Product IV i Dad

35
PRODUCTIVIDAD ¿Que es la productividad ? La productividad puede definirse de la manera siguiente : LA PRODUCTIVIDAD ES LA RELACIÓN ENTRE PRODUCCIÓN E INSUMO

description

Medición del trabajo

Transcript of Product IV i Dad

PRODUCTIVIDAD

PRODUCTIVIDADQue es la productividad ?

La productividad puede definirse de la manera siguiente :

LA PRODUCTIVIDAD ES LA RELACIN ENTRE PRODUCCIN E INSUMOPRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA La productividad en una empresa puede estar afectada por diversos factores externos, as como por varias deficiencias en sus actividades o factores internos. Dentro de los factores de externos tenemos: Disponibilidad de materias primas y mano de obra calificada, Las polticas estatales relativas a la tributacin y los aranceles aduaneros, La infraestructura existente, La disponibilidad de capital y los tipos de inters, Las medidas de ajuste aplicadas a la economa, o a ciertos sectores por el gobiernoPRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA Estos factores externos quedan fuera del control del empleador. No obstante, examinaremos otros factores que estn sometidos al control de los directores de las empresas.PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA En una empresa tpica la produccin se define normalmente en trminos de:productos fabricados servicios prestados. En una empresa manufacturera los productos se expresan en nmero, por valor y por su grado de conformidad con unas normas de calidad predeterminadas. PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA En una empresa de servicios como una compaa de transporte pblico o una agencia de viajes la produccin se expresa en trminos de los servicios prestados. En una empresa de transportes la produccin puede consistir en el numero de clientes o de toneladas de carga por kilmetro transportados. En una agencia de viajes podra ser el valor de los billetes vendidos o el valor medio de los billetes por cliente

INSUMOS DE LAS EMPRESAS Los insumos con los que las empresas crean el producto deseado son :Terrenos y edificios Terrenos y edificios en un emplazamiento conveniente.Materiales Materiales que pueden transformarse en productos destinados a la venta, como materias primas o materiales auxiliares, por ejemplo disolventes u otros productos qumicos y pinturas que se necesitan en el proceso de fabricacin, y el material de embalaje.INSUMOS DE LAS EMPRESAS Energa Energa en sus diversas formas como electricidad, gas, petrleo o energa solar.Maquinarias y equipo Las mquinas y el equipo necesarios para las actividades de explotaci6n de la empresa, incluso los destinados al transporte y la manipulacin, la calefaccin o el acondicionamiento de aire, el equipo de oficina, las terminales de computadora, entre otros.

INSUMOS DE LAS EMPRESASRecursos humanos Hombres y mujeres capacitados para desempear la actividad operacional, planificar y controlar, comprar y vender, llevar las cuentas y realizar otras actividades como las de mantenimiento o trabajos administrativos y de secretaria.INSUMOS DE LAS EMPRESASOtro factor de produccin o insumo es el capital que, aun sin definirse aqu, se incluye implcitamente puesto que se emplea para financiar la compra de terrenos, maquinaria, equipo, materiales y trabajo, y para pagar los servicios prestados por los recursos humanos. La utilizacin que se hace de todos estos recursos agrupados determina la productividad de la empresa.PRODUCTIVIDAD EN LA EMPRESA La direccin de una empresa esta encargada de velar por que los recursos de la empresa antes mencionados se combinen de la mejor manera posible para alcanzar la mxima productividadESTUDIO DEL TRABAJO El estudio del trabajo es el examen sistemtico de los mtodos para realizar actividades con el fin de mejorar la utilizacin eficaz de los recursos y de establecer normas de rendimiento con respecto a las actividades que se estn realizando.ESTUDIO DEL TRABAJO El estudio del trabajo tiene por objeto: 1.Examinar de qu manera se est realizando una actividad 2. Simplificar o modificar el mtodo operativo para reducir el trabajo innecesario o excesivo, o el uso antieconmico de recursos 3. Fijar el tiempo normal para la realizacin de esa actividadTIEMPO TOTAL DE OPERACIN Como est constituido el tiempo total de un trabajo?

Puede considerarse que el tiempo que tarda un trabajador o una mquina en realizar una actividad o en producir una cantidad determinada de cierto producto est constituido de la manera que se indica a continuacinCONTENIDO DE TRABAJO

EL CONTENIDO BSICO DE TRABAJO DEL PRODUCTO O DE LA OPERACIN Contenido de trabajo significa, por supuesto, la cantidad de trabajo contenida en un producto dado o en un proceso medido en horas de trabajo o en horas de mquina - Una hora de trabajo es el trabajo de una persona en una hora. - Una hora-mquina es el funcionamiento de una mquina o de parte de una instalacin durante una hora.EL CONTENIDO BSICO DE TRABAJO DEL PRODUCTO O DE LA OPERACIN El contenido bsico de trabajo es el tiempo mnimo irreductible que se necesita tericamente para obtener una unidad de produccin.CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIOA. Contenido de trabajo suplementario debido a deficiencias en el diseo o en la especificacin del producto o de sus partes, o a la utilizacin inadecuada de los materiales El tiempo y los desechos innecesarios (que producen un aumento del costo del producto) pueden atribuirse de diversas formas a deficiencias del diseo del producto o de sus partes o a un control incorrecto de la calidadCONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO A. I. Deficiencia y cambios frecuentes del diseo El producto puede estar diseado de manera que requiera un gran nmero de piezas no normalizadas que alargan el tiempo de montaje. Una variedad excesiva de productos y la falta de normalizacin de los productos o de sus piezas entraan la realizacin del trabajo en lotes pequeos, con perdidas de tiempo cuando el operario tiene que efectuar ajustes o pasa de un lote al siguiente.CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIOA.2. Desechos de materiales Los componentes de un producto pueden estar diseados de tal modo que sea necesario eliminar una cantidad excesiva de material para darles su forma definitiva. Esto aumenta el contenido de trabajo de la tarea y la cantidad de desechos de materiales. En particular es necesario examinar meticulosamente las operaciones que requieren el corte de materiales para averiguar si los desechos resultantes se pueden reducir a un mnimo o volver a utilizar.

CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIOA.3. Normas incorrectas de calidad Las normas de calidad que pecan por exceso o por defect0 pueden incrementar el contenido de trabajo. En las industrias de maquinaria la insistencia en mrgenes de tolerancia innecesariamente reducidos exige un trabajo mecnico adicional con el desperdicio consiguiente de material. Por otro lado, si el margen de tolerancia es demasiado amplio puede haber un considerable nmero de piezas desechadas. La elecci6n de la norma de calidad y del mtodo de control de calidad adecuados es trascendental para garantizar la eficienciaCONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO B. Contenido de trabajo suplementario debido a mtodos ineficientes de produccin o de funcionamiento Un mtodo de trabajo deficiente que produzca movimientos innecesarios de las personas o los materiales puede ocasionar un tiempo improductivo y un aumento de los costos. Anlogamente, el tiempo improductivo puede deberse a mtodos inadecuados de manipulacin, un mal mantenimiento de la maquinaria o el equipo que provoque frecuentes averas o un control incorrecto de las existencias que cause retrasos debido a la falta de productos o piezas o un aumento de los costos como consecuencia de un almacenamiento excesivo de materiales.CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO B.1. Mala disposicin y utilizacin del espacio El espacio utilizado para cualquier operacin representa una inversin. La utilizacin adecuada del espacio es una fuente importante de reduccin de los costos, particularmente cuando una empresa este expandindose y necesita aumentar su rea de trabajo. Adems, una disposicin adecuada reduce los movimientos innecesarios y la perdida de tiempo y energas. CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO B.2. Inadecuada manipulacin de los materiales Las materias primas, las piezas y los productos acabados se trasladan constantemente de un lugar a otro durante un trabajo de produccin. La utilizacin del equipo de manipulacin ms adecuado para el fin perseguido puede ahorrar tiempo y esfuerzosCONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO B.3. Interrupciones frecuentes al pasar de la produccin de un producto la de otro Mediante una planificacin y un control de las actividades de produccin adecuados se puede lograr que un lote o serie de produccin siga inmediatamente a otro con miras a eliminar o reducir al mnimo el tiempo improductivo de la maquinaria, el equipo o el trabajador.

CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIOB.4. Mtodo de trabajo ineficaz Aunque su secuencia est bien planificada, todas o algunas de las operaciones pueden resultar complicadas. Es posible reducir el tiempo improductivo examinando cmo se realizan ciertas operaciones e ideando mejores mtodos.

CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO B.5. Mala planificacin de las existencias En cada operacin normalmente se piden y almacenan con antelaci6n materias primas y en cada etapa de la operacin se almacenan existencias de los llamados o productos serniacabados y diversas piezas temporalmente en espera de ser procesados. Esas diversas existencias representan una inversin inmovilizada. Con la instalacin de un sistema adecuado de control de las existencias se pueden reducir al mnimo las inversiones improductivas, al mismo tiempo que se garantiza que los operarios no carezcan del material necesario.CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO B.6. Averas frecuentes de las mquinas y el equipo Un mal mantenimiento de la maquinaria y el equipo puede causar frecuentes paralizaciones, que producen un tiempo improductivo en espera de las reparaciones. La instalacin de un sistema preventivo y el lanzamiento de campaas de mantenimiento garantizaran el buen funcionamiento de la maquinaria y el equipo

CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO C. Contenido de trabajo resultante principalmente de la aportacin de recursos humanos Los trabajadores de una empresa pueden influir voluntaria o involuntariamente en el tiempo de las operaciones como sigue : C. 1. Absentismo y falta de puntualidad Si la direccin no crea un clima de trabajo seguro y satisfactorio, los trabajadores pueden reaccionar ausentndose del trabajo, llegando tarde o trabajando despacio deliberadamenteCONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO C.2. Mala ejecucin del trabajo Si los trabajadores estn inadecuadamente capacitados, es posible que haya que volver a realizar el trabajo debido a su mala ejecucin. Se pueden producir tambin prdidas a causa de un desperdicio de materiales.CONTENIDO DE TRABAJO SUPLEMENTARIO C.3. Riesgo de accidentes y lesiones profesionales Si la direccin no consigue establecer un lugar de trabajo seguro e higinico, se pueden producir accidentes o enfermedades profesionales que afectaran a la moral del personal y aumentaran el absentismo.

CMO REDUCIR EL TIEMPO SUPLEMENTARIO A.1 El desarrollo del producto reduce el contenido de trabajo debido a un mal diseo A.2 La utilizacin adecuada de los materiales reduce y utiliza los desechos A.3El control de calidad garantiza la aplicacin de normas y mtodos de inspeccin adecuadosCMO REDUCIR EL TIEMPO SUPLEMENTARIO B.1 La mejora de la disposicin y de la planificacin del proceso reduce los movimientos innecesarios B.2 El movimiento de materiales adaptado a las necesidades reduce el tiempo y el esfuerzoCMO REDUCIR EL TIEMPO SUPLEMENTARIO B.3 La planificacin y el control de la produccin reducen el tiempo improductivo B.4 El estudio de los mtodos de una actividad reduce el contenido de trabajo debido a unos mtodos ineficaces de trabajoCMO REDUCIR EL TIEMPO SUPLEMENTARIO B.5 El control de las existencias determina los niveles de existencias adecuados y mas econmicos B.6 El mantenimiento preventivo garantizaUna vida ms larga y un funcionamiento continuo de las mquinas y el equipoCMO REDUCIR EL TIEMPO SUPLEMENTARIO C.1 Una direccin y una poltica de personal adecuadas pueden crear un entorno de trabajo satisfactorio C.2 La capacitacin puede promover la adquisicin de los conocimientos especializados adecuados C.3Unas mejores condiciones de trabajo mejoran la moral y reducen el absentismo