Producto a Exportar

download Producto a Exportar

of 9

description

Panela para exportar desde Colombia

Transcript of Producto a Exportar

1. PRODUCTO A EXPORTAR: PANELAEs un alimento 100% Natural, elaborada bajos los ms estrictos estndares de calidad, es hecho a base de caa de azcar, que mediante un proceso de coccin constante, pierde humedad y se concentra para formar una masa blanda de color caramelo, que al enfriarse se solidifica en bloques o mediante moldes se le da distintas formas de presentacin. Gracias a su proceso de produccin y materia prima del producto la panela conserva la melaza y con ella todas las sales minerales, aminocidos y vitaminas que se pierden en un proceso como lo es en la fabricacin del azcar. BENEFICIOS DE LA PANELA- Proporciona energa y ayuda a fortalecer el sistema inmunolgico de los nios, previniendo enfermedades del sistema respiratorio, la anemia y el raquitismo. - Produce un rpido aporte de energa tras un esfuerzo agotador. - Es un excelente cicatrizante, produce una accin bactericida contribuyendo al restablecimiento de los tejidos. - Ha sido un elemento utilizado en heridas. - Excelente hidratando la piel, usada en mascarillas o frotndose todo el cuerpo con panela diluida durante la ducha. - Al igual que la miel de abeja, la Panela tiene un efecto balsmico y expectorante en casos de resfriados.A diferencia del azcar la panela posee todos los nutrientes caractersticos ya que no ha sido sometida a procesos qumicos que alteren o modifiquen su contenido nutricional.Este Producto es perfecto para endulzar el caf, el t y las bebidas calientes y fras, ideal como ingrediente en la elaboracin de pan, galletas, tortas, postres y cualquier receta que desee preparar.En Colombia se evidencia gran segmentacin en la produccin de panela, la produccin de caa panelera ha aumentado as como el cultivo y el rendimiento por hectrea lo cual indica que cada da ms personas estn aprovechando esta riqueza que tiene nuestro pas y expandiendo las posibilidades en el sector de comercio.

EXPLORACIN DEL MERCADO PARA EXPORTARPasEstadstica

Estados UnidosEl producto es consumido por 35.3 millones de personas representando aproximadamente el 13% de la poblacin americana , con potencial de compra de aproximados 450 mil millones

Canad y Gran Bretaa El producto es consumido por 20.6 millones de personas representando el 11.6% de la poblacin

1.1. CARACTERSTICAS

1.2. PRECIOS PARA EXPORTAR:Los precios varan dependiendo del comportamiento cclico del periodo vegetativo de la caa de azcar, el siguiente grafico muestra la variacin en pesos que tuvo mes a mes en el 2014 tomando reporte el da dos de cada mes, (el lado izquierdo es el valor en pesos).

Actualmente (2015) la variacin no ha sido exagerada oscila aproximadamente entre $1.390 y $1.480 (aproximada 7.900 toneladas de panela).

SE VENDERA BAJO LAS SIGUIENTES CONDICIONES:Atendiendo la necesidad del consumidor proporcionado un alto contenido de calcio.Se sigue atendiendo el mercado como se hace tradicionalmente en Colombia (Empaque y presentacin).Implementacin de consumo (granulada)

1.3. DEMANDA:Para poder exportar panela desde Colombia a Estados Unidos, el producto deben cumplir con las normas de la Resolucin Nmero 0002546 del 11 de agosto del 2004 expedida por el Ministerio de Proteccin Social sobre requisitos sanitarios, norma que tambin deben seguir los trapiches en los que compren las comercializadoras que vendan panela al exterior. Esta norma establece que la panela que se destina a la exportacin debe provenir de trapiches y de centrales de acopio de mieles vrgenes procedentes tambin de trapiches que cumplan las Buenas Prcticas de Manufactura, que deben estar certificados por una autoridad calificada. Adems, el exportador debe pagar una cuota parafiscal impuesta equivalente al 0,5% del valor FOB de la exportacin al Fondo de Fomento Panelero, que es el que administra los recursos y cobra la cuota; finalmente, el exportador debe diligenciar el certificado que expide FEDEPANELA en el que se especifican la cantidad de panela que se va a exportar y el destino. La nica restriccin que impone el gobierno de Estados Unidos al comercio de panela es la cuota que le asignan a las importaciones de azcar con preferencias arancelarias; para acceder a un cupo de esta cuota, el exportador debe tramitar, ante el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia, el certificado de elegibilidad para las exportaciones de azcar y panela a Estados Unidos.

1.4. OFERTA:La presentacin son las cajas de 32 libras de panela, redonda o cuadrada, empacadas cada una en bolsas termoencogibles etiquetadas; la panela se vende al consumidor final por unidades. Cada panela pesa una libra; en el mercado estadounidense es indispensable que se especifique la informacin sobre el peso del producto en el empaque.Sern empacados en las marcas y tipos de empaque que los distribuidores y comercializadores soliciten.Ademsofreceremos la de panela granulada, en cubitos y en pastillas.

2. PRODUCTO A IMPORTAR: TRIGO Y HARINA DE TRIGOEl trigo es uno de lostres cerealesque ms se producen en el mundo junto al maz y el arroz. Adems se cultiva desde la antigedad, pues se calcula que sus orgenes residen en la antigua Mesopotamia. Su grano es usado para hacerharina,harina integral, smola, cerveza y una gran variedad de productos alimenticios. Normalmente es molido como harina para su uso. As pues, un gran porcentaje se dirige a la confeccin de alimentos para el consumo del ser humano como pan, galletas, tortas y pastas. Por otro lado tambin se destina para alimentacin animal y el resto va a la industria.

Otra de sus utilidades es la preparacin de aditivos, cerveza y otros licores.VOLMENES DE PRODUCCIN DE ALGUNOS CEREALES EN COLOMBIA Y EL MUNDO.Laproduccin de cereales en Colombia de acuerdo a la grfica 1 y su participacin a nivel nacional es de:Arroz paddy seco 60%, Maz 36.8%, Sorgo 2.4%, Trigo 0.7% y Cebada 0.2%Se observa entonces que la produccin de los cereales ms consumidos en Colombia como lo es el trigo y la cebada, no se est cultivando en el pas presentando en el caso del trigo un porcentaje de produccin por debajo del 1% frente al arroz. Estos cereales estn siendo importados de pases como Canad,Estados Unidos yArgentina.

Grafica1.Produccin de cerealesen Colombia en el ao 2010

En Colombia la produccin del trigo ha venido decreciendo con los aos hasta convertirse en insuficiente para las necesidades de la industria de sus derivados. Por ello, las importaciones (1.5 millones de toneladas) representan hoy ms del 98% de los requerimientos nacionales.

ESTADSTICAS DE IMPORTACIN DE TRIGO HASTA EL 2014

Hasta el primer trimestre de 2015

Costo de compra de trigoEl precio del trigo importado (Trigo duro rojo de invierno) referencia para Colombia, puesto en Bogot, por Costa Atlntica, alcanz un precio mximo de $896 pesos por kilo en septiembre de 2012. Posteriormente cay hasta los $720 pesos por kilo en febrero de 2013. Actualmente ha presentado una recuperacin, situndose en $780 pesos por kilo. El precio del trigo importado puesto en Medelln es en promedio $76 ms barato que el precio puesto en Bogot. El flete Cali, pasto, puede hacer que el precio en Nario sea ms bajo.

2.1. DEMANDA: Principalmente empresas de alimentos que necesiten de esta materia prima para producir sus productos. En Colombia la demanda asciende a 640 mil toneladas al ao, de las cuales, slo 40 mil son producidas en Colombia.

PRODUCTOS PARA EXPORTAR E IMPORTAR A COLOMBIA

NEGOCIOS INTERNACIONALESNIAT 72 - 2

ADRIANA HERNNDEZNATALIA ZULUAGA MARTNEZSTEVEN TRUJILLO

INSTITUTO TECNOLGICO METROPOLITANOFACULTAD DE CIENCIAS ECONMICAS Y ADMINISTRATIVASADMINISTRACIN TECNOLGICAMEDELLN 2015