Proceso de Secado

6
A. PROCESO DE SECADO: El secado de un cuerpo arcilloso crudo es el mecanismo por el cual se elimina el agua que lo humedece. El secado es necesario para que la cocción del cuerpo cerámico se realice adecuadamente. El mecanismo de secado es muy similar para los distintos cuerpos arcillosos. No obstante, a una determinada velocidad de secado, los efectos que se generan sobre cada cuerpo, pueden ser muy diferentes entre cada uno de ellos, dependiendo de su naturaleza química y cristalográfica, de su granulometría y de su historia previa antes de llegar al secadero. El secador propuesto es: SECADOR POST CORTE: EPT Secador apto a todas las operaciones efectuadas con agua: corte, pulido, biselado, cuadratura en todas las tipologías de producción cerámica (porcelanato, monoporosa, etc.) y de todas las tipologías de mármol y granito. Secado de todas las tipologías de materiales cerámicos (porcelanato, monoporosa) y de todos los tipos de mármoles y granito; Tiempos de secado extremadamente rápidos; Instalación del secador en línea con la producción; Dimensiones reducidas; consumo energético extremamente contenido; facilidad y flexibilidad de uso. TCK ha encontrado con el EPT la respuesta a todas estas exigencias: Por fin un secador sin medias medidas o soluciones a medias, sino un parther indispensable para quién corte, pula o haga cualquier operación con agua y tenga que secar completamente las piezas. El equipo se diseña, dimensiona y construye según las exigencias de producción; en la versión standard se presenta con las siguientes características técnicas: Carpintería en acero Dimensiones: 4 metros de longitud y 1.5 m de ancho. Para productos con absorción elevada (monoporosa, monococción, mármol..), la dimensión del equipo será mayor o los ciclos de secado más lentos; Trasporte del material con rodillos, cadena o malla dependiendo de la tipología de producción a secar;

description

secado

Transcript of Proceso de Secado

Page 1: Proceso de Secado

A. PROCESO DE SECADO:

El secado de un cuerpo arcilloso crudo es el mecanismo por el cual se elimina el agua que lo humedece. El secado es necesario para que la cocción del cuerpo cerámico se realice adecuadamente. El mecanismo de secado es muy similar para los distintos cuerpos arcillosos. No obstante, a una determinada velocidad de secado, los efectos que se generan sobre cada cuerpo, pueden ser muy diferentes entre cada uno de ellos, dependiendo de su naturaleza química y cristalográfica, de su granulometría y de su historia previa antes de llegar al secadero.

El secador propuesto es:

SECADOR POST CORTE: EPT

Secador apto a todas las operaciones efectuadas con agua: corte, pulido, biselado, cuadratura en todas las tipologías de producción cerámica (porcelanato, monoporosa, etc.) y de todas las tipologías de mármol y granito.

Secado de todas las tipologías de materiales cerámicos (porcelanato, monoporosa) y de todos los tipos de mármoles y granito;

Tiempos de secado extremadamente rápidos; Instalación del secador en línea con la producción; Dimensiones reducidas; consumo energético extremamente contenido; facilidad y flexibilidad de uso.

TCK ha encontrado con el EPT la respuesta a todas estas exigencias: Por fin un secador sin medias medidas o soluciones a medias, sino un parther indispensable para quién corte, pula o haga cualquier operación con agua y tenga que secar completamente las piezas.

El equipo se diseña, dimensiona y construye según las exigencias de producción; en la versión standard se presenta con las siguientes características técnicas:

Carpintería en acero Dimensiones: 4 metros de longitud y 1.5 m de ancho. Para productos con

absorción elevada (monoporosa, monococción, mármol..), la dimensión del equipo será mayor o los ciclos de secado más lentos;

Trasporte del material con rodillos, cadena o malla dependiendo de la tipología de producción a secar;

Ventilador equipado con inverter para optimizar la regulación deseada; La movimentación del material se pone en sincronía con la de los equipos de

pulido y/o corte de manera tal que se autorregule automáticamente con ella. Las temperaturas de secado serán extremadamente reducidas (en el granito

llegan hasta 50° C) para evitar cualquier posible daño al material Consumos energéticos máximos: 3.5 Nm3 / h de metano y 8 Kw/h de energía

eléctrica;

Secado completo del material

Page 2: Proceso de Secado

EPT elimina completamente toda el agua de la superficie, tanto la de la parte superior que la inferior, con cualquier tipo de marca usada, presente en el material después del proceso en cada tipo de producto, con costos energéticos extremadamente reducidos

Ciclo de secado rápido

EPT llega al secado completo del material en un tiempo mínimo de 11” (para los materiales de absorción más baja), esto permite que el secador se pueda instalar en línea con las máquinas operadoras, acoplándose con la máxima flexibilidad a cada ciclo de producción y a cada tipología de material a secar.

 Dimensiones reducidas

En las dimensiones standard el secador ocupa un espacio total de 4 metros de largo y 1.5 de ancho, dimensiones extremamente compactas que hacen de EPT un secador muy fácil de instalar en casi todas las realidades productivas, también las más sacrificadas en términos de espacio.

Obviamente el equipo se puede dimensionar para cualquier exigencia productiva, tanto en lo ancho (boca útil hasta 3000 mm) como en longitud, y en número de pisos para secado.

Extremadamente rápido y versátil. Trasporte con rodillos, malla y listelos

PRECIO: $500000 - 100000

TIEMPO EN QUE UN OPERARIO SE DEMORA EN REALIZAR EL PROSCESO DE SECADO:

El proceso de secado comprende cinco pasos:

1. Retirar del molde la pieza cerámica: 3 min por molde2. Realizar el pulido de la pieza cerámica: 5 min por pieza3. Colocar en las fuentes del secadero, las piezas de cerámica: 15 min 4. Trasladarse al secador: 1min por fuente5. Encendido y puesta en marcha al equipo: 0.5 min 6. Funcionamiento del secador : 11 min por 300 tazas

Por lo cual en el proceso de secado un operador realizar sus actividades en 35.5 min en el secado de 300 tazas:

Min Cant. De Tazas

35.5 300480 4056

Page 3: Proceso de Secado

1 día 20 díascantidad de tazas secadas

4056 81120

Con estas consideraciones, para la producción de 12000 u/mes se requerirá de dos operarios en el área de secado.

DIAGRAMA DE PROCESOS:

B. PROCESO DE LIJADO:

Page 4: Proceso de Secado

El lijado se realiza antes de meter la pieza al horno. De esto dependerá la calidad de

terminación de las piezas.

Del proceso de secado obtendremos cada 35.5 min 300 tazas para realizar el proceso de lijado.

El proceso de lijado comprende:

1. Deslizar los dedos sobre el barro y seleccionar el tipo de papel de lija el cual tiene aproximadamente la textura de la arenilla: 0.25 min

2. Cortar cuadrados del papel lija alrededor de 3 por 3 pulgadas desde dicho papel que coincida con la textura de la arcilla y también de varias otras piezas de arenilla más fina: 1.25 min

3. Humedecer la superficie de la arcilla y el cuadrado de papel de lija con agua de un recipiente poco profundo: 0.5 min

4. Empezar a lijar ligeramente la arcilla utilizando la lija de agua. Recorre el papel de lija de ida y vuelta sobre el barro o en pequeños círculos, gastando alrededor de 30 secciones en cada área, enjuagando el papel de lija y la arcilla con frecuencia: 3 min

5. Repite el proceso con papel de lija de una arenilla un poco más fina y luego repite de nuevo con una arenilla más fina de papel de lija hasta que la superficie de la arcilla esté totalmente lisa y uniforme en su textura. Cuando el agua en el recipiente se vuelva opaca por la arcilla, vuélcala y llénalo de nuevo con agua limpia: 5 min

HUMEDECER INSTRUMENTOS

Por lo cual en el proceso de lijado un operador realizar sus actividades en 10 min en el secado de 1 tazas:

Min Cant. De Tazas por operario

10 1480 48

Page 5: Proceso de Secado

1 día 20 díascantidad de tazas secadas

48 960

Con estas consideraciones, para la producción de 12000 u/mes se requerirá de 13 operarios en el área de secado.

DIAGRAMA DE PROCESOS