Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

9
“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO” UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMÍA Escuela profesional de ingeniería agrícola. PROCESO DE FABRICACION DEL YESO CURSO : Materiales De Construcción. DOCENTE : Walter Ramírez Chacón. ALUMNO : Garcés Flores Richard Wilmer. FECHA : 24/11/11

description

fabricación del yeso muy importante para entender mas lo que es la construcción en albañileria

Transcript of Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

Page 1: Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

“AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

FACULTAD DE AGRONOMÍA

Escuela profesional de ingeniería agrícola.

PROCESO DE FABRICACION DEL YESO

CURSO : Materiales De Construcción.

DOCENTE : Walter Ramírez Chacón.

ALUMNO : Garcés Flores Richard Wilmer.

FECHA : 24/11/11

PIURA, NOVIEMBRE DEL 2011

Page 2: Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

INTRODUCCION

Los depósitos de yeso son producto de la precipitación de aguas cargadas de

sales en ambiente árido. Excepcionalmente, es producto de soluciones de tipo

hidrotermal. Los yacimientos de mayor importancia se presentan como mantos

horizontales con gran extensión y escasa potencia; éstos se encuentran en los

departamentos de Piura, Lambayeque y La Libertad. El marco geológico y

climático de la formación de los depósitos de yeso, es similar a la de la sal

común con la diferencia que el sulfato de calcio precipita en salmueras menos

concentradas que el cloruro de sodio. Existen varios depósitos de yeso que no

están vinculados con los de sal. Contrariamente, todos los depósitos de sal

común de origen marino forzosamente están relacionados con los de

precipitados de yeso. El yeso de origen marino no vinculado con los depósitos

de halita está frecuentemente asociado a calizas. Una parte del yeso producido

es usado crudo en la agricultura como estabilizador de suelos alcalinos y

salinos; aunque el destino principal es la industria del cemento Pórtland.

Page 3: Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

Proceso De Fabricación Del Yeso

Extraccion:

El yeso natural se extrae de minas al aire libre o subterráneas utilizando

máquinas perforadoras especiales y explosiones controladas no

contaminantes. El tamaño de las piedras obtenidas puede ser de hasta 50 cm

de diámetro.

Trituración: Una primera trituración, que reduce las piedras hasta un tamaño inferior a 10

cm para facilitar su posterior manejo, se lleva a cabo en la misma cantera o en

la zona de entrada a la planta productora de yeso.

Page 4: Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

Deshidratacion y cocción de la piedra:

Primitivamente se realizaba formando montones de piedras de yeso, en capas

alternas de combustible y piedra, o, también, colocándola en unos huecos en

las laderas de los montes, y empleando, con material de combustible, madera

de los bosques próximos. El yeso así obtenido contiene las cenizas del

combustible y muchas impurezas, por lo que se llama yeso negro; se emplea

para construcciones no vistas.

Molienda: Después del proceso de calcinación, el yeso se muele para obtener polvo. La

distribución de los tamaños de partícula es un factor importante con respecto a

las propiedades del producto.

Page 5: Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

DIAGRAMA DE PROCESO DE ELABORACION DEL YESO

1.- Canteras.2.- Trituración de la materia prima.3.- Almacenado en silos de la materia prima.4.- Horno de cocción.5.- Molienda del yeso fabricado.6.- Almacenado en silos del yeso fabricado.7.- Zona de carga directa del yeso en camiones cisterna.8.- Zona de ensacado automático del yeso.

Distrito lambayecano de Mórrope produce más de 5,000 toneladas de yeso al año  Chiclayo, may. 14 (ANDINA). Más de 5,000 toneladas de yeso produce al año

el distrito de Mórrope, en Lambayeque, actividad que genera unos 150 puestos

de trabajo directos, informó Fernando Suclupe Chapoñán, presidente de la

comunidad campesina San Pedro de Mórrope.

En dicha comunidad lambayecana hay 432 mil hectáreas de las cuales se

puede extraer yeso y sal, precisó el funcionario.

Page 6: Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

Indicó que, el año pasado, San Pedro de Mórrope obtuvo alrededor de 4.5

millones de nuevos soles por la venta de yeso, material destinado a la industria

de la construcción. “Este producto se vende a la empresa Pacasmayo en el

Perú y a empresas ecuatorianas”, dijo a la Agencia Andina.

Suclupe Chapoñán detalló que del total de ingresos, un millón de nuevos soles

se destinó al financiamiento de obras sociales a favor del distrito, entre las que

figura la creación de programas no escolarizados de educación inicial (Pronei)

en alianza con la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) de Lambayeque.

También fue posible la entrega de desayunos a escolares, así como

la construcción de la primera etapa de un vivero comunal para lo cual

se adquirió una máquina para perforar pozos de más de 80 metros de

profundidad, entre otras obras.

“Con el vivero se prevé generar más fuentes de trabajo para los comuneros”,

sostuvo.

Manifestó que para este año se tiene previsto ejecutar la construcción de un

puente que conecte Mórrope con los caseríos La Colorada, Romero y otros.

“En este viaducto se invertirá 216 mil nuevos soles”, acotó.

Por otro lado, dijo que actualmente no se extrae sal de las canteras de

Mórrope. “El fenómeno El Niño de 1998 generó la inundación de las canteras,

motivo por el cual se tiene que abrir trocha para llegar a las minas de sal”,

subrayó.

Page 7: Proceso de Fabricacion Del Yeso (1)

BIBLIOGRAFIA

www.yesosespecializados.com/yeso-fabricacion.html - México

es.wikipedia.org/wiki/Yeso

www.elconstructorcivil.com/.../proceso-de-fabricacion-del-yeso.html

encantadoratierramurrup.blogspot.com/2011/02/morrope.html

www.iesbajoaragon.com/~tecnologia/Mater/YESO2.htm

www.scribd.com/doc/18169651/CLASE-YESO-Alvarado-Pacheco

http://www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=TMKzfOPtILM=