produccion de pioverdina

6
UNIVIERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD LICENCIATURA EN QUIMICA CLINICA PRODUCCION DE PIOVERDINA POR PSEUDOMONAS EN MEDIOS DE CULTIVO CON DIFERENTES CANTIDADES DE HIERRO PRESENTA CHARLEN GUZMAN ORTIZ FLORES LUIS ENRIQUE CANO CORTES Tlaxcala, Mexico Agosto

description

protocolo de investigacion, produccion de pioverdina

Transcript of produccion de pioverdina

Page 1: produccion de pioverdina

UNIVIERSIDAD AUTONOMA DE TLAXCALA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

LICENCIATURA EN QUIMICA CLINICA

PRODUCCION DE PIOVERDINA POR PSEUDOMONAS EN MEDIOS DE

CULTIVO CON DIFERENTES CANTIDADES DE HIERRO

PRESENTA

CHARLEN GUZMAN ORTIZ FLORES

LUIS ENRIQUE CANO CORTES

Tlaxcala, Mexico Agosto

Page 2: produccion de pioverdina

Indice

Introduccion---------------------------------------------------------------------------------------- 2

Antecedentes----------------------------------------------------------------------------------------3

Objetivo general-------------------------------------------------------------------------------------4

Objetivos especificos----------------------------------------------------------------------4

Material y metodos----------------------------------------------------------------------------------5

Material y equipo----------------------------------------------------------------------6

Metodos a emplear--------------------------------------------------------------------7

resultados-----------------------------------------------------------------------------10

Literatura citada---------------------------------------------------------------------------11

Anexo----------------------------------------------------------------------------------------12

Page 3: produccion de pioverdina

Antecedentes

La especia de Pseudomonas aeruginosa posee la capacidad de sintetizar

diferentes pigmentos hidrosolubles, entre los cuales se incluye el compuesto

fluorescente pioverdina (también producido por Pseudomonas putida y

Pseudomonas fluorescens). Cuando la pioverdina se combina con el pigmento

fenazínico azul piocianina, se crea el color verde brillante característico de

aeruginosa, bacteria que también puede producir otros pigmentos hidrosolubles,

como la piorrubina (rojo) y la piomelanina (marrón) (1, 3). Estas sustancias cuya

producción se ve favorecida por temperaturas menores a 37 °C y por la presencia

de hierro en el medio, pueden ser aplicadas como marcadores epidemiológicos

fenotípicos con utilidad variable, y se ha demostrado que poseen actividad

antibacteriana y efecto sobre la integridad del epitelio respiratorio.

Justificación

La pioverdina es un producto de las bacterias Pseudomonas aeroginosas el cual

tiene aplicaciones farmacéuticas.

Este proyecto puede ayudar a las empresas farmacéuticas para obtener

pioverdina para la elaboración de fármacos. Además de tener el enfoque de

aumentar la producción de pioverdina a través de diversos medios de cultivo estas

bacterias necesitan la presencia de hierro para poder producir dicho metabolito y

del mismo modo poder buscar un método que sea más eficiente para la extracción

de pioverdina en el medio de cultivo sin quitar su pureza.

Objetivo general

Buscar una mayor producción de pioverdina en medios de cultivo para beneficio

de empresas farmacéuticas en la producción de antibióticos y antivirales

Objetivos específicos

Page 4: produccion de pioverdina

Buscar un medio de cultivo óptimo para la produccion de pioverdina.

Demostrar la importancia de la pioverdina en la empresa farmacéutica.

Proponer un método de extracción de pioverdina.

Hipótesis y predicciones

La concentración de hierro en los medios de cultivo la bacteria pseudomona

aeroginosa pueda tener un mejor rendimiento en su metabolismo para la

produccion de pioverdina.x