PRODUCCIÓN ALFARERA EN SANTO DOMINGO DE · Fig. 6 - Esquema del taller alfarero/cocina de Dina...

21
PRODUCCIÓN ALFARERA EN SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS (Provincia de Huarochirí, Región Lima Provincias)

Transcript of PRODUCCIÓN ALFARERA EN SANTO DOMINGO DE · Fig. 6 - Esquema del taller alfarero/cocina de Dina...

PRODUCCIÓN ALFARERA EN

SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS

(Provincia de Huarochirí, Región Lima Provincias)

PRODUCCIÓN ALFARERA EN SANTO DOMINGO DE LOS OLLEROS (HUAROCHIRÍ - LIMA)

1. Resumen Este artículo presenta en detalle el proceso de producción alfarera en el pueblo de Santo Domingo de los Olleros. Dadas sus características este poblado resulta un caso idóneo para realizar una etnografía alfarera a partir de una perspectiva arqueológica. Los interrogantes son planteados al contexto dinámico (presente), pero la atención está centrada en las evidencias materiales del proceso, en aquellas que suelen perdurar: los yacimientos arcillosos, los productos, los artefactos y el taller. 2. PROCESO PRODUCTIVO En Santo domingo se elaboran diversos tipos de recipientes (ver acápite tipos de Vasijas), pero en adelante se aludirá al caso específico de las ollas, modalidad característica de la localidad (14). Como se señaló anteriormente, la alfarería es una actividad estacional pues normalmente sólo se ejerce entre abril y noviembre, temporada en que debido a la ausencia de lluvias las vasijas pueden secar adecuadamente. 2.1 Obtención de materiales 2.1.1 Los yacimientos de arcilla Santo Domingo se localiza en una zona particularmente rica en yacimientos o minas de arcilla. Esto podría deberse a dos factores complementarios:

a) La existencia de numerosas minas habría condicionado la ubicación del pueblo de Santo Domingo y otros centros alfareros vecinos.

b) Tratándose de un lugar tradicionalmente dedicado a la actividad alfarera los pobladores locales se habrían especializado en reconocer yacimientos arcillosos.

De acuerdo al testimonio de los habitantes de la localidad, en las áreas más elevadas (hacia el este del pueblo) serían escasos los yacimientos arcillosos, no existiendo producción alfarera (15). En la actualidad, las alfareras de Santo Domingo solamente abastecen pueblos ubicados a mayor altitud (ver acápite distribución), pues en los poblados aledaños o más bajos también se producen vasijas de cerámica (San Pedro de Huallanche, Piedra Grande, etc.) y hay yacimientos de arcilla.

Esta confluencia entre medio ambiente y tradición es especialmente notable si comparamos el número de minas conocidas y/o utilizadas en los pueblos de la zona. En Piedra Grande, donde se produce cerámica a una escala prácticamente industrial, únicamente se trabaja con un tipo de arcilla extraída de la enorme mina de Huancasica. En Huallanche según testimonio de Esperanza Pérez (1996) se conocen diez minas y se usan cuatro (Auquira, Nonanche, Piedra Redonda y Sencusa). Inclusive existen algunos yacimientos compartidos entre los alfareros de Huallanche y Santo Domingo, como los de Huancaque y Malcache. En Chukuñawi (estancia Santo Domingo), Norberta Pérez usa dos arcillas (Llatoquico y Peñacoto). En el propio pueblo de Olleros se hace referencia a doce yacimientos (Cuadro 3), aunque en 1994 Dina Mendoza usaba siete y en 1996 solamente cinco (Cuacaya, Huancaque, Llinco, Malcache, Puncu).

Cuadro 1 - Yacimientos de arcilla (minas).

Esta restricción espacial responde, evidentemente, a la disminución de la actividad alfarera. Con menos olleras en actividad, las minas más cercanas resultan suficientes. Los yacimientos utilizados se ubican a distancias muy diversas, aunque todos dentro de la jurisdicción de Olleros. Hay desde lugares como Huancaque (en la Moya de Jatito) o Chinchinea (en el cerro Cuchilla Grande) a sólo veinte minutos a pie,

hasta otros como Llatoquiko o Peñacoto que demandan prácticamente medio día para ir, proveerse y volver. En ciertos casos, antes que minas específicas se trata de verdaderos complejos, en los que pueden ubicarse varias minas, tal como sucede con Batán, Malcache y Puncu que comparten una misma área.

La recolección de la materia prima la realiza el esposo y/o hijo de la alfarera, con cuantos asnos sea necesario. El yacimiento suele ser un forado en el cual se puede notarlas huellas de los instrumentos de extracción, sin embargo no todo el material se aprovecha pues es preciso distinguir entre la arcilla "buena" y la cazanga o sobrante (Fig. 1). Cada mina tiene un tipo especial de arcilla, así por ejemplo se dice que las vasijas hechas con la arcilla de Huancaque (de tonalidad negra) resultan blancas. No existe recolección específica de temperantes o antiplásticos, sino que simplemente se escoge y mezcla diversos tipos de arcillas que contienen sus propias impurezas (temperantes naturales) con el fin de obtener la manuabilidad y la plasticidad adecuada de la pasta. En caso de que la masa esté excesivamente húmeda se aprovecha la propia arcilla seca molida (16).

Fig. 1 - Yacimiento cerámico de Huancaque (Foto G. Ramón).

Extraída la arcilla de las diversas minas, es almacenada en lugares aledaños al taller, tanto en vasijas de hierro, canastas o costales. 2.2 Tratamiento de la arcilla 2.2.1 Triturar y remojar Luego de recolectada y almacenada comienza la transformación de la arcilla. Triturados los terrones —con cualquier objeto contundente— se obtiene partículas diminutas, que son colocadas en un recipiente de plástico o metal con agua para que se disuelvan. Cuando la arena y/o las impurezas que vienen con la arcilla se asientan, se procede a "colar", es decir sacar el producto refinado (17). Esta arcilla se vierte en un recipiente inmueble (tawaiwa) hecho en el suelo a base de grandes piedras paradas, ubicado en las proximidades del taller (Fig. 2). En la tawaiwa se mezcla la arcilla con agua, pudiendo agregarse sica o shikia (arcilla seca). Un dictado de las alfareras señala que a mayor cantidad de arcillas utilizadas, mejor la calidad del producto (18). Finalmente, la mezcla se deja avinagrando de modo natural —sin agregar nada especial— por tres o más días. La masa se cubre con plásticos o costales para evitar la incidencia directa del sol y el ingreso de impurezas. 2.2.2 Amasar Antes de utilizarla para elaborar vasijas, la arcilla debe pasar por dos amasados. El primero se realiza inmediatamente después de haberla retirado de la tawaiwa y está destinado a compactar las partículas y hacer de la masa un todo homogéneo. Seguidamente se le envuelve en un pedazo de plástico o paño y se le cubre bajo sombra.

Fig. 2 - Tawaiwa de la casa de Dina Mendoza (Foto G. Ramón). El segundo amasado se realiza poco antes de comenzar con la elaboración de las vasijas, y pretende dar plasticidad a la masa almacenada. En ambos casos el proceso de amasado se realiza solamente con las manos. 2.3 Las herramientas y el taller Los elementos indispensables para elaborar las vasijas son: Broñe. Piedra pequeña de río. Las hay de varios tipos y se usan

para bruñir o modelar (Fig. 3). Callana. Plato de alfarero. Base sobre la cual se elabora la vasija.

Tiene una sección sobresaliente en el centro de su superficie inferior que le permite rotar (Fig. 4).

Cernidor. Vasija pequeña de metal con orificios para cernir arcilla seca.

Clavo. Grande, para el acabado de las asas. Hueso. Hueso plano de vacuno, para bruñir la superficie exterior

(Fig. 3).

Piedra base o sulquna. Gran piedra aproximadamente rectangular con sus dos caras principales planas, sobre una de las cuales se dispone la callana (Fig. 3).

Shikake. Pequeña banda de lata, de diversas formas; para raspar la superficie exterior (Fig. 3).

Shìmi. Pequeño trapo siempre húmedo; para alisar. Tijerita. Hoja de tijera; para retocar las asas

(Fig. 3).

Fig. 3 – Herramientas del alfarero: a. Shikake; b. Tijerita; c. Hueso; d. Broñe; e. Piedra base (Escala 15 centímetros, foto G. Ramón).

Fig. 4 – Plato de alfarero (Escala 15 centímetros, foto G. Ramón).

El taller se ubica en el extremo norte de la casa que, a su vez, se halla en el límite septentrional del pueblo. Mide aproximadamente 7 metros de longitud por 3 de ancho y tiene una altitud variable, de aproximadamente 1,7 metros. Está techado con calamina metálica sostenida por varios palos y el piso es de tierra asentada. Aunque la alfarería se encuentra protegida de la incidencia directa del sol, al interior, el taller recibe buena iluminación indirecta durante el día. Además de servir como lugar para la elaboración de vasijas, su extremo occidental cumple la función de cocina y en los rincones se almacena madera para leña, víveres, etc. A unos pasos al norte del taller están la tawaiwa y la zona en que se depositan los recipientes con la arcilla seca. El lugar usado para la quema está a veinte metros más al norte (Fig. 5 y 6).

2.4 Elaboración de la vasija (19) 2.4.1 Parar En esta fase inicial de la elaboración de la vasija se debe contar con la piedra base y el plato de alfarero que rotará hasta el fin del proceso. La alfarera se sienta con ambas rodillas dobladas. El proceso comienza cuando se coloca una porción de arcilla húmeda, previamente amasada, en forma de esfera achatada sobre el plato de alfarero. Este "núcleo embrionario" de aproximadamente dos kilos será parcialmente horadado por el centro con los dedos, de modo que mientras la callana va girando en sentido horario se obtiene los bordes. Cuando el material original se hace insuficiente se va agregando pequeños trozos de arcilla en los bordes, hasta que la vasija adquiere una forma de cono truncado. La altura de la vasija se calcula a mano, que en el caso de una olla alcanza aproximadamente una cuarta y cuatro dedos (Fig. 8).

Fig. 5 - Taller de Dina Mendoza, visto desde el norte. En primer plano se ve las

vasijas conteniendo arcilla en terrones (Foto G. Ramón).

Fig. 6 - Esquema del taller alfarero/cocina de Dina Mendoza. Posición de los principales elementos en pleno proceso de manufactura.

2.4.2 Sacar la boca Se procede entonces a "shimiar" o sacar el borde o boca(20). Para esto se usa un pequeño paño (shimi) humedecido que se pasa por el borde de la vasija, hasta que adquiere una forma más fina y una superficie lisa, diferenciada del resto de la vasija. Como la alfarera trabaja con varios grupos simultáneamente, en este punto deja descansar las vasijas un momento.

Fig. 7 – Fases de elaboración de vasijas. De arriba hacia abajo: núcleo embrionario; parar; sacar boca; sacar barriga; raspar; alisar y colocar asas;

bruñir.

Fig. 8 - Dina Mendoza parando la masa de una futura olla (Foto G. Ramón).

2.4.3 Estirar (sacar la barriga) Sacar la barriga del recipiente consiste en transformar el cono trunco en una forma redondeada. Para el ensanchamiento de la parte inferior se utiliza una piedra y/ o la mano que se pasa por dentro de la olla. Complementariamente, se alterará el ángulo del cuello con el trapo (en ocasiones se deja secar la vasija entre ambos procesos). El recipiente adquiere entonces la forma básica que lo caracterizará, sin embargo aún no ha sido separado de la callana. Se puede distinguir un borde finamente alisado, mientras que el resto de la vasija mantiene una superficie rugosa. 2.4.4 Raspar Para comenzar esta fase se separa la vasija de la callana usando el shikaque. Dispuesta boca abajo sobre el plato de alfarero la olla presenta una especie de esquina o quilla en la base, resultado del contacto con el plato de alfarero. Este excedente es eliminado con el shikaque, que también servirá para retirar las piedras y sobrantes de arcilla (shikia). El resultado es una vasija estructuralmente concluida, a la que sólo le faltan los detalles finales. 2.4.5 Alisar y colocar las asas Habiendo dejado reposar a las vasijas, se les pasa el broñe y el shimi por fuera y —especialmente— por dentro. A su vez, se va colocando pequeños trozos de arcilla para regularizar la superficie interna. Esta arcilla previamente amasada y mezclada con otra seca triturada será usada para elaborar las asas, cuya ubicación simétrica se calcula con las manos. Para adquirir consistencia, la vasija se guarda hasta el día siguiente en el cuarto oscuro dentro de la casa. 2.4.6 Bruñir Consiste en afinar la superficie exterior. Se pasa consecutivamente el Shikake sinuoso, el hueso y el broñe complementando cada procedimiento con el trapo húmedo.

Fig. 9 - Dina Mendoza estirando una vasija. Alrededor están las vasijas en la fase previa (Foto G. Ramón).

Finalmente se obtiene una superficie lisa, compacta e incluso brillante. Obtenida la forma definitiva, la vasija es almacenada al interior de la casa, donde permanecerá hasta que se acumule el número necesario para la quema, que varía de acuerdo a la ocasión (15). 2.4.7 Quema Se realiza al aire libre, siendo el combustible el elemento fundamental. Aunque las medidas varían de acuerdo a la cantidad de vasijas a quemar, para sesenta ollas se recogieron doce costales de excremento seco de vaca (boñiga) y pequeña cantidad de excremento de asno. No se usa leña (Fig. 10). El día de la quema se deja las vasijas bajo incidencia directa del sol durante la mañana para calentar y secar las piezas. Por la tarde se procede a cargar el "horno", ubicado a veinte metros del taller:

a. Se hace una "cama" o base de boñiga. b. Encima de la base se apila las ollas formando un círculo de dos

metros de diámetro, de varios pisos. c. El conjunto se rodea de cardero (vasijas viejas), cubriendo

todo de boñiga (Fig. 11). La bosta seca es un combustible rápido y efectivo que permite alcanzar muy alta temperatura. El cardero funge de complemento térmico: mantiene el calor generado y evita la sobreexposición directa de las nuevas piezas. Encendido el combustible, se le deja arder por unos veinte minutos e inmediatamente se comienza a cambiar las brasas y las vasijas para obtener una cocción uniforme. El control es "al ojo" y las piezas se mueven con un palo (shiquia). Consumido el combustible, la quema concluye en poco más de una hora, dejando todo in situ para que las vasijas —que han adquirido una tonalidad rojiza— enfríen hasta la mañana siguiente.

Fig. 10 - Quema de ollas (Foto G. Ramón).

Fig. 11 - Proceso de quema.

3. TIPOS DE VASIJAS Considerando registros precedentes (cf. Quiroz, 1981), puede indicarse que la variedad de vasijas producidas en Santo Domingo ha disminuido bastante. Esto se asocia a la merma demográfica experimentada por la localidad, a la reducción del número de alfareros, a las modificaciones en la demanda de los consumidores, a la introducción de vasijas de metal, entre otros motivos. Junto a una retracción básicamente cuantitativa del número de especímenes producidos, se restringen las opciones morfológicas (tipos) y las artesanas tienden a concentrarse en formas específicas de gran demanda, como son las ollas. Como índice de la abrumadora representatividad de este tipo de vasijas cabe indicar que durante las visitas realizadas desde 1994 prácticamente sólo hemos asistido a la elaboración de ollas de dos tamaños (mediano, y ocasionalmente pequeño), siendo la producción de otros tipos más bien excepcional y generalmente debida a pedidos específicos de consumidores de otras localidades. Sin temor a exagerar, puede indicarse que hoy en día la producción alfarera es, exclusivamente, de ollas. No obstante, en el pueblo todavía se usa otros tipos de vasijas y en casas abandonadas, desperdigadas por las calles, o en el pequeño cementerio, uno puede encontrar muchas de las antiguas formas (21). Algunos de estos tipos se incluyen en el inventario presentado a continuación: Olla. Vasija cerrada de cuerpo elipsoidal, de base plano convexa. De boca ancha y cuello bajo. Presenta dos asas laterales cintadas verticales en su sección media. La forma de la olla tiende a variar de acuerdo a la función: arrocera (más achatada en sus polos), sopera (boca de mayor diámetro relativo) y canchera (semejante a la arrocera pero con una abertura elipsoidal). También existen diversos tamaños. Cántaro. Vasija cerrada de cuerpo redondeado. Con boca angosta y cuello cilíndrico delgado de mediana extensión. De base plano convexa. Presenta asas en la sección media superior del cuerpo. Generalmente utilizada para guardar líquidos. Tazón. Vasija abierta y pequeña, de cuerpo semiesférico. Con hombro angular y soporte anular. Generalmente usados en pares, dentro de los recintos domésticos. En los ejemplares hallados en contexto se encontraron restos de vegetales asociados a la preparación de chicha (maíz).

Tinaja. Vasija cerrada y grande, de cuerpo ovoide con base convexa pronunciada que acaba en un apéndice protuberante. No presenta asas ni cuello. De factura muy tosca. Conocida en tiempos coloniales, en los que semienterrada en el piso se le utilizaba para almacenar bebidas (especialmente vino). Se le ha encontrado horizontalmente dispuesta, conteniendo restos sólidos. Plato de alfarero (Callana). Plato de base convexa con una sección sobresaliente al medio utilizada como punto de apoyo para hacerlo girar durante el proceso productivo. Tiene bordes rectos. De acuerdo a los resultados parciales puede indicarse que son más de treinta las formas básicas: aproximadamente diez de función doméstica (ollas, platos, etc.), y el resto se asocia al cementerio. En este recinto ubicado algunos metros al norte del pueblo se ha encontrado gran cantidad de vasijas pequeñas utilizadas para contener flores y que son colocadas como ofrendas a los muertos. En general se trata de ejemplares de aproximadamente quince centímetros y de formas únicas. En el listado presentado a continuación sólo se incluyen las formas domésticas más significativas en términos cuantitativos. 4. DISTRIBUCIÓN La producción alfarera en Santo domingo de los Olleros (y en las localidades vecinas) está mayoritariamente dedicada a los consumidores foráneos. Además de producir la vajilla necesaria para su propia unidad doméstica, Dina y Bernardina Mendoza elaboran vasijas para otras casas del pueblo y especialmente para las zonas altas del distrito, ya que en la costa y en las localidades ubicadas a menor altitud el mercado ha sido copado por los alfareros de Huallanche y —especialmente— Piedra Grande (22). Luego de haber almacenado un número suficiente de ollas —que es sumamente variable— la alfarera las embala sobre sus burros y acompañada por su esposo o sola, sale a venderlas. Los principales lugares son los ubicados hacia el este, zonas de mayor altitud, es decir, Huarochirí y sus anexos. Así por ejemplo una antigua ollera de Huallanche, Nicolasa Gutiérrrez, recuerda que los principales lugares para colocar su mercadería eran Escomarca, Lahuaytambo y Langa. Dina Mendoza lleva sus productos a San Lorenzo de Quinti, Langa, San Damián, Lahuaytambo y Huarochirí; en este último lugar ofrece sus

ollas el sábado en la plaza principal. Bernardina Mendoza y su esposo tenían un radio de acción mucho mayor, vendiendo sus ollas en Sangallaya, Escomarca, San Lorenzo, Huacati, Quiripa, San Juan de Tupicocha, San Damián, Lahuaytambo y Huarochirí. Un foráneo puede comprar una vasija por cinco o seis soles (dos dólares y medio aproximadamente, 1996), pero se trata de una excepción pues normalmente la ollera recurre al intercambio (trueque o cambalache) de productos bajo la modalidad del lleno. Esto consiste en cambiar una vasija por todos los tubérculos o granos (p. e. oca, papa, yuca) que puedan colocarse en su interior, especialmente en el caso de las ollas que además de contar con una capacidad bastante regular tienen una boca lo suficientemente grande para permitir la introducción de todo tipo de productos. Evidentemente cada localidad ofrece lo que posee y los valores intercambiados pueden mudar de acuerdo a factores climáticos, problemas agrícolas, etc. (Quiroz, 1981: 28-30). En Lahuaytambo —donde cotizan mejor su trabajo pues no se producen ollas por falta de materia prima y porque se desconoce la técnica—, Dina cambia una olla por su lleno de maíz o por dos o tres de papa y la sartén por dos o tres llenos de cereal. En Huallanche las alfareras cambian sus ollas por pollos, pues desde hace varias décadas la parte baja del valle está dedicada intensivamente a esta modalidad pecuaria (23). AGRADECIMIENTOS A Lupe Camino, maestra y amiga, cuyas observaciones moldearon este trabajo. A Julio Zavala y Patricia Díaz, sin cuya colaboración todo hubiera quedado en proyecto. A los comuneros de Santo Domingo de los Olleros, en especial a Dina Mendoza, Julio Obispo, Bernardina Mendoza, Marcelino Pérez y Esperancio Obispo, por su hospitalidad y por haber compartido sus conocimientos con nosotros. A Jaime Miasta, Pablo Macera y Daniel Morales por su apoyo y estímulo. A Pablo Herrera, una vez más, por los mejores dibujos. A María Julia Tavera por las mejores fotos. A Sara y Andrea por sus correcciones y sugerencias. A Lidia Clara García y Susana Monzón, cuyas observaciones fueron decisivas para pulireste trabajo. Finalmente al CONC YTEC, que financió parte de esta investigación, en especial al Sr. Quispe y a Humberto Rodríguez Pastor.

INFORMANTES

A. Santo Domingo de los Olleros - Dina Mendoza de Reyes (alfarera) - Bernandina Mendoza de Obispo (alfarera) - Norberta Pérez (ollera, residente en la estancia de Chukiñani) - Teodora Obispo de Reyes (ex-alfarera, madre de Dina y

Bernardina Mendoza) - Julio Obispo (esposo de Bernardina M.) - Esperancio Obispo Pérez (ex-alcalde) - Timotea de Pérez - Marcelino Pérez (encargado del Concejo Municipal) - Huaringa Morales

B. San Pedro de Huallanche

- Esperanza Pérez (ollera) - Aníbal Resurrección (esposo de E. P.) - Nicolasa Gutiérrez (ex-ollera, madre de A. R).

Anexo 1

Alfareros en Santo Domingo a fines del siglo XIX e inicios del XX según el libro de nacimientos.

Fuente: Segundo Libro de Nacimientos 1891- 1915. Archivo del Concejo de Santo Domingo de los Olleros.

Notas:

(14) Básicamente hemos registrado la labor de Dina Mendoza (entre 1994 y 1997), vimos algo del trabajo de Bernardina Mendoza (1994), y Julio Obispo (su esposo) nos brindó información sobre los yacimientos de arcilla y el intercambio (1994). Esperancio Reyes nos condujo a la mina de Huancaque (1996). (15) Una de las razones por las que Dina Mendoza intercambia sus ollas en el poblado de Lahuaytambo es porque en esta localidad no tienen material para elaborarlas. En los listados publicados por Ravines (1971) y Ravines & Villiger (1989), además de Santo Domingo no habría centros alfareros en la sierra de Lima, salvo Huancapón (Cajatambo) en el extremo septentrional del departamento. Por información recogida en salidas de campo (1994) sabemos que en el departamento de Lima se ejerce la actividad alfarera en Otic (Ihuari- Huaral) y Quipán (Huamantanga). (16) En Ancash, Druc (1996: 23) registró una situación semejante: las alfareras no recurren amtemperantes pero mezclan arcillas de distinta composición para obtener el punto adecuado. (17) Las arcillas reciben un tratamiento diferenciado de acuerdo a las particularidades de su composición. De las usadas por Dina Mendoza, cuatro van directamente pues "no tienen piedras" mientras que la de Malcache debe colarse. (18) La crítica principal de las alfareras de Olleros y Huallanche a los de Piedra Grande es que usan un único yacimiento arcilloso. (19) Para mayor claridad, la figura 10 detalla la secuencia morfológica.

(20) Siendo éste el caso más notable del elaborado léxico, no sólo alfarero, propio de Santo Domingo, cabe indicar que no se realizó un estudio detallado al respecto. Tanto en los edictos municipales como en las actividades diarias se mantienen algunas palabras de lo que podría denominarse castellano "arcaico" y del quechua, idioma que ya no se usa en la localidad. Específicamente en el vocablo simi lo interesante es que el sustantivo quechua permanece para el instrumento y es transformado en verbo al modo castellano (shimiar). Ortiz (1980:89) registró una situación lingüística semejante en la localidad de San Pedro de Casta (Huarochirí). Habiendo revisado el listado de palabras que recogimos, el Dr. Rodolfo Cerrón Palomino tuvo la gentileza de

indicarnos la presencia de trazos aymarás en muchos de los términos (Comunicación personal, 1997).

(21) En su detallado inventario, Quiroz (1981) registró aproximadamente catorce tipos de vasijas, que se hallaban en uso cuando realizó el registro. Actualmente se está elaborando un inventario de la producción alfarera que comprende tanto las formas actuales como aquellas usadas antiguamente. (22) Tradicionalmente fueron las alfareras de Olleros las encargadas de abastecer a las zonas bajas. Descendiendo por la quebrada de Parca llegaban hasta Chilca, donde intercambiaban sus ollas por sal y aguardiente (Buse, 1962: 197). 23) El lleno también se emplea en Taricá, Ancash (Camino, 1984), Sondorillo, Piura (Camino, 1989), Huargish y Punchao Chico, Huánuco (Morales, 1981: 28,45-49). En general, sobre formas de intercambio en el área andina, véase Alberti & Mayer (1974). En: http://www.ifeanet.org/publicaciones/boletines/28(2)/215.pdf Selección: Soc. Mauricio Quiroz Torres