PROCESO ISOTÉRMICO DE UN GAS IDEAL

3
INFORME DE PRACTICAS DE TALLERES Y LABORATORIOS Laboratorio de física aplicada PROCESO ISOTÉRMICO DE UN GAS IDEAL Integrantes Jiménez Lauro Lezcano Eduardo Salazar Alexis Toapanta Cesar Fecha de realización de la práctica 9/10/2014 Carrera Ingeniería Automotriz Curso 2 B Grupo 2 Fecha de presentación del informe 16/10/2014 Introducción Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio atemperatura constante en todo el sistema. La compresión o expansión de un gas ideal puede llevarse a cabo colocando el gas en contacto térmico con otro sistema de Capacidad calorífica muy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce como foco calórico. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas se expanda realizando trabajo. Como la energía interna de un gas ideal sólo depende de la temperatura y ésta permanece constante en la expansión isoterma, el calor tomado del foco es igual al trabajo realizado por el gas: Q = W. Una curva isoterma es una línea que sobre un diagrama representa los valores sucesivos de las diversas variables de un sistema en un proceso isotermo. Las isotermas de un gas ideal en un diagrama P-V, llamado diagrama de Clapeyron, son hipérbolas equiláteras, cuya ecuación es P•V = constante. Objetivos Identificar que pasa con el volume a diferentes temperaturas. Demostrar que el volume varia cuando la temperature varia. Demostrar que mas temperature mayor volume y mayor precion . Materiales y Métodos

description

Se denomina proceso isotérmico o proceso isotermo al cambio reversible en un sistema termodinámico, siendo dicho cambio atemperatura constante en todo el sistema

Transcript of PROCESO ISOTÉRMICO DE UN GAS IDEAL

INFORME DE PRACTICAS DE TALLERES Y LABORATORIOS

Laboratorio de fsica aplicada

PROCESO ISOTRMICO DE UN GAS IDEAL

IntegrantesJimnez LauroLezcano Eduardo Salazar AlexisToapanta Cesar Fecha de realizacin de la prctica9/10/2014

CarreraIngeniera AutomotrizCurso2 BGrupo 2Fecha de presentacin del informe16/10/2014

Introduccin

Se denominaproceso isotrmicooproceso isotermoal cambio reversible en unsistema termodinmico, siendo dicho cambio atemperaturaconstante en todo el sistema. Lacompresinoexpansinde ungas idealpuede llevarse a cabo colocando el gas en contacto trmico con otro sistema deCapacidad calorficamuy grande y a la misma temperatura que el gas; este otro sistema se conoce comofoco calrico. De esta manera, el calor se transfiere muy lentamente, permitiendo que el gas se expanda realizando trabajo. Como laenerga internade un gas ideal slo depende de la temperatura y sta permanece constante en la expansin isoterma, el calor tomado del foco es igual al trabajo realizado por el gas: Q = W.Una curva isoterma es una lnea que sobre undiagramarepresenta los valores sucesivos de las diversas variables de un sistema en un proceso isotermo. Las isotermas de un gas ideal en undiagrama P-V, llamadodiagrama de Clapeyron, son hiprbolas equilteras, cuya ecuacin es PV = constante.

Objetivos

Identificar que pasa con el volume a diferentes temperaturas.

Demostrar que el volume varia cuando la temperature varia.

Demostrar que mas temperature mayor volume y mayor precion .

Materiales y Mtodos

Un botella de platico de 1 LUn recipiente para calentar Un recipiente para enfriarUna cocinetaUn globoAgua

Tomamos el recipiente de plstico y colocamos el globo en su pico de forma que quede sellado con aire adentro, en el recipiente para calentar ponemos agua y con la ornilla procedemos a calentar, una vez caliente el agua hacemos bao maria con la botella de platico y vemos que sucede.Despus procedemos a enfriar la botella cojemos el recipeinte de enfriamiento con agua fra si es posible con hielos y colocamos la botella dentro de esta y vemos que sucede.

Resultados y discusin

Al someter la botella a una temperatura alta el globo comenso a inflarse y al someterla a un temperatura baja el globo se comenso a desisnflar.

Entonces la temperatura imfluye mucho en esta reaccin el volumen varia.

Conclusiones

Al aumentar la temperature el volumen cambia y aumenta

Al disminuir la temperature el volume cambia y disminuye

Al amuentar el volume la precion aunmenta

Bibliografa

http://es.wikipedia.org/wiki/Conducci%C3%B3n_de_calor