primer grado se encuentran en el proceso de adquisicin de las matemticas.

Los alumnos del primer grado se encuentran en el proceso de adquisicin de la materia de matemticas, pero en algunos contenidos como: poco, mucho, grande, pequeo, identificacin de nmeros, identificacin de figuras geomtricas, identificacin de formas; algunos alumnos muestran cierta dificultad y es necesario abordar estos temas para lograr que los alumnos superen esta dificultad.Los alumnos requieren realizar diversos ejercicios para que se logren los aprendizajes esperados en el primer grado.

Alumnos que requieren mayor apoyo en otras asignaturas. Qu dificultades presentan los alumnos sobre los temas evaluados en otras asignaturas.Aprendizajes que requiere fortalecer en otras asignaturas

Todos los alumnos del primer grado se encuentran adentrndose al proceso educativo y requieren apoyo para la adquisicin de los contenidos de todas las materias.

Es fundamental que los alumnos trabajen con diversas fichas que le permitan superar las dificultades correspondientes a cada asignatura.Cada asignatura tiene aprendizajes esperados y por consiguiente mediante la aplicacin de diversos ejercicios y fichas de trabajo, los alumnos del primer grado como principal reto deben apropiarse de la lecto-escritura.

7. Incorporen a la ficha descriptiva de la octava sesin del CTE del ciclo escolar 2014-2015, los datos que se solicitan. FICHA DESCRIPTIVA

El grupo de 1 grado, grupo A cuenta con las siguientes:

Fortalezasreas de oportunidad

Los alumnos identifican y clasifican numeros de letras.Pueden recortar imgenes, utilizando tijeras.Identifican los colores asi como los uilizan para iluminar imgenes.

se requiere aplicar fichas de trabajo y diversos ejercicios para mejorar.Necesitan practicar con diversas fichas para lograr seguir correctaente una linea punteada.Requieren practicar para que al momento de colorear tomen en cuenta: la uniformidad, el grosor y el contorno de la imagen.

Recomendaciones

Generales:

Los alumnos muestran ciertas fortalezas que deben ser aprovechada y reforzadas. Deben realizar lecturas cortas, descripciones cortas, escritura de palabars, escritura de frases cortas, complementar palabras y frases.

Alumnos con promedio de 6 a 6.9, promovidos con condiciones y no promovidos:

Resultados de la evaluacin de grupo

Alumnos con mayores necesidades de apoyo: Todos los alumnos del primer grado necesitan apoyo para la realizacion d elas actividades asi como tambien para la aquisiscion de la lecto-escritura.

Contenidos a fotalecer: . Adquisicion de la lecto-escritura . Contenidos de matematicas. . Contenidos de las dems asignaturas . El recortado: recto, curvo, espiral, zig-zag

8. Qu desafos le representa lograr que todos sus alumnos mejoren sus aprendizajes?

Los alumnos se enfrentan a un reto muy importante como es la adquisicin de la lecto-escritura y para lograrlo necesitan apoyo del maestro y padres de familia.

Docente: ________________________________________________ Grado y grupo ____________________ Pgina 1 de 2