Procesos Típicos de Tratamiento de Gas Por Remoción de Gas Ácido

download Procesos Típicos de Tratamiento de Gas Por Remoción de Gas Ácido

of 4

description

Tipos de procesos de tratamiento delgas

Transcript of Procesos Típicos de Tratamiento de Gas Por Remoción de Gas Ácido

Universidad de Aquino Bolivia

2.1.1 Procesos Tpicos De Tratamiento De Gas Por Remocin De Gas cido.La mayor parte de los gases agrios se tratan con solventes regenerables para separar los gases cidos de los hidrocarburos. En la Fig. 2.5 se muestra un proceso tpico para este propsito. El gas entra al separador de entrada en el cual se separa cualquier lquido condensado y fluye a la absorbedora por al fondo. Por la parte superior de la torre entra el solvente pobre (generalmente aminas) disueltas en agua y en la medida que fluye hacia abajo de plato a plato, se pone en ntimo contacto con el gas que fluye hacia arriba burbujeando en el lquido. Cuando el gas alcanza la cima de la torre, virtualmente todo el H2S y dependiendo del solvente, casi todo el CO2 se ha removido de la corriente de gas de carga. El gas es ahora dulce y cumple con las especificaciones de H2S y CO2, pero como est saturado con agua, generalmente va a un proceso de deshidratacin como se vio en el captulo anterior. Normalmente las contadoras operan a niveles de presin de 950 psig (66,8 kg/cm2). El solvente rico en hidrocarburos sale por el fondo de la contactora y pasa por una vlvula de control en la cual cae la presin a un nivel de 70 psig o (4,9kg/cm2). A dicha presin entra a un tambor "flash" en el cual la mayora del hidrocarburo gaseoso disuelto y algo de gas cido se separan.Figura 2.7: esquema de proceso: aminas (solventes qumicos)Fuente:(base de datos REPSOL YPF)A continuacin la solucin rica intercambia calor con la solucin regenerada o pobre que sale caliente de la torre despojadora. Luego de precalentarse entra a la despojadora o regeneradora donde el proceso ocurre alrededor de 14 psig (0,98 kg/cm2) a la temperatura respectiva de ebullicin de la solucin. El calor al fondo de la torre se suministra con un rehervidor. Los vapores que salen por el tope de la torre pasan por un condensador y un separador tambor de reflujo, en el cual se separa el gas cido y el lquido condensado. Este lquido es bombeado nuevamente por la parte superior de la torre como reflujo. La corriente de gas cido es una corriente de desecho que debe ser incinerada o tratada para convertir el H2S generalmente en azufre. La solucin regenerada sale por el fondo de la torre o el rehervidor, pasa por el intercambiador solvente pobre / solvente rico y va al tanque de reposicin de solvente. Del tanque se bombea a travs de un enfriador en el cual se controla la temperatura apropiada para el tratamiento en la contactara, que generalmente es 10 F ms caliente que el gas de carga para evitar condensacin de hidrocarburos que causan problemas de espuma en el proceso.Variaciones al proceso descrito anteriormente se muestran en las Figs. 21-13 a 21-16 del (GPSA Cap. 21)Siguiendo el sistema de endulzamiento del gas natural, a continuacin viene el proceso de recuperacin de azufre, que se muestra en la Fig. 2.8 que se presenta a continuacin.FIGURA 2.8: Recuperacin de AzufreFuente: (Base de Datos de PEMEX, Gas y Petroqumica Bsica)El gas cido (H2S cido sulfhdrico + CO2 bixido de carbono), proveniente del proceso de endulzamiento, pasa por un reactor trmico (cmara de combustin) y posteriormente pasa a dos reactores catalticos, donde finalmente se logra la conversin del H2S (cido sulfhdrico) en azufre elemental. El azufre elemental se almacena, transporta y entrega en estado lquido. De la misma forma la acidez del gas se puede eliminar con procesos de adsorcin secos con lechos adsorbedores de diferente naturaleza. Algunos de los usados para remover el H2S son el Sulfatreat, Iron sponge y tamices moleculares.

3