Proceso de Alto Riesgo1

12
PROCESO DE ALTO RIESGO Docente: Francisco Gonzáles Alumnos: Arturo Barriga Homara Paredes Madeleine Poblete Carrera: Téc. Prevención De Riesgo Sección: 1

description

lay out

Transcript of Proceso de Alto Riesgo1

Page 1: Proceso de Alto Riesgo1

PROCESO DE ALTO RIESGO

D o c e n t e : F r a n c i s c o G o n z á l e s

A l u m n o s : A r t u r o B a r r i g a H o m a r a P a r e d e s M a d e l e i n e P o b l e t e

C a r r e r a : T é c . P r e v e n c i ó n D e R i e s g o

S e c c i ó n : 1

Page 2: Proceso de Alto Riesgo1

INTRODUCCIÓN

En el siguiente trabajo se dará a conocer las tareas que debe realizar nuestra empresa que se especializa en el almacenaje de sustancias peligrosas (Bodegas Maestranza). El objetivo general y los objetivos específicos y mediante estos lograr cumplir con nuestras expectativas y con las leyes vigentes, en el rubro que nuestra empresa se especializa.

Page 3: Proceso de Alto Riesgo1

OBJETIVO

Conocer el riesgo efectivo que existe en la empresa , los riesgos a los cuales se encuentran expuestos los trabajadores y buscar las medidas preventivas mas factibles y buscar disminuir los accidentes.

Page 4: Proceso de Alto Riesgo1

OBJETIVO ESPECIFICO

_realizar el CAD para determinar el riesgo efectivo

_Realizar lay-out

_Identificar los riesgos asociados

_Dar a conocer las medidas preventivas.

Page 5: Proceso de Alto Riesgo1

CADP1 Julio 2014 - Junio 2015

P2 Julio 2015 - Junio 2016

P3 Julio 2016 -Junio 2017

PeriodoNº de

TrabajadoresDías

Perdidos

P1 1200 50

P2 1500 70

P3 1150 35

TPSIT = 47,51FPIM = 3,5

TSIM = 385

Cad = 3,74%

Cotización total a pagar = 4,69

TST = 432,51

TPSIT: Tasa Promedio Siniestralidad Incapacidad Temporal.FPIM: Factor Promedio incapacidad o muerte.TSIM: Tasa siniestralidad incapacidad o muerte.TST: Tasa siniestralidad Total.Cad: Cotización adicional diferenciada.

Page 6: Proceso de Alto Riesgo1

COSTO MONETARIO

Datos:• CAD= 4.69• PROMEDIO SUELDO= $390.000• PROMEDIO DE TRABAJADORES0

125

Page 7: Proceso de Alto Riesgo1

D.S.78

Regula las condiciones básicas de seguridad que deben adoptarse para el almacenamiento de sustancias peligrosas, de que manera evitar el riesgo que ellas puedan generar a las personas, a las instalaciones de la empresa y la comunidad en general.

Se entenderá por sustancia peligrosa, o producto peligroso, a aquellas que puedan significar un riesgo para la salud, la seguridad o el bienestar de los seres humanos y animales; son aquellas listadas en la norma chilena oficial Nº382of2004 sustancias peligrosas.

Page 8: Proceso de Alto Riesgo1

RIESGOS ASOCIADOS

Toxicidad CorrosividadRadioactividadInflamabilidadCalentamiento

espontaneoDerrames

Page 9: Proceso de Alto Riesgo1

MEDIDAS PREVENTIVAS

Transporte:

Verificar condiciones de los contenedores. Identificar que se encuentre la rotulación adecuada. Disponer los contenedores en forma ordenada para evitar aglomeración. Antes del viaje, probar que la carga se encuentre estable, realizando movimientos en el

vehículo. Verificar las condiciones el vehículo de transporte (neumáticos, aceites, etc.). El viaje deberá realizarse cumpliendo las normas de transito y de transporte de sustancias

peligrosas.

Almacenamiento:

Antes de realizar operaciones de almacenamiento, se debe contar con los EPP adecuados. Se deben segregar en una bodega común de almacenamiento, las sustancias incompatibles. Prohibición de prender algún tipo de ignifugo dentro o cerca de la bodega. No ingresar a la bodega sin una autorización.

Page 10: Proceso de Alto Riesgo1

Manipulación:

Antes de iniciar cualquier manipulación de sustancias peligrosas se deben adoptar todo EPP. Solo debe manipular sustancias peligrosas si a sido autorizado por su supervisor. Si se realiza manejo manual de los contenedores, se debe adoptar las posiciones

ergonómicas mas adecuadas para el levantamiento. Se deben minimizar los movimientos bruscos en el levantamiento , descarga y transporte de

los contenedores

Page 11: Proceso de Alto Riesgo1

LAY - OUT100 Mts.

100 Mts.

Haga clic para agregar texto

Page 12: Proceso de Alto Riesgo1

CONCLUSIÓN

Gracias a la investigación de este trabajo , se ha logrado determinar los riesgos a los cuales se encuentran expuestos nuestros trabajadores, las leyes que regulan el almacenaje de sustancias peligrosas, las medidas que se deben adoptar bajo ciertas condiciones y determinar la cotización que debe cancelar nuestra empresa, para el siguiente periodo.