Procesos Parte 1.1

3
EJEMPLO 1: PARQUE DE DIVERSIONES MATRIZ PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE SERVICIOS. Requerimient os del trabajador. Habilidades para dar indicacione s. Habilidades logísticas. Habilidades para manejar las diferentes máquinas. Habilidade s para los requerimie ntos de seguridad. Enfoque de las operaciones. Control máquinas. Administrac ión general del parque. Administraci ón de la demanda. Innovaciones tecnológicas . Automatizac ión de las maquinas Métodos de seguridad para clientes en las maquinas Auxiliares en cada atracción del parque. Autoservic io de compra de boletos de ingreso al parque. Poco mucho PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACION DE LA VARIABILIDAD A PARTIR DE MATRIZ HARVARD Inclusión clásica Inclusión de bajo costo Reducción clásica Reducción sin compromiso Llegada Asegurarse que el parque tenga la suficiente capacidad para los clientes. Crear opciones de autoservici o y crear atracciones que tengan menor costo de mantenimien En temporadas de vacaciones ofrecer promociones al público joven. Tener en cuenta requerimien tos del cliente a la hora de la llegada al parque.

Transcript of Procesos Parte 1.1

Page 1: Procesos Parte 1.1

EJEMPLO 1: PARQUE DE DIVERSIONES

MATRIZ PARA EL DISEÑO DE UN SISTEMA DE SERVICIOS.

Requerimientos del trabajador.

Habilidades para dar indicaciones.

Habilidades logísticas.

Habilidades para manejar las diferentes máquinas.

Habilidades para los requerimientos de seguridad.

Enfoque de las operaciones.

Control máquinas.

Administración general del parque.

Administración de la demanda.

Innovaciones tecnológicas.

Automatización de las maquinas

Métodos de seguridad para clientes en las maquinas

Auxiliares en cada atracción del parque.

Autoservicio de compra de boletos de ingreso al parque.

Poco mucho

PROPUESTA PARA LA ADMINISTRACION DE LA VARIABILIDAD A PARTIR DE MATRIZ HARVARD

Inclusión clásica Inclusión de bajo costo

Reducción clásica

Reducción sin compromiso

Llegada Asegurarse que el parque tenga la suficiente capacidad para los clientes.

Crear opciones de autoservicio y crear atracciones que tengan menor costo de mantenimiento.

En temporadas de vacaciones ofrecer promociones al público joven.

Tener en cuenta requerimientos del cliente a la hora de la llegada al parque.

Peticiones Asegurarse que en el parque haya puntos de información y personas capacitado para peticiones del cliente

Reducir el personal poniendo información del parque como la ubicación en forma de vallas.

Hacer pre-venta de boletería para entrar al parque.

Tener en cuenta a cada clienta en bases con sus peticiones.

Capacidad Tener suficientes empleados que cumplan todos los

Aprovechar al máximo las habilidades de cada empleado

El cliente pronosticara la capacidad del parque según

Informar al cliente de la capacidad de las atracciones y

Page 2: Procesos Parte 1.1

requerimientos del cliente, teniendo en cuenta que todos los empleados sean atendidos.

para reducir nómina.

fines de semana o festivos.

posibles tiempos de espera.

Esfuerzo Hacer que los trabajadores se esfuercen al máximo en atender el cliente en las atracciones teniendo como prioridad la comodidad del cliente.

Reducir atracciones que no se utilizan y requieren gran parte del esfuerzo del personal.

Hacer que los clientes aprecien el esfuerzo de los trabajadores por tener el parque en buenas condiciones.

Motivar a los clientes a la conservación del parque.

Preferencia subjetiva

Inferir posibles requerimientos del cliente.

Pensar en futuras atracciones que no requieran tanto personal.

Adaptar al cliente a las innovaciones del parque.

Tener como prioridad sugerencias del cliente.

Emma Catalina Sabogal Ortegón 201210634