Productos 14 17[1]

7
Producto 14 PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA

Transcript of Productos 14 17[1]

Page 1: Productos 14 17[1]

Producto 14PLANEACIÓN DE UNA SECUENCIA

Page 2: Productos 14 17[1]

PLANEACION DE ESPAÑOL IBLOQUE IV

SECUENCIA 12 PURO TEATRO

PROPÓSITO DE SECUENCIA:

•REALIZAR JUEGOS DE EXPRESIÓN CORPORAL.•REDACTAR DIÁLOGOS PARA SER REPRESENTADOS.•PRESENTAR UNA OBRA CORTA ESCRITA POR LOS ALUMNOS.

AMBITO: LITERATURA

COMPETENCIA: REALIZA LA REDACCIÓN DE GUIONES PARA LLEVAR A CABO LA REPRESENTACIÓN TEATRAL.

SESIONES 1 A 8

ACTIVIDADES:•OBSERVACIÓN Y COMENTARIO DE VIDEO•LECTURA DEL TEXTO DRAMÁTICO Tercera llamada, comenzamos…….•CARACTERIZACIÓN DE PERSONAJES•AUDICIÓN Y LECTURA DE LA OBRA DE TEATRO “El novio del tranvía numero setenta y nueve”.•REALIZACIÓN DE JUEGOS DE ENTONACIÓN•TRANSFORMACIÓN DE UN TEXTO EN PROSA A DIÁLOGO•REDACCIÓN DE UN TEXTO DRAMÁTICO

Page 3: Productos 14 17[1]

RECURSOS TECNOLOGICOS:

VIDEOS: introductorio e integradorAUDIOTEXTO: Obra de teatro “El novio del tranvía numero setenta y nueve.”

GRABADORA DE AUDIOVIDEO DE CONSULTA : “Uso de signos de admiración, interrogación y paréntesis”.

EVALUACION:

Revisión de textos.Presentación de obra teatral.

Actitud en el desarrollo de las actividades.

Page 4: Productos 14 17[1]

UNA RÚBRICA ES UNA HERRAMIENTA QUE PERMITE VALORAR APRENDIZAJES, CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS LOGRADOS POR EL ALUMNO, DE TAL MANERA QUE DESCRIBE CUALITATIVAMENTE LOS AVANCES OBTENIDOS.

PRODUCTO 15 :DEFINICIÓN DE RUBRICA

Page 5: Productos 14 17[1]

Aspecto excelente buena Regular

IDEAS/CONTENIDO Ideas desarrolladas, enfocadas en el tema y fundamentadas.

Ideas algo enfocadas pero poco desarrolladas.

Ideas confusas, poco desarrolladas .

ORGANIZACIÓN Texto ordenado de principio a fin, adecuado de conectores.

Texto con poco orden y dirección.

Texto desordenado y sin dirección, difícil de seguir.

ORTOGRAFIA Y PUNTUACIÓN Excelente control, solo errores mínimos.

Buen control, no hay errores serios que impidan la comprensión.

Demasiados errores que dificultan la lectura y comprensión.

PRESENTACIÓN DE LA OBRA Presentación correcta de los diálogos de los personajes que integran la obra de teatro, vestuario y escenografía excelente.

Se nota pocos errores en los diálogos de los personajes. Se presenta el vestuario y escenografía con carencias.

Faltan diálogos por decir, deficiencia en la escenografía y en el vestuario.

FORMATO DE RÚBRICA

Page 6: Productos 14 17[1]

PRODUCTO 16 Y 17• SESION DE APRENDIZAJE RELACIONADO CON UN CONTENIDO TRNSVERSAL.• “EDUCACIÓN SEXUAL Y EQUIDAD DE GÉNERO”

Page 7: Productos 14 17[1]

ESCUELA TSE “ANTONIO JOSE DE SUCRE” C.C.T. 21ETV0247Z ZONA ESCOLAR: 037 NOMBRE DE LA PROFESORA: ALICIA REFUGIO SANTIAGO GRADO: 1º ASIGNATURA: CIENCIAS I (ENFAS IS EN BIOLOGÍA) CONTENIDO TRNSVERSAL: EDUCACIÓN S EXUAL Y EQUIDAD DE GÉNERO GRUPO: “ D ”

BLOQUE SECUENCIA PROPOSITOS ACTITUDES ACTIVIDADES RECURSOS TECNOLÓGICOS

BLOQUE 4 LA REPRODUCCIÓN

26

¿CÓMO EJERCES TU SEXUALIDAD?

27

¿SE VIVE LA SEXUALIDAD?

Identificar las cuatro potencialidades de la sexualidad humana. Relacionar los métodos anticonceptivos con las situaciones en las que se utilizan. Comparar métodos anticonceptivos.

Valorar las diversas maneras de ejercer la sexualidad. Valorar la importancia de los métodos anticonceptivos.

Observar los videos. Comentar sus impresiones. Escrib ir las características de la sexualidad. Escuchar los audios y contestar las preguntas del libro. Elaborar un cuadro sinóptico con los métodos anticonceptivos vistos en clase. Redactar aspectos que consideren más importantes para ejercer plenamente su sexualidad.

VIDEOS: La pareja responsable. VIH/SIDA

http:/bvssida.insalud.gob.mx Embarazo precoz Embarazo en adolescentes. Carta del niño abortado

www.videoseducativos.es/(educación sexual) http:www.youtube.com

Audiotextos: El p lacer Lento Mitos sexuales Anticoncepción

Interactivos: Las potencialidades de la

sexualidad humana. Los modos de la

reproducción. Prevenir el SIDA