Procesos de Manufactura Uva

3
1 Moldeo (Estado líquido) Deformación (Estado plástico) Estado sólido Fundición - Molde desechable - Molde permanente - A presión Procesos para polímeros - Moldeo - Extrusión - Inyección - Soplado - Soldadura - Procesos con espumas - Procesos con elastómeros Procesos para vidrio - Fundición - Prensado - Flotación - Soplado - Estirado Procesos para materiales compuestos - Molde abierto - Molde cerrado Procesos para dar forma Procesos en superficie Ensamblaje Deformación volumétrica - Laminado - Forjado - Extrusión - Estirado Deformación plana - Cizallado - Troquelado - Doblado - Embutición - Repulsado Mecanizado por arranque de mat - Torneado - Fresado - Taladrado - Serrado - Rectificado - Brochado Mecanizado no convencional - Electroerosión - Ultrasonidos - Chorro de agua - Electroquímico - Rayo láser - Haz de electrones - Plasma Met. de polvos (cerámica metal) - Prensado - Vaciado - Extrusión Recubrimientos - Electrodeposición - Inmersión - Anodizado - Fosfatado - Esmaltado - Pintado - Impresión - Metalizado de polímeros Acabados mecánicos - Eliminar rebabas - Granallado - Cepillado - Estampado de texturas - Expandido Uniones permanentes - Soldadura - Soldadura fuerte y blanda - Adhesivos Tratamientos térmicos Uniones mecánicas - Elementos roscados - Montaje a presión (deformación) Procesos de mejora de propiedades Fabricación Manufactura Clasificación de los procesos de manufactura. Procesos objeto de estudio Otros procesos.

Transcript of Procesos de Manufactura Uva

Page 1: Procesos de Manufactura Uva

5/6/2018 Procesos de Manufactura Uva - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-de-manufactura-uva 1/3

 

1

Moldeo(Estado líquido)

Deformación(Estado plástico)

Estado sólido

Fundición

- Molde desechable

- Molde permanente

- A presión

Procesos parapolímeros

- Moldeo

- Extrusión

- Inyección- Soplado

- Soldadura

- Procesos con

espumas

- Procesos con

elastómeros

Procesos para

vidrio

- Fundición

- Prensado

- Flotación- Soplado

- Estirado

Procesos para materiales compuestos

- Molde abierto - Molde cerrado

Procesos

para dar formaProcesos en

superficie

Ensamblaje

Deformación

volumétrica

- Laminado

- Forjado

- Extrusión

- Estirado

Deformación

plana

- Cizallado

- Troquelado

- Doblado

- Embutición

- Repulsado

Mecanizado por 

arranque de mat

- Torneado

- Fresado

- Taladrado

- Serrado- Rectificado

- Brochado

Mecanizado

no convencional

- Electroerosión

- Ultrasonidos

- Chorro de agua

- Electroquímico

- Rayo láser 

- Haz de electrones- Plasma

Met. de polvos

(cerámica metal)

- Prensado

- Vaciado

- Extrusión

Recubrimientos

- Electrodeposición

- Inmersión

- Anodizado

- Fosfatado

-

Esmaltado- Pintado

- Impresión

- Metalizado de

polímeros

Acabados

mecánicos

- Eliminar rebabas

- Granallado

- Cepillado

- Estampado detexturas

- Expandido

Uniones

permanentes

- Soldadura

- Soldadura fuerte y

blanda

- Adhesivos

Tratamientos

térmicos

Uniones

mecánicas

- Elementos roscados

- Montaje a presión

(deformación)

Procesos de

mejora de

propiedades

Fabricación

ManufacturaClasificación de los

procesos de manufactura.

Procesos objeto de estudio

 

Otros procesos.

Page 2: Procesos de Manufactura Uva

5/6/2018 Procesos de Manufactura Uva - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-de-manufactura-uva 2/3

 

2

Fabri aci : Procesos para obtener piezas finales con las características específicadas, agregando valor. En muchos de los

casos, para obtener una pieza se deben realizar una sucesión de procesos en un orden determinado.

y  Pr  cesos  ar a  ar f or  a: Producen una modificación de la geometría del material de partida, y para conseguir cualquier pieza se debe aplicar como mínimo uno de los procesos. Se dividen según el estado inicial del material: Líquido, sólido

plástico y sólido rígido

o  Mol eo: El material de partida está líquido o semifluido, el cual se vierte o es forzado a fluir a una cavidad o molde enel cual se enfría y solidifica. Se divide en: Fundici n de  etales, Pr ocesos  ar a  olí er os  Pr ocesos  ar a ídrio.

o  Def or  aci n l stica: El material de partida es un sólido, obteniendo la pieza al aplicar presiones que exceden laresistencia elástica del material, produciendo deformaciones permanentes al eliminar la presión. Se puede realizar enfrio o en caliente. Se dividen en Def or  aci n  olumétrica  Def or maci n lana.

o  Estado sólido: El material de partida es un sólido, puede ser una pieza de la cual se quita el exceso de material, o

puede ser material en polvo el cual se presiona y se sinteriza, para obtener la forma deseada. Se divide enMecanizado  or arr anque de material, Mecanizado no convencional Metalur ia de  olvos.

y  Pr ocesos en superficie:Sobre piezas con la geometría deseada, se podifica el aspecto de su superficie.

o  Recubrimientos: Modifican la superficie o se añade un material diferente.  

o  Acabados mecánicos: Modificación de la superficie por aplicación de una presión o esfuerzo mecánico.  

y  Pr ocesos de me jor a de pr opiedades  o tratamientos térmicos para modificar las propiedades físicas o mecánicas delmaterial de partida, no modifican la geometría de fo rma intencionada, ya que algunas piezas pueden sufrir distorsiones por el ciclo térmico.

Page 3: Procesos de Manufactura Uva

5/6/2018 Procesos de Manufactura Uva - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/procesos-de-manufactura-uva 3/3

 

3

Ensambla je: Dos o más partes se unen para formar un subconjunto o un producto final . Pueden ser: Uniones per manentes 

Uniones mecánicos o semipermanentes

y  Uniones per manentes: Para separar los componentes hay que destruir el elemento de unión y teniendo que emplear denuevo el proceso de unión para volver a realizar la unión.

o  Soldadur a: La unión se logra con un material igual o similar a los materiales a unir, fundie ndo una porcióin de losmateriales base o aportando material. 

o  Soldadur a f uerte  blanda: La unión se logra fundiendo un maqterial de aporte entre los componentes, el material

de aporte debe tener un punto de fusión menor al de los materiales a unir.

o  Adhesivos: Entre las piezas a unir, se coloca un polímero que al polimerizar (o solidificar) permite la adhesión de los

componentes.

y  Uniones mecánicas: Estas uniones son más fáciles de desmontar (en el caso de remachado) o totalmente desmontables,pudiendo volver a utilizar los mismos elementos para realizar de nuevo el montaje (en el caso de elementos roscados omontajes a presión).