Procesos de empobrecimiento en Bogotá: El caso de los desplazados por la violencia

download Procesos de empobrecimiento en Bogotá: El caso de los desplazados por la violencia

of 4

Transcript of Procesos de empobrecimiento en Bogotá: El caso de los desplazados por la violencia

  • 8/18/2019 Procesos de empobrecimiento en Bogotá: El caso de los desplazados por la violencia

    1/4

    Procesos de empobrecimiento en Bogotá: El caso de los desplazados por la violencia

    IntroducciónLa pobreza es uno de los principales problemas a nivel mundial y uno de losconceptos más recurrentes en los discursos tanto político como económicos,las luchas que se han librado para su erradicación durante los últimos años através de organizaciones como las Naciones nidas lo hacen más evidente, nosolo por su a!ectación directa en el desarrollo de los países, sino también por las implicaciones que conlleva a nivel de derechos humanos la imposibilidad devivir en condiciones adecuadas a!ectando directamente la dignidad humana"

    #$plicar qué es la pobreza supone un reto enorme, con relación a lainterpretación no solo literal que se realiza de ella, sino a su respectiva

    conte$tualización% &egún 'ontoya (s"!) *el lengua+e no puede ser transparentey no problemático para la !iloso!ía de la ciencia, esto es aplicable al casodebido a que la pobreza como tal, no es transparente y no se puede entender como un !enómeno autorre!erencial% tampoco como una cosa, ni como unestado, al tratar de de!inir la pobreza nos encontramos con el problema de caer en un reduccionismo que no nos ayuda a comprender la comple+idad de esteconcepto"

    #ste problema nos lleva a pensar en que la me+or !orma de acercarse a unade!inición, un poco más completa de lo que es la pobreza, es hablar de ella entérminos de procesos de empobrecimiento para poder abordar el *proceso

    socio histórico y cultural mediante el cual el sentido colectivo de la pobreza setrans!orma o permanece, y establece nuevas relaciones !rente a las estructuraseconómicas, políticas, socioculturales y simbólicas predominantes (-ardo,.//0 p"01)

    #n este ensayo se presenta un acercamiento a un análisis de estos procesosde empobrecimiento, en!ocados en el caso particular de los desplazados por laviolencia que llega a la ciudad de 2ogotá" #n ese sentido, el presente traba+oestá estructurado en 3 partes !undamentales% La primera, se centra en e$plicar cómo el con!licto armado ha in!luido en esos procesos de desplazamiento!orzado% La segunda, se aborda el problema de la llegada de los campesinos a

    2ogotá% #n una tercer momento, se describen los distintos mecanismos deintegración social que se ha gestionado desde el distrito y el gobierno nacionalpara mitigar los e!ectos de este proceso de empobrecimiento de losdesplazados"1-Conflicto armado y desplazamiento 4 lo largo de la historia de 5olombia se han venido gestando di!erenciasrespecto a las corrientes políticas en lo que se conoce como bipartidismo"6esde la nueva granada 5entralistas y !ederalistas medían sus !uerzas acercade cómo debía ser el !uncionamiento del #stado, encabezados por 2olívar y&antander respectivamente, más tarde estas corrientes se trans!orman enliberales y conservadores cuyas di!erencias ideológicas dieron lugar a uno delos periodos más sangrientos de nuestro país en lo que se conoce como laviolencia"

  • 8/18/2019 Procesos de empobrecimiento en Bogotá: El caso de los desplazados por la violencia

    2/4

    Los principales a!ectados por esta guerra !ueron los habitantes de laspoblaciones rurales, quienes se vieron obligadas a desplazarse en un granporcenta+e a las grandes ciudades en busca de me+ores condiciones de vida"6espués de la violencia, la incon!ormidad de muchos de los disidentes delgobierno dio origen a grupos armados como las 7arc, #ln, #pl, '819, entre

    otros" Lo anterior produ+o un aumento en el desplazamiento !orzado, a raíz deestomiles de campesinos !ueron sacados de sus tierras, !orzados a abandonar supatrimonio y a empezar una nueva vida en la ciudad, el problema de estoradica en que al llegar a este sitio la mayoría no encontraron las condicionesnecesarias para vivir dignamente, en!rentando escasas posibilidades deempleo, salud, educación y vivienda digna, lo cual los llevó simplemente asobrevivir realizando actividades relacionadas con el rebusque en su mayoría opermaneciendo en la mendicidad cuya consecuencia principal !ue ladescomposición social y por tanto el aumento de la pobreza"-Problemas de los desplazados en la Bogotá

    5uando los desplazados llegan a 2ogotá, se encuentran con . problemas!undamentales:!- llegar a un espacio completamente di!erente, con unas dinámicas di!erentesa las rurales, (5; )en donde se necesita dinero para subsistir y en laque (según el modelo neoliberal) la cantidad de derechos que la persona tienees proporcional a la capacidad que tenga de pagarlos (-ardo, .//0)% Lacantidad de *barreras que se le ponen al desplazado para acceder a un traba+odigno ya que la sabiduría que ellos traen de sus tierras en muy pocos casos esaplicable en 2ogotá como la agricultura o la ganadería% #sto se trans!orma enuna imposibilidad de conseguir un empleo y por ende, una mayor di!icultad deacceder a servicios como la educación o la salud"B- La ciudad no cuenta con la capacidad para brindar vivienda digna, por loque, se ven obligados a ubicarse en las peri!erias de la ciudad, en localidadescomo 5iudad 2olívar, ?ennedy, 2osa y sme, las cuales suman 9"0@3(5ontraloria, ./1.)*son muy pocos los desplazados que en la localidad tienen un techo digno, lamayoría se ubica en las zonas peri!éricas, inicialmente con cambuches,después de @ meses o un año comenzamos a ver que lo hacen con estructuramás sólidas como madera, ladrillos o cemento (tomado de A5N la radio,./1B)"#l problema de vivienda se agudiza con la construcción de barrios de invasión,

    puesto que se ubican en sectores en donde no se les garantiza los serviciosbásicos como el agua, la energía y en algunas ocasiones donde el peligro dedeslizamiento es alto" #stos barrios de invasión generan con!lictos entre lasautoridades y los desplazados:*Nosotros vivimos en la localidad de &an 5ristóbal, actualmente estamos enunas casas de invasion que nos tomamos sin permiso de nadie, y por esehecho hemos tenido muchos problemas con la 4lcaldía local, ellos nos quierensacar, pero nosotros no tenemos para donde irnos (tomado de A5N la radio,./1B)""- Integración social para los desplazados&e ha traba+ado con+untamente entre el gobierno nacional y el distrital para

    atender los casos de desplazados que llegan a la ciudad sin algún recurso parasostenerse, se han creado instituciones y mecanismos para ayudar a los

  • 8/18/2019 Procesos de empobrecimiento en Bogotá: El caso de los desplazados por la violencia

    3/4

    desplazados por la violencia, sin embargo, estos mecanismos no son muyconocidos puesto que *no son muy di!undidas (C) el gobierno nacional locontrola, pero no sabe cómo di!undirlo (5;)"#$isten dos instituciones que se encargan (en 2ogotá) principalmente de laatención de víctimas del con!licto armado interno: La personería y los centros

    digni!icar"!- Personer#aLos desplazados pueden ir a la personería a declarar para iniciar eltrámite de inclusión en el registro de víctimas de la unidad nacional devíctimas1" &e puede declarar por hechos victimizantes como : *4menaza,secuestro, homicidio, minas antipersonales, lesiones personales,desaparición !orzada, tortura (C)atentados o masacres originados porcon!licto armado interno" (5;)#s el primer sitio al que el desplazado debe ir, donde recibirá lain!ormación del proceso que debe seguir 

    B- Centros $ignificar #n estos centros, la victima puede recibir *>rientación, 4tención y 4sesoría como víctima del con!licto 4rmado ;nterno" (5;)"7ueron creados para !acilitar el avance al proceso de inclusión social en2ogotá"

    %-Conclusiones#n el te$to se han presentado de una manera concreta algunos de loselementos clave para comprender los procesos de empobrecimiento de laspersonas desplazadas por la violencia en 2ogotá y algunos de los mecanismosque usa el distrito para combatir estos procesos" #s claro que para que loscampesinos desplazados sean incluidos a la sociedad no solo se necesitaninstituciones que les brinden apoyo, también es importante !acilitar lacapacitación de los desplazados para que de esta manera puedan conseguirun empleo digno y de esta manera, combatir de una me+or manera losprocesos de empobrecimiento de estas comunidades",N (.//0)" EFué nos dicenGEFué vemosGEFué esC pobrezaG 4nálisiscrítico de los medios" niversidad Nacional de 5olombia" ;nstituto de #studioen 5omunicación y cultura ;#5>"

    1 La nidad para la 4tención y Aeparación ;ntegral a las Híctimas es una institucióncreada en enero de ./1., a partir de la Ley 1BB0, de Híctimas y Aestitución de

  • 8/18/2019 Procesos de empobrecimiento en Bogotá: El caso de los desplazados por la violencia

    4/4

    A5N La Aadio"(./1B)" E6ónde viven los desplazados en 2ogotá" Aecuperadoel 1J de marzo de ./1@, de: http:KK."rcnradio"com"coKnoticiasKdonde8viven8los8desplazados8en8bogota81@1J195ontraloría(./1.)" ;N7>A'# A;4L 4N 4 ->2L45;MN #N &;NP4https:KK"dropbo$"comKshKB/qm339hil/hmyJK442irN9u;7y1pd3PptnsyQ4aKA#alismo"ppt$GdlR/ 

    Notiagen (./1.)" -roblemas que -adecen los 6esplazados en la 5iudad de2ogotá" #ntrevita con 'anuel Hargas y 4ndrea 2ernal S-oadcastT"Aecuperado el 1J de marzo de ./1@ de:

    https:KKnotiagen"ordpress"comK./1.K/@K19Klos8desplazados8en8bogota8padecen8la8negligencia8del8estadoK 

    Reseña de la unidad [Pagina Web]. (s.f). tomado de:

    http://www.unidadvitimas.gov.o/es/!ese"#$"%1a&de&la&unidad/1'

    ision [Pagina web]. (s.f). tomado de: http://www.vitimasbogota.gov.o/*

    +,mision 

    -poo a vitimas del onito a!mado [Pagina web]. ('01). 2omado de:

    http://www.pe!sone!iabogota.gov.o/ga!ante&de&de!ehos&&

    debe!es/vitimas&del&onito&a!mado 

    http://www2.rcnradio.com.co/noticias/donde-viven-los-desplazados-en-bogota-161519http://www2.rcnradio.com.co/noticias/donde-viven-los-desplazados-en-bogota-161519http://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/Sectoriales/Subdireccion%20de%20evaluacion%20sectorial/Atencion%20a%20poblacion%20en%20situacion%20de%20desplazamiento.pdfhttp://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/Sectoriales/Subdireccion%20de%20evaluacion%20sectorial/Atencion%20a%20poblacion%20en%20situacion%20de%20desplazamiento.pdfhttp://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/Sectoriales/Subdireccion%20de%20evaluacion%20sectorial/Atencion%20a%20poblacion%20en%20situacion%20de%20desplazamiento.pdfhttps://www.dropbox.com/sh/40qm339hil0hmy5/AABirN9uIFy1pd3YUptnsykAa/REalismo.pptx?dl=0https://www.dropbox.com/sh/40qm339hil0hmy5/AABirN9uIFy1pd3YUptnsykAa/REalismo.pptx?dl=0https://www.dropbox.com/sh/40qm339hil0hmy5/AABirN9uIFy1pd3YUptnsykAa/REalismo.pptx?dl=0https://notiagen.wordpress.com/2012/06/19/los-desplazados-en-bogota-padecen-la-negligencia-del-estado/https://notiagen.wordpress.com/2012/06/19/los-desplazados-en-bogota-padecen-la-negligencia-del-estado/http://www.unidadvictimas.gov.co/es/rese%C3%B1a-de-la-unidad/126http://www.victimasbogota.gov.co/?q=misionhttp://www.victimasbogota.gov.co/?q=misionhttp://www.personeriabogota.gov.co/garante-de-derechos-y-deberes/victimas-del-conflicto-armadohttp://www.personeriabogota.gov.co/garante-de-derechos-y-deberes/victimas-del-conflicto-armadohttp://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/Sectoriales/Subdireccion%20de%20evaluacion%20sectorial/Atencion%20a%20poblacion%20en%20situacion%20de%20desplazamiento.pdfhttp://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/Sectoriales/Subdireccion%20de%20evaluacion%20sectorial/Atencion%20a%20poblacion%20en%20situacion%20de%20desplazamiento.pdfhttp://www.contraloriabogota.gov.co/intranet/contenido/informes/Sectoriales/Subdireccion%20de%20evaluacion%20sectorial/Atencion%20a%20poblacion%20en%20situacion%20de%20desplazamiento.pdfhttps://www.dropbox.com/sh/40qm339hil0hmy5/AABirN9uIFy1pd3YUptnsykAa/REalismo.pptx?dl=0https://www.dropbox.com/sh/40qm339hil0hmy5/AABirN9uIFy1pd3YUptnsykAa/REalismo.pptx?dl=0https://notiagen.wordpress.com/2012/06/19/los-desplazados-en-bogota-padecen-la-negligencia-del-estado/https://notiagen.wordpress.com/2012/06/19/los-desplazados-en-bogota-padecen-la-negligencia-del-estado/http://www.unidadvictimas.gov.co/es/rese%C3%B1a-de-la-unidad/126http://www.victimasbogota.gov.co/?q=misionhttp://www.victimasbogota.gov.co/?q=misionhttp://www.personeriabogota.gov.co/garante-de-derechos-y-deberes/victimas-del-conflicto-armadohttp://www.personeriabogota.gov.co/garante-de-derechos-y-deberes/victimas-del-conflicto-armadohttp://www2.rcnradio.com.co/noticias/donde-viven-los-desplazados-en-bogota-161519http://www2.rcnradio.com.co/noticias/donde-viven-los-desplazados-en-bogota-161519