Producto 13 tanto gusto

2
Ética para Amador: Reporte Capítulo VIII 2015 1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP Tanto gusto: La moral y la inmoralidad se dice que pueden encargarse de juzgar y valorar los buenos actos de la vida, pero en este caso el autor lo refiere a las relaciones o actos acordes al hombre y a la mujer, es decir las relaciones carnales que nos llevan a proyectar placer hacia las relaciones. Dice que es grato disfrutar de la vida, de nuestros sentimientos, gustos, placeres hacia los demás que nosotros elijamos como pareja, amigos, compañeros y que ello no tiene nada malo sino que por el contrario nos aporta sus posturas diciendo que tonto es aquel que no se deja llevar por todo ello. Hace referencia a todo ello con la presencia de vergüenza en nuestras vidas, que desde mi punto de vista no puede ser en su mayoría vergüenza sino pena, timidez por la falta de participación de todo ello. Nos presenta a los seres humanos como aquellos seres capaces de hacer las cosas por gusto, por placer no tanto por necesidad o compromiso, lo cual nos lleva a reencontrarnos con nosotros mismos y tener una vida más placentera con un sentido vital de superación, no tanto de supervivencia. La palabra gozo puede generarnos en verdad mucha felicidad, placer, ganas de seguir presenciándolo pero algo muy razonable es pensar que todo esto es bueno cuando no olvidas que en la vida ello solo es un complemento de algo que te lleva en primer lugar a vivirlo, el trabajo, el rol de participación dentro de la sociedad, porque si olvidamos esto no podremos estar demasiado tiempo así, es decir este sentir es algo elemental de todo lo fundamental. Nos presenta al “placer” como algo que debe estar oculto, bien resguardado dentro de nosotros para que este no nos afecte porque por llevarlo una vez a la práctica puede provocarte que no lo dejes de practicar ya, afectando tus demás actividades y relaciones. Michael Montaigne: “Hay que retener con todas nuestras uñas y dientes el uso de los placeres de la vida, que los años nos quitan de entre las manos unos después de otros. Esto nos hace meditar y reconocer que los años nos van quitando las posibilidades de gozo por lo que no es prudente esperar demasiado para dedicarse a pasarlo bien.

Transcript of Producto 13 tanto gusto

Page 1: Producto 13 tanto gusto

Ética para Amador: Reporte Capítulo VIII

2015

1 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

Tanto gusto:

La moral y la inmoralidad se dice que pueden encargarse de juzgar y valorar los

buenos actos de la vida, pero en este caso el autor lo refiere a las relaciones o actos

acordes al hombre y a la mujer, es decir las relaciones carnales que nos llevan a

proyectar placer hacia las relaciones.

Dice que es grato disfrutar de la vida, de nuestros sentimientos, gustos, placeres

hacia los demás que nosotros elijamos como pareja, amigos, compañeros y que ello

no tiene nada malo sino que por el contrario nos aporta sus posturas diciendo que

tonto es aquel que no se deja llevar por todo ello.

Hace referencia a todo ello con la presencia de vergüenza en nuestras vidas, que

desde mi punto de vista no puede ser en su mayoría vergüenza sino pena, timidez

por la falta de participación de todo ello.

Nos presenta a los seres humanos como aquellos seres capaces de hacer las cosas

por gusto, por placer no tanto por necesidad o compromiso, lo cual nos lleva a

reencontrarnos con nosotros mismos y tener una vida más placentera con un sentido

vital de superación, no tanto de supervivencia.

La palabra gozo puede generarnos en verdad mucha felicidad, placer, ganas de

seguir presenciándolo pero algo muy razonable es pensar que todo esto es bueno

cuando no olvidas que en la vida ello solo es un complemento de algo que te lleva en

primer lugar a vivirlo, el trabajo, el rol de participación dentro de la sociedad, porque

si olvidamos esto no podremos estar demasiado tiempo así, es decir este sentir es

algo elemental de todo lo fundamental.

Nos presenta al “placer” como algo que debe estar oculto, bien resguardado dentro

de nosotros para que este no nos afecte porque por llevarlo una vez a la práctica

puede provocarte que no lo dejes de practicar ya, afectando tus demás actividades y

relaciones.

Michael Montaigne: “Hay que retener con todas nuestras uñas y dientes el uso de los

placeres de la vida, que los años nos quitan de entre las manos unos después de

otros.

Esto nos hace meditar y reconocer que los años nos van quitando las posibilidades

de gozo por lo que no es prudente esperar demasiado para dedicarse a pasarlo bien.

Page 2: Producto 13 tanto gusto

Ética para Amador: Reporte Capítulo VIII

2015

2 JOSE CALDERON VAZQUEZ FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA 6° SEM LEP

Si tardas mucho en pasarlo bien, terminas por pasar de pasarlo bien. Debemos saber

entregarnos al saboreo del presente, pero que eso no quiere decir que tengamos que

buscar hoy todos los placeres.

Podemos perder los gozos del presente si nos empeñamos en querer tener todo y de

todo en el momento, sin embargo al paso del tiempo se nos ira dando de poquito en

poquito y así tendrá un mejor sabor.

Lo que me lleva a reflexionar que en nuestra vida no es importante el momento en si,

sino el cómo lo viva, lo disfrute, lo valore eso es lo verdaderamente importante y

placentero.

Los placeres son parte de nuestra vida no la vida es parte de los placeres, la vida es

duradera el placer es pasajero es por ello que debemos vivir el placer en el momento

y la vida todo el tiempo.

Pueden presentarse en nuestra vida placeres benéficos y placeres malignos que nos

afectan a nosotros mismos, es aquí donde entra la frase “el hombre no actúa por

instinto sino con uso de razón”, es decir que nosotros somos capaces de mediar las

situaciones sabiendo muy bien que no todo es “color de rosa”, “miel sobre hojuelas”,

tenemos tiempos y momentos difíciles o fáciles que se tornan de manera antónima

constantemente.

La ética consiste en apostar a favor de que la vida valga la pena. Y valen la pena, ya

que hasta las penas de la vida valen la pena. Y valen la pena porque es a través de

ella como podemos alcanzar los placeres de la vida.

La mayor gratificación o recompensa más alta que podemos obtener de la vida al dar

un esfuerzo, una caricia, una palabra, una música, un conocimiento, una máquina o

de montañas de dinero, del prestigio, de la gloria, del poder, del amor, de la ética es

la alegría.

Cada uno es guardián natural de su propia salud, sea física, mental o espiritual.

Es decir que cada ser humano es el único responsable de su propia personalidad y lo

a ello se hace bien o mal según su criterio.