Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama

9
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD YACAMBÚ VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE HUMANIDADES FISIOLOGIA Y CONDUCTA ELABORADO POR: RUTH Y.LEZAMA H. V-12651468 Ciudad Guayana, Octubre 2016 https://www.youtube.com/watch?v=3jOw9Pgt4lU&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=3jOw9Pgt4lU&feature=youtu.be PROCESOS MENTALES

Transcript of Procesos mentales de psicofisiologia ruth lezama

Page 1: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

UNIVERSIDAD YACAMBÚVICERRECTORADO ACADÉMICOFACULTAD DE HUMANIDADES

FISIOLOGIA Y CONDUCTA

ELABORADO POR:RUTH Y.LEZAMA H.V-12651468Ciudad Guayana, Octubre 2016

https://www.youtube.com/watch?v=3jOw9Pgt4lU&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=3jOw9Pgt4lU&feature=youtu.be

PROCESOS MENTALES

Page 2: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

PROCESOS MENTALES

Definición:

Son operaciones de pensamientos capaz de actuar sobre estímulos concretos, situaciones o representaciones mentales para generar nuevas representaciones mentales o acciones motoras.

Es decir, procesos que corresponden al

Almacenamiento Elaboración Traducción

De los datos por los

sentidos Para un Uso

Inmediato

Eventual - posterior

Page 3: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

PROCESOS MENTALES

a) Cognitivos Básicos

- Memoria

- Percepción

b) Cognitivos Superiores- Inteligencia- Lenguaje

- Pensamiento

Estos permiten crear Procesos mentales

- Pensamiento Lógico

- Resolución de Problemas

- Símbolo lingüísticos

Los procesos mentales pueden ser:

Page 4: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

PROCESOS MENTALES Inteligencia

Definición: Es la capacidad de reconocer nuestros propios sentimientos y los ajenos , de motivarnos, y de manejar bien las emociones, en nosotros mismos y en nuestras relaciones, la inteligencia está en los conocimientos y la capacidad de liderato en una sociedad.

Page 5: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

TEORIAS SOBRE LA INTELIGENCIA

a) Inteligencia Múltiples ( estructura de la mente,1983):

Esta teoría la escribió Howard Gardner psicólogo norteamericano de la Universidad Harvard , este consideraba la inteligencia como un potencial que poseía cada ser humano en mayor o menor grado, plantea que la misma no puede ser medida por instrumentos de Coeficiente Intelectual, sino puede ser observada y desarrollada.

Page 6: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

1.- Componencial-analítica: habilidad para planificar, ejecutar y el logro de

conocimiento .

2.- Experencial-creativa: habilidad fundada en la experiencia para

tratamiento de la novedad y la automatización de procesos.

Inteligencia

3.- Contextual-práctica: relacionada con la conducta adaptativa al mundo real.

TEORIAS SOBRE LA INTELIGENCIA b) Inteligencia Triárquica (1985):

Robert J. Sternberg , Profesor Universidad de Yale.

Page 7: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

TEORIAS SOBRE LA INTELIGENCIA c) Inteligencia Emocional (1995):

Daniel Goleman ,psicólogo estadounidense

Definición:

Es la capacidad psicológica de reconocer sentimientos en sí mismo y en otros, siendo hábil para gerenciarlos al trabajar con otros.

Page 8: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

APRENDIZAJEDefinición:

Es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos, conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. El aprendizaje es una de las funciones mentales más importantes en humanos, animales y sistemas artificiales.

Tipos de Aprendizajes (literatura de pedagogía):

Aprendizaje

Receptivo: El sujeto solo comprende el contenido para reproducirlo, no descubre nada.

Por descubrimiento: El sujeto no recibe los

contenidos de forma pasiva descubre los conceptos y

sus relaciones, los ordenas adapta a un esquema

cognitivo

Observacional: Se observa el

comportamiento de otra persona, llamada modelo

Significativo: El sujeto relaciona sus conocimientos previos con los nuevos haciendo coherencia en la estructura

cognitiva

Repetitivo: Es por memorización sin

comprender o relacionar los conocimientos previos no

encuentra significado a los contenidos

Latente: Se adquiere un nuevo comportamiento, pero no se demuestra hasta que

se da un incentivo

Page 9: Procesos  mentales de psicofisiologia ruth lezama

APRENDIZAJEOtros tipos de aprendizaje:

Aprendizaje perceptivo

Aprendizaje discriminativo Aprendizaje verbal Aprendizaje conceptual Aprendizaje de entrenamiento

- Tiene lugar en los primeros años de vida.

-Posee un proceso lento acumulativo que depende de las interacciones entre las actividades motrices y las observación del entorno.

- Identifica unidades familiares

Principios :Aprendizaje de Discriminación perceptiva: el sujeto descubre las diferencias que distinguen a los conjuntos de estímulos presentados

-Constituye un importante componente de la actividad cognitiva de las personas a todas las edades, presentando variación en la inteligencia y edad.

-Poseen control de los estímulos sobre la conducta.

-Aprende las relaciones entre dichas unidades.

-Es el aprendizaje que se produce cuando el contenido adquirido por el sujeto consiste en:

-- Palabras-Silabas sin sentido-Conceptos sin sentido

-Es aquel aprendizaje que involucra el reconocer y asociar características comunes a grupo de objetos o acontecimientos.

-Son representados por símbolos particulares o categorías.

-Representa abstracciones de atributos esenciales de los referentes.

-Ejemplos: cuando se le llama a almorzar a una persona, sabe que tiene que dejar a un lado lo que esta haciendo e ir a comer.

Es un proceso que tiene como objetivo el desarrollo y mejoramiento de las habilidades relacionadas con el desempeño .

Sentimiento: Es el resultado de una emoción, la persona esta consciente y tiene acceso al estado anímico propio, este es físico o espiritual.

Emoción: Son reacciones psicofisiologicas que representan modos de adaptación a ciertos estímulos ambientales o de uno mismo.

Percepción: Proceso cognitivo que permite avaluar la realidad como verdadera o como falsa.

Conciencia: Es el conocimiento inmediato que cada uno posee de su existencia, de sus actos y mundo exterior.