Proceso productivo del tabaco

13

Click here to load reader

description

proceso productivo

Transcript of Proceso productivo del tabaco

Page 1: Proceso productivo del tabaco

Katya Armijo

Israel Ancavil

8°a

Page 2: Proceso productivo del tabaco

indice

Introducción

Como comienza

La planta de tabaco

La siembra

El cultivo y la recolección

La curación

Fermentación

Escoger

Fabrica de tabaco

Elementos utilizados

Page 3: Proceso productivo del tabaco

Introducción: proceso

tecnológico

El proceso tecnológico

El proyecto tecnológico es un proceso que, en esencia, parte de un planteamiento y análisis de un problema tecnológico y se resuelve mediante la construcción de un sistema técnico o máquina que cumpla con los requisitos demandados.

Siempre que nos encontramos ante un problema y tratamos de solucionarlo, aunque a veces no seamos conscientes de ello, estamos siguiendo un método.Seguramente muchos de nosotros hemos vivido la experiencia de encontrar la solución a una necesidad mediante la construcción de un objeto.

El método que se utiliza para analizar un problema, diseñar y construir un objeto o máquina se denomina proceso tecnológico.

Page 4: Proceso productivo del tabaco

Como comienza:

comienza en la planta del tabaco; muy

pocos lugares del mundo tienen

temperatura, humedad y suelo

adecuado para que una semilla se

convierta en una planta, las hojas de la

cual puedan utilizarse para elaborar un

cigarro o tabaco.

Page 5: Proceso productivo del tabaco

La planta de tabaco

Entre las principales características

de la planta de tabaco, definidas

actualmente del género Nicotiana,

está, que son plantas anuales o

perennes. En el primer período tiene

un tallo herbáceo y en el segundo,

semileñoso. Posee hojas grandes y

perfectamente aisladas, con

abundante vena y en general, no

onduladas.

Page 6: Proceso productivo del tabaco

La siembra:

Las minúsculas semillas de la planta del

tabaco, se tratan durante 45 días y se

plantan en fila recta, existen dos

variedades de semillas, que originan dos

plantas de tabaco muy diferentes: corojo y

criollo.

Page 7: Proceso productivo del tabaco

El cultivo y la recolección:

Tras la trasplantación de las posturas en las huertas, se inicia el cultivo y el aporque, a fin de eliminar las malas hierbas y facilitar el desarrollo de la plantación y el crecimiento de las planta.Cincuenta días después de la sembrada comienza la cosecha del tabaco.

Page 8: Proceso productivo del tabaco

La curación:

En las casas del tabaco, los trabajadores deben vigilar la humedad, la temperatura y las lluvias; según varíen estos factores, abren o cierran sus puertas. Una de las primeras tareas que deben realizar es el enfila; las "ensartadoras", con grandes agujas, unen por pares las hojas y las colocan en largos palos de madera, llamados cujes.

Page 9: Proceso productivo del tabaco

Fermentación:

Después del secado procede al zafado o amarre del tabaco; de esta fase depende, en gran parte, la calidad del futuro Habano. Una vez curadas, las hojas de tabaco de cada cuje se amarran en mazos llamados gavillas y llevan a casas de fermentación.La 1 ª fermentación comienza con la propia humedad presente en las hojas y puede durar hasta 30 días. Este proceso reduce las resinas en las hojas de tabaco, que toman un color más uniforme, antes de pasar a las tareas de despalillado y clasificación.

Page 10: Proceso productivo del tabaco

Escoger:

En el taller de escogida, se realizan las siguientes tareas: se preseleccionan los manojos de tabaco en rama situados en unos atados (llamados matules), de acuerdo con un mismo corte, para evitar mixtificaciones, después se procede al zafado, consistente en sacudir las hojas para despegar, el tabaco se moja para facilitar su manipulación.En la sala de apertura, la abridora selecciona las hojas de las diferentes clases de capa para luego pasar al rezagado, en él las capas se clasifican según el tipo de tabaco, considerando su textura, tamaño y grado de defecto.

Page 11: Proceso productivo del tabaco

Fábrica de tabaco:

El torcido del cigarro se realiza en la galera. Los

torcedores, clasificados según su destreza, crean los

diferentes anillos y marcas de Habanos. La "carrera"

de un maestro torcedor, comienza con al menos 2

años de aprendiz. Los que superan esta categoría,

deberán trabajar mínimo 6 años más. Una figura

importante en la galera es el lector de tabaquería.

Existen tres métodos diferentes para confeccionar

los cigarros:

1 º .- Manual: siguen un proceso totalmente manual.

2 º .- Mixto: una máquina forma la barriga y la cubre

con el capote, mientras la capa se tuerce a mano.

3 º .- Mecanizada: todas las fases del proceso se

realizan con máquinas.

Page 12: Proceso productivo del tabaco

Elementos utilizados:

El torcedor utiliza los siguientes

elementos para elaborar los cigarros: un

tablero, una cuchilla (llamada chaveta),

una guillotina, un bote de goma vegetal,

una prensa y moldes.

Page 13: Proceso productivo del tabaco

Fuentes de información

Google.cl

Icarito.cl